Chuletas y apuntes de Griego de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Culturas y Sociedades: Un Viaje por China, India e Israel

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,75 KB

China: Un Gigante Milenario en Asia

China, situada en las riberas occidentales del Océano Pacífico en Asia, abarca un vasto territorio de 9.8 millones de km². Con una historia que se remonta a cinco mil años, se erige como una de las civilizaciones más antiguas del mundo.

Datos Socioeconómicos Clave

  • Alfabetismo: El 92% de la población posee un nivel de alfabetismo.
  • Régimen Político: Opera bajo un régimen comunista.
  • Economía: Es la segunda economía más grande del mundo.
  • Pobreza: La población bajo la línea de pobreza no alcanza el 10%.

Religiones en China

China es un país multirreligioso, donde conviven diversas creencias. Las principales religiones incluyen:

  • Budismo: Es la religión que cuenta con el mayor grupo de adherentes.
  • Taoísmo
  • Catolicismo
  • Cristianismo
  • Islamismo

Cultura

... Continuar leyendo "Culturas y Sociedades: Un Viaje por China, India e Israel" »

Diccionario de Términos Clave en Música Escénica y Teatro Musical

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Vocabulario Esencial de Música Escénica y Teatro Musical

Este documento presenta una recopilación de términos fundamentales relacionados con la música escénica y el teatro musical, abarcando desde sus orígenes hasta géneros contemporáneos. Cada definición ha sido cuidadosamente revisada para ofrecer claridad y precisión.

Conceptos Fundamentales y Orígenes

Música escénica: Aquella que está destinada a acompañar una representación, ya sea teatral, operística, etc.

Dramas litúrgicos: Fragmentos dialogados, con temas sobre todo de Pascua y Navidad.

Jeu (juego): Dramas litúrgicos que se representaban en la lengua del lugar, en vez de en latín.

Trionfi: Fiestas en honor a un personaje importante que llegaba a la ciudad.

Intermezzi:... Continuar leyendo "Diccionario de Términos Clave en Música Escénica y Teatro Musical" »

Literatura Antigua y Clásica: Géneros, Características y Autores Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Literatura Antigua y Clásica: Un Recorrido Esencial

Este documento explora los principales aspectos de la literatura antigua y clásica, abarcando sus características, géneros y autores más influyentes a través de diversas culturas.

1. Literatura Hindú

La literatura hindú de esta época se divide en dos periodos:

  • Periodo Védico (1500-200 a.C.): Se caracteriza por su gran contenido religioso, relacionado con los textos sagrados de los Vedas.
  • Periodo Sánscrito (200 a.C. al 1100 d.C.): Se caracteriza por obras de contenido profano, a menudo grandes poemas épicos.

2. Literatura China

En su etapa clásica, la literatura china se ocupa principalmente de la poesía y la prosa.

3. Literatura Griega

La literatura griega jugó un papel fundamental en... Continuar leyendo "Literatura Antigua y Clásica: Géneros, Características y Autores Clave" »

El Legado de Mesopotamia y Egipto: Civilizaciones Fundamentales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

Mesopotamia

Mesopotamia es toda región rodeada de ríos. Los ríos han sido desde siempre los lugares preferidos por las civilizaciones para asentarse, ya que el agua es fundamental para la vida humana.

Durante ciertas épocas del año, los ríos Nilo, Tigris y Éufrates tienen crecidas, por eso aquellos que vivían cerca del río debieron aprender a controlar sus aguas. Para aprovecharlas, construyeron grandes obras hidráulicas como canales y diques.

Fueron las primeras civilizaciones del Cercano Oriente.

Los ríos Nilo (Egipto), Tigris y Éufrates (en Mesopotamia).

¿Cuándo surgieron las primeras civilizaciones?

Hace aproximadamente 5,000 años. Los pueblos que vivían a orillas de esos ríos construyeron grandes obras hidráulicas como canales... Continuar leyendo "El Legado de Mesopotamia y Egipto: Civilizaciones Fundamentales" »

Explorando el Teatro Griego: Orígenes, Evolución y Legado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Orígenes y Evolución del Teatro Griego

Los griegos eran politeístas, rendían culto a muchos dioses quienes vivían en el monte Olimpo. Dionisio era uno de los más particulares, pasando largos periodos en la tierra. Los ditirambos eran entonados por un coro, del cual se desprendió un solista, dando origen a la tragedia (del griego tragos: cabra y ode: cantar, es decir, canto de macho cabrío) en el que se realizaba un diálogo. Otro tipo de ceremonia es el komos, una ''fiesta con cantos y bailes'' que dio origen a la comedia. En un comienzo, se trataba de una celebración en la que los participantes usaban trajes ridículos y se cubrían con máscaras, caricaturizando a personajes conocidos de la sociedad. De esta manera, se establecieron... Continuar leyendo "Explorando el Teatro Griego: Orígenes, Evolución y Legado" »

La Civilización Egea, Griega y Micénica: Un Recorrido por la Antigua Grecia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 8,05 KB

La Civilización Egea (Minoica o Cretense)

Hacia el año 2500 a. C., la civilización egea floreció con un activo comercio marítimo, prósperas ciudades, una sociedad organizada y un sistema de escritura. La isla de Creta se vio beneficiada por el contacto con las grandes civilizaciones de Medio Oriente y Egipto. La ciudad palacial de Cnossos, en Creta, se convirtió en uno de los principales centros de esta civilización, junto con Malia, Faistos y Zacros.

El arte y la religión cretenses evidencian la influencia de los pueblos con los que comerciaban. Su sociedad estaba regida por poderosos monarcas. Es probable que Minos, de quien hablan los testimonios más antiguos y del que deriva el nombre de civilización minoica, fuera un rey o una... Continuar leyendo "La Civilización Egea, Griega y Micénica: Un Recorrido por la Antigua Grecia" »

Miguel Hernández: Compromiso Social y Político en su Poesía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 10,31 KB

Compromiso Social y Político en la Poesía de Miguel Hernández

Inicios y Compromiso Social (1934-1936)

En marzo de 1934, Miguel Hernández viaja por segunda vez a la capital, donde empieza una nueva etapa en la que se introduce en la intelectualidad de Madrid y se deshace del ambiente de su pueblo, lo que le produce una crisis personal y poética. Empieza a trabajar en la revista Cruz y Raya, que dirige José Bergamín, y tiene contacto con la Escuela de Vallecas (conoce a Benjamín Palencia y Maruja Mallo), así como con figuras como Alberti, Cernuda y Pablo Neruda. En 1935, escribe El rayo que no cesa, el cual recibe muchas críticas, tanto positivas como negativas. Conoce a Vicente Aleixandre, cuyo libro La destrucción o el amor se convierte... Continuar leyendo "Miguel Hernández: Compromiso Social y Político en su Poesía" »

Identidad Nacional, Inmigración y Cultura: Pilares de un País

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Símbolos de Identidad Nacional

Escudo Nacional

Símbolo distintivo de naciones, instituciones o pueblos, proviene de aquel guerrero que lo ceñía en sus brazos para resguardarse de los golpes enemigos. Sufrió influencias del arte, se cubrió con adornos de varios significados, siempre relacionados a la tradición y la historia. Nuestro escudo, aprobado por votación unánime en la Asamblea de 1813 para que el Poder Ejecutivo lo empleara, representa los ideales de:

  • Libertad
  • Igualdad
  • Fraternidad

Himno Nacional

Compuesto por Vicente López y Planes, y su música fue confiada a Blas Parera. Aprobado por la Asamblea en 1813 como nuestra marcha patriótica, convertido luego en nuestro himno nacional.

Bandera Nacional

Es una bandera que nos distingue de... Continuar leyendo "Identidad Nacional, Inmigración y Cultura: Pilares de un País" »

Conceptos Fundamentales del Calendario Judío y Rosh Jodesh

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Rosh Hashaná: Cuatro Cabezas de Año

  • 1 de Nisán: Reyes y festividades
  • 1 de Elul: Diezmo de animales
  • 1 de Tishrei: Cálculo de años de Shmitá, árboles plantados y cereales
  • 1 o 15 de Shevat: Para los árboles (Tu Bishvat)

La Discusión entre Bet Shammai y Bet Hillel sobre Tu Bishvat

La discusión era sobre si el año de los árboles era el 1 de Shevat o el 15 de Shevat.

Bet Shammai decía que los árboles florecen y caen poco antes de Shevat y comienzan a dar pequeños frutos a partir del 1 de Shevat.

Bet Hillel decía que el 15 de Shevat porque los árboles empiezan a dar pequeños frutos ya entrada Shevat.

Hoy en día seguimos la opinión de Bet Hillel.

Momentos de Juicio Divino Anual

En 4 periodos:

  • Pésaj: Por la producción de cereales
  • Rosh Hashaná:
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Calendario Judío y Rosh Jodesh" »

Conceptos Clave de la Cultura Griega: Desde Presentaciones Multimedia hasta Tópicos Literarios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

Presentaciones Multimedia y Conceptos Digitales

Una presentación es un documento visual diseñado para mostrar información a un público amplio, con el objetivo de captar su atención y facilitar la comprensión del mensaje. Las funciones clave incluyen la edición, inserción de imágenes y gráficos, y un sistema para mostrar las diapositivas. Las transiciones son los efectos que se aplican a las diapositivas para dinamizar la presentación.

Tipos de Presentaciones

  • Presentaciones estáticas: Son las presentaciones tradicionales que solo incluyen texto e imágenes, sin animaciones ni movimientos.
  • Presentaciones multimedia: Se caracterizan por la inclusión de animaciones y otros elementos multimedia.

Ventajas de las Presentaciones

  • Refuerzan las
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Cultura Griega: Desde Presentaciones Multimedia hasta Tópicos Literarios" »