Chuletas y apuntes de Griego de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

La Luna: El Satélite Natural más Importante

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 111,02 KB

La Luna es el único satélite natural de la Tierra y uno de los cuerpos astronómicos más importantes para la humanidad.
En la esfera celeste, la Luna destaca por ser el cuerpo más brillante después del Sol. Por este motivo, es un astro conocido desde tiempos inmemoriales.
Entre los más de 100 satélites naturales presentes en el Sistema Solar, la Luna destaca por ser uno de los más grandes.
La Luna también destaca por ser el satélite natural más grande en relación al planeta alrededor del cual orbita.
Debido a su tamaño, la gravedad en la Luna es inferior a la de la Tierra. Concretamente, nuestro peso en la Luna sería solo un 16.5% del peso que notamos en la Tierra.
Según las hipótesis de la formación de la Luna debido al impacto
... Continuar leyendo "La Luna: El Satélite Natural más Importante" »

Antígona: El Rol de les Dones a la Tragèdia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,41 KB

Anàlisi del Primer Acte d'Antígona

El Dolor de les Dones de Tebes

Aquest fragment, objecte d'anàlisi, se situa al principi del primer acte, el més llarg, que transcorre dins del palau. Es troba després del pròleg, gràcies al qual situem i recordem millor la tragèdia. En aquest acte es presenten els fets i els motius de cadascun dels personatges. El rei de Tebes, Etèocles, l'ànim del qual ha estat escalfat per Creont, lluita amb el seu germà Polinices. Aquest fragment se situa després de la mort dels dos germans, presenciada per la germana d'Antígona, Ismene, que du la nova a les dones de Tebes que esperen. Un cop finalitzada la lluita, les dones es lamenten i pateixen pels seus fills i marits. Ismene no sap si ha vist morir els seus... Continuar leyendo "Antígona: El Rol de les Dones a la Tragèdia" »

Primer Viaje Misionero de Pablo: Impacto y Legado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 14,27 KB

El Primer Viaje Misionero de Pablo: Impacto y Legado

Sus compañeros.— Desde el principio, había sido costumbre de los predicadores del cristianismo no ir solos en sus expediciones, sino de dos en dos. Pablo mejoró esta práctica, yendo generalmente con dos compañeros, uno de ellos joven, el cual tal vez tomó el cargo de los arreglos del viaje. En su primera expedición, sus compañeros fueron Bernabé y Juan Marcos, el sobrino de Bernabé.

Ya hemos visto que Bernabé puede ser llamado el descubridor de Pablo. Y cuando partieron juntos en este viaje, probablemente estuvo en condiciones de ser el patrón de Pablo, pues gozaba de mucha consideración en la comunidad cristiana. Convertido aparentemente en el día de Pentecostés, había tomado... Continuar leyendo "Primer Viaje Misionero de Pablo: Impacto y Legado" »

La unificació d'Egipte i la seva societat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,29 KB

Egipte és un ampli desert travessat per un gran riu, el Nil. A les terres d'Egipte es distingeixen dues regions: el Baix Egipte (nord), una extensa vall al delta, i l'Alt Egipte (sud), una zona àrida.

La unificació d'Egipte

El rei Narmer va unificar el Baix i l'Alt Egipte i es va coronar faraó dels dos regnes. Els egipcis vivien a les terres situades a la vorera del Nil, perquè eren les úniques terres fèrtils. Per aprofitar l'aigua del Nil, els egipcis construïren dics i canals. El Nil també era la principal via de comunicació, es desplaçaven els vaixells de vela que transportaven persones i mercaderies.

Societat d'Egipte

La societat era desigual i es distingien diferents grups:

  • Faraó: era el rei dels egipcis. Tenia un poder absolut,
... Continuar leyendo "La unificació d'Egipte i la seva societat" »

Personajes Clave de la Divina Comedia: Simbolismo y Rol en la Obra de Dante

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Dante: El Protagonista y su Viaje de Transformación

El propio autor, Dante Alighieri, es el protagonista de la obra. No se mencionan características físicas del personaje, solo se habla de sus características espirituales. Se presenta como un hombre sabio de mediana edad que se deja guiar y aconsejar por sus diversos guías a lo largo de la historia. En su época, es un poeta muy reconocido y su trabajo es muy apreciado por los mejores poetas de su tiempo.

Al ser una historia narrada en primera persona, se accede directamente a las emociones del protagonista, como la emoción desmesurada al ver a los condenados. Podemos conocer su proceso de purificación más detalladamente y comprometernos más con la historia. Dante se convierte en el... Continuar leyendo "Personajes Clave de la Divina Comedia: Simbolismo y Rol en la Obra de Dante" »

El arte barroco: movimiento y ruptura con la proporción clásica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,86 KB

Se desarrolla finales 16 hasta 18, evolucionará como rococó. Surge en Roma, Italia. Resultado de evolución modelos 16 y contexto social europeo 17. Busca movimiento y ruptura con proporción clasica. Coincide con afirmación nacionalidades europeas, tensión por reforma protestante y contrarreforma católica, y aparición y consolidación del capitalismo económico.

16 buena situación económica por oro de América, pero 17 crisis:

demográfica (malas cosechas, hambrunas, pestes, guerras como Guerra 30 años);
económica (fin oro y plata América derivo en estancamiento de precios y depreciación de moneda);
social (el enriquecimiento de los ricos y el empobrecimiento de la clase baja genero inestabilidad social: revueltas, bandolerismo.
... Continuar leyendo "El arte barroco: movimiento y ruptura con la proporción clásica" »

Fundamentos de la Civilización Griega: Mitos, Polis y Vida Cotidiana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 7,09 KB

Mitos y Leyendas: El Canto de las Sirenas

Según el consejo de Circe, para evitar el peligroso canto de las Sirenas, Odiseo (Ulises) ordenó a su tripulación que se pusiera cera en los oídos. Él, deseoso de escuchar su voz, pidió que lo atasen al mástil del barco.

Las Sirenas intentaron atraerlo con promesas:

"El que escucha nuestra voz se hace más sabio. Nosotras sabemos todo lo que pasó en Troya."

Su llamada era seductora ("es bonito"), pero ocultaba un engaño mortal ("hechiza y engaña"). Odiseo, prevenido, les hizo gestos con las cejas para que lo desataran, pero sus hombres obedecieron la orden inicial de mantenerlo sujeto. Este episodio representa la tentación de un conocimiento hermoso pero peligroso, una verdad aparente que esconde... Continuar leyendo "Fundamentos de la Civilización Griega: Mitos, Polis y Vida Cotidiana" »

Ascenso al Poder Andino, Petróleo y Legado de Gómez en Venezuela

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Ascenso al Poder Andino y el Gobierno de Gómez en Venezuela

¿De qué manera llegaron los andinos al poder?

A través de una invasión desde Colombia a Venezuela con el fin de derrocar a Ignacio Andrade.

Creación de la Fuerza Armada Nacional

¿Cipriano y Gómez crean la Fuerza Armada Nacional?

Sí, para controlar el sistema de los caudillos.

Extracción de Petróleo

Extracción de Petróleo:

  • Se controla el petróleo mediante el estudio de microorganismos asociados a las capas terrestres.
  • Se perfora el suelo.
  • Se bombea el petróleo.
  • Se extrae.

Primeras Concesiones Petroleras

¿Cómo se otorgaron las primeras concesiones petroleras a comienzos del siglo XX?

De acuerdo a lo establecido en la "Ley de Minas" de 1915. Algunas de sus cláusulas eran: pagar un

... Continuar leyendo "Ascenso al Poder Andino, Petróleo y Legado de Gómez en Venezuela" »

Mitos, Filosofía y Sociedad en la Antigua Grecia: Respuestas y Legado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Preguntas y Respuestas sobre la Antigua Grecia

Mitos y Cosmovisión

  1. ¿A qué preguntas daban respuesta los mitos?

    A la sucesión de los días y las noches, de las diferentes estaciones o de los fenómenos de la naturaleza.

  2. ¿Qué quiere decir la palabra "cosmogonía"?

    Relatos míticos sobre los orígenes del mundo.

  3. ¿Para estos primeros pensadores cuál era el origen del mundo?

    Una lucha continua entre diferentes entidades físicas como la tierra, el cielo o el caos.

  4. ¿Qué actividades pueden explicar las condiciones materiales y físicas del mundo y, a la vez, la experiencia del hombre en él a lo largo de la historia?

    Pretendían explicar todo mediante mitos y, en Grecia, mediante la filosofía y la ciencia.

Filosofía Griega: Platón y Aristóteles

  1. ¿Cómo
... Continuar leyendo "Mitos, Filosofía y Sociedad en la Antigua Grecia: Respuestas y Legado" »

La Literatura Medieval: Sociedad, Cultura y Evolución en la Edad Media

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 10,3 KB

La literatura de la Edad Media · Sociedad y cultura en la alta Edad Media - Media 2 s. XII: Sociedad europea: feudal - Señores feudales ofrecen protección al vasallo a cambio de fidelidad y pago de impuestos. - Vasallos: vivían alrededor de los castillos. - Religiosos: vivían en los monasterios y recopilaban el saber en manuscritos. - Modelos sociales: monje y caballero encarnan los ideales guerreros y religiosos que conformaban el universo medieval. - Arte y cultura medievales: didácticos. Sociedad y cultura en la baja Edad Media - A partir de Media 2 del s. XII: · Sociedad medieval cambia. Aparición de las ciudades, cortes y universidades. - Aristocracia se hace cortesana: · Dejan los castillos y se instalan en palacios urbanos.
... Continuar leyendo "La Literatura Medieval: Sociedad, Cultura y Evolución en la Edad Media" »