Costumbres y Tradiciones del Judaísmo: Arte, Gastronomía y Celebraciones
Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB
Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB
Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB
Friedrich Nietzsche (1844-1900), nacido en Röcken, cerca de Leipzig (Prusia), fue un prolífico filósofo alemán cuya obra ha tenido un impacto profundo en la filosofía del siglo XX. Desde temprana edad, mostró interés por la música y la literatura, pero también sufrió de problemas de salud que lo acompañarían durante toda su vida. Sus estudios de filosofía clásica en Bonn y Leipzig lo llevaron a descubrir la obra de Arthur Schopenhauer, quien ejerció una gran influencia en su pensamiento.
En 1869, Nietzsche fue nombrado catedrático de filosofía clásica en la Universidad de Basilea, donde publicó su primera obra importante, El
... Continuar leyendo "Crítica de Nietzsche a la tradición Socrático-Platónica y a la Dialéctica" »Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 6,05 KB
Sentado al pie de la robusta encina,
allá en Mambré, el gran padre de creyentes
vido misterios altos y excelentes,
no sin virtud de planta tan divina.
Allí al ternario la rodilla inclina,
allí se vio origen de mil gentes,
allí de los cuitados y dolientes
hijos de Adán vio el bien y medicina.
¿En quién pudo caber tanta destreza
que aclare los misterios que esta planta
encierra dentro su áspera corteza?
Solo de Encinas fue ventura tanta
que, con divino espíritu y alteza,
de ingenio y arte los celebra y canta.
Cronología: Se encuentra en los preliminares de Versos espirituales de Pedro de Encinas (recopilación de poesía religiosa). -> 1597 pero con licencia de 1595.
Contexto:
... Continuar leyendo "Análisis de Dos Sonetos Religiosos del Siglo XVI: Encinas y la Virgen de la Leche" »Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB
Señores Diputados, aunque quizá en una marcha normal de la discusión parlamentaria correspondiera a otros grupos iniciar el debate político, el hecho de levantarme a hablar en nombre de la fracción numéricamente más importante de la Cámara me da cierto derecho de prioridad, que, de todas suertes, yo puse desde el primer momento a disposición de la Cámara.
Quizá con ratificar en el momento presente la nota que en nombre de esta minoría dicté a la Prensa al salir de evacuar la consulta con el jefe del Estado, diera por definida plenamente nuestra posición. No estará de más, sin embargo, algún mayor esclarecimiento, que, por mi parte, procuraré sea todo lo breve posible.
Sin pretender ahondar demasiado... Continuar leyendo "Discurso Parlamentario: Defensa de Principios Fundamentales en la República" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 9,18 KB
Según el historiador Heródoto, los antiguos egipcios eran un pueblo profundamente religioso. Creían que todo en el universo pertenecía a los dioses; estos eran la fuente de toda prosperidad, conocían los deseos humanos y podían intervenir en los asuntos terrenales en cualquier momento.
A los observadores grecorromanos les asombraba el número y las formas singulares de las divinidades egipcias. Existían en las diferentes zonas de Egipto una gran variedad de cultos locales:
Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB
3. El pensamiento de Platón se ve determinado por cuatro grandes acontecimientos. Los griegos luchan contra los persas, y ganan los griegos, ya que Atenas le pide ayuda a otra colonia griega, Esparta; gracias a ella, Atenas se convierte en la ciudad más importante, la hegemonía. Respecto a esto, Esparta no está de acuerdo y se produce la 2ª guerra, llamada la Guerra del Peloponeso, en la que luchan por la hegemonía de la ciudad. Será la única vez que Sócrates salga de Atenas, y para luchar por su ciudad.
Esta guerra la gana Esparta, pasando a ser la ciudad más importante. Atenas quería implantar un Gobierno Democrático, pero Esparta decide implantar un Gobierno Oligárquico, con gran poder económico y militar.... Continuar leyendo "Influencias Históricas y Filosóficas en el Pensamiento de Platón" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 8,63 KB
Eduardo Mendoza nació en Barcelona en 1943. Residió varios años en Nueva York como traductor. La Verdad sobre el Caso Savolta (LVSCS) se publicó durante su estancia en esa ciudad. Fue su primera novela, a la que seguirían varias novelas policiales de tono humorístico y estilo ágil. En la década de los 80, después de haber viajado por Europa, escribe La ciudad de los prodigios, ambientada en Barcelona entre los siglos XIX y XX. Ha obtenido varios premios. En la década de los 90 escribió un libro que simulaba ser el diario de un alien. Sus últimas obras son Las elecciones primarias y Las aventuras del tocador de señoras.
: La novela d los 70: N los años 70 s produce una imfuencia d los medios d comunicación,... Continuar leyendo "La Verdad sobre el Caso Savolta: Contexto, Estructura y Personajes" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 7,15 KB
Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB
Trata de asuntos y conflictos filosóficos, planteando teorías y actitudes vitales. Ejemplos: Calderón de la Barca, Luigui Pirandello, Bernard Shaw, Jean Paul Sartre, Samuel Beckett.
Se caracteriza por una acción compleja que genera situaciones cómicas y efectos sorprendentes. Ejemplo:"El desdén con el desdé", de Moreto.
El drama combina elementos de la tragedia y la comedia, reproduciendo la vida de manera más realista.
El drama moderno tiene sus precursores en el drama satírico griego El Cíclope, de Eurípides, y en Sakuntala del hindú Kalidasa.
Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB
La épica es un género literario en el que se expresa el sentir colectivo de un pueblo en sus gestas míticas o históricas en torno a la figura de un héroe. La épica latina es un producto de elaboración literaria culta, no el resultado de una larga tradición oral como lo es la épica homérica. Los autores épicos latinos seleccionan los temas y motivos de la épica griega que desean reproducir: hexámetro dactílico, estilo solemne, personajes heroicos, tono elevado o costumbrista. Dos son las fuentes temáticas: la épica griega en la tradición homérica o la reelaboración alejandrina y las gestas de los romanos ilustres en el campo de batalla.
La fábula es un género didáctico, en las antípodas de lo heroico... Continuar leyendo "Descubre los 5 Géneros Literarios Clave de la Antigua Roma" »