Chuletas y apuntes de Griego de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

L'Ascens de Macedònia i Alexandre el Gran: Hegemonia i Conquesta

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,03 KB

L'Ascens de Macedònia i Alexandre el Gran

L'any 371 aC, la batalla entre Esparta i Tebes va marcar un punt d'inflexió. Tebes, sota el lideratge d'Epaminondes, va revolucionar l'exèrcit introduint llances de 4-5 metres, convertint-les en l'arma ofensiva principal. A més, va crear les Falanges, una formació que va servir d'inspiració per a les falanges macedònies i les legions romanes. Després d'aquesta batalla, va començar l'hegemonia de Tebes, però totes les ciutats estaven debilitades, una situació que va ser aprofitada per Macedònia, un territori al nord de Grècia.

L'Època Hel·lenística i Alexandre el Gran

Macedònia, considerada pels grecs com un territori semi-bàrbar, era una regió del nord de Grècia basada en l'agricultura... Continuar leyendo "L'Ascens de Macedònia i Alexandre el Gran: Hegemonia i Conquesta" »

Renacimiento y Reforma: Figuras Clave, Corrientes y Transformaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,13 KB

Personajes Clave del Renacimiento y la Reforma

Figuras Políticas y Religiosas:

  • Luis XI: Implantó la monarquía autoritaria en Francia.
  • Enrique VII: Implantó la monarquía autoritaria en Inglaterra.
  • Reyes Católicos: Implantaron la monarquía autoritaria en las Coronas de Castilla y Aragón.
  • Nicolás Maquiavelo: Autor de El Príncipe, un manual para gobernantes.
  • Martín Lutero: Monje alemán que rechazó la venta de indulgencias promovida por el Papa León X y publicó 95 tesis en contra.
  • Juan Calvino: Predicó la doctrina de la predestinación, según la cual las personas están destinadas a salvarse o condenarse desde su nacimiento.
  • Enrique VIII: Rey inglés que rechazó la autoridad papal al no concederle el divorcio de Catalina de Aragón, se
... Continuar leyendo "Renacimiento y Reforma: Figuras Clave, Corrientes y Transformaciones" »

Teorías sobre el Poblamiento Americano y Civilizaciones Precolombinas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Teoría del Poblamiento Americano

1. Álex Hrdlicka (teoría asiática): Según esta teoría, los niveles del estrecho de Bering en el noreste de Asia y el noroeste de América del Norte bajaron, permitiendo que un grupo de animales en busca de alimentos cruzara, seguido por Homo sapiens cazadores.

2. Teoría de Paul Ribet (teoría oceánica): Utilizó datos como rasgos y cultura para determinar de dónde eran y llegó a la conclusión de que venían de la Polinesia por el océano. Indicó que él también creía en la teoría N° 1.

3. Teoría de Méndez Correa (teoría australiana): Según esta teoría, llegaron de Australia por la Antártida mientras este continente gozaba de un clima óptimo. Comparó los rasgos físicos de los indígenas... Continuar leyendo "Teorías sobre el Poblamiento Americano y Civilizaciones Precolombinas" »

Desarrollo Humano y Civilizaciones Antiguas: Un Recorrido Histórico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 9,27 KB

Evolución Humana y Proceso de Hominización

Etapa Prehumana

Australopithecus africanus: Entre 4 y 1.5 millones de años (Paleolítico Inferior). Bípedo, pero no eficaz. Capacidad craneana de 450 cc.

Australopithecus robustus: Entre 2.5 y 1.5 millones de años (Paleolítico Inferior). Más robusto que el africanus, mide 1.2 metros y su capacidad craneana es de 500cc.

Etapa Protohumana

Homo Habilis: Entre 2.5 y 1.2 millones de años (Paleolítico Inferior). Capacidad craneana de 650 cc. Estructura mejor para caminar en dos pies, desarrollo del dedo pulgar oponible, mayor grado de dimorfismo sexual. Conocido como Hombre de Tanzania.

Etapa Humana Antigua

Homo erectus: Entre 1.5 millones y 150 mil años (Paleolítico Inferior). Capacidad craneana aumentada... Continuar leyendo "Desarrollo Humano y Civilizaciones Antiguas: Un Recorrido Histórico" »

René Descartes: Vida, Contexto Histórico y Filosófico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,59 KB

Contexto Histórico-Cultural

René Descartes fue un filósofo, científico y matemático nacido en 1596 en La Haye (Francia). Estudió en el colegio jesuita de La Flèche. En 1618, entró al servicio del príncipe Mauricio I de Nassau, príncipe de Orange. También sirvió en otros ejércitos, pero su interés se dirigió a los problemas de matemáticas y filosofía. Empezó a tener relación con los círculos agustinianos y con la nueva ciencia. En 1649, dio clases en la corte de la reina Cristina de Suecia, pero murió el 11 de febrero de 1650 al contraer una pulmonía.

Hechos que influyen en su vida

  1. Hegemonía española: La vida de Descartes transcurre en el reinado de Felipe II y Felipe IV. Durante ambos reinados, la monarquía española
... Continuar leyendo "René Descartes: Vida, Contexto Histórico y Filosófico" »

El Verdadero Rey: Un Cuento de Identidad, Liderazgo y Redención

Enviado por Aaron y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

El Príncipe y el Mendigo: Un Relato de Identidad y Destino

Érase un principito curioso que un día quiso salir a pasear sin escolta. Caminando por un barrio miserable de su ciudad, descubrió a un muchacho de su estatura que era idéntico a él.

—¡Sí que es casualidad! —dijo el príncipe—. Nos parecemos como dos gotas de agua.

—Es cierto —reconoció el mendigo—. Pero yo voy vestido de andrajos y tú te cubres de sedas y terciopelo. Sería feliz si pudiera vestir durante un instante la ropa que llevas tú.

Entonces el príncipe, avergonzado de su riqueza, se despojó de su traje, calzado y el collar de la Orden de la Serpiente, cuajado de piedras preciosas.

—Eres idéntico a mí —repitió el príncipe, que se había vestido, en

... Continuar leyendo "El Verdadero Rey: Un Cuento de Identidad, Liderazgo y Redención" »

Prueba de siddhartha

Enviado por ulises y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Primera Parte
I.- EL HIJO DEL Brahmán
Es la introducción al libro, en donde el autor nos presenta a Siddhartha el personaje principal y ha su amigo Govinda. Después de adquirir los conocimientos del padre y darse cuenta que a pesar de las meditaciones, las ofrendas y la concentración su espíritu no esta satisfecho, se entera que unos humildes Samanas están en el lugar, le informa a su amigo la decisión de partir con ellos, en un principio se enfrenta a la negativa del padre, quien finalmente cede ante la firme decisión del hijo, es aquí donde Siddhartha empezará la búsqueda de su propio camino; Govinda decide acompañarle.
II.- LOS SAMANAS
Por la tarde del mismo día alcanzaron a los ascetas Samanas, ofrecieron unirse a ellos, después
... Continuar leyendo "Prueba de siddhartha" »

Desarrollo de la Literatura en la Edad Media Española

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

La Edad Media: Sociedad, Cultura y Literatura (476-1492)

Contexto Histórico y Social

La Edad Media, que abarca desde la caída del Imperio Romano de Occidente (476) hasta el descubrimiento de América (1492), fue un período de grandes cambios y diversidad cultural en la Península Ibérica. A la población hispanogoda y musulmana se sumaron:

  • Judíos
  • Mozárabes
  • Muladíes
  • Mudéjares

El pensamiento medieval se caracterizó por una concepción teocéntrica del mundo, que influyó en la organización social. Esta se estructuraba de forma trinitaria, dividida en:

  • Bellatores: los que luchan (nobleza)
  • Oratores: los que rezan (clero)
  • Laboratores: los que trabajan (pueblo llano)

El feudalismo fue el sistema predominante, basado en la obligación de los vasallos... Continuar leyendo "Desarrollo de la Literatura en la Edad Media Española" »

Historia, Sociedad y Arte de la Grecia Clásica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

Medio Físico

La civilización griega surgió a orillas del mar Mediterráneo. Este mar fue una importante vía de comunicación y comercio para los griegos.

El medio físico de Grecia, formado por valles entre montañas, influyó en el desarrollo de su historia, ya que impidió la creación de un Estado unificado.

Etapas Históricas

La historia de la antigua Grecia se divide en tres grandes períodos:

  • Época arcaica: entre los siglos IX y VI a.C.
  • Época clásica: durante el siglo V a.C. y la primera mitad del IV a.C.
  • Época helenística: desde mediados del siglo IV a.C. hasta el siglo I a.C.

La Época Arcaica

Los griegos se organizaron en polis o ciudades-Estado. En algunas polis surgió la democracia.

Entre los siglos VIII y VI a.C. los griegos salieron... Continuar leyendo "Historia, Sociedad y Arte de la Grecia Clásica" »

Examen de la cultura maya

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

LOS MAYAS

Población


Es un grupo indígena que está ubicado en los estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo en México. Su población es de 1.475.575 en México, unos miles en Belice.

Organización Social


La sociedad maya se dividía en cuatro Niveles claramente diferenciados:

1. Los ahahuab: Eran los miembros de la nobleza, descendientes de los clanes fundadores de cada Ciudad-Estado. Disfrutaban de todos los privilegios y accedían a los Principales cargos administrativos, religiosos y militares. Cada noble formaba A su hijo mayor para que herede su importante empleo.

2. Los poolom: Eran los comerciantes profesionales. Gozaban de riqueza y reputación. También Se les consideraba nobles, ya que descendían de los putunes, legendarios Navegantes... Continuar leyendo "Examen de la cultura maya" »