Chuletas y apuntes de Griego de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Grupos Religiosos y Políticos en Tiempos de Jesús: Saduceos, Esenios, Fariseos y Zelotes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Saduceos: Aristocracia Sacerdotal y la Torá

Los saduceos provenían del grupo de los asideos, quienes se conformaron con tener un sacerdote al frente del templo. Este grupo minoritario estaba compuesto por familias ricas y sacerdotes de alta posición. Solo admitían como Biblia o Libros Sagrados la Torá o Ley, contenida en los cinco libros del Pentateuco. Consideraban inaceptables y contrarias a Moisés creencias introducidas en otros grupos, como la fe en la resurrección o la existencia de los ángeles. No eran entusiastas de las ideas mesiánicas que predominaban en el ambiente popular de aquel tiempo. En política, se entendían con los romanos con tal de que se garantizara el buen funcionamiento del templo. Probablemente fueron el grupo... Continuar leyendo "Grupos Religiosos y Políticos en Tiempos de Jesús: Saduceos, Esenios, Fariseos y Zelotes" »

Grecia insular y colonial: islas y ciudades importantes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

Grecia insular

B/Grecia insular.

Está formada sobre todo por las islas que salpica situado entre Grecia y Asia menor.

Entre estas islas destacan al norte, las esporádas septentrionales de las que destaca Esciros. Más al sur y muy cerca se extiende la alargada isla de Eubea.

Cómo continuación tanto de la isla de Eubea como de la región continental de Ática se encuentran las islas cicladas muy numerosas pero de dimensiones reducidas. Al norte del Egeo, junto a la costa de Asia Menor destacan otras islas de tamaño un poco mayor. Lesbos (patria de la lírica monodica), Quios (lugar de nacimiento de Homero), Samos (principales islas griegas) y Rodas (también importante en diversos periodos de la historia griega) que junto a las esporadas meridionales... Continuar leyendo "Grecia insular y colonial: islas y ciudades importantes" »

Anàlisi de l'Acte II: Antígona, Eumolp i Tirèsies en l'Obra d'Espriu

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,88 KB

Context de l'Acte II de l'Antígona d'Espriu

Aquest fragment, objecte d’anàlisi que comentarem a continuació, se situa en el segon acte d’aquesta tragèdia espriuana. Es localitza, concretament, en l’origen del conflicte en la guerra fratricida als afores del palau de Tebes.

El Decret de Creont i el Primer Acte

Cal destacar que, en el primer acte, Creont dicta la seva llei sobre els cadàvers dels dos germans davant l’horror de les dones, que, juntament amb Antígona i Eumolp, supliquen per la sort del cos sense vida de Polinices. Llavors, se’ns revela un Creont ja tirànic, dominat per l’ambició del poder que el durà a proclamar-se nou rei de Tebes i a imposar la seva llei: una llei que impedirà sepultar el cos de Polinices i... Continuar leyendo "Anàlisi de l'Acte II: Antígona, Eumolp i Tirèsies en l'Obra d'Espriu" »

Vida y contexto histórico de Jesús: Galilea, Judea y la sociedad de su tiempo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Jesús: el Mesías

La historia de amor entre Dios y su pueblo nos da pistas para entender a Jesús:

  • Dios siempre está al lado del pueblo, aunque este no le corresponda.
  • Las personas van descubriendo el amor de Dios poco a poco, no de golpe.
  • El pueblo espera ver cumplidas las promesas que Dios les hace.
  • Dios va cumpliendo estas promesas, pero el pueblo se impacienta.

Regiones donde vivió Jesús

Galilea

Era la región más rica, fértil para la agricultura y rica en pesca. En ella se encuentra el lago Tiberíades. Jesús era galileo, nació en una aldea al oeste del lago, Nazaret.

Samaria

Era una región montañosa y sus habitantes no tenían buena fama y no se les consideraba verdaderos israelitas, ya que eran descendientes de extranjeros. Se llevaban... Continuar leyendo "Vida y contexto histórico de Jesús: Galilea, Judea y la sociedad de su tiempo" »

Épica y Tragedia Griega: Ilíada, Odisea y sus Héroes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Épica y Tragedia Griega: Un Legado Literario

La Épica: Homero y sus Obras Fundamentales

Homero, figura central de la literatura griega, legó al mundo dos poemas épicos de incalculable valor: la Ilíada y la Odisea. Estas obras no solo son pilares de la literatura occidental, sino también ventanas a la cultura y los valores de la antigua Grecia.

Ilíada: La Guerra y el Honor

La Ilíada se centra en un breve pero crucial período de la Guerra de Troya. Describe las disputas entre los caudillos griegos, especialmente la ira de Aquiles, quien se niega a luchar tras una afrenta. Este conflicto interno tiene consecuencias devastadoras para los aqueos, quienes sufren importantes pérdidas. Aquiles, movido por la muerte de su amigo Patroclo, regresa... Continuar leyendo "Épica y Tragedia Griega: Ilíada, Odisea y sus Héroes" »

Origen mitològic de les paraules

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,14 KB

LLENGUATGE

Afrodisíac

Que excita el desig de l'amor carnal. Del nom d'Afrodita, deessa de l'amor.

Apol·lini

D'una gran bellesa i perfecció, serè, immutable; oposat a dionisíac. Del nom del déu Apol·lo, representat sempre amb una bellesa serena i majestuosa.

Ateneu

Del nom de la deessa Atena.

Atlant

Del nom del semidéu Atlant, que aguantava les columnes que separen el cel de la terra.

Atlas

Del nom del semidéu Atlas o Atlant.

Bacanal

De Bacus, nom romà de Dionís, déu del vi.

Bàquic

Propi de les festes on s'abusa de la beguda. Del nom Bacus.

Cereal

Planta de llavor farinosa, com el blat. De Ceres, nom romà de Demèter, deessa dels camps de conreu.

Ciclopi

Del nom dels ciclops, gegants que només tenien un ull al mig del front.

Dèdal

Laberint. Del... Continuar leyendo "Origen mitològic de les paraules" »

Diccionario de Modismos Chilenos: Expresiones y Jerga Popular

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Este compendio reúne una serie de modismos y expresiones coloquiales chilenas, ofreciendo sus diversas interpretaciones y usos en el habla cotidiana. Es una ventana al vibrante y particular lenguaje informal de Chile.

A cagar

  • Se dice cuando se realiza un trabajo casi imposible del cual solo se dispone de la fe.
  • Demasiado, mucho, con cuática. (Ej. weón aweonao a cagar)
  • Sea lo que Dios quiera.

A cagar no más

  • Realizar algo, pase lo que pase.

A cagar pichicho

  • Echar todo a la parrilla sin importar las consecuencias.

A calzón quitado

  • Decirse todo sin tapujos.
  • Hablar con la verdad, ser sincero, o sea, decir toda la wea altiro.

A capela, tenerlo a

  • Se refiere a los genitales femeninos depilados completamente.

A capela

  • A mojarse el potito.
  • Beber licor solo, sin
... Continuar leyendo "Diccionario de Modismos Chilenos: Expresiones y Jerga Popular" »

Historia de Mesopotamia y Egipto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,04 KB

Historia de Mesopotamia

La historia de Mesopotamia hace referencia a la primera civilización que ocupó el territorio de Mesopotamia, que abarca la cuenca fluvial de los ríos Tigris y Éufrates, desde la prehistoria hasta la caída del último imperio mesopotámico —el Imperio caldeo o neobabilónico—. Durante esta etapa, la región mantuvo ciertos caracteres comunes que permiten definirla como una unidad histórica.

Primeros pobladores de Egipto

Los primeros pobladores de Egipto alcanzaron las riberas del río Nilo, por entonces un conglomerado de marismas foco de paludismo, escapando de la desertización del Sahara. Las comunidades originales hicieron habitable el país y se estructuraron en regiones llamadas nomos. Pasado el tiempo y

... Continuar leyendo "Historia de Mesopotamia y Egipto" »

Sofistes, Set Savis i Soló: Filosofia i Saviesa Grega Antiga

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,55 KB

Sofistes i Saviesa Antiga: Conceptes i Distincions

El terme grec σοφός (sophós) o σοφία (sophía) es refereix a "expert o hàbil en un art, ofici o coneixement", algú que posseeix un saber universal o que ha viatjat i coneix el món.

Què són els Sofistes?

Els σοφιστής (sophistés) eren considerats, en l'antiguitat, experts en l'art de la retòrica i el coneixement. No obstant això, el terme va evolucionar per designar un "engalipador, impostor, mercader dels coneixements de l'ànima i dels coneixements que ell mateix elabora". Pròdic de Ceos els va descriure com a intermediaris entre el filòsof i el polític, criticant-los per "vendre's per diners", una forma de prostitució intel·lectual.

Distinció entre Sofística i

... Continuar leyendo "Sofistes, Set Savis i Soló: Filosofia i Saviesa Grega Antiga" »

Matrimonio, Infidelidad y Divorcio en la Antigua Atenas: Un Vistazo a las Costumbres Griegas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,91 KB

Matrimonio, Infidelidad y Divorcio en la Antigua Atenas

En la Antigua Atenas, la vida conyugal y las relaciones extramatrimoniales estaban fuertemente marcadas por una profunda desigualdad de género. El hombre ateniense gozaba de amplios privilegios y libertades, especialmente en lo que respecta a su vida sexual y familiar, mientras que la mujer estaba sujeta a estrictas normas sociales y legales.

Las Relaciones Extramatrimoniales Masculinas

El hombre ateniense tenía el derecho total y pleno de mantener relaciones extramatrimoniales con diversas mujeres, sin tener que someterse a la justicia por ello. Estas relaciones se establecían con distintos tipos de mujeres, clasificadas socialmente:

  1. Las Concubinas (Παλλακή)

    Los maridos podían mantener

... Continuar leyendo "Matrimonio, Infidelidad y Divorcio en la Antigua Atenas: Un Vistazo a las Costumbres Griegas" »