Chuletas y apuntes de Griego de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

El arte barroco: movimiento y ruptura con la proporción clásica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,86 KB

Se desarrolla finales 16 hasta 18, evolucionará como rococó. Surge en Roma, Italia. Resultado de evolución modelos 16 y contexto social europeo 17. Busca movimiento y ruptura con proporción clasica. Coincide con afirmación nacionalidades europeas, tensión por reforma protestante y contrarreforma católica, y aparición y consolidación del capitalismo económico.

16 buena situación económica por oro de América, pero 17 crisis:

demográfica (malas cosechas, hambrunas, pestes, guerras como Guerra 30 años);
económica (fin oro y plata América derivo en estancamiento de precios y depreciación de moneda);
social (el enriquecimiento de los ricos y el empobrecimiento de la clase baja genero inestabilidad social: revueltas, bandolerismo.
... Continuar leyendo "El arte barroco: movimiento y ruptura con la proporción clásica" »

Fundamentos de la Civilización Griega: Mitos, Polis y Vida Cotidiana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 7,09 KB

Mitos y Leyendas: El Canto de las Sirenas

Según el consejo de Circe, para evitar el peligroso canto de las Sirenas, Odiseo (Ulises) ordenó a su tripulación que se pusiera cera en los oídos. Él, deseoso de escuchar su voz, pidió que lo atasen al mástil del barco.

Las Sirenas intentaron atraerlo con promesas:

"El que escucha nuestra voz se hace más sabio. Nosotras sabemos todo lo que pasó en Troya."

Su llamada era seductora ("es bonito"), pero ocultaba un engaño mortal ("hechiza y engaña"). Odiseo, prevenido, les hizo gestos con las cejas para que lo desataran, pero sus hombres obedecieron la orden inicial de mantenerlo sujeto. Este episodio representa la tentación de un conocimiento hermoso pero peligroso, una verdad aparente que esconde... Continuar leyendo "Fundamentos de la Civilización Griega: Mitos, Polis y Vida Cotidiana" »

Ascenso al Poder Andino, Petróleo y Legado de Gómez en Venezuela

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Ascenso al Poder Andino y el Gobierno de Gómez en Venezuela

¿De qué manera llegaron los andinos al poder?

A través de una invasión desde Colombia a Venezuela con el fin de derrocar a Ignacio Andrade.

Creación de la Fuerza Armada Nacional

¿Cipriano y Gómez crean la Fuerza Armada Nacional?

Sí, para controlar el sistema de los caudillos.

Extracción de Petróleo

Extracción de Petróleo:

  • Se controla el petróleo mediante el estudio de microorganismos asociados a las capas terrestres.
  • Se perfora el suelo.
  • Se bombea el petróleo.
  • Se extrae.

Primeras Concesiones Petroleras

¿Cómo se otorgaron las primeras concesiones petroleras a comienzos del siglo XX?

De acuerdo a lo establecido en la "Ley de Minas" de 1915. Algunas de sus cláusulas eran: pagar un

... Continuar leyendo "Ascenso al Poder Andino, Petróleo y Legado de Gómez en Venezuela" »

Mitos, Filosofía y Sociedad en la Antigua Grecia: Respuestas y Legado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Preguntas y Respuestas sobre la Antigua Grecia

Mitos y Cosmovisión

  1. ¿A qué preguntas daban respuesta los mitos?

    A la sucesión de los días y las noches, de las diferentes estaciones o de los fenómenos de la naturaleza.

  2. ¿Qué quiere decir la palabra "cosmogonía"?

    Relatos míticos sobre los orígenes del mundo.

  3. ¿Para estos primeros pensadores cuál era el origen del mundo?

    Una lucha continua entre diferentes entidades físicas como la tierra, el cielo o el caos.

  4. ¿Qué actividades pueden explicar las condiciones materiales y físicas del mundo y, a la vez, la experiencia del hombre en él a lo largo de la historia?

    Pretendían explicar todo mediante mitos y, en Grecia, mediante la filosofía y la ciencia.

Filosofía Griega: Platón y Aristóteles

  1. ¿Cómo
... Continuar leyendo "Mitos, Filosofía y Sociedad en la Antigua Grecia: Respuestas y Legado" »

La Literatura Medieval: Sociedad, Cultura y Evolución en la Edad Media

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 10,3 KB

La literatura de la Edad Media · Sociedad y cultura en la alta Edad Media - Media 2 s. XII: Sociedad europea: feudal - Señores feudales ofrecen protección al vasallo a cambio de fidelidad y pago de impuestos. - Vasallos: vivían alrededor de los castillos. - Religiosos: vivían en los monasterios y recopilaban el saber en manuscritos. - Modelos sociales: monje y caballero encarnan los ideales guerreros y religiosos que conformaban el universo medieval. - Arte y cultura medievales: didácticos. Sociedad y cultura en la baja Edad Media - A partir de Media 2 del s. XII: · Sociedad medieval cambia. Aparición de las ciudades, cortes y universidades. - Aristocracia se hace cortesana: · Dejan los castillos y se instalan en palacios urbanos.
... Continuar leyendo "La Literatura Medieval: Sociedad, Cultura y Evolución en la Edad Media" »

Lacan y Descartes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,86 KB

Edad Media TEMPRANA:


Siglo XI a XV. Feudalismo. Discurso religioso filosófico (fe, Creencia, metafísica, razón) Santo Tomás y San Agustín. Señores feudales eran Grupos bárbaros que resurgen con la caída del Imperio Romano y delimitan Territorios, los feudos, diciendo que son de orden divino. Discurso mítico-religioso: sigue siendo el dominante. Los clérigos tenían acceso a la escritura Filosófica, manipulando el acceso público. En esta época lo Racional tiene entramado religioso, a esto lo llamamos discurso axiomático (dogma, no se discute)

En el Siglo XI Ocurren las cruzadas, expulsan a los musulmanes y judíos de Europa. Al ser este Un pequeño continente hay poca producción de comida, derivando a muertes y enfermedades. Con

... Continuar leyendo "Lacan y Descartes" »

Dioses del Olimpo: Mitología Griega

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 7,83 KB

Dioses del Olimpo

Zeus

Zeus, hijo de Crono y Rea, hermano y esposo de Hera. Con ella tuvo a Ares y Hefesto. Con Mnemosine tuvo a las Musas. Con la ninfa Maya tuvo a Hermes. Con su hermana Deméter, a Perséfone. Con Sémele, a Dionisio. Con Leto, a Apolo y Artemis. Y con la mortal Alcmena, a Heracles.

Zeus es el dios de los fenómenos, el orden y la justicia en el mundo, y de los juramentos. Sus atributos son el rayo y el águila. Solía cambiar de forma; sedujo a Europa convertido en toro, a Leda en cisne y a Dánae en lluvia de oro.

Hera

Víctima de las aventuras de Zeus, madre de Ares, Hebe, Ilitia y Hefesto. Era la diosa protectora del matrimonio y de la mujer casada. Se la representaba con la diadema real en la cabeza, vara de mando en la mano... Continuar leyendo "Dioses del Olimpo: Mitología Griega" »

El nacimiento del mundo griego

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,04 KB

e l spacio fisico
la civilizacion griega s origino en la pninsula balcanica y en ls costas dl mar ego.
su clima s sco y dio lugar a 1a agricultura d tipo mditrrano.la mayoria d ls griegos eran campsinos cultivaban olivos viñas y trigo y posian rbaños d cabras y ovjas.
la situacion d grcia y su gran faxada maritima prmitieron la psca yl dsarroyo d 1 flor100t comrcio a lo largo dl mar mditrrano.
st mdio fisico proxciono la fragmntacion politica d grcia.no sxistio 1 gran stado griego si no k cada isla cada vaye formaban 1 stado indpndient.


1a misma civilizacion
aunk cada polis era indpndient ls griegos tnian muxos lazos en comun k ls acian sntirs miembros d 1a cultura:la lad s asntaba sobr 2 pilars: la lngua y la rligion.
la iliada y la
... Continuar leyendo "El nacimiento del mundo griego" »

Civilización Etrusca: Urbanismo, Arquitectura y Costumbres Funerarias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,56 KB

Épocas de la Civilización Etrusca

Se llama así por la llegada masiva de productos de Oriente. Hay grandes movimientos comerciales que acaban con la inercia anterior. Se introducen, por ejemplo, los vasos canopes de Egipto, donde se depositarán las cenizas del difunto, sea masculino o femenino. Es la “Edad de los Príncipes”, que detentan el poder económico y la fuerza.

Las casas experimentan una evolución: ya no son cabañas, sino que tienen varias estancias, porches e incluso una columnata en el patio. Incluso pueden tener una columnata en la entrada (como casa a pastás). Se desarrollan grandes conjuntos funerarios, por ejemplo con las tumbas de cámara de Cerveteri (VII a.C.) y la tumba de Pietrera (Vetulonia), alineadas junto a... Continuar leyendo "Civilización Etrusca: Urbanismo, Arquitectura y Costumbres Funerarias" »

Evolución Humana y Primeras Civilizaciones: Mesopotamia y Egipto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Prehistoria: Desde la aparición del hombre hasta la invención de la escritura.

Edad de Piedra

  • Paleolítico: Periodo donde ocurren grandes glaciaciones. Desaparece el Homo neanderthalensis y aparece el Homo sapiens, que sería el que poblaría América.
  • Neolítico: Periodo donde el ser humano pasó de ser nómada y cazador a sedentario y recolector, gracias a la revolución neolítica y a la glaciación que hizo que se extinguiera gran parte de la megafauna.

Edad de los Metales

  • Bronce
  • Hierro

Evolución

Teoría divina ----- Teoría evolucionista: Charles Darwin

  • Australopithecus:
    • Medía entre 120 a 130 cm.
    • Capacidad craneal: 450 a 500 cm3.
    • Tenía una posición erguida, aunque se cree que pasaba la mayor parte del día en árboles.
  • Homo habilis:
    • Medía entre
... Continuar leyendo "Evolución Humana y Primeras Civilizaciones: Mesopotamia y Egipto" »