Chuletas y apuntes de Griego de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Organización Social y Religiosa de la Nueva España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Organización Social de la Nueva España

Corporación: Persona jurídica, constituida por personas físicas para cumplir un objetivo determinado.

Pilli: Encargados de los asuntos administrativos, políticos y judiciales. Eran gobernadores de pueblos o de barrios y capitanes de guerra, entre otros puestos que ejercían; se encontraban por debajo de los anteriores en la escala social.

Oidor: Juez miembro de las reales audiencias o cancillerías, que actuaba como delegado del rey en la administración de justicia.

Regidor: Regidor como sinónimo de alcalde, máxima autoridad en la administración de una localidad o de un municipio.

Talleres artesanales: Grupo de artesanos que realizan su trabajo minuciosamente y crean sus productos a mano o con distintos... Continuar leyendo "Organización Social y Religiosa de la Nueva España" »

Evolución Humana y Prehistoria: Del Paleolítico a la Edad de los Metales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Adaptación y Evolución

Con el calentamiento de la Tierra, los primates tuvieron que adaptarse a las nuevas condiciones climáticas. Se trata de los primeros homínidos, que darán lugar a la especie humana.

El Proceso de Hominización

La hominización es el conjunto de cambios que transformaron a los primates en seres humanos.

  1. Primero, la posición vertical y la marcha bípeda, lo que permitió un mayor campo de visión.
  2. La cabeza se situó sobre la espalda, lo que propició el desarrollo del cerebro.
  3. El uso del fuego en la preparación de los alimentos disminuyó el tamaño de las mandíbulas y los dientes.
  4. Finalmente, aparecieron el mentón y la frente plana.

También apareció el lenguaje, y estos seres fueron capaces de crear instrumentos y transmitirlos... Continuar leyendo "Evolución Humana y Prehistoria: Del Paleolítico a la Edad de los Metales" »

Análisis de las posturas oriental y occidental en 'Estupor y Temblores'

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

En el siguiente ensayo se analizará y comparará dos distintas posturas que están presentes a lo largo de toda la obra llamada 'Estupor y Temblores'. Se analizarán las siguientes posturas: la oriental y la occidental.

Por un lado, los países del Medio Oriente que son aquellos de la región aproximadamente equivalente al suroccidente de Asia.

Por el otro, el mundo occidental, también conocido como Occidente, alberga varias regiones, naciones y estados, según el contexto, que a menudo incluyen al menos partes de Europa, Australasia y las Américas.

La obra, escrita por la autora belga llamada Amélie Nothomb, fue lanzada en el año 1999.

En ella, la autora cuenta sus experiencias en una empresa japonesa bastante importante y conocida, adentrándose... Continuar leyendo "Análisis de las posturas oriental y occidental en 'Estupor y Temblores'" »

Origen y desarrollo del teatro griego

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

Origen del teatro griego

El teatro clásico tiene su origen en los bailes y danzas que los antiguos griegos realizaban en honor a Dioniso, dios del vino. En el siglo 5 a.C, se produce un gran desarrollo llamado género dramático en Atenas. En ese momento, el teatro se separa de su origen religioso y se convierte en una institución del Estado, necesaria para la educación y enseñanza del pueblo.

Características del teatro

El teatro es un género literario constituido por obras, generalmente dialogadas, destinadas a ser representadas ante un público en el escenario. La diferencia del drama con los otros géneros literarios es que tienen un diálogo y se necesita la presencia del público.

Representación teatral

Las obras teatrales se representaban... Continuar leyendo "Origen y desarrollo del teatro griego" »

El papel del storytelling en el marketing del siglo XXI

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,25 KB

Storytelling en la publicidad de las marcas

Vamos a ver en esta sección cómo las historias han pasado a ocupar una posición central en la publicidad de las marcas. La publicidad de las empresas había pasado de promocionar sus mercancías y productos a promocionar sus marcas. Al final de la primera década de 2000, habría que hablar de un nuevo desplazamiento, de las marcas a las historias:

  1. Producto: Ford, Singer, centraban su publicidad en los usos y cualidades de sus productos.
  2. Marca: las empresas como Nike, Microsoft, Tommy Hilfiger e Intel se centran ya en publicitar las imágenes de sus marcas.
  3. A principios del s. XXI, las marcas comienzan a revelarse como frágiles; la inestabilidad (infidelidad) caracteriza a los consumidores. El comportamiento
... Continuar leyendo "El papel del storytelling en el marketing del siglo XXI" »

Quina zona de la terra pateix les diferencies mes grans

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,46 KB

L’Hipogreu:

Es va construir per evitar sacergias,és va construir sota terra eren grans i estaven decorades amb pintures.

-Estatua del difunt

-passadís d’accés

-pou ritual

-avant camera

-cambra del tresor

-cambra funeraria


La piramede:

Era una construcció de grans dimensions que servia com a llar eterna de faraons,a dins hi guardava la momia ,que representava l’esperit del difunt.


La Mastaba:

Les primeres tombes eren unes senzilles construccions rectangulars i de poca alçaria, que amagaven una cambra funeraria enterrada sota terra.


Perque els faraons s’enterraven amb alguns objectes de la vida quotidiana,estatues i valuosos tresors?

Perque a la segona vida no els hi faltes de res


Tots els grups de la societat egípcia es feien construir tombes

... Continuar leyendo "Quina zona de la terra pateix les diferencies mes grans" »

El Épico Retorno de Ulises: Aventuras y Pruebas en la Odisea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

El Periplo de Ulises: Pruebas y Retorno a Ítaca

Las Aventuras Tras Troya

La Isla de Eolo y los Vientos

Se relata la permanencia de Ulises y sus compañeros en la isla flotante de Eolo durante un mes entero. Como regalo, este dios le entregó un odre que contenía encerrados los vientos adversos, capaces de dificultar y retrasar su viaje de regreso a casa. Sin embargo, a los nueve días de navegación, cuando ya se avistaba la tierra de Ítaca, los compañeros de Ulises abrieron el odre mientras el héroe dormía. La nave, empujada fuertemente por los vientos liberados, regresó más allá de la isla fantástica de la que habían partido.

Los Lestrigones

A este episodio sigue el de los lestrigones —una variante del de los cíclopes— que, funcionalmente,... Continuar leyendo "El Épico Retorno de Ulises: Aventuras y Pruebas en la Odisea" »

Esplendor del Teatro Francés en el Siglo XVII: Clasicismo y Pre-Romanticismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

El Teatro del Siglo XVII en Francia: Clasicismo y su Legado

El teatro del siglo XVII en Francia se enmarca dentro del movimiento conocido como clasicismo. Este arte se pone al servicio del poder absoluto de la monarquía, y muchas veces se utiliza para enaltecer la figura del rey y cohesionar de esta manera el estado francés. La corte será quien pagará a los mejores artistas y escritores. Los tres dramaturgos que traerán el triunfo al clasicismo fueron Pierre Corneille, Jean Racine y Molière.

Características del Teatro Clasicista Francés

Los dramaturgos respetaban las tres unidades de acción, tiempo y lugar, que fueron aplicadas por el teatro griego, principalmente por Aristóteles, siendo este el primero en teorizarlas.

  • Unidad de acción:
... Continuar leyendo "Esplendor del Teatro Francés en el Siglo XVII: Clasicismo y Pre-Romanticismo" »

Tipos de Poemas y Composiciones Líricas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB

Vocabulario

  • turn back (volver)
  • struggle (difícil)
  • go wrong (ir mal)
  • give up (rendirse)
  • regret (arrepentirse)
  • support (apoyo)
  • encouraged (animada/o)
  • amazed (asombrado)
  • dare (atreverse)
  • prove (probar)
  • take (tomar)
  • avoid (evitar)
  • humble (humilde)
  • daring (atrevida)
  • courageous (valiente)
  • tough (fuerte)
  • sceptical (duda o desconfiar)
  • charming (encantador/a)
  • determined (determinada)
  • fearless (audaz)
  • inspiring (inspirador/a)
  • influential (influenciable)

Past continious

to be (was / were) + verb + -ing

Past simple

to be (was / were) + did / had + verb + -ed

Present simple

sujeto + verb + -s (solo si es he/she/it)

Present continious

to be + verb + -ing

Future tenses

will (planes NO establecidos), going to (planes establecidos), present simple (horarios)

Adverbs: What Is An Adverb? Useful Grammar Rules, List & Examples - YouTube

Las jarchas son breves composiciones

... Continuar leyendo "Tipos de Poemas y Composiciones Líricas" »

El Teatro: Orígenes, Estructura y Subgéneros

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

EL TEATRO

El género teatral está constituido por todos aquellos textos en los que una serie de personajes presentan una historia mediante el diálogo, sin necesidad de que un narrador nos relate sus conflictos y sus acciones

La obra teatral se compone de distintos tipos de textos:

  • El mas importante y abundante es el diálogo, la conversación entre personajes

Pero el autor se sirve de otros textos para ofrecer más información:

  • Monólogo: es la intervención extensa de un personaje, que expone en voz alta sus reflexiones
  • Aparte: es la intervención de un personaje que se dirige al público
  • Acotaciones: son las indicaciones del propio autor sobre como debe representarse la obra

EL TEATRO COMO ESPECTACULO

Llevar a cabo la representación de una obra... Continuar leyendo "El Teatro: Orígenes, Estructura y Subgéneros" »