Chuletas y apuntes de Griego de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Tragèdies Gregues: Eurípides, Èsquil i Sòfocles

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,29 KB

Eurípides (480 aC, Salamina)

és fill d'Apol·lo i Creüsa. Hermes el porta a Delfos. Xut demana consell a l'oracle perquè no té fills. L'oracle li dona Ió, però Xut descobrirà que Ió és fill de Creüsa i Atena li diu que també és fill d'Apol·lo.

Alcestis

Admetos demana a Alcestis que no es torni a casar i ella mor. Hèracles s'emborratxa, ofèn els esclaus i decideix enfrontar-se a la Mort. Porta a Admetos la seva esposa.

Hipòlit

Hipòlit no estimava Afrodita i ella fa que Fedra (la seva madrastra) s'enamori d'ell. Hipòlit no la vol i ella se suïcida, culpant-lo. Teseu (el pare d'Hipòlit) demana a Posidó que mati Hipòlit i el desterra. Hipòlit perdona el seu pare i mor davant d'ell.

Bacants

Dionís va arribar a Tebes acompanyat... Continuar leyendo "Tragèdies Gregues: Eurípides, Èsquil i Sòfocles" »

El teatro medieval: origen, evolución y características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,25 KB

El teatro medieval

El teatro nació ligado a unas representaciones religiosas cantadas y dialogadas que se organizaban en Pascua y en Navidad. Con el paso del tiempo, estas obras empezaron a representarse fuera de las iglesias y salieron a las plazas públicas, hecho que permitió la creación de un teatro profano (con cantos, bailes y escenas jocosas) del que no ha quedado testimonio alguno; pero del que tenemos noticias por referencias que se hacen en otros textos; por ejemplo en las siete partidas de Alfonso el único texto anterior al siglo XV que se conserva en un drama religioso llamado auto o representación de los Reyes Magos de la segunda mitad del XII.

Auto o representación de los Reyes Magos: En este drama se cuenta la historia de... Continuar leyendo "El teatro medieval: origen, evolución y características" »

Fundamentos de la Civilización Egipcia: Poder, Sociedad y Creencias Milenarias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Conceptos Fundamentales de la Historia Egipcia

Definiciones Clave

Excedente

Todo aquello que se produce más allá de las necesidades de consumo inmediato.

Tierra fértil

Tierra adecuada para el cultivo.

Tributo

Es el excedente que circula desde el grupo subordinado al grupo dominante.

La Burocracia en el Antiguo Egipto

La burocracia era el grupo de funcionarios del Estado, compuesta por distintos altos funcionarios con roles específicos:

Altos Funcionarios y sus Roles

  1. Visir: Administraba el Estado.
  2. Altos Jefes Militares: Eran aliados del faraón para todos los asuntos militares.
  3. Nomarcas: Eran los gobernadores de las provincias (nomos) de Egipto.
  4. Altos Sacerdotes: Eran las personas con más poder dentro de la estructura religiosa.
  5. Escribas: Constituían
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Civilización Egipcia: Poder, Sociedad y Creencias Milenarias" »

El Arte Circense: Un Viaje Fascinante a Través de la Historia y sus Manifestaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

Introducción al Arte Circense

El circo es un espectáculo artístico, la mayoría de las veces itinerante, que incluye actuaciones de acróbatas, payasos, magos, malabaristas, escapistas, titiriteros, entre otros. Utiliza la sorpresa como elemento de expresión artística para componer un divertimento de variedades en un espacio determinado y para un público concreto. A menudo, el impacto se consigue mediante el alto riesgo al que se someten los artistas, por sus extraordinarias habilidades o por la gracia o temor que infunden.

Se realiza en grandes carpas con pistas habitualmente circulares y galerías para el público. Existen circos itinerantes, estables y también los callejeros.

Disciplinas Circenses

Las disciplinas circenses se clasifican... Continuar leyendo "El Arte Circense: Un Viaje Fascinante a Través de la Historia y sus Manifestaciones" »

Anàlisi de la Literatura Homèrica i Hebrea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,21 KB

Els Poemes Homèrics

La Ilíada: La versió literària té per tema la llegenda de Troia, i es centra en la narració del setge d’aquesta ciutat per les tropes gregues. Va durar 10 anys, però Homer ens la presenta en una de les seues últimes fases. El conflicte sorgeix quan Agamèmnon obra injustament amb Aquil·les, el qual es retira irritat a la seua tenda de campanya i contempla com els seus companys reben durs colps de l’enemic. Aquil·les és l’autèntic heroi de la Ilíada.

El mite: Tot va començar amb el rapte d’Helena, reina d’Esparta i esposa de Menelau, germà d’Agamèmnon. Helena va ser seduïda per Paris, fill de Príam, que se la va endur a Troia. Els reis grecs es van unir sota Agamèmnon per recuperar-la. Odisseu... Continuar leyendo "Anàlisi de la Literatura Homèrica i Hebrea" »

Clases de propiedad en Roma

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,52 KB

HISTORIA DE Grecia: Civilización minoica(1800-1200 a.C.): Creta, importante actividad comercial, artística y cultural. Minoica → rey Minos. Ciudad mas importante→Cnosos. Mitología del minotauro. Civilización micénica (1600-1100 .C.): Micenas, Argos y Tirintio, en el Peloponeso. Sociedad más guerrera y machista. Edad oscura (1100-700 a.C.): nace la polis (↑: Atenas y Esparta), gobernada por los ciudadanos + poderosos. Odisea (Homero), monarca=Basileo, alfabeto lineal. Edad Arcaica (700-480 a.C.): Mitecos≠esclavos. Tiranía= gobierno en manos de un ciudadano que se hacía con el poder. Muchos griegos emigraron al Mediterráneo→colonias en Europa del este y Asía menor. Empieza la percepción helénica. Época clásica (480-323
... Continuar leyendo "Clases de propiedad en Roma" »

Vida Diaria y Competiciones en Grecia y Roma Antiguas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,69 KB

Organización del Tiempo

Grecia

El año tenía 354 días, dividido en 6 meses de 29 días y otros 6 meses de 30 días. No había semanas, sino grupos de 10 días. En un mes de 29 días, había grupos de 10 y 1 de 9.

Para medir el tiempo se usaba el reloj de sol para tiempos más cortos y el reloj de agua.

Roma

El calendario tenía 365 días, 12 meses y aproximadamente 6 horas extra. Cada 4 años, había 1 bisiesto (febrero con 29 días), los demás meses tenían 30 y 31 días.

El calendario grecorromano distinguía entre días festivos, fastos y nefastos.

La Semana

Inicialmente, la semana romana tenía 8 días, con 2 días de mercado. Hasta la época imperial, no se adoptó la semana de 7 días, con días dedicados a Saturno y al Sol.

El día tenía... Continuar leyendo "Vida Diaria y Competiciones en Grecia y Roma Antiguas" »

Costumbres y Vida Cotidiana en la Antigua Grecia y Roma

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

Etapas de la Vida en la Antigüedad Clásica

Nacimiento y Primera Infancia

El alumbramiento de un bebé tenía lugar en la propia casa. Tras el nacimiento, el padre debía reconocer al recién nacido como hijo o bien repudiarlo. El bebé repudiado era dejado en la calle o en las afueras de la ciudad. No solía morir, ya que otros los recogían y criaban. En Esparta, se sacrificaba a los niños y niñas que nacían con algún defecto físico. El acto de la legitimación del hijo era colocarlo delante del fuego del hogar. Si lo aceptaba, lo levantaba; si no, no lo tocaba.

La Infancia

A partir de los 7 años, iniciaban su instrucción en alguna escuela.

Adolescencia y Juventud

Los griegos: Se simbolizaba el paso de la infancia a la adolescencia con... Continuar leyendo "Costumbres y Vida Cotidiana en la Antigua Grecia y Roma" »

Historia de la Antigua Grecia: Civilizaciones, Polis y el Imperio Macedonio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Historia de la Antigua Grecia: Un Viaje por sus Civilizaciones y Legado

1. Grecia: Cuna de la Civilización Occidental

Se desarrolló en la Península Balcánica, en el extremo sur de Europa.

2. Evolución Histórica de la Antigua Grecia

2.1. Etapa Prehelénica: Las Primeras Civilizaciones

  • Civilización Cretense o Minoica: Se asentó en la isla de Creta. El palacio de Cnosos fue su centro administrativo y sus reyes fueron denominados Minos. Controlaron las rutas del Mar Egeo, estableciendo la talasocracia o Estado marítimo-comercial. Fueron invadidos por los aqueos.
  • Civilización Micénica o Aquea: Destacaron las ciudades de Micenas y Tirinto. Las rivalidades comerciales en el Egeo desencadenaron la Guerra de Troya (1250 a.C.). En arquitectura,
... Continuar leyendo "Historia de la Antigua Grecia: Civilizaciones, Polis y el Imperio Macedonio" »

Descubriendo la Religión: Conceptos Clave y su Impacto en la Vida Humana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

En relación con el Misterio, ¿qué es el pecado?

El pecado es la toma de conciencia de una situación mala, es decir, una situación vivida como negativa.

¿Cómo es la estructura de la actitud religiosa?

  • El reconocimiento del misterio.
  • De este se espera la salvación.
  • La salvación es iniciada de la realidad trascendente y esta lo acoge.

¿Cómo se expresa la actitud religiosa?

La actitud religiosa se expresa a través de lo que se llama dimensiones o niveles de existencia, estas son: las ideas, los sentimientos, las acciones, las relaciones…

Cuando hay una expresión religiosa auténtica, ¿qué ha sucedido en el interior de la persona? ¿Qué repercusión tiene en la vida?

Cuando hay una expresión religiosa auténtica, en el interior de la persona... Continuar leyendo "Descubriendo la Religión: Conceptos Clave y su Impacto en la Vida Humana" »