Chuletas y apuntes de Griego de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Estructura Política y Social en Roma y Grecia Antigua: Instituciones y Cultura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 10,82 KB

Carrera Política Romana: El Cursus Honorum

Magistraturas Ordinarias

Magistraturas Menores

  • Cuestura: Encargados de la hacienda pública.
  • Edilidad: Funciones de policía urbana, organización de juegos y aprovisionamiento.

Magistraturas Mayores

  • Pretura: Administración de justicia (jueces).
  • Consulado: Máximo poder civil y militar. Dos cónsules gobernaban anualmente.

Magistraturas Extraordinarias

  1. Dictador: Nombrado en casos de extrema necesidad por un máximo de 6 meses, con poderes absolutos.
  2. Maestre de Caballería (Magister Equitum): Auxiliar directo del dictador.

Otras Figuras e Instituciones Relevantes

  • Tribunado de la Plebe: Magistrados plebeyos con derecho a veto sobre las decisiones de otros magistrados.
  • Censura: Desempeñada por antiguos cónsules;
... Continuar leyendo "Estructura Política y Social en Roma y Grecia Antigua: Instituciones y Cultura" »

La Mitología: Definición, Clasificación y Personajes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 16,27 KB

1. ¿Qué es la mitología?

Según el diccionario de la RAE, la palabra mito procede del griego mu`qo": “fábula”, “ficción alegórica”, especialmente en materia religiosa. Relato o noticia que desfigura lo que realmente es una cosa y le da apariencia de ser más valiosa o atractiva. Llamamos MITOLOGÍA tanto al estudio de los mitos como al conjunto de mitos de un pueblo o una cultura, especialmente de la griega y romana. Se le conoce también con el nombre de mitología clásica. La mitología explica los fenómenos de la naturaleza, el origen del mundo y del ser humano a través de narraciones fantásticas o mitos, cuyos protagonistas suelen ser generalmente dioses o héroes, es decir, seres divinos y poderosos, causas de todo lo

... Continuar leyendo "La Mitología: Definición, Clasificación y Personajes" »

Relatos Mitológicos: Héroes, Dioses y Criaturas Legendarias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,99 KB

Jasón y Medea

Los hermanos Esón y Pelías estaban enfrentados. Pelías ganó y, para evitar que Jasón, hijo de Esón, le matara, le propuso un trato: si traía el vellocino de oro, le daría el reino. Jasón partió con 50 guerreros, los Argonautas. El rey Aestes no se lo dio y le impuso pruebas. Medea, hija del rey, se enamoró de Jasón y le ayudó a cambio de que se la llevara. El rey quiso matarle, pero ella le envenenó. Jasón entregó el vellocino a Pelías, pero este no le dio el trono, ya que Acaste se hizo con él y desterró a Jasón y Medea. Jasón dejó a Medea y se casó con Creusa, hija de Corinto. Medea mató a sus hijos, a Creusa y a su padre, y huyó. Jasón se suicidó.

Aracne, Edipo y el Enigma de la Esfinge

La Esfinge,... Continuar leyendo "Relatos Mitológicos: Héroes, Dioses y Criaturas Legendarias" »

Dioses Olímpicos: Poderes, Orígenes y Legados en la Mitología Griega

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Dioses Principales del Olimpo y sus Características

Explora las deidades más influyentes de la mitología griega, sus roles, relaciones y el impacto cultural que tuvieron, extendiéndose hasta la cultura romana.

Hefesto (Vulcano): El Divino Herrero

Hefesto es el dios del fuego y la forja, protector de los herreros, artesanos, escultores, los metales y la metalurgia. Era el herrero divino del Olimpo y en su taller fabricaba armas, escudos y otros objetos para los dioses y héroes.

Deméter: Nutridora de la Tierra

Deméter es la diosa de la agricultura, la fertilidad y la tierra, protectora de los cultivos y las cosechas. Hija de Crono y Rea, y hermana y esposa de Zeus, con quien tuvo a Perséfone.

Poseidón (Neptuno): Soberano de los Mares

Poseidón

... Continuar leyendo "Dioses Olímpicos: Poderes, Orígenes y Legados en la Mitología Griega" »

La Antigua Grecia: Auge, Esplendor y Decadencia de las Polis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

GRECIA

Durante el siglo V a.C. y la primera mitad del siglo IV a.C. tuvo lugar la época clásica. Esta etapa fue caracterizada por el apogeo de las ciudades-estado griegas. Este esplendor se inició tras la victoria de los griegos sobre los persas en las Guerras Médicas. Las ciudades griegas se unieron para hacer frente al ataque del Imperio Persa, lo que permitió afirmar los valores comunes de los griegos. La victoria fue liderada por Atenas y Esparta.

ATENAS

La polis de Atenas fue la ciudad más próspera de la Hélade. Su superioridad naval le permitió desarrollar el comercio marítimo. Asimismo, controlaba una alianza de ciudades griegas llamada Liga de Delos. Compartían un sistema de gobierno común llamado democracia, que se originó... Continuar leyendo "La Antigua Grecia: Auge, Esplendor y Decadencia de las Polis" »

Evolución del Pensamiento y Literatura: Ilustración, Romanticismo y España (Siglos XVIII-XX)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

Contexto Histórico de la Ilustración

Se da importancia al pensamiento y la cultura. La Razón es la cualidad más elevada, ya que permite al hombre interpretar el mundo. La Educación se convierte en el principal aliado. La Ley Natural hace a los hombres libres e iguales. Algunos monarcas desarrollaron una política llamada Despotismo Ilustrado, con la frase “Todo para el pueblo, pero sin el pueblo”. Se produce la separación del pensamiento laico y religioso. La búsqueda de la igualdad y la libertad impulsaron eventos como la Independencia Americana, la Revolución Francesa y la Declaración de los Derechos Humanos y del Ciudadano.

Contexto Histórico: Siglo XIX

Primera Mitad del Siglo

Estuvo plagada de enfrentamientos bélicos que ocasionaron... Continuar leyendo "Evolución del Pensamiento y Literatura: Ilustración, Romanticismo y España (Siglos XVIII-XX)" »

El Mite del Mindaure i altres relats tradicionals

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,95 KB

Un mite és un relat tradicional

que es refereix a esdeveniments prodigiosos, com per exemple el mite del Mindaure. Són protagonitzats per éssers sobrenaturals o extraordinaris, tals com deus, semideus, herois o monstres. L’objectiu és explicar un fet o fenomen.


L’odissea d'Ulisses

narra les aventures d'Ulisses quan torna de la guerra de Troia a Ítaca.

Festes en honor a Dionis

Es feien festes al carrer en honor al deu Dionis cantant el Ditirambe. Dues persones mantenen un diàleg i la resta fa de cor. Es representa en l'Amfiteatre i és per a tothom. Coneixem 'Èdip Rei' i ‘Antígona' de Sòfocles


Gèneres poètics

Plany, Alba, Balada, Pastorel·la, Sirventes, cançó, Tençó. Tòpics: 'Locus Amoenus', 'Carpe diem', 'Tempus Fugit' (triangle... Continuar leyendo "El Mite del Mindaure i altres relats tradicionals" »

La literatura española entre 1939 y 1975

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,88 KB

Situación histórica

Entre 1939 y 1975, España vivió bajo la dictadura implantada por Franco, lo que supuso la restricción de las libertades de expresión, de prensa, de asociación... La censura y la represión impuestas supusieron el exilio de algunas de las figuras más representativas de nuestra literatura.

El aislacionismo económico y la miseria se prolongaron hasta mediada la década de los 50 cuando, debido al interés de EEUU por implantar bases americanas en territorio español de cara a la Guerra Fría, las inversiones americanas y europeas y la emigración favorecieron el desarrollo de la economía.

Miguel Hernández (1910-1942)

Aunque fue amigo de los poetas de la Generación del 27 su poesía es más bien un puente entre estos... Continuar leyendo "La literatura española entre 1939 y 1975" »

Prefixos i Arrels Gregues: Significat i Exemples

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,9 KB

Aquesta taula mostra una llista de prefixos i arrels gregues comuns, juntament amb el seu significat i exemples d'ús.

Prefix/ArrelParaula ExempleSignificat
AeroAeroplàAire
ÀlgiaNeuràlgiaDolor
AntropoAntropologiaHome
ArcaMonarcaEl qui mana
ArqueoArqueologiaAntic
ArquiaMonarquiaManar
AutoAutògrafMateix
BaroBaròmetrePes
BiblioBibliotecaLlibre
BioBiografiaVida
CefalCefalàlgiaCap
CicloBicicletaCercle
CosmoCosmopolitaMón
CràciaDemocràciaPoder
CriptoCriptogramaAmagat
CromoCromoscopiColor
CronoCronòmetreTemps
DáctiloDactilografiaDit
DemoDemografiaPoble
DinamoDinamòmetreForça
DromHipòdromCursa
FagAerofàgiaMenjar
FilFilantropAmic
FòbiaHidrofòbiaHorror
fonfonografiaSo
ForSemàforEl qui porta
FotFotografíaLlum
GastetroGasteròpodesEstòmac
GenHidrogenQui engendra
GeogeografiaTerra
GrafGrafologíaEscriure
GramGramàticaCosa
... Continuar leyendo "Prefixos i Arrels Gregues: Significat i Exemples" »

El Desafío de Jerjes y la Valentía Griega ante la Invasión Persa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

El Legado de la Victoria y la Amenaza Persa

La Rápida Victoria y su Impacto

26) Y tan rápidamente combatieron que ellos mismos anunciaron a los otros la llegada aquí de los bárbaros y la victoria de nuestros antepasados. Así pues, ninguno de los otros temió el peligro inminente, sino que, al oírlo, se alegraron por su libertad. De modo que no es menos admirable que, así como los hechos antiguos fueron notables en su momento, también lo sean los recientes, y que el valor de estos hombres sea ahora admirado por todos.

La Invasión de Jerjes: Preparativos y Soberbia

La Magnitud del Ejército Persa

27) Tras estos acontecimientos, el rey Jerjes de Asia, quien despreciaba a Grecia, desesperanzado, destrozado por lo sucedido, disgustado por la... Continuar leyendo "El Desafío de Jerjes y la Valentía Griega ante la Invasión Persa" »