Chuletas y apuntes de Griego de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de la Religión: Poder, Ritos y Mitos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

La persona a la que se le reconocen sus poderes es una persona consagrada. Al conjunto de estas personas dotadas de esos poderes sagrados se los denomina cuerpo sacerdotal de una religión. Hacen rituales para conseguir contacto con lo divino.

Tabú significa no tocar, lo intocable y prohibido de ser sagrado. Solo lo pueden tocar los intermediarios. A veces hay prohibiciones de alimentos, relaciones sociales o algunas palabras en ciertas religiones. También hay ciertas prohibiciones en lugares o comportamientos.
El ceremonial que exigen los otros públicos se llama liturgia. En la religión, la liturgia significa celebración o actos rituales religiosos que realiza un sacerdote.
El compromiso obliga al creyente a aceptar la separación entre
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Religión: Poder, Ritos y Mitos" »

Explorando la Antigua Grecia: Orígenes, Sociedad y Legado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

A continuación, exploraremos la fascinante historia y cultura de la Antigua Grecia a través de una serie de preguntas y respuestas.

Orígenes y Nombres

  1. ¿Cuál es el origen de la civilización griega?
    Su origen se remonta a la prehistoria.
  2. ¿Cuál es el nombre de Grecia?
    Hélade.

Etapas de la Edad de los Metales

  1. ¿Qué etapas se dieron en Grecia durante la Edad de los Metales?
    Se dieron: la civilización cretense, la civilización micénica y la civilización o época oscura.

División de la Historia Griega

  1. ¿En qué etapas se dividió la historia de Grecia a partir de la formación de las polis?
    Arcaica, clásica y helenística.

Formas de Gobierno

  1. ¿En qué consistía la aristocracia?
    En el gobierno de los mejores (nobles y terratenientes).
  2. ¿Cómo era
... Continuar leyendo "Explorando la Antigua Grecia: Orígenes, Sociedad y Legado" »

Historia del Perú: Desde los primeros pobladores hasta el Imperio incaico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

La historia del Perú

La historia del Perú es la historia del territorio del actual Perú, que abarca desde los restos más antiguos de ocupación de los humanos hasta nuestros días. Los primeros grupos humanos llegaron hacia fines de la glaciación wisconsiense (XI milenio a. C.) como cazadores-recolectores (periodo lítico). Sus descendientes empezaron a desarrollar la horticultura hacia el VIII milenio a. C. (periodo arcaico), época en la que también se domesticaron los camélidos sudamericanos y empezaron a aparecer las primeras aldeas.

Nacimiento de la civilización en el Perú

El nacimiento de la civilización en el Perú corresponde a la llamada civilización Caral, cuyo centro más conocido en la actualidad fue la ciudad de Caral,... Continuar leyendo "Historia del Perú: Desde los primeros pobladores hasta el Imperio incaico" »

Civilizaciones Fluviales: Mesopotamia y Egipto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

3 características de esta civilización:

  • La aparición de los primeros Estados.
  • La sociedad jerarquizada.
  • El desarrollo de la cultura y el arte.

La Mesopotamia está entre el río Tigris y el Éufrates. Se divide en la Baja Mesopotamia situada al norte y la Alta Mesopotamia, situada al sur y ocupada por Sumer y Acad.

Etapas de la Historia de Mesopotamia:

  • Imperio sumerio.
  • Acadio.
  • Asirio.
  • Babilónico.
  • Persa.

La sociedad mesopotámica se dividía en señores, formado por el patesi o el rey y su familia, los altos funcionarios del Estado y los sacerdotes. Todos ellos tenían un gran poder económico y social, tenían posesiones y recaudaban impuestos. El pueblo llano estaba formado por hombres libres que tenían bienes propios, un grupo intermedio de comerciantes... Continuar leyendo "Civilizaciones Fluviales: Mesopotamia y Egipto" »

Explorando el Mundo Distópico de Fahrenheit 451: Temas y Simbolismos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Análisis de Fahrenheit 451

Escenario del Libro:

Dónde se desenvuelve la historia

En algún punto de los Estados Unidos, en un futuro posterior a 1990 (recuerda que la novela se publicó en la década de los '50).

Nos imaginamos el mundo en el que se desarrolla la acción a partir de una serie de detalles. Gracias a los comentarios de Clarisse, sabemos que es un lugar en el que prevalece la violencia. Cuando los plomeros entran en escena para salvar a Mildred, nos damos cuenta de que nadie es feliz y que la muerte no se toma en serio. Sabemos que las guerras son casuales: ya hubo dos guerras atómicas desde 1990, y los esposos de las amigas de Mildred están sirviendo en el frente… otra vez. Tanto la religión como la familia son reemplazadas... Continuar leyendo "Explorando el Mundo Distópico de Fahrenheit 451: Temas y Simbolismos Clave" »

Costumbres Antiguas y Mitos Clásicos: Roma, Grecia y sus Historias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Aspectos de la Vida Antigua y la Mitología Clásica

Aspectos del Matrimonio en la Antigua Roma

Con el tiempo, se permitió a los plebeyos casarse con los patricios.

Requisitos para un Matrimonio Legal en Roma:

  1. Edad mínima: 12 años para las mujeres y 14 a 16 para los hombres.
  2. Contar con el consentimiento de los padres y, con el tiempo, de los contrayentes.

Formas de Legalizar un Matrimonio en Roma:

  1. Confarreatio.
  2. Coemptio. Venta simbólica de la novia al futuro esposo. Tenía un carácter administrativo, se realizaba ante cinco testigos y un portador de la balanza, sin ningún tipo de ritual religioso.
  3. Usus. Consistía en una simple declaración de voluntad de unión conyugal por parte de una pareja después de un año de vida en común, sin interrupción
... Continuar leyendo "Costumbres Antiguas y Mitos Clásicos: Roma, Grecia y sus Historias" »

Tragèdia Grega: Anàlisi d'Èdip, Conflicte i Catarsi

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,94 KB

Tragèdia Grega

Tema de l'obra

Característiques d'Èdip, Tirèsias, Creont i Corifeu

Argument

Sòfocles

La tragèdia és un gènere dramàtic en el qual el protagonista de l'obra, un heroi o heroïna d'especial grandesa moral, s'enfronta al seu propi destí i rep un aprenentatge a través del seu sofriment.

Excepte els Perses d'Èsquil, totes les altres tragèdies conservades (32) tenen arguments procedents de la mitologia. D'aquesta manera els dramaturgs, que havien d'escriure cada any tres tragèdies i un drama satíric si volien participar en el concurs anual, no es veien obligats a inventar nous arguments. Això feia que els grans trets de l'argument fossin ja coneguts pel públic i que molt sovint diversos tràgics partissin d'un mateix mite.... Continuar leyendo "Tragèdia Grega: Anàlisi d'Èdip, Conflicte i Catarsi" »

Generación del 27: Biografías y Obras Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Pedro Salinas

  • Nació en Madrid en 1891.

  • Fue profesor de literatura en diversas universidades.

  • Se exilió a Estados Unidos durante la Guerra Civil Española.

  • Murió en 1951.

  • Es considerado uno de los poetas del amor más importantes de la literatura española.

Primera Etapa

  • Publicó tres libros dentro del estilo vanguardista.

  • Destaca su obra "Presagios".

Segunda Etapa: 1933-1938

  • Esta etapa coincide con la Guerra Civil Española.

  • Publicó "La voz a ti debida" en 1933 y "Razón de amor".

  • En esta etapa, su poesía se caracteriza por un tono amoroso e intenso.

Tercera Etapa

  • Desarrolló su obra durante el exilio.

  • Publicó "El contemplado", un diálogo entre el poeta y el mar, y "Todo más claro", una reflexión sobre la ternura ante el mundo moderno.

Jorge Guillén

  • Nació

... Continuar leyendo "Generación del 27: Biografías y Obras Clave" »

Raíces Griegas y Latinas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 7,79 KB

Raíces Griegas y Latinas:

A-am-a: previación;afónico: sin voz//Acro: extremidad, alto;Acrópoli: ciudad que está en el aire//Acua: agua;Acuático: que vive en el agua//Adip: Grasa,Adiposo: enferm. exceso de grasa//Aer-o: aire;Aéreo: perteneciente al aire/Agri-o: campo;Agronomía: conocimiento sobre el cultivo de la tierra//Anemo: Viento;Anemoscopio: Insturmento que indica la direcc. del viento//Anti: contra;Antífrasis: expresión en sentido contrario a su significado//Antropo: Hombre;Antropófago: que come carne humana/Aper: Abrir;Aperitivo: que abre el apetito/Aristo: mejor-noble;Aristocracia: gobierno de los nobles//Beli: Guerra; beligerante: que está en guerra//Cefal: Cabeza; acéfato: que está sin cabeza//Circun: Alrededor; Circulación:... Continuar leyendo "Raíces Griegas y Latinas" »

Insttituciones publicas de las polis griegas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

civilización griega

Civilizaciones prehelénicas

3000-776 a. C. 

Destacaron la civilización minoica, en la isla de Creta, y la  micénica, en la Grecia continental. Tras la invasión de los dorsos, hacia el 1100 a. C., se inició la edad oscura.

Época arcaica

776-490 a. C.

Surgen las primeras polis o ciudades-estado, comunidades de ciudadanos libres con autogobierno. La búsqueda de nuevas tierras propició la expansión griega por el mar Mediterráneo.

Época clásica

490-334 a. C.

Se produce la máxima prosperidad de las polis griegas, entre las que destacó Atenas, donde se implantó un régimen democrático. Hay un esplendor cultural en Grecia. 

Época helenística

334-146 a. C. 

El reino de Macedonia se fue haciendo poderoso. Alejandro

... Continuar leyendo "Insttituciones publicas de las polis griegas" »