Chuletas y apuntes de Griego de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

La Antigua Grecia y Roma: Aspectos Históricos y Culturales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 7,43 KB

Edad antigua

Grecia. Se desarrolló en la Peninsula balcánica, en el extremo sur de Europa.

Evolución histórica

Etapa prehelénica historica

Civilización cretense o minoica. Se asentó en la isla de Creta. El palacio de Cnosos fue un centro administrativo y sus reyes fuero denominados Minos. Controlaron las rutas del Mar Egeo establecieron la talasocratica o Estado maritimo-comercial. Fueron invadidos por los aqueos.

Civilización micénica o aquea. Destacaron las ciudades de Micenas y Tririnto. Las rivalidades coerciales en el Egeo, desencadenaron la Guerra de Troya (1250 a.C.). En arquitectura, destaca la Puerta de los leones. Esta civilización llegó a su fin con la invasión e los dorios.

Etapa helénica

Periodo oscuro. Se produjo las invasiones... Continuar leyendo "La Antigua Grecia y Roma: Aspectos Históricos y Culturales" »

Breaking Bad: La aclamada serie de televisión sobre Walter White y el narcotráfico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Breaking Bad: La aclamada serie de televisión

Breaking Bad (en español, «volviéndose malo») fue una serie de televisión dramática estadounidense creada y producida por Vince Gilligan. Breaking Bad narra la historia de Walter White (Bryan Cranston), un profesor de química con problemas económicos a quien le diagnostican un cáncer de pulmón inoperable. Para pagar su tratamiento y asegurar el futuro económico de su familia, comienza a cocinar y vender metanfetamina, junto con Jesse Pinkman (Aaron Paul), un antiguo alumno suyo. La serie, ambientada y producida en Albuquerque (Nuevo México), se caracteriza por poner a sus personajes en situaciones que aparentemente no tienen salida, lo que llevó a que su creador la describa como un... Continuar leyendo "Breaking Bad: La aclamada serie de televisión sobre Walter White y el narcotráfico" »

Zeus: Dios Supremo del Olimpo en la Mitología Griega

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Zeus, en la mitología griega, es el dios del cielo y soberano de los dioses olímpicos. Equivalente al dios romano Júpiter.

El Padre de Dioses y Mortales

Según Homero, Zeus era considerado el padre de los dioses y de los mortales. Aunque no fue el creador de ambos, sí era su protector y soberano, tanto de la familia olímpica como de la raza humana. Como señor del cielo y dios de la lluvia, blandía el terrible rayo. Su arma principal era la égida; su ave, el águila; y su árbol, el roble.

Los Templos de Zeus y los Juegos Olímpicos

Zeus presidía a los dioses en el monte Olimpo, en Tesalia. Sus principales templos se encontraban en:

  • Dódona (Epiro): La tierra de los robles y del templo más antiguo, famoso por su oráculo.
  • Olimpia: Donde
... Continuar leyendo "Zeus: Dios Supremo del Olimpo en la Mitología Griega" »

Época Clásica y Helenística en Grecia: Política, Sociedad y Cultura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 13,02 KB

Época Helenística

La época helenística comprende desde la muerte de Alejandro Magno en el 323 a.C. hasta el 31 a.C. A lo largo de medio siglo, los generales de Alejandro se vieron envueltos en continuas guerras por el poder hasta que finalmente el imperio quedó dividido en grandes reinos, entre los que sobresalieron:

  • Egipto: dinastía de los Ptolomeos
  • Siria y Asia: reino de los Seleúcidas
  • Macedonia y Grecia: reino de los Antigónidas

Surgieron también reinos menores: Epiro, Pérgamo, Bactria, Capadocia, Ponto... En todos estos reinos encontramos rasgos comunes:

  • En el orden político, el Estado está representado por la voluntad soberana del rey, un rey divinizado, que disponía de un ejército propio de mercenarios y monopolizaba las explotaciones
... Continuar leyendo "Época Clásica y Helenística en Grecia: Política, Sociedad y Cultura" »

Civilizaciones Minoica y Micénica: Auge, Desarrollo y Legado en la Antigua Grecia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Civilización Minoica (2500-1450 a.e.c.) y Civilización Micénica (1600-1150 a.e.c.)

Áreas de Influencia de la Civilización Minoica

La isla de Creta, con su suelo montañoso y alturas que superan los 2000 metros, fue la cuna de la civilización minoica. En las escasas llanuras y valles, a comienzos del tercer milenio a.C., surgieron las primeras aldeas. Estas aldeas crecieron y se convirtieron en ciudades o centros administrativos, dando origen a la civilización minoica alrededor del 2500 a.C. (en honor al rey Minos). La influencia minoica se extendió por las islas Cícladas y parte de la Grecia continental.

El Palacio: Centro de Poder y Administración

Los cretenses no estaban unificados políticamente, sino que se distribuían en distintos... Continuar leyendo "Civilizaciones Minoica y Micénica: Auge, Desarrollo y Legado en la Antigua Grecia" »

LA ILIADA

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 40,93 KB

Después de una corta invocación a la divinidad para que cante "la perniciosa ira de Aquiles", nos refiere el poeta que Crises, sacerdote de Apolo, va al campamento aqueo para rescatar a su hija, que había sido hecha cautiva y adjudicada como esclava a Agamenón; éste desprecia al sacerdote, se niega a darle la hija y lo despide con amenazadoras palabras; Apolo, indignado, suscita una terrible peste en el campamento; Aquiles reúne a los guerreros en el ágora por inspiración de la diosa Hera, y, habiendo dicho al adivino Calcante que hablara sin miedo, aunque tuviera que referirse a Agamenón, se sabe por fin que el comportamiento de Agamenón con el sacerdote Crises ha sido la causa del enojo del Dios. Esta declaración irrita al rey,... Continuar leyendo "LA ILIADA" »

Panorama Teatral Español del Siglo XX: Tendencias y Autores Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

En el panorama teatral del siglo XX, encontramos que triunfa un teatro comercial de gusto burgués. Destaca la comedia burguesa de Benavente, de crítica suave, con obras como Intereses Creados. El teatro en verso, con ideología tradicionalista, está representado por Villaespesa (Abén Humeya), Marquina (Hijas del Cid) o los hermanos Machado (Las Adelfas). Finalmente, el sainete cómico resalta, con un ambiente castizo y un romanticismo particular, con los Álvarez Quintero (El Ojito Derecho) y Arniches (Los Caciques).

Valle-Inclán: Innovación y Crítica

También destaca Valle-Inclán, con una obra de producción variada que pasa de un modernismo elegante a una crítica mordaz, distorsionando la realidad. Sus obras se dividen en Comedias

... Continuar leyendo "Panorama Teatral Español del Siglo XX: Tendencias y Autores Clave" »

Filosofía griega: conceptos y personajes importantes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Agnoticismo

Doctrina filosófica que considera inaccesible para el entendimiento humano la noción de absoluto y, especialmente, la naturaleza y existencia de Dios y, en general, de todo lo que no puede ser experimentado o demostrado por la ciencia.

Anaxagoras

Anaxágoras fue un filósofo presocrático que introdujo la noción de nous (νοῦς, mente o pensamiento) como elemento fundamental de su concepción física.

Apología

Es el discurso que se realiza en defensa o alabanza de algo o alguien. Se trata de expresiones orales, escritas o de otro tipo que se difunden con la intención de brindar apoyo a una persona, una organización o una causa.

Arconte

En la antigua Grecia, los arcontes eran los magistrados que ocupaban los puestos más importantes... Continuar leyendo "Filosofía griega: conceptos y personajes importantes" »

shintonismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

¡Escribe tu texto aqu

Creencias[editar]

El sintoísmo afirma la existencia de divinidades o seres espirituales (kami
) que pueden encontrarse en la naturaleza o en niveles superiores de existencia. Este término, que constituye el concepto central del culto, llegó a aplicarse a cualquier fuerza sobrenatural o Dios, como los dioses de la naturaleza, hombres sobresalientes, antepasados deificados o hasta "deidades que representan ciertos ideales o simbolizan un poder abstracto" (The Encyclopedia of Religión). Aunque el término Yaoyorozu-nokami significa literalmente "ocho millones de dioses", se utiliza para referirse a "muchos dioses", pues la cantidad de deidades de la religión sintoísta aumenta constantemente. Los japoneses, como hijos... Continuar leyendo "shintonismo" »

Deesses i Déus de la Mitologia Grega

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,22 KB

Deesses Temibles

Fúries o Erínies: Eren les deesses de la venjança. Les 3 eres nascudes de la terra: de la sang de la castració d'Urà. Atributs: antorxes de foc, fuets, serps.

Parques o Moires: deesses del destí i decidir el destí dels homes. Eren 3: Clot, Làquesis, Àtropos. Filles de Nix i Temis.

Sirenes: Cos d'au i cara de dona, eren híbrides, filles de Melpòmene i d'Aquela. Amb cant sobrenatural que els humans no podrien suportar perquè es suïcidarien.

Gorgones: Monstres femenins, són 3, 1 d'elles Medusa (mortal) pare: Forcis i Ceto. Mans metàl·liques, serps al cap, dents punxegudes, ales.

Divinitats Benèfiques

Muses: Eren 9. Filles de Zeus i Mnemòsine. Clio: Musa de la història, Euterpe: Musa de la música.

Nimfes: Un lloc natural.... Continuar leyendo "Deesses i Déus de la Mitologia Grega" »