Chuletas y apuntes de Griego de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolución del Hombre: Desde sus Antepasados hasta el Homo Sapiens

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 11,33 KB

Origen y evolución del Hombre

En 1859 se sentaron las bases de la teoría evolucionista, según la cual el hombre fue el resultado de la evolución de especies anteriores, con la publicación de "El origen de las especies" de Charles Darwin.

Desde que en las primeras décadas del siglo XIX los geólogos llegaron a la conclusión de que la tierra se formó a través de procesos muy lentos y continuos, durante períodos extraordinariamente largos, los paleontólogos empezaron a especular con la idea de que los restos fosilizados de animales que venían encontrándose desde hacía siglos debían tener una antigüedad mucho mayor de la que hasta entonces se les atribuía.

Otras ciencias, como la física y la química, aportaron procedimientos cada... Continuar leyendo "Evolución del Hombre: Desde sus Antepasados hasta el Homo Sapiens" »

Exploración del Positivismo, la Musicología y los Cantos Litúrgicos Orientales y Occidentales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,7 KB

Positivismo: Filosofía Humanística de Auguste Comte

El Positivismo es una corriente filosófica iniciada por Auguste Comte. Hoy en día, el término se usa en sentido general para referirse a cualquier filosofía que enseñe que todo conocimiento procede de la experiencia de los sentidos y que, por tanto, es fútil la descripción como en la metafísica. Existen tres fases que aparecen en la historia del pensamiento positivista moderno, expuestas sucesivamente en las teorías de Comte, Ernst Mach y del Círculo de Viena:

Positivismo Empírico (Comte)

Comte afirma que la comprensión humana se ha desarrollado en tres etapas:

  • Teología: Se caracteriza por una actitud antropomórfica frente al mundo. Es la infancia del hombre.
  • Metafísica: Priva
... Continuar leyendo "Exploración del Positivismo, la Musicología y los Cantos Litúrgicos Orientales y Occidentales" »

Historia y Cultura de la Grecia Antigua: Un Recorrido Completo por su Civilización

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 7,6 KB

Historia y Civilización de la Grecia Antigua

Orígenes de la Civilización Griega

Durante la Edad de los Metales, la civilización griega se desarrolló a través de las siguientes etapas:

  • Civilización Cretense (Minoica)
  • Civilización Micénica
  • Época Oscura

Época Arcaica

En este periodo, los sistemas de gobierno predominantes fueron la aristocracia y la tiranía. Fue una época de expansión, marcada por la fundación de numerosas colonias y el inicio de la producción de moneda.

Época Clásica

La Época Clásica se caracterizó por el florecimiento de las polis y sus distintos sistemas políticos:

  • Atenas: Cuna de la Democracia

    El sistema de gobierno ateniense era la democracia. El poder residía en la Ekklesía (Asamblea Popular), que elegía a

... Continuar leyendo "Historia y Cultura de la Grecia Antigua: Un Recorrido Completo por su Civilización" »

Evolución Social y Urbana: De Aldeas a Ciudades-Estado en Mesopotamia y Egipto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

En las aldeas, no existían grandes diferencias de funciones ni jerarquías entre sus habitantes. La producción se centraba en cubrir las necesidades básicas, y el intercambio de productos se realizaba mediante el trueque con otras aldeas. Esta práctica permitió que algunos grupos se especializaran en agricultura o ganadería, facilitando el intercambio de sus productos.

El Surgimiento de las Ciudades

Las ciudades, a diferencia de las aldeas, cubrían una mayor superficie, indicando un aumento en la población. Las edificaciones incluían construcciones más sólidas y de mayor tamaño, relacionadas con la defensa, la economía y el poder político y religioso. Se encontraban murallas, torreones, graneros, templos y residencias de las autoridades.... Continuar leyendo "Evolución Social y Urbana: De Aldeas a Ciudades-Estado en Mesopotamia y Egipto" »

Civilizaciones Antiguas: Hebreos, Fenicios, India y China

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 8,89 KB

Hebreos

Ubicación Geográfica

Los hebreos eran un pueblo pastoril nómada cuando llegaron a las tierras de Palestina, donde encontraron a los cananitas, sedentarios y agricultores. Su origen se remonta al semita Abraham, quien se trasladó desde Mesopotamia hasta Palestina (siglo XVIII a. C.).

Organización Política

La descendencia de Abraham formó 12 tribus que emigraron de Palestina a Egipto, donde terminaron convirtiéndose en esclavos bajo el Imperio Nuevo. El libertador hebreo fue Moisés, quien los sacó de Egipto y los condujo a Palestina (tierra prometida) en el valle del río Jordán. Moisés fue quien les dio unidad y conciencia de nación, así como la ley. Después de vencer a cananitas y filisteos, los hebreos fundaron un reino... Continuar leyendo "Civilizaciones Antiguas: Hebreos, Fenicios, India y China" »

Análisis de la Divina Comedia y la Épica Medieval

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,09 KB

Análisis de la Divina Comedia

Importancia y Sentido de la Obra

La Divina Comedia de Dante Alighieri encierra en su gigantesca obra todas las características de la época que vivió en Italia durante el siglo XIV. Dante explica que los textos pueden ser interpretados en cuatro sentidos:

  • Literal: La Divina Comedia es ante todo literatura e imaginación. Con ella, Dante consigue vengarse de sus enemigos reales. En nuestra sensibilidad moderna, podemos resolverlo aceptando la autenticidad de la visión dantesca como un arrebato místico en el que se produce la contemplación de Dios.
  • Alegórico: Consiste en una verdad escondida en el argumento. Dante, tras vivir en el pecado, decide emprender el camino de vuelta a la virtud y encuentra a Virgilio
... Continuar leyendo "Análisis de la Divina Comedia y la Épica Medieval" »

Anàlisi de l'Antígona d'Espriu: Estructura i Referents

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,02 KB

Referents Clàssics a l'Antígona d'Espriu

Els set contra Tebes (Èsquil)

Èsquil explica com els fills d'Èdip, Polinices i Etèocles, s'enfronten pel poder de la ciutat de Tebes. Espriu adapta aquesta tragèdia a la primera part del seu llibre per recalcar que la seva obra al·ludeix a la Guerra Civil, a la lluita fratricida.

Antígona (Sòfocles)

Morts els dos germans, Creont, que ostenta el poder, decreta la prohibició d'enterrar el cos de Polinices per traïdor (no perdona els vençuts). Antígona desobeeix l'edicte i dona sepultura al seu germà. Per a ella, la llei natural està per sobre de la llei civil. Espriu l'adapta a la segona part del seu llibre. Vol manifestar que no s'ha de dividir la població entre vencedors i vençuts. Cal... Continuar leyendo "Anàlisi de l'Antígona d'Espriu: Estructura i Referents" »

Aspectos Fundamentales de la Civilización Griega Antigua

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

Periodos Históricos de la Antigua Grecia

Época Arcaica

En la época arcaica los griegos se agruparon en polis, gobernadas por un grupo de privilegiados que se denominan a sí mismos aristoi, que significaba los mejores. En este periodo, los griegos se expandieron por el mar Mediterráneo y fundaron colonias.

Época Clásica

En la época clásica tuvieron lugar las guerras entre los griegos y los persas (Guerras Médicas) y se produjo también el enfrentamiento entre las polis de Atenas y las de Esparta, lo que provocó la Guerra del Peloponeso, que estalló en el 431 a.C.

Época Helenística

En la Época Helenística, Alejandro Magno conquistó el Imperio Persa, Mesopotamia y Egipto. A su muerte se constituyeron los reinos o monarquías helenísticas,... Continuar leyendo "Aspectos Fundamentales de la Civilización Griega Antigua" »

Orígenes y Evolución Musical: Egipto, Mesopotamia, Roma, China y Grecia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Primeras Manifestaciones Musicales (Pueblos, Cantos, Danzas e Instrumentos)

Antiguo Egipto y Mesopotamia

La música en Egipto poseía avanzados conocimientos reservados para los sacerdotes. En el Imperio Nuevo, utilizaban la escala de siete sonidos. Este pueblo contaba con un instrumentario rico y variado, destacando el arpa como instrumento de cuerdas y el oboe doble como instrumento de viento. En Mesopotamia, los músicos eran altamente valorados, acompañando al monarca en actos de culto, ceremonias de palacio y guerras. El arpa era uno de los instrumentos más apreciados.

Antigua Roma

Roma, tras conquistar Grecia, adoptó su cultura musical, aunque sin aportar innovaciones propias, adaptándola a su estilo. La música era esencial en festividades,... Continuar leyendo "Orígenes y Evolución Musical: Egipto, Mesopotamia, Roma, China y Grecia" »

Vocabulario Extenso y Significado: Palabras Clave para Ampliar tu Léxico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,91 KB

Vocabulario Extenso y Significado: Palabras Clave para Ampliar tu Léxico

A

  • Agazapado: Agachado.
  • Agraviar: Ofender.
  • Aguamarina: Piedra semipreciosa de color celeste.
  • Aprehensión: Agarrar.
  • Arredrar: Asustar.
  • Asediado: Rodeado.
  • Asequible: Accesible.
  • Astracán: Piel de cordero recién nacido.
  • Atónito: Sorprendido.
  • Avasallar: Humillar.

B

  • Banal: Sin importancia.
  • Bizarro: Valiente / Raro.
  • Brecha: Abertura.
  • Brío: Valor.
  • Brizna: Hierba delgada.
  • Bruñir: Pulir.

C

  • Candente: Muy caliente.
  • Candidez: Sencillez.
  • Cantinela: Repetición molesta.
  • Capitel: Parte de arriba de una columna.
  • Carrada: Carga de una carretilla.
  • Cerúleo: Azulado.
  • Chirriar: Hacer ruidos agudos.
  • Cobertor: Colcha.
  • Conciso: Compacto.
  • Convicción: Seguridad.
  • Cremallera: Cierre.
  • Curare: Veneno.

D

  • Dádiva: Limosna.
  • Deglución:
... Continuar leyendo "Vocabulario Extenso y Significado: Palabras Clave para Ampliar tu Léxico" »