Chuletas y apuntes de Griego de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Relatos Inmortales de la Mitología Clásica: Amor, Pérdida y Transformación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Orfeo y Eurídice: El Poder de la Música y la Pérdida Irreversible

El mito de Orfeo y Eurídice es una de las historias más conocidas de la mitología griega. Orfeo era un músico y poeta talentoso, hijo de Apolo y de la musa Calíope. Su música era tan hermosa que podía encantar a los animales, las plantas e incluso a los dioses del Olimpo.

Eurídice, por otro lado, era una ninfa que se enamoró de Orfeo, y se casaron. Sin embargo, poco después de la boda, Eurídice fue mordida por una serpiente y murió, descendiendo al inframundo.

Desconsolado, Orfeo decidió ir al inframundo para intentar traerla de vuelta a la vida. Usando su música, logró conmover a Hades, el dios del inframundo, y a Perséfone, su esposa, quienes accedieron a permitir... Continuar leyendo "Relatos Inmortales de la Mitología Clásica: Amor, Pérdida y Transformación" »

Platón y la Democracia Ateniense: Contexto Histórico y Político en el Siglo V a.C.

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Contexto Histórico y Político de la Atenas del Siglo V a.C.

Platón nació en Atenas en el 428 a.C. En el siglo V, la organización de la vida política y social cobró un protagonismo extremo con la llegada de las reformas democráticas y la llamada era de Pericles. Atenas inventó la democracia, el ciudadano pasó a ser auténtico protagonista de la vida pública. Era una democracia directa, libre e igualitaria ante la ley con los mismos derechos y deberes, con la posibilidad y necesidad de tomar la palabra y ser escuchado en público. Pero era una democracia restringida. La ciudadanía no se otorgaba a los esclavos, ni a los extranjeros, ni a las mujeres. Siguió siendo la nobleza la que gobernó Atenas.

Fue una época de plenitud en la... Continuar leyendo "Platón y la Democracia Ateniense: Contexto Histórico y Político en el Siglo V a.C." »

Apuntes de Clase: Un Recorrido por la Historia Antigua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

1) AC: Antes de Cristo. ANE: Antes de Nuestra Era. AEC: Antes de la Era Común.

2) Animales domesticados hacia el 3500 a.C. y sus agriotipos:

  • Vaca (Uro)
  • Oveja (Muflón)
  • Caballo (Asno)

3) Pregunta acerca de la teoría de Gordon Childe:

La Revolución Neolítica, propuesta por Gordon Childe. La corriente teórica es el marxismo.

4) Domesticación del primer animal:

  • Animal: Perro
  • Agriotipo: Lobo

5) El Pecio de Uluburun:

  • Dos utensilios encontrados:
  • 1- Tablillas de madera y cera
  • 2- Balanzas y ponderales
  • Materias primas: oro, cobre, estaño y vidrio.

6) La escritura cuneiforme:

3100 a.C. Se escribe a partir de pictografía.

7) Contenido de recipientes de cerámicas fenicias:

  • 1- Jarro de boca de seta: aceite
  • 2- Pebetero: incienso
  • 3- Urna cineraria: cenizas
  • 4- Otro: vino

8)

... Continuar leyendo "Apuntes de Clase: Un Recorrido por la Historia Antigua" »

Vida Cotidiana en la Antigua Grecia y Espectáculos Romanos: Un Vistazo a Atenas y el Coliseo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

La Vida Cotidiana en la Antigua Grecia: Atenas

Explorando la vida cotidiana de un ciudadano ateniense promedio, nos adentramos en sus rutinas y costumbres.

Mañanas y Actividades Diurnas

Por la mañana, se vestían y tomaban un desayuno ligero: pan con aceite y aceitunas.

Las mujeres, por su parte, apenas salían de casa, dedicando considerable tiempo a su arreglo personal, utilizando cremas, perfumes, adornos y joyas.

Los hombres pasaban la mañana en el ágora o en el campo, atendiendo sus negocios y sus tierras.

Mediodía y Tarde

Al mediodía, tomaban una comida ligera y descansaban. Posteriormente, solían acudir a los baños y a las barberías.

Al caer la tarde, regresaban a casa para la cena, que constituía la comida más importante del día.... Continuar leyendo "Vida Cotidiana en la Antigua Grecia y Espectáculos Romanos: Un Vistazo a Atenas y el Coliseo" »

Mites Grecs Essencials: Saturn, Prometeu, Pandora i el Diluvi

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,02 KB

Saturn: El Déu Primordial i la seva Prole

Saturn és el pare de la primera generació de déus olímpics. Era fill de la Terra i el Cel, al qual va destronar després que el seu pare el tanqués a ell i als seus germans a les profunditats de la seva mare, Terra (o Gea). Així, Saturn va esdevenir el senyor del món i es va casar amb Rea, la seva germana. Va heretar el caràcter del seu pare i odiava els seus fills, els quals devorava tan bon punt naixien. Rea va poder salvar el més petit, Júpiter, el qual, quan es va fer gran, va vèncer el seu pare i va fer que aquest vomités tots els seus germans.

A l’obra de Goya, Saturn devorant un fill forma part de les Pintures Negres, que el pintor va fer en una etapa difícil de la seva vida, després... Continuar leyendo "Mites Grecs Essencials: Saturn, Prometeu, Pandora i el Diluvi" »

Orígenes Humanos y Albores de la Civilización: Prehistoria, Neolítico y Culturas Antiguas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 10,18 KB

Diferencias Clave entre el Estudio de la Prehistoria y la Historia

Prehistoria

Abarca desde que aparecen los seres humanos hasta la aparición de la escritura.

Historia

Es la ciencia que estudia los grandes hechos de los seres humanos desde la aparición de la escritura hasta nuestros días.

Entendiendo la Datación por Siglos

La forma de determinar a qué siglo pertenece un año específico, tanto antes de Cristo (a.C.) como después de Cristo (d.C.), sigue unas reglas:

Regla General:

  • Para años que no terminan en "00": Se toman las cifras que indican las centenas y se les suma 1. Por ejemplo, el año 1490 d.C. tiene 14 centenas, más 1 es 15, por lo tanto, pertenece al siglo XV d.C. El año 499 a.C. tiene 4 centenas, más 1 es 5, por lo tanto, pertenece
... Continuar leyendo "Orígenes Humanos y Albores de la Civilización: Prehistoria, Neolítico y Culturas Antiguas" »

El Legado Imperecedero de la Cultura Clásica: Transmisión y Expresiones Cotidianas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 7,07 KB

La Transmisión de la Cultura Clásica

Vías de Transmisión del Saber Clásico

La cultura clásica ha llegado hasta nosotros a través de diversas vías:

  • Testimonios Arqueológicos: Incluyen los hallazgos urbanísticos, objetos de la vida cotidiana y elementos artísticos que nos ofrecen una visión tangible de las civilizaciones antiguas.
  • Testimonios Epigráficos: Se refieren a las inscripciones encontradas en todo tipo de soportes, como monumentos, lápidas o utensilios, que nos proporcionan información directa sobre la sociedad, la política y la religión.
  • Testimonios Literarios: Constituyen la principal vía de conocimiento, ya que a través de ellos hemos podido acceder a la filosofía, la historia, la geografía, las leyendas, las ciencias
... Continuar leyendo "El Legado Imperecedero de la Cultura Clásica: Transmisión y Expresiones Cotidianas" »

El Legado Inmortal de Shakespeare y el Teatro Isabelino

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,77 KB

El Universo de William Shakespeare y el Teatro Isabelino

William Shakespeare: Vida y Obra Singular

William Shakespeare nació en Stratford-upon-Avon en 1564, hijo de un comerciante acomodado. Reaparece en Londres en 1592, cuando empezó a ser conocido como actor y autor. Formó parte de varias compañías teatrales, incluida la más importante de ellas, Lord Chamberlain's Men (Los Hombres del Lord Chambelán), protegida por dicho cargo.

La singularidad del teatro de Shakespeare constituye el legado más importante de las letras inglesas. Su estilo es asombrosamente rico; el espectador o lector no puede quedar indiferente ante las palabras de sus logrados personajes, que son universales. Incluso el personaje cómico (clown), que aporta la nota... Continuar leyendo "El Legado Inmortal de Shakespeare y el Teatro Isabelino" »

La Odisea de Homero: Un Viaje Épico por la Mitología Griega

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,83 KB

La Odisea: Un Poema Épico Inmortal de Homero

La Odisea es un poema épico griego, compuesto por 24 cantos, tradicionalmente atribuido al poeta griego Homero. Se cree que fue compuesta en el siglo VIII a.C., en los asentamientos que Grecia tenía en la costa oeste de Asia Menor. Según otros autores, La Odisea se completó en el siglo VII a.C. a partir de poemas que solo describían partes de la obra actual. Fue originalmente escrita en lo que se ha llamado dialecto homérico.

La obra narra la épica vuelta a casa del héroe griego Odiseo (conocido como Ulises en latín) tras la Guerra de Troya. Además de haber estado diez años fuera luchando, Odiseo tarda otros diez años en regresar a la isla de Ítaca, donde ostentaba el título de rey.... Continuar leyendo "La Odisea de Homero: Un Viaje Épico por la Mitología Griega" »

Explorando el Flamenco: Orígenes, Cantes y Figuras Clave

Enviado por jonathan y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,43 KB

El Flamenco: Un crisol cultural andaluz

El flamenco es una compleja mezcla cultural que tiene lugar en Andalucía, donde se juntan culturas como la de judíos, árabes, gitanos y cristianos, proclamando mediante cantes y bailes la marginalidad de su cultura. Surgió en los barrios más pobres y artesanos de Andalucía. Se anunció como género específico en el Salón de Oriente en 1866.

La Música Flamenca

Musicalmente, es un sistema armónico en el que se funden elementos árabes y ritmos del norte de África, donde se utiliza un instrumento esencial: la guitarra, tanto como solista como para acompañar voz o baile.

Formas del Cante

  • Cant Grand (Cante Grande): Cantos muy intensos, profundos y trágicos imbuidos por el duende (especie de canto misterioso)
... Continuar leyendo "Explorando el Flamenco: Orígenes, Cantes y Figuras Clave" »