Chuletas y apuntes de Griego de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Civilizaciones Antiguas: China e India - Desarrollo Histórico, Social y Cultural

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,74 KB

China: Un Legado Milenario

Ubicación Geográfica

Se encuentra situada en la parte oriental del continente asiático. Posee un relieve montañoso.

La construcción de la Gran Muralla China sirvió para mantener aislada a China del resto del mundo.

China se fue desarrollando en torno a dos grandes ríos: el Río Amarillo y el Río Azul.

Origen Histórico

China es considerada la cuna de la civilización oriental. Su origen comienza en el tercer milenio a.C.

Periodos Históricos

  • Patriarcal: La autoridad descansa en un rey sacerdote.
  • Dinástico: Comprende cinco dinastías (Chang, Chou, Chin, Han). Se llamaba así porque un emperador, asistido por una fuerza burocrática, ostentaba el poder.

Dinastías Sobresalientes

  • Chang (1523-1028 a.C.): La autoridad del
... Continuar leyendo "Civilizaciones Antiguas: China e India - Desarrollo Histórico, Social y Cultural" »

Civilizaciones Antiguas: Persas, Hebreos y Asirios - Organización, Cultura y Legado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 7,13 KB

Imperio Persa

Se ubicaron al sur de una extensa meseta al este de Mesopotamia y se extendieron hasta las orillas del golfo Pérsico.

Organización

Con Darío I, el imperio fue dividido en numerosas satrapías, gobernadas por un sátrapa nombrado por el Rey. Cada satrapía debía pagar un atributo anualmente al poder real.

Ejército

Construyeron una red de calzadas que comunicaron las satrapías con las capitales del imperio. Tenían un ejército de 10 mil hombres llamados los inmortales. Cuando un miembro moría, era reemplazado. Guardia personal del rey.

Religión Dualista

Basada en dos dioses, Ormuz (luz) y Ahrimán (oscuridad), los cuales luchaban, y reinaba el bien sobre las tinieblas.

Expansión Político-Militar

  • Ciro: Fundó el Imperio Persa.
... Continuar leyendo "Civilizaciones Antiguas: Persas, Hebreos y Asirios - Organización, Cultura y Legado" »

El Teatro en la Antigua Grecia: Características, Evolución y Dramaturgos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

El Teatro en la Antigua Grecia: Un Arte de Imitación y Purificación

La Puesta en Escena

Los actores, llamados hipócritas, usaban un atuendo especial y máscaras. En el caso de las comedias, vestían vistosas ropas de colores y las máscaras cubrían completamente sus cabezas. En cambio, en las tragedias, la vestimenta era de uso corriente, los actores elevaban su altura con el uso de zapatos con plataformas y las máscaras cubrían solo su rostro. El vestuario tenía gran importancia porque definía la clase social de los personajes.

Además de los personajes principales, el teatro griego contaba con un personaje colectivo: el coro. Este podía ser el pueblo o cualquier multitud, podía representar la voz de la conciencia de un personaje, etc.... Continuar leyendo "El Teatro en la Antigua Grecia: Características, Evolución y Dramaturgos" »

Personajes Clave de la Ilíada: Descripciones y Roles

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Personajes Principales de la Ilíada

Aqueos

Agamenón: El líder principal de los aqueos. Aunque es el jefe, no es el guerrero más destacado. Hermano de Menelao y casado con Clitemnestra.

Menelao: Rey de Esparta y hermano de Agamenón. Su matrimonio con Helena y la afrenta a su honor son el catalizador de la guerra de Troya.

Odiseo (Ulises): Guerrero aqueo reconocido por su astucia e inteligencia. Protagonista de la Odisea, también atribuida a Homero.

Ayax: Existen dos guerreros aqueos con este nombre, a menudo referidos colectivamente como los Ayaces. El más prominente es Ayax el Grande (o Telemonio Ayax), hijo de Telamón, un guerrero supremo que, a pesar de no contar con el favor divino, se destaca por su fuerza y valentía.

Diomedes: Otro... Continuar leyendo "Personajes Clave de la Ilíada: Descripciones y Roles" »

Los Reyes Magos: Historia, Origen y Misterios

Enviado por Alejandra Ávila y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Para empezar, la historia religiosa pasa de ser “abstracta” a ser más real a partir del nacimiento de Jesús. Después de la aparición del ángel que anuncia a José el nacimiento del Mesías, se desatan varios acontecimientos, como la matanza de los inocentes, la aparición de los Reyes Magos, milagros y sacrificios de Jesús, etc.

La historia religiosa desde entonces ha estado llena de enigmas e incertidumbres. Quiero basarme en la aparición y/o existencia de los Reyes Magos para desarrollar hipótesis, dudas y aclarar ciertas ideas teóricas sobre este importante hecho en la historia del mundo.

La Narrativa Tradicional

Hay diferentes relatos sobre la existencia de dichos Reyes, y aunque vienen de lugares distintos, con religiones, tradiciones... Continuar leyendo "Los Reyes Magos: Historia, Origen y Misterios" »

Evolución del Hombre: Desde sus Antepasados hasta el Homo Sapiens

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 11,33 KB

Origen y evolución del Hombre

En 1859 se sentaron las bases de la teoría evolucionista, según la cual el hombre fue el resultado de la evolución de especies anteriores, con la publicación de "El origen de las especies" de Charles Darwin.

Desde que en las primeras décadas del siglo XIX los geólogos llegaron a la conclusión de que la tierra se formó a través de procesos muy lentos y continuos, durante períodos extraordinariamente largos, los paleontólogos empezaron a especular con la idea de que los restos fosilizados de animales que venían encontrándose desde hacía siglos debían tener una antigüedad mucho mayor de la que hasta entonces se les atribuía.

Otras ciencias, como la física y la química, aportaron procedimientos cada... Continuar leyendo "Evolución del Hombre: Desde sus Antepasados hasta el Homo Sapiens" »

Exploración del Positivismo, la Musicología y los Cantos Litúrgicos Orientales y Occidentales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,7 KB

Positivismo: Filosofía Humanística de Auguste Comte

El Positivismo es una corriente filosófica iniciada por Auguste Comte. Hoy en día, el término se usa en sentido general para referirse a cualquier filosofía que enseñe que todo conocimiento procede de la experiencia de los sentidos y que, por tanto, es fútil la descripción como en la metafísica. Existen tres fases que aparecen en la historia del pensamiento positivista moderno, expuestas sucesivamente en las teorías de Comte, Ernst Mach y del Círculo de Viena:

Positivismo Empírico (Comte)

Comte afirma que la comprensión humana se ha desarrollado en tres etapas:

  • Teología: Se caracteriza por una actitud antropomórfica frente al mundo. Es la infancia del hombre.
  • Metafísica: Priva
... Continuar leyendo "Exploración del Positivismo, la Musicología y los Cantos Litúrgicos Orientales y Occidentales" »

Evolución Social y Urbana: De Aldeas a Ciudades-Estado en Mesopotamia y Egipto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

En las aldeas, no existían grandes diferencias de funciones ni jerarquías entre sus habitantes. La producción se centraba en cubrir las necesidades básicas, y el intercambio de productos se realizaba mediante el trueque con otras aldeas. Esta práctica permitió que algunos grupos se especializaran en agricultura o ganadería, facilitando el intercambio de sus productos.

El Surgimiento de las Ciudades

Las ciudades, a diferencia de las aldeas, cubrían una mayor superficie, indicando un aumento en la población. Las edificaciones incluían construcciones más sólidas y de mayor tamaño, relacionadas con la defensa, la economía y el poder político y religioso. Se encontraban murallas, torreones, graneros, templos y residencias de las autoridades.... Continuar leyendo "Evolución Social y Urbana: De Aldeas a Ciudades-Estado en Mesopotamia y Egipto" »

Civilizaciones Antiguas: Hebreos, Fenicios, India y China

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 8,89 KB

Hebreos

Ubicación Geográfica

Los hebreos eran un pueblo pastoril nómada cuando llegaron a las tierras de Palestina, donde encontraron a los cananitas, sedentarios y agricultores. Su origen se remonta al semita Abraham, quien se trasladó desde Mesopotamia hasta Palestina (siglo XVIII a. C.).

Organización Política

La descendencia de Abraham formó 12 tribus que emigraron de Palestina a Egipto, donde terminaron convirtiéndose en esclavos bajo el Imperio Nuevo. El libertador hebreo fue Moisés, quien los sacó de Egipto y los condujo a Palestina (tierra prometida) en el valle del río Jordán. Moisés fue quien les dio unidad y conciencia de nación, así como la ley. Después de vencer a cananitas y filisteos, los hebreos fundaron un reino... Continuar leyendo "Civilizaciones Antiguas: Hebreos, Fenicios, India y China" »

Análisis de la Divina Comedia y la Épica Medieval

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,09 KB

Análisis de la Divina Comedia

Importancia y Sentido de la Obra

La Divina Comedia de Dante Alighieri encierra en su gigantesca obra todas las características de la época que vivió en Italia durante el siglo XIV. Dante explica que los textos pueden ser interpretados en cuatro sentidos:

  • Literal: La Divina Comedia es ante todo literatura e imaginación. Con ella, Dante consigue vengarse de sus enemigos reales. En nuestra sensibilidad moderna, podemos resolverlo aceptando la autenticidad de la visión dantesca como un arrebato místico en el que se produce la contemplación de Dios.
  • Alegórico: Consiste en una verdad escondida en el argumento. Dante, tras vivir en el pecado, decide emprender el camino de vuelta a la virtud y encuentra a Virgilio
... Continuar leyendo "Análisis de la Divina Comedia y la Épica Medieval" »