Chuletas y apuntes de Griego de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolución del Pensamiento y la Sociedad: De la Antigüedad a la Edad Media

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,1 KB

Antigüedad: Del Siglo VI a.C. al Siglo VI d.C.

La Antigüedad comienza en el siglo VI a.C. y termina con la caída del Imperio Romano Occidental en el siglo VI d.C. La sociedad era esclavista, y esta era la forma de gobierno predominante. El discurso dominante era el mítico-religioso, y la mayor parte de los gobiernos eran teocráticos.

Discurso Mítico-Religioso

El discurso mítico-religioso se basaba en la tradición, la fe y la creencia. No tenía una base empírica, pero tampoco la necesitaba, ya que se sustentaba en la fe. No era racional ni precisaba demostración, siendo a su vez metafísico. Este discurso intentaba explicar el funcionamiento del mundo y, al mismo tiempo, unir a la sociedad. Se mantenía como un método de supervivencia,... Continuar leyendo "Evolución del Pensamiento y la Sociedad: De la Antigüedad a la Edad Media" »

Els Raptes Mítics de Zeus: Europa, Ganimedes i Prosèrpina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,59 KB

El Rapte d'Europa

Un dia, mentre Europa collia flors amb les seves companyes a la platja de Sidó o de Tir, on regnava el seu pare, Zeus la va veure i se'n va enamorar perdudament. Aleshores el déu, encès d'amor per la seva bellesa, es va transformar en un brau blanc amb unes banyes que semblaven la lluna creixent, i s'hi va acostar fins a ajaçar-se als seus peus. La princesa, encuriosida per aquell magnífic brau de pell extraordinàriament blanca, s'hi va atansar per acariciar-lo i va acabar asseient-se-li al llom. Aleshores, el brau es va alçar i es va llançar en direcció al mar malgrat els crits d'Europa, que se li aferrava a les banyes. Es va endinsar entre les onades i es va allunyar de la platja. Finalment la va retornar a la platja,... Continuar leyendo "Els Raptes Mítics de Zeus: Europa, Ganimedes i Prosèrpina" »

Tipos de estrofas en la poesía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 7,98 KB


NOMBRE

Nº DE VERSOS

Nº DE SÍLABAS

RIMA

ESQUEMA MÉTRICO

Pareado  

Dos versos

Arte mayor o menor

Consonante

a, a A, 

Terceto

Tres versos

Arte mayor (endecasílabos)

Consonante

A, B, A B, C, B

Cuarteto

Cuatro versos

Arte mayor (endecasílabos)

Consonante

A, B, B, A

Redondilla

Cuatro versos

Arte menor (octosílabos)

Consonante

a, b, b, a

Serventesio

Cuatro versos

Arte mayor (endecasílabos)

Consonante

A, B, A, B

Cuarteta

Cuatro versos

Arte menor (octosílabos)

Consonante

a, b, a, b

Cuaderna vía

Cuatro versos

Arte mayor (alejandrinos)

Consonante

A, A, A, A

Quinteto

Cinco versos

Arte mayor (endecasílabos)

Consonante

A, B, A, B, A

Quintilla

Cinco versos

Arte menor (octosílabos)

Consonante

a, b, a, b, a

Lira

Cinco versos

Arte mayor y menor (endecasílabos y heptasílabos)

Consonante

7a, 11B,

... Continuar leyendo "Tipos de estrofas en la poesía" »

Aristóteles: Filosofía, Legado y Pensamiento Político en la Era Macedónica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 9,82 KB

Contexto Histórico y Filosófico de Aristóteles

El Ocaso de la Polis y el Auge Macedónico

La época de Aristóteles (384-322 a.C.) es la del Imperio Macedónico. La existencia de la tradicional polis (ciudad-estado griega) se encontraba en peligro debido al imperialismo de Macedonia, liderado primero por Filipo II y luego por Alejandro Magno. Este expansionismo diluía los rasgos helénicos clásicos por el mestizaje con otras culturas y la creación de un vasto imperio. Estamos, por tanto, ante el final del esplendor ateniense y de la autonomía de las polis, y ante las puertas de una nueva era: la expansión de la cultura griega (helenismo) por el norte de África, buena parte de Europa y Oriente Próximo.

El Período Ático y el Giro Antropológico

Tanto... Continuar leyendo "Aristóteles: Filosofía, Legado y Pensamiento Político en la Era Macedónica" »

Popol Vuh: Cosmovisión, Creación y Legado del Pueblo Maya Quiché

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Popol Vuh: Un Relato Ancestral del Pueblo Maya Quiché

El Popol Vuh es una obra fundamental de la cultura maya quiché, de origen precolombino. La primera versión, escrita en jeroglíficos por los indígenas, se perdió en un incendio en Utatlán. Sin embargo, la obra se conservó gracias a la tradición oral y a la transcripción realizada en el siglo XVI por un indígena cristianizado llamado Diego Reinoso, quien la tradujo a la lengua quiché. No fue hasta el siglo XVIII que esta joya literaria fue descubierta por el misionero dominico fray Francisco Ximénez.

Estructura y Contenido del Popol Vuh

El Popol Vuh se puede dividir en varias partes, cada una con un enfoque temático distinto:

  • Parte I (Cosmogónica, Teogónica y Antropogónica)
... Continuar leyendo "Popol Vuh: Cosmovisión, Creación y Legado del Pueblo Maya Quiché" »

La Edad de Oro en la literatura griega y el cristianismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,49 KB

La Edad de oro en la literatura griega

La idea de una edad de oro aparece por vez primera en el poema los Trabajos y días de Hesíodo (mitad del siglo VIII a. C.). Según el poeta se trata de la primera edad mítica, el tiempo de «una dorada estirpe de hombres mortales», que «crearon en los primeros tiempos los inmortales que habitaban el Olimpo. Vivieron en los tiempos de Crono, cuando reinaba en el cielo;... » (Trabajos y días, versos 109 y siguientes). Hesíodo describe otras cuatro eras que sucedieron a la edad de oro en orden cronológico: la edad de plata, la edad de bronce, la edad de los héroes y la edad del hierro.

La mítica Edad de oro descrita por Hesíodo está en la base de «toda la historia del pensamiento... Continuar leyendo "La Edad de Oro en la literatura griega y el cristianismo" »

Civilizaciones Antiguas: Egipto, Mesopotamia, Grecia y Roma

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Edad Antigua

La Edad Antigua comprende desde la invención de la escritura hasta la caída del Imperio Romano de Occidente.

En esta etapa de la historia se analizará el surgimiento de regímenes teocráticos y monárquicos absolutistas; a los fenicios como expertos navegantes y colonizadores; a los judíos con su religión monoteísta; a la democracia de los griegos, así como el inmenso legado que nos dejaron en el arte, las letras y la filosofía.

Egipto

Fueron los primeros pobladores del valle del Nilo en el año 10.000 a.C., este fue el inicio de esta población.

Organización política y estructura social:

  • Los Visires: Jefes regionales que representaban al faraón, administraban el Estado, impartían justicia y recaudaban impuestos.
  • Sacerdotes:
... Continuar leyendo "Civilizaciones Antiguas: Egipto, Mesopotamia, Grecia y Roma" »

Macbeth de Shakespeare: Contexto Histórico y Análisis de la Obra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Contexto Histórico de Macbeth

La tragedia de Macbeth fue escrita entre 1606 y 1608 por el dramaturgo William Shakespeare, considerado uno de los más célebres de la literatura y el escritor más importante de la lengua inglesa. Nació en Stratford, Inglaterra, en 1564. En ese momento, el teatro isabelino tenía gran importancia, ya que era el sexto año del reinado de Isabel I.

Importancia y Relevancia de la Obra

Por su calidad dramática, esta obra es una de las más importantes y conocidas de las tragedias de Shakespeare, junto con Hamlet y Romeo y Julieta. Fue escrita tras la muerte de la reina Isabel, hecho que desencadenó cambios importantes en la vida política de Inglaterra. El ascenso de Jacobo I provocó el temor de una refeudalización.... Continuar leyendo "Macbeth de Shakespeare: Contexto Histórico y Análisis de la Obra" »

La civilització grega

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,76 KB

El món grec

La civilització grega va sorgir a les ribes del mar Mediterrani, al sud de la península dels Balcans es va estendre per les illes dels mars Egeu i Jonic, per les costes d'Àsia Menor i pel Mediterrani occidental.

La història dels grecs va ser influïda pel medi físic. El Mediterrani va ser una important via de comunicació i de comerç per als grecs; i a cada vall i a cada illa els grecs formaven un estat independent. Tot i això, els grecs pertanyien a una mateixa civilització perquè tots parlaven la mateixa llengua, el grec, i adoraven els mateixos déus.

La història de l'antiga Grècia es divideix en tres grans períodes: l'època arcaica, entre els segles IX aC i VI aC; l'època clàssica, entre el segle V aC i la primera... Continuar leyendo "La civilització grega" »

Paleolítico, Mesolítico y Neolítico: Características y Evolución Humana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Características del Paleolítico Medio

  • Este periodo duró aproximadamente 70.000 años, no 70 mil millones.
  • La caza y la recolección fueron las principales actividades de subsistencia.
  • Se perfeccionó el tallado de la piedra.
  • Consumían una amplia variedad de alimentos.
  • Se adaptaron a diversas condiciones ambientales.
  • Se organizaban en hordas primitivas, grupos familiares con un líder, que podía ser hombre o mujer.
  • Desarrollaron creencias en el más allá o en la supervivencia del espíritu.

Características del Paleolítico Superior

  • Abandonaron las viviendas improvisadas (cavernas al aire libre) y comenzaron a construir viviendas más elaboradas, como palafitos.
  • Perfeccionaron el lenguaje.
  • Elaboraron herramientas más sofisticadas con huesos de animales
... Continuar leyendo "Paleolítico, Mesolítico y Neolítico: Características y Evolución Humana" »