Aristóteles la mujer es un hombre incompleto
Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB
La mujer en la literatura griega
Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB
El relieve montañoso permitió el individualismo e independencia entre los griegos, dificultando su vida económica. Los terrenos costeros eran fértiles, y los productos exportables incluían aceitunas, aceite de oliva y productos cítricos. Su gente es lacónica debido a la separación entre las personas.
Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB
La Edad Media abarca un extenso período que va del año 476 d.C. (caída del Imperio Romano... Continuar leyendo "La Edad Media: Feudalismo, Caballeros y la Épica Medieval" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB
Estructura en la que se produjeron los primeros avances sociopolíticos que transformaron la sociedad griega y la ateniense. La vida social de la polis se articulaba en torno a la ágora (plaza), que albergaba los edificios públicos de las instituciones y, además, servía de mercado. En las polis había otro recinto consagrado que se denominaba Acrópolis (parte alta de la ciudad).
Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 21,79 KB
Literatura Parcial 25/11
Temas:
Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB
Diversas culturas habitaban América antes de la llegada de Colón, desarrollándose aisladamente. Existían grandes imperios como los mayas, aztecas e incas, pero también numerosos pueblos con organizaciones sociales diferentes. Muchos vivían en aldeas, dedicándose a la recolección, la caza y la pesca.
Las culturas precolombinas preservaban la memoria de sus pueblos de diversas maneras. Los aztecas utilizaban códices, libros escritos por sacerdotes, a los que solo ellos tenían acceso. Reyes y nobles consultaban a los sabios sobre su contenido. Los primeros sacerdotes católicos que llegaron a América, sospechando supersticiones en los dibujos... Continuar leyendo "Culturas Precolombinas de América: Mitos, Ritos y Legados" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB
Es necesario que hablemos. Así no puedo seguir.
Siendo esclavo de tu amor, no dueño. ¡Basta de fingir!
No veo que exista reciprocidad.
Entrego todo y no recibo nada; esa es la triste realidad.
Me siento solo aun teniéndote.
¿Cómo se explica?...
Si a cada segundo juntos caminamos,
Yo creo que es porque yo te necesito, porque te amo.
Y tú solo me amas porque me necesitas.
Decides sin contar conmigo, impones tu criterio, y yo...
No estoy pintado en la pared, mi amor, en serio no.
Luego te reclamo enfadado,
Y tú lo justificas todo hablándome de tu triste pasado.
Estás llena de rencor.
Ya no puedo soportar el dolor.
Si haces algo por mí, hablas como si hubieras hecho un favor.... Continuar leyendo "El Fin de una Relación Sin Reciprocidad" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 6,06 KB
La épica clásica, representada principalmente por las obras de Homero, La Ilíada y La Odisea, se distingue por los siguientes rasgos:
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB
Un mito es un relato tradicional que narra acontecimientos prodigiosos, protagonizados por seres sobrenaturales o extraordinarios, tales como dioses, semidioses, héroes o monstruos. Su propósito fundamental es intentar dar explicación a sucesos que, de otro modo, resultarían incomprensibles.