Chuletas y apuntes de Griego de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Dogma 95: Revolución Cinematográfica y Autenticidad Visual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Dogma 95: Realismo y Vanguardia

Dogma 95 es el movimiento cinematográfico surgido en Dinamarca en la segunda mitad de los años 90. Propone una alternativa al modelo hegemónico, apostando por la democratización del medio, la recuperación de la esencia del cine y la búsqueda de la verdad en cada personaje y escena.

Para comprender el espíritu del movimiento, es fundamental comenzar por leer su manifiesto y Voto de Castidad. Al igual que otras vanguardias, presentan sus principios a la sociedad.

Traducción del Manifiesto Dogma 95

Dogma 95 es un colectivo de cineastas fundado en Copenhague en la primavera de 1995. Su objetivo es luchar contra ciertas tendencias del cine actual. Dogma 95 es una acción de rescate.

Crítica al Cine de 1960 y la

... Continuar leyendo "Dogma 95: Revolución Cinematográfica y Autenticidad Visual" »

Mites Grecs: Herois, Dones i Llegendes Clàssiques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,65 KB

Herois Homèrics: Valor i Fama a Troia

Els Herois Homèrics són els protagonistes de la Guerra de Troia, considerats els millors, els aristoi, en el combat. El seu valor guerrer, l'areté, els impulsava a buscar l'èxit i la fama, el kleos.

  • Aquil·les: Lluita cruelment contra Troia. Els oracles li prediuen una vida efímera però plena de glòria. La seva acció deshonrosa (kakos) amb Hèctor no li fa perdre la condició d'agathos (bo/noble).
  • Hèctor: Del bàndol troià, lluita en primera línia. Mor jove, deixant la seva família sumida en l'esclavitud.
  • Paris: Causa de la Guerra de Troia. Bell, però no gaire valent.
  • Menelau: S'instal·la al palau d'Esparta amb la seva esposa Helena un cop acabada la guerra.
  • Agamèmnon: Descendent de Zeus, amb
... Continuar leyendo "Mites Grecs: Herois, Dones i Llegendes Clàssiques" »

Religión y Sociedad de los Aborígenes Canarios: Creencias, Rituales y Estructura Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

La mayor parte de la información que tenemos acerca de los **dioses aborígenes canarios** nos ha llegado gracias al *tamusni* (tradición oral). Podemos afirmar que la configuración del panteón aborigen se debe a una continua relación de los pueblos indígenas con navegantes y conquistadores. Con la llegada del cristianismo se disolvió gran parte de esta cultura y se adaptó otra. Cada una de las islas cuenta con sus propios mitos y dioses específicos. Se trataba de una religión **politeísta y animista**. Los **guadameñes** eran los encargados de acumular la tradición oral e interpretar los fenómenos naturales y celestes. Estos sacerdotes presidían el **tagoror**.

La Importancia de la Religión en la Organización Social

La religión... Continuar leyendo "Religión y Sociedad de los Aborígenes Canarios: Creencias, Rituales y Estructura Social" »

Comedia Griega: Orígenes, Estructura y Autores Clave como Plauto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

La Comedia Griega: Orígenes y Evolución

El desarrollo de la comedia literaria, basada en originales griegos (fabula palliata), se vio influenciado por la existencia de formas escénicas más antiguas y arraigadas en el gusto popular, como las atelanas, los carmina fescennina y el mimo.

Nevio, por ejemplo, practicaba la contaminatio: la utilización de múltiples originales e incluso autores como modelo. Los autores romanos adaptaron la forma griega para enfatizar los aspectos que más resonaban con el público romano.

Estructura de la Fabula Palliata

La fabula palliata presentaba una estructura formal distintiva, con las siguientes partes:

  • Didascalias: Añadidas posteriormente por gramáticos, incluían el nombre del autor, título de la obra,
... Continuar leyendo "Comedia Griega: Orígenes, Estructura y Autores Clave como Plauto" »

b

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,06 KB

Esternokleidomastoideo Lepauztailaren erdialdean hasi, mastoide apofisian bukatu, flexioa albo flexioa eta lepoaren errotazioa. Trapezioa D12, toraxaren 12. Bertrebratik eta okzipitaletik, arantza eskapularra eta akromiorarte, errotazioa, adukzioa eta eskapularen elebazioa. Lepoko gihar luzea C3 bertebratik, D3 bertebrara, lepoaren flexioa eta errotazioa. Deltoidesa Eskapula erdialdean hasi, humeroaren diafisi erdian bukatu, flexioa hedapena, abdukzioa, adukzioa eta errotazioa. Eskapula igotzailea C1+C2 hasi, arantza eskapularrera. Eskapula igo. Supraespinosoa Eskapularen hobi supraespinosotik, humeroaren tuberkulo handira (trokiter), Besoa altxa, eta humeroaren abdukzioa. Infraespinosoa Hobi infraespinosotik, trokiterrera. Kanpo errotazioa,
... Continuar leyendo "b" »

El Infierno de Dante: Un viaje por los círculos del pecado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

Los Lujuriosos

Este canto corresponde al segundo círculo, en el cual se encuentran los lujuriosos. Estas almas sufren castigos físicos, empujadas sin cesar por vientos que las arrastran y golpean contra los cercos. El castigo corresponde al pecado que han cometido en vida: dejarse arrastrar por las pasiones carnales. En este círculo se encuentran Minos y Francesca de Rimini.

Cerbero

Aparece en el canto VI y en el tercer círculo, el de los glotones. Es un personaje mitológico, un perro de tres cabezas con sus respectivas fauces. Es el guardián del Infierno, una fiera cruel que aúlla indefinidamente a los muertos. Tiene los ojos rojos, el pelo negro, el vientre ancho y las patas guarnecidas de uñas que clava en los muertos, a los cuales... Continuar leyendo "El Infierno de Dante: Un viaje por los círculos del pecado" »

Argentina 1930-1956: Política, Sociedad, Música, Teatro, Radio, Audiovisual, Deporte y Personalidades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Política

Segunda presidencia de Roca (1928-1930) à lo derrocan

1930 à primer golpe militar: Década Infame à Uriburu (1930-1932)

El plebiscito: elecciones de 1928 que implicaron la aceptación de Yrigoyen o no como presidente

Antipersonalistas que buscan hacerse del poder

Quiebre de la bolsa de NY: desbalanceo de la economía mundial, cierre de importaciones y limites a la libertad de comercio

Periodo de fraude electoral

Pacto Roca-Runciman (1933) à acuerdo entre Argentina y Gran Bretaña

1935 à Lisandro La Torre denuncia las consecuencias del pacto

Sociedad

Se crea la CGT (1930)

Conspiraciones militares contra la democracia

Nacionalizan el teatro Cervantes

Autopistas de BS.AS à crece la ciudad ya que llega gente del interior de país

Manzanares

Música

... Continuar leyendo "Argentina 1930-1956: Política, Sociedad, Música, Teatro, Radio, Audiovisual, Deporte y Personalidades" »

Arte Griego: Evolución, Características y Legado en Occidente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Introducción al Arte Griego

La antigua Grecia se considera la cuna del desarrollo artístico en Europa. A partir de la influencia del arte egipcio y persa, el arte griego evolucionó en la búsqueda de la belleza ideal, basada en la naturaleza, la proporción, la razón y la armonía. Este canon estético ha servido como modelo para las generaciones posteriores, estableciendo las bases del arte clásico.

Contexto Histórico-Cultural

La civilización griega floreció en la península Balcánica, las islas del Egeo, las costas de Asia Menor, el sur de Italia (Magna Grecia) y en las colonias que se extendieron por el Mediterráneo. Durante el período helenístico, su influencia se expandió aún más. Las raíces de la cultura griega se encuentran... Continuar leyendo "Arte Griego: Evolución, Características y Legado en Occidente" »

Argentina 1940-1952: Política, Sociedad y Cultura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Política

  • Primer presidente à Ramon Castillo (1940-1943)
  • Segundo golpe de estado (1943-1946) à asume Rawson, Ramirez y Farrel (GOU)
  • Perón como ministro de trabajo va preso (1945) à Evita junto a la CGT piden su libertad mediante una huelga
  • Perón (primera presidencia) à 1946-1952
    • Gana las elecciones (libres), termina con el golpe de estado y ejerce durante 6 años
    • Se casa con Evita à primera dama
    • Figura muy fuerte desde lo político: aumento del salario real, clase media beneficiada y primer plan quinquenal

Sociedad

  • SGM: llegan muchos inmigrantes
  • En 1945 Argentina le declara la guerra a Alemania para ingresar a la ONU
  • Sufragio femenino (1947) impulsado por Evita

Música

  • Grandes orquestas: Pugliese y Di Zarli
  • Aparecen espacios para el folklore
  • Auge de
... Continuar leyendo "Argentina 1940-1952: Política, Sociedad y Cultura" »

Argentina en la década del 60: Política, Sociedad y Cultura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Política

Presidencia Arturo Frondizi (1958-1962) - Partido Radical

Golpe de estado (1962) - Renovación parlamentaria y ejército que desestabiliza la democracia

Elecciones de 1963 - Asume Arturo Illia (1963-1966) que representa el radicalismo

Los medios hacen campaña en contra de Illia

Golpe de estado (1966) - Asume Juan Carlos Ongania (1966-1970) que se mete con la gente y pone a los jóvenes como objeto de persecución (estos responden)

Sociedad

Industria nacional en crisis - Bajan las exportaciones y aumentan las importaciones

Cierran fronteras

Persecuciones militares a los opositores

Noche de los bastones largos - Entrada de los militares a la Universidad de la Plata en donde se llevan presos a profesores y estudiantes

Cordobazo (1969) - Conflicto... Continuar leyendo "Argentina en la década del 60: Política, Sociedad y Cultura" »