Fuentes Primarias y Secundarias en la Investigación Histórica
Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego
Escrito el en
español con un tamaño de 384,04 KB
Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego
Escrito el en
español con un tamaño de 384,04 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego
Escrito el en
español con un tamaño de 11,81 KB
Aristóteles sostiene que la poesía trágica, la comedia y la poesía tienen en común el hecho de que constituyen imitaciones. No obstante, estas difieren por tres razones:
Los diferentes medios usados para imitar son el ritmo, el lenguaje y la armonía. Algunas artes utilizan todos estos medios, como la tragedia y la comedia, pero se diferencian porque unas los usan todos, otras algunos, unas lo hacen simultáneamente y otras en diferentes momentos. El arte que imita solo a través del lenguaje (la literatura) no tenía designación... Continuar leyendo "Explorando la Literatura Clásica: Aristóteles, Antígona, Shakespeare y Kafka" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego
Escrito el en
español con un tamaño de 3,96 KB
Antes de la aparición del modelo clásico, encontramos los antecedentes democráticos griegos y romanos, que no son comparables entre sí.
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego
Escrito el en
español con un tamaño de 3,7 KB
Régis Debray define las tres grandes mediasferas: la logosfera, la grafosfera y la videoesfera en el mundo occidental.
La logosfera se inicia con el pre-renacimiento o monarquía feudal en plena Edad Media, donde el ente simbólico es el Rey Mago y la considera como 'la era de los milagros'. El fiel suprapolítico surgía en la asamblea de la Iglesia, su lugar de exaltación era el altar de la Iglesia, su liturgia consistía en ponerse de rodillas, el señor feudal decía 'interpretar la voluntad de Dios' y la oferta simbólica consistía en tener derecho a tocar las escrófulas. La alienación era por devoción, el espectáculo era la adoración, la mística del ente reinante era decir 'Cristo soy yo' y no había opinión pública,... Continuar leyendo "Las Mediasferas de Debray: Logosfera, Grafosfera y Videoesfera en Occidente" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego
Escrito el en
español con un tamaño de 5,42 KB
En Palestina, en torno a los maestros, se formaban grupos de seguidores, y el maestro les enseñaba en su camino hacia Dios. Jesús, desde un comienzo, fue considerado como uno de estos maestros. El grupo de Jesús nació en Galilea, en Cafarnaúm, una ciudad de cierta importancia. Muchos de los seguidores de Jesús fueron pescadores.
En su enseñanza, Jesús no transmitía una doctrina, sino un estilo de vida. Su grupo se transformó en una especie de familia. Su autoridad no se basaba en opiniones, sino en su propia autoridad inherente.
Las recomendaciones fundamentales de Jesús para sus seguidores incluyen:
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego
Escrito el en
español con un tamaño de 11,05 KB
La literatura griega inicia con dos poemas épicos, Ilíada y Odisea, atribuidos a Homero. Presentan un mundo grandioso de reyes y nobles vinculados a los dioses que siguen de cerca el destino humano.
Ilíada canta la cólera de Aquiles y su enfrentamiento con Agamenón. Informa del destino de los principales héroes y la destrucción de la ciudad situada en Troya.
Odisea narra las prodigiosas aventuras y arriesgados peligros que Odiseo afronta durante los diez años transcurridos desde la destrucción de Troya y su retorno a Ítaca.
Características:
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego
Escrito el en
español con un tamaño de 3,3 KB
Después de siete días de navegación, Ulises y sus hombres llegaron a una isla con una gran bahía. Era de noche y vararon en el lugar más protegido, cerca de la tierra. Era un islote. Por la mañana, Ulises se dirigió en su nave a la isla con doce tripulantes; los demás quedaron en el islote.
Al llegar a la isla, descubrieron una cueva rodeada de apriscos, llenos de ovejas y cabras. No se veían los pastores. En la cueva había quesos; comieron de ellos y esperaron a que volviera el propietario.
A la caída de la tarde, lo vieron: era un gigante con un solo ojo. Era la tierra de los Cíclopes. Se agacharon en lo profundo de la cueva, pero al encender el fuego, el Cíclope los descubrió y les... Continuar leyendo "Ulises en la Odisea: El Desafío del Cíclope Polifemo y el Reencuentro en Ítaca" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego
Escrito el en
español con un tamaño de 4,89 KB
Es necesario el falseamiento (demostración científica de que la teoría es errónea) de la Teoría para desarrollarla, lo que nos lleva a conocer tres tipos de comprobaciones: aplicaciones que colocan a la Teoría como productiva e innovadora (como la primera parte del libro, que sirve para explicar el fenómeno de Producción de Comunicación en las Sociedades Capitalistas); análisis que la definan como confiable, es decir, que las observaciones del trabajo de los mediadores institucionales y del relato destinado a la comunicación de masas pueda encontrar sentido en sus causas y características (que se tratará en este tema); y los diseños... Continuar leyendo "Los Intérpretes del Mundo en la Comunicación Pública y su Influencia en el Cambio Social" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego
Escrito el en
español con un tamaño de 3,51 KB
Dogma 95 es el movimiento cinematográfico surgido en Dinamarca en la segunda mitad de los años 90. Propone una alternativa al modelo hegemónico, apostando por la democratización del medio, la recuperación de la esencia del cine y la búsqueda de la verdad en cada personaje y escena.
Para comprender el espíritu del movimiento, es fundamental comenzar por leer su manifiesto y Voto de Castidad. Al igual que otras vanguardias, presentan sus principios a la sociedad.
Dogma 95 es un colectivo de cineastas fundado en Copenhague en la primavera de 1995. Su objetivo es luchar contra ciertas tendencias del cine actual. Dogma 95 es una acción de rescate.
Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego
Escrito el en
catalán con un tamaño de 6,65 KB
Els Herois Homèrics són els protagonistes de la Guerra de Troia, considerats els millors, els aristoi, en el combat. El seu valor guerrer, l'areté, els impulsava a buscar l'èxit i la fama, el kleos.