Chuletas y apuntes de Griego de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Propaganda y Control Social: Cómo se Manipula la Opinión Pública

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 9,97 KB

El Éxito de la Propaganda

I. Propaganda y Relaciones Públicas

1. Contra la Democracia

El contexto tiene mucho que ver con la clase de mundo y la clase de sociedad en la que queremos vivir y, sobre todo, con el tipo de democracia que deseamos para que ésta sea una sociedad realmente democrática. Hay dos conceptos de democracia contrapuestos:

  • El primero es aquella sociedad democrática en que la población dispone de medios para participar de algún modo significativo en la gestión de sus propios asuntos, y que a su vez los medios de información son libres y abiertos (se puede encontrar en cualquier diccionario).
  • El otro concepto es según la cual no conviene que la población gestione sus propios asuntos, por lo que los medios de información
... Continuar leyendo "Propaganda y Control Social: Cómo se Manipula la Opinión Pública" »

Evolución Histórica del Turismo: Un Recorrido a Través del Tiempo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Puede definirse el turismo como el conjunto de las acciones que una persona lleva a cabo mientras viaja y hace en un sitio diferente al de su residencia habitual, por un periodo consecutivo que resulta inferior a un año.

Edad Antigua

En la Grecia clásica se daba gran importancia al ocio, y el tiempo libre lo dedicaban a la cultura, diversiones, religión y deporte. Los desplazamientos más destacados eran los que realizaban con motivo de asistir a los **Juegos Olímpicos** de la Edad Antigua (las olimpiadas son los 4 años que transcurren entre dos juegos consecutivos) en la ciudad de Olimpia, a las que acudían miles de personas y donde se mezclaban religión y deporte. También existían peregrinaciones religiosas, como las que se dirigían

... Continuar leyendo "Evolución Histórica del Turismo: Un Recorrido a Través del Tiempo" »

Atenas Clásica: Historia, Democracia y Legado Cultural de la Antigua Grecia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Orígenes y Supremacía de Atenas

Atenas fue fundada por los jonios en el centro de Grecia. Esta zona, llamada Ática, era pobre, con escasas cosechas, por lo que no fue de interés para los pueblos invasores. La leyenda atribuye a Teseo, el rey legendario que venció al Minotauro de Creta, el haber logrado la supremacía de Atenas sobre el resto de las polis del Ática.

Evolución Política: De la Oligarquía a la Democracia

Atenas fue evolucionando desde el siglo VIII a. C. al V a. C., pasando de una oligarquía (gobierno de pocos) hacia una democracia (gobierno del pueblo). En un principio, gobernaba un rey que dirigía los asuntos políticos y militares, asistido por el Areópago, un consejo de nobles con amplios poderes, especialmente en... Continuar leyendo "Atenas Clásica: Historia, Democracia y Legado Cultural de la Antigua Grecia" »

Expansión Helénica en la Península Ibérica: Explorando el Movimiento Colonizador Griego

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

La Colonización Griega en la Península Ibérica

Causas de la Colonización Griega

A partir del siglo VIII a. C., el mundo griego protagonizó un fenómeno histórico de gran relevancia: la colonización griega en todo el Mediterráneo. En aquel entonces, el mundo griego experimentaba un crecimiento demográfico espectacular que, junto con otros factores, implicaba que sus habitantes debían abandonar su tierra para emprender una nueva vida en algún lugar del Mediterráneo o el Mar Negro.

Uno de estos factores se encontraba en las familias aristocráticas: la tierra pertenecía a una serie de familias aristocráticas sin que se pudiera dividir la propiedad, pasando ésta al hijo mayor. Los segundones no poseían propiedades fundiarias en un... Continuar leyendo "Expansión Helénica en la Península Ibérica: Explorando el Movimiento Colonizador Griego" »

La Expansión Griega por el Mediterráneo: Orígenes, Rutas y Legado de las Colonias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

La Expansión Colonial Griega en el Mediterráneo

Introducción al Fenómeno Colonial Griego

El movimiento de colonización del Mediterráneo, que habría de transformar en todos sus aspectos la vida griega, se produjo durante los siglos VIII, VII y VI a.C. (Restos de la ciudad de Olinto, hacia el norte del mar Egeo, ilustran este periodo).

Causas Impulsoras de la Colonización

Diversos factores motivaron este vasto movimiento:

  • La densidad excesiva de la población, que habitaba en un suelo sumamente pobre.
  • La situación política interna de las ciudades-estado (polis), donde el gobierno, monopolizado por la nobleza, generaba luchas constantes, sangrientas y crueles. Estas tensiones impulsaron a los vencidos a alejarse de su país para fundar, en
... Continuar leyendo "La Expansión Griega por el Mediterráneo: Orígenes, Rutas y Legado de las Colonias" »

La Controversia Iconoclasta Bizantina: Fases, Contexto y Debates Teológicos Fundamentales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

La Querella Iconoclasta en el Imperio Bizantino

La querella iconoclasta tiene dos fases principales:

  • Fase Isáurica (726-787): Desde el emperador León III hasta la emperatriz Irene. Esta fase termina con el II Concilio de Nicea, que restableció la ortodoxia en cuanto al culto a las imágenes.
  • Fase Amórica (815-843): Desde León V el Armenio hasta Miguel III.

Contexto Apocalíptico y Orígenes del Conflicto

Este proceso religioso se produce en un contexto apocalíptico. Los cronistas Teófanes y Nicéforo relatan diversos sucesos:

  • 726: Un gran terremoto y una erupción volcánica. Estos son hechos históricamente comprobados y debieron tener un impacto fundamental en el campesinado del siglo VIII.
  • 740-741: Sucesivos terremotos e inundaciones.
  • 746-
... Continuar leyendo "La Controversia Iconoclasta Bizantina: Fases, Contexto y Debates Teológicos Fundamentales" »

Control del Pensamiento en Sociedades Democráticas: Estrategias y Consecuencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,07 KB

Estimular el Apoyo de la Población hacia las Acciones Extranjeras

Es importante estimular el apoyo de la población hacia las acciones extranjeras. La gente es pacifista, tal como lo era en la Primera Guerra Mundial; hay que animarlos a involucrarse en aventuras bélicas, para ello es preciso asustarlos. Bernays logró una importante proeza al respecto, dirigiendo la campaña de relaciones públicas para la United Fruit Company en 1954, cuando EE. UU. intervino para derribar al gobierno democrático-capitalista de Guatemala e instaurar una sociedad de brigadas homicidas, que aún perduran en nuestros días.

En estos casos, es necesario avasallar constantemente con programas domésticos que cuenten con la oposición del público, ya que no tiene... Continuar leyendo "Control del Pensamiento en Sociedades Democráticas: Estrategias y Consecuencias" »

Antiga Grècia: Evolució, Societat i Llegat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,22 KB

Civilització Minoica (1600 aC)

Comença a Creta, habitada per pobles d'Àsia Menor. Al 2600 aC arriben tribus d'Àsia i es troba una barreja de descendents. Minoica ve del rei Mines. El rei Minos construeix palaus i temples, els més importants de Creta. Economia basada en l'agricultura. No se sap el tipus de política. La civilització acaba per un possible terratrèmol que va destruir la ciutat, o per l'arribada d'un poble d'Àsia Menor que va ocupar Creta.

Civilització Micènica (1600-1200 aC)

Centre polític a Micenes. Arriben i imposen la seva llengua: el grec arcaic. Comencen a emmurallar la ciutat. El rei Aqueu és la màxima autoritat i hi ha funcionaris que administren el regne (posaven molts impostos). Economia agrícola i comerç... Continuar leyendo "Antiga Grècia: Evolució, Societat i Llegat" »

Resum de les tragèdies d'Èdip i Medea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,22 KB

Resum de Jàson i Medea

Jàson fill del rei Èson va ser educat pel centaure Quiró. Quan es fa adult Jàson va cap a Iocolos per alliberar al seu pare. En el camí ajuda una vella, que resulta ser Hera, ella li diu que l’ajudarà.

Pèlias qui va destronar el pare de Jàson, li diu que retornarà el tron del seu pare si Jàson aconsegueix el velló d’or.

El rei Atamant sacrifica els seus dos fills per tal d’acabar amb les males collites. Zeus no ho va permetre i va enviar un velló d’or a salvar als fills d’Atament i els va portar a Còlquida, però només va arribar un dels dos fills. Frixos qui arriba a Còlquida sacrifica el moltó i ofereix el velló al rei Eetes, el rei el consagra a Ares clavant-lo en una alzina d’un bosc consagrat... Continuar leyendo "Resum de les tragèdies d'Èdip i Medea" »

Descubriendo la Civilización Íbera: Urbanismo, Liderazgo y Rituales Funerarios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

La civilización íbera presenta un modelo de ciudad distinto del clásico. A diferencia de las urbes grecorromanas, carecían de plazas, edificios públicos o pórticos representativos del poder político. Sin embargo, contaban con aljibes para el suministro de agua, aunque no disponían de acueductos ni sistemas de desagüe complejos.

Estructura de Poder y Sociedad Íbera

La organización social se basaba en jefaturas o principados, surgidos de distintos linajes. Estos líderes institucionalizaban su autoridad mediante el consenso de sus seguidores y se atribuían una serie de valores sagrados y militares. De esta forma, concentraban el poder, aunque con el tiempo se observa una paulatina separación de sus funciones.

La existencia de estas... Continuar leyendo "Descubriendo la Civilización Íbera: Urbanismo, Liderazgo y Rituales Funerarios" »