Chuletas y apuntes de Griego de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

El Rol del Estado y el Mercado: Desde la Antigua Roma hasta la Economía Política

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

El Papel del Estado en Roma

Los romanos, influenciados por la cultura griega, adoptaron y modificaron sus concepciones, incluyendo la de los dioses. Por ejemplo, las deidades griegas Temis y Diké fueron reinterpretadas en la cultura romana, reflejando una visión más orientada hacia la guerra y la expansión. A diferencia de Grecia, Roma no tuvo un periodo presocrático definido. Aunque desarrolló su propia filosofía, no hay consenso sobre sus inicios.

Nomenclaturas Romanas

En la sociedad romana, existían distintas categorías para clasificar a la población:

  • x: Verdaderos romanos.
  • I: Pueblos invadidos por Roma y acogidos.
  • J-Y: Yinas (pueblo judío).
  • G: Pueblos que no se dejaron invadir por Roma (Gentium, "Gentuza").

La frase atribuida a Luis... Continuar leyendo "El Rol del Estado y el Mercado: Desde la Antigua Roma hasta la Economía Política" »

Sociedad y economía en el Paleolítico y Neolítico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

El período que comprende desde la aparición de los primeros antepasados del ser humano hasta la invención de la escritura, hace unos seis mil años, es conocido como Prehistoria. La hominización tuvo lugar en la etapa conocida como Paleolítico en la que el hombre fue cazador, pescador y recolector de frutos, además de nómada. En el Paleolítico Inferior apareció en la sierra de Atapuerca (Burgos) el Homo Antecessor en el yacimiento de la Gran Dolina con una antigüedad de 800.000 años, que constituyen los restos más antiguos de Europa. También se encontraron restos en el yacimiento de la Sima de los Huesos con 350.000 años de antigüedad. Cabe destacar la cultura Achelense que realizaban lascas bifaces y habitaban las terrazas de... Continuar leyendo "Sociedad y economía en el Paleolítico y Neolítico" »

El Tercer Milenio en Mesopotamia: Período Sumerio y Sociedad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 7,02 KB

EL TERCER MILENIO EN MESOPOTAMIA

EL PERÍODO SUMERIO

El período sumerio es el surgimiento de muchas cosas. Cuando hablamos de cronología, situamos su inicio en el año 3000 a.C. (2900 a.C. en Roux) y su final en el 2300 a.C. . Este período supone el comienzo de la escritura en Mesopotamia y también el comienzo de la ciudad, que a su vez todo ello supone el surgimiento del Estado. El Estado es la forma más compleja de organización de las sociedades. Este período puede llamarse de otras formas: época sumeria, período protodinástico o período dinástico antiguo/arcaico. En este momento surgen las dinastías en cada una de las ciudades sumerias, pero ninguna consigue la unificación de las ciudades; cada ciudad tendrá su propio alfabeto,... Continuar leyendo "El Tercer Milenio en Mesopotamia: Período Sumerio y Sociedad" »

Luces de Bohemia: Modernismo y crisis de fin de siglo en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 9,71 KB

Entre los años 1890 y 1902, España vive uno de los periodos más apasionantes y decisivos de su historia. Estas fechas corresponden con la llamada “crisis de fin de siglo”, que será universal: una crisis política, social e ideológica que acabará siendo, también, estética. Desde el punto de vista político, destaca el descrédito de la monarquía que comienza tras la muerte de Alfonso XII, la regencia de María Cristina y el reinado de Alfonso XIII. El descrédito a la política imperante, basada en turnos en el poder (conservadores y liberales), creaba políticos corruptos y no solucionaba los problemas del país. España se hallaba en una tremenda crisis. Toda esta inquietud política se cristaliza de manera distinta en un grupo... Continuar leyendo "Luces de Bohemia: Modernismo y crisis de fin de siglo en España" »

Explorando la Religión Romana y sus Deidades

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

La Religión Romana: Un Mosaico de Culturas

La religión romana es una amalgama de diversas influencias culturales. Inicialmente, al igual que muchas culturas nativas, los romanos divinizaron las fuerzas de la naturaleza. También veneraban a dioses familiares en el ámbito del culto privado:

  • Lars: Estos dioses velaban por el hogar familiar. Diariamente, se realizaba una pequeña ceremonia en un altar doméstico, el lararium, presidida por el pater familias.
  • Penates: De origen muy antiguo y desconocido, protegían el suministro de alimentos en el hogar romano. Cada día, antes de comer, el pater familias ofrecía agradecimientos.
  • Manes: Eran los espíritus de los antepasados, a quienes se ofrecían flores.

Existía la costumbre de consultar a los... Continuar leyendo "Explorando la Religión Romana y sus Deidades" »