Chuletas y apuntes de Griego de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Reyes Magos de Oriente: Historia, Origen y Tradición

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Los Reyes Magos de Oriente: Historia y Significado

Los Reyes Magos de Oriente (o simplemente Reyes Magos) es el nombre por el que la tradición cristiana denomina a los visitantes que, tras el nacimiento de Jesús, habrían acudido desde países extranjeros para rendirle homenaje y entregarle regalos de gran riqueza simbólica: oro, incienso y mirra. Según la creencia más extendida, fueron tres, debido a la cantidad de obsequios ofrecidos.

Los Reyes Magos en la Biblia

El Evangelio de Mateo es la única fuente bíblica que menciona a unos magos, aunque no especifica los nombres, el número ni que fuesen reyes. Esta creencia apareció varios siglos después y se ha mantenido en la tradición popular. Tampoco se mencionan sus nombres en el Evangelio.... Continuar leyendo "Reyes Magos de Oriente: Historia, Origen y Tradición" »

Ciudadanía y Estado: Derechos, Deberes y Formas de Gobierno

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Ciudadanía y Estado: Conceptos Clave

El Ciudadano y la Ciudadanía

Un ciudadano es el habitante de un Estado que posee derechos políticos y puede ejercerlos. El ciudadano tiene un estatus legal que lo diferencia de quien no lo es. La ciudadanía es la condición del ciudadano, y se refiere especialmente al conjunto de derechos de los que disfruta y los deberes que le incumben. El primer deber es obedecer la ley, y el primer derecho es participar en su elaboración o en las relaciones de fuerza que conducen a ella (ser ciudadano, no súbdito).

Poseer la ciudadanía implica:

  • Formar parte de una comunidad de iguales en cuanto a derechos y deberes.
  • Participar en la toma de decisiones que afectan a todos. Esta posibilidad solo se da en los sistemas
... Continuar leyendo "Ciudadanía y Estado: Derechos, Deberes y Formas de Gobierno" »

Grandes Filósofos Griegos: Vida y Legado de Sócrates, Platón y Aristóteles

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Vida de Platón

De origen aristocrático, Platón nació en Atenas en el 427 a.C. Estudió música, matemáticas, pintura y poesía; llegó a componer incluso epigramas, ditirambos y alguna que otra tragedia. Destacó también como atleta juvenil. El apodo “Platón” significa “Ancho de espaldas”; su verdadero nombre era Aristocles.

Entró en contacto con las filosofías de Heráclito y Parménides a través de Crátilo y Hermógenes, discípulos de los dos pensadores presocráticos. Es posible que conociera a Sócrates, su verdadero maestro (de cuyo grupo de discípulos entró a formar parte a los 20 años, 407 a.C.) durante su servicio militar. Fue sobre todo la injusta condena del maestro lo que lo desengañaría y apartaría de la... Continuar leyendo "Grandes Filósofos Griegos: Vida y Legado de Sócrates, Platón y Aristóteles" »

La Oratoria en la Antigua Grecia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Se entiende por oratoria el arte de hablar en público con la finalidad de convencerlo; para ello se deben seguir unas reglas cuyo estudio es el objeto de la retórica; oratoria y retórica son, pues, disciplinas complementarias.

Aunque ya en los poemas de Homero y en los historiadores hay algunos ejemplos de discursos, será en la segunda mitad del siglo V y en el s. IV a.C., cuando la oratoria se convertirá en un género independiente, coincidiendo precisamente con el auge de la democracia ( la democracia ofrecía la posibilidad de hablar en la asamblea a cualquier ciudadano y también de defenderse ante los tribunales) y la labor de los sofistas, quienes hicieron de la enseñanza de la oratoria y de la retórica la parte fundamental de su... Continuar leyendo "La Oratoria en la Antigua Grecia" »

Transición al Helenismo: Características y Escuelas Filosóficas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

El Tránsito hacia el Helenismo

La teoría política de Aristóteles representa la culminación del estudio y defensa del modelo de sociedad griego de «polis», que nació en el siglo VIII a. C. Este modelo permitió el nacimiento de la filosofía gracias a los principios de libertad (eleutheria), igualdad ante la ley (isonomía) y la libre expresión de las opiniones (isegoría) que regían las relaciones entre la élite de los ciudadanos.

Pero con el macedonio Filipo II y su hijo Alejandro Magno, alumno de Aristóteles, la polis o ciudad-Estado independiente, es decir, la organización política tradicional de la Grecia clásica, perdió esplendor y autonomía. Ya antes, Atenas había perdido su poder político.

Cronología del Helenismo

Los... Continuar leyendo "Transición al Helenismo: Características y Escuelas Filosóficas" »

La Plenitud Dramática del Siglo de Oro: Tipos y Estructura del Teatro Barroco Español

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,26 KB

El Teatro en el Barroco: La Plenitud del Siglo XVII

En el Barroco, el teatro alcanza su plenitud y logra una gran popularidad con dramaturgos cimeros como Lope de Vega y Calderón de la Barca. Se destaca el teatro de los corrales, que convive con el teatro religioso y el cortesano, modalidades que ya se daban desde el siglo anterior.

Todas las obras de esta época eran denominadas comedias, ya fueran comedias en sentido estricto o dramas que mezclaban elementos trágicos y cómicos. La palabra comedia adquiere en este periodo un significado más amplio que el original y el actual.

El Teatro Religioso: Los Autos Sacramentales

El teatro religioso se manifiesta a través de los autos sacramentales, piezas breves en un solo acto, que presentaban personajes... Continuar leyendo "La Plenitud Dramática del Siglo de Oro: Tipos y Estructura del Teatro Barroco Español" »

Características de layo de edipo rey

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Medea se entera de que su esposo Jasón está decidido a repudiarla y a casarse con la hija del rey
Creonte de Corinto; aquel la intimida para que se vaya con sus hijos.
Medea. Reacciona con una terrible ira, más allá de los celos, al ver que Jasón se muestra insensible a sus ruegos y amenazas para que actúe como su marido y padre de sus hijos, desde el primer momento está dispuesta a tomar sangrienta venganza. Así, provoca la muerte de la nueva esposa de su marido y la del padre de esta, Creonte. Y mata finalmente a sus propios hijos para que no queden bajo el dominio del odiado Jasón.

Antes de su nacimiento, un oráculo predice que Edipo mataría a su padre, Layo, y que se casaría con su propia madre, Yocasta. Para evitar tal monstruosidad,

... Continuar leyendo "Características de layo de edipo rey" »

Poesía Épica, Lírica y Teatro en la Antigua Grecia y Roma: Homero, Safo y Más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

La Épica Griega

En la poesía épica se cantaban las hazañas de los héroes, historias sucedidas en un pasado legendario, que solían transmitirse de boca en boca. Era una poesía oral, lo cual determinaba también la manera de componer los versos. Con la introducción del alfabeto, los poetas comenzaron a escribir lo que antes era tradición oral. En cuanto a las hazañas narradas, parecen tener cierto fondo histórico.

Dentro de la literatura épica griega, destacan las obras de dos grandes autores: Homero (siglo VIII a.C.) y Hesíodo (siglo VII a.C.).

Homero

Se decía que Homero era un poeta que recitaba sus poemas y al que se le representaba ciego. Su existencia está envuelta en leyenda. Parece ser que vivió a finales del siglo VIII a.C.... Continuar leyendo "Poesía Épica, Lírica y Teatro en la Antigua Grecia y Roma: Homero, Safo y Más" »

Cyberbullying, Redes Sociales y Chismes: Impacto y Soluciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Cyberbullying: El Acoso en la Era Digital

Es cierto que el cyberbullying está aquí para quedarse. Esto ocurre cuando una persona intimida a otra persona usando la tecnología, como teléfonos móviles o Internet. Es un tema preocupante hoy en día porque se está volviendo muy común entre los jóvenes.

Por un lado, los expertos piensan que necesitamos la tecnología en el hogar. En consecuencia, es muy difícil alejarse de los ciber-matones. Además, es fácil llegar a las víctimas y enviarles mensajes desagradables o embarazosos, hacer películas y mostrarlas en Internet.

Por otro lado, algunas personas dicen que no es difícil detener esta forma de intimidación, porque sólo tenemos que cambiar nuestro número de teléfono o apodos en la

... Continuar leyendo "Cyberbullying, Redes Sociales y Chismes: Impacto y Soluciones" »

Modernismo Literario Hispanoamericano: Orígenes, Temas y Estilo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Modernismo Literario: Orígenes, Temas y Estilo

El Modernismo fue un movimiento literario que nació en Hispanoamérica en el último cuarto del siglo XIX y se difundió en España por el nicaragüense Rubén Darío tras la publicación de su libro Prosas Profanas (1896). Su período de auge fue breve y sus logros se agotaron hacia 1915, pero su importancia fue decisiva para la evolución de la poesía española. El Modernismo fue un movimiento poético, aunque se encuentran ejemplos en la novela y en el teatro.

Consecuencias para la Poesía Hispánica

Las consecuencias para la poesía hispánica son variadas:

  • El poeta modernista se presenta como un ser perteneciente a la aristocracia del espíritu. El poeta se ve a sí mismo como un ser privilegiado.
... Continuar leyendo "Modernismo Literario Hispanoamericano: Orígenes, Temas y Estilo" »