Chuletas y apuntes de Griego de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Orígenes de la Sociedad y el Derecho en la España Prerromana: Paleolítico, Neolítico y Edad de los Metales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,92 KB

Los Períodos Más Remotos: El Hombre del Paleolítico

La Historia del Derecho debe remontarse a la formación de la sociedad misma, y en última instancia a la propia aparición del hombre. Como decían los romanos, ubis societas, ibis ius (donde hay sociedad, hay derecho), por lo que el problema del origen del derecho coincide con el de la sociedad. Tenemos dos respuestas:

  • La primera corresponde a Aristóteles, que sostiene que el hombre es un ser social y político por naturaleza, por lo que la sociedad existe desde el surgimiento del hombre.
  • La segunda corresponde a los pensadores patrísticos. Estos distinguen entre el estado de naturaleza (la vida en el paraíso) y el estado de sociedad (expulsión del paraíso). En el primer estado, los
... Continuar leyendo "Orígenes de la Sociedad y el Derecho en la España Prerromana: Paleolítico, Neolítico y Edad de los Metales" »

Descubre la Épica Historia de Aquiles y la Guerra de Troya

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 10,45 KB

La Ilíada de Homero: Un Viaje Épico a la Guerra de Troya

La Ilíada, atribuida al célebre poeta griego Homero, es un poema épico que narra los acontecimientos del décimo año de la Guerra de Troya. Aunque a menudo se asocia con la totalidad del conflicto, la obra se centra en la cólera de Aquiles y sus consecuencias.

Antecedentes: Contexto Histórico y Literario

Homero, considerado el padre de la literatura occidental, también es autor de la Odisea. La Ilíada, cuyo título deriva del nombre griego de Troya, "Ilión", se sitúa en el contexto de la legendaria guerra entre aqueos (griegos) y troyanos. Sin embargo, más que una crónica bélica, es una exploración profunda de la naturaleza humana, el honor, la venganza y el destino.

Personajes

... Continuar leyendo "Descubre la Épica Historia de Aquiles y la Guerra de Troya" »

El Ciclo de Sulpicia: Poesía Femenina y Debates de Autoría en la Roma Antigua

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

El Ciclo de Sulpicia: Una Voz Femenina en la Poesía Romana Antigua

Contexto Histórico y Biográfico de Sulpicia

Sulpicia vivió durante el Imperio de Augusto (primera mitad del siglo I a. de n.e.). Fue hija de Servio Sulpicio Rufo y de Valeria, hermana de Marco Valerio Mesala Corvino. Una vez muerto su padre, su tío, Mesala, se convirtió en su tutor.

Aunque muchas mujeres escribieron poesía en la Roma Antigua, solo la obra de una de ellas ha sobrevivido al paso de los siglos: Sulpicia. Ella fue sobrina de uno de los más sobresalientes estadistas de esa ciudad, Valerio Mesala Corvino, quien también se distinguió por ser un importante mecenas. Así ha llegado hasta nosotros la voz poética de una mujer miembro de la aristocracia de fines... Continuar leyendo "El Ciclo de Sulpicia: Poesía Femenina y Debates de Autoría en la Roma Antigua" »

Análisis literario de "Luces de Bohemia" de Valle-Inclán: Un viaje al esperpento español

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,89 KB

Características y su reflejo

Luces de bohemia (1920), primera obra que el autor califica como esperpento, consiste en distorsionar nuestro entorno para expresar lo trágico, grotesco y absurdo de la vida española. Para conseguirlo se emplean procedimientos como la ridiculización de la realidad. Los personajes se enfrentan a un destino trágico, pero el autor lo muestra como algo grotesco. Enorme drama a nivel colectivo e individual, pero estos hechos aparecen como ridículos. Es más: la muerte de Max es grotesca. No hay nada solemne en su fallecimiento ni en su velatorio.

La estética del esperpento también se alcanza por medio de la degradación de los personajes, que son presentados como seres caricaturescos, a través de la animalización,... Continuar leyendo "Análisis literario de "Luces de Bohemia" de Valle-Inclán: Un viaje al esperpento español" »

La Fundación de Buero Vallejo: Represión, Alienación y la Condición Humana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

Contexto Histórico y Social de La Fundación

La obra La Fundación se estrenó en 1974. En ese año, en España, la pena de muerte aún era legal y se aplicaba; por lo tanto, el primer espectador estaba más acostumbrado a esas situaciones —aunque quizá menos habituado que nosotros a verlas representadas en la ficción. Otras situaciones de violencia propias del contexto histórico de nuestro país en ese periodo eran la tortura, el hambre y los crímenes.

La Obra como Símbolo de Alienación

En su condición de tragedia de nuestro tiempo, La Fundación analiza una sociedad y un mundo con los que el autor no está conforme. Precisamente, la trascendencia de esta obra, y lo que la hace relevante hoy, reside en que La Fundación simboliza cómo... Continuar leyendo "La Fundación de Buero Vallejo: Represión, Alienación y la Condición Humana" »

Exploración de la Generación del 98: Crisis, Ideología y Temas Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Crisis e Ideología en la Generación del 98

Con el nombre de Generación del 98 se conoce a un grupo de escritores que desarrolla su creación literaria a finales del siglo XIX y principios del siglo XX y que surge como consecuencia de tres circunstancias:

  • La crisis política, económica y moral de España a finales del siglo XIX. Este acontecimiento dio nombre a la Generación.
  • El agotamiento de las formas narrativas del movimiento realista y naturalista.
  • El influjo extranjero en el pensamiento de los escritores del 98.

Por estas razones, los escritores del 98 manifiestan su protesta contra las costumbres decadentes de la sociedad española y proponen una reforma total de las conductas sociales y morales de los españoles. Todos los autores desarrollaron... Continuar leyendo "Exploración de la Generación del 98: Crisis, Ideología y Temas Clave" »

La Guerra de Troia: Una Història Èpica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 14,25 KB

La Poma d'Or

Hi ha un casament entre Peleu, rei dels mirmidons, i Tetis, nimfa dels mars. Hi van tots els déus de l'Olimp, menys Éride, deessa de la discòrdia, que llança una poma a la més bella. Hera, Atenea i Afrodita discuteixen.
Va néixer el fill de Príam, rei de Troia, i Hècuba. L'abandonen al bosc. Quan es fa gran, es troba amb les tres deesses, i Paris tria Afrodita com la més bella. Aquesta fa que Paris es trobi amb els seus pares...
Menelau, rei d'Esparta, es casa amb Helena "la de les belles galtes", la dona més bella. (Penèlope, cosina d'Helena, es casa amb Ulisses)...
Quan Paris va sentir parlar de la bellesa d'Helena, va anar a comprovar-ho. Menelau els va acollir al seu palau. Un dia, mentre Menelau caçava, Paris i Helena
... Continuar leyendo "La Guerra de Troia: Una Història Èpica" »

Grandes Figuras de la Poesía Griega y Castellana: De Safo a Neruda

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Figuras Destacadas de la Poesía Universal

Rubén Darío: El Príncipe de las Letras Castellanas

Rubén Darío (Metapa, hoy Ciudad Darío, Matagalpa, 18 de enero de 1867 - León, 6 de febrero de 1916) fue un poeta, periodista y diplomático nicaragüense, máximo representante del modernismo literario en lengua española. Es, posiblemente, el poeta que ha tenido una mayor y más duradera influencia en la poesía del siglo XX en el ámbito hispánico. Es llamado Príncipe de las letras castellanas.

Safo: La Décima Musa de Lesbos

Safo fue una poetisa griega que vivió hace unos 2.600 años en la Isla de Lesbos, situada en la ribera oriental del Mar Egeo, y sobre cuya vida apenas existen datos precisos. Su fama ha mezclado realidad con leyenda, ignorándose... Continuar leyendo "Grandes Figuras de la Poesía Griega y Castellana: De Safo a Neruda" »

Poesía Lírica: Orígenes en Grecia, Evolución en Roma y la Revolución Neotérica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Concepto de Poesía Lírica y sus Antecedentes Griegos

La poesía lírica se caracteriza por la polimetría, la musicalidad y la expresión de una amplia gama de sentimientos personales, desde el amor más tierno hasta el odio más profundo. Se diferencia de la poesía moderna en sus contenidos, formas y modos de comunicación, estando estrechamente ligada a la realidad social y política. Su contenido se basaba en el mito como punto de referencia. No estaba destinada a la lectura individual, sino a la recitación ante un público, ya fuera por un individuo o un coro, con el acompañamiento de un instrumento musical, principalmente la lira, de donde proviene su nombre en el contexto cultural griego.

Se destacó no solo por la diversidad de temas,... Continuar leyendo "Poesía Lírica: Orígenes en Grecia, Evolución en Roma y la Revolución Neotérica" »

Aristòtil i Plató: Biografia i Teories Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,3 KB

Aristòtil: El Filòsof de l'Antiguitat

Aquest text pertany a Aristòtil, el filòsof més important de l’antiguitat i un dels més importants de tota la història de la filosofia.

Aristòtil va néixer a la ciutat d’Estagira, a la Península Calcídica. Va ser fill de Nicòmac, metge d'Amintes, rei de Macedònia. El fet de ser macedoni i pertànyer a una família vinculada a la casa reial, explica que fos nomenat preceptor d’Alexandre Magne i que, amb ocasió dels moviments secessionistes d’Atenes, hagués de fugir per dues vegades d’aquesta ciutat. L’any 367/366 aC ingressa amb 17 anys a l'Acadèmia de Plató, rebutjant l’escola del sofista Isòcrates. L’ingrés d’Aristòtil a l’Acadèmia platònica coincideix amb l’època... Continuar leyendo "Aristòtil i Plató: Biografia i Teories Clau" »