Chuletas y apuntes de Griego de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Religió Romana: Orígens, Déus i Mitologia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,18 KB

La religió romana: Orígens i influències

La religió romana és una barreja de moltes cultures. Al principi, com molts pobles antics, els romans divinitzaven les forces de la natura. També tenien déus familiars, als quals rendien culte privat:

  • Lars: Vetllaven per la llar familiar. Cada dia es feia una petita cerimònia en un petit altar, el lararium, presidida pel pater familias.
  • Penats: D'origen molt antic i desconegut, protegien la provisió d'aliments a la casa. Cada dia, abans de menjar, el pater familias els donava gràcies.
  • Manes: Eren els esperits dels avantpassats. Se'ls feien ofrenes de flors.

Abans de l'arribada de la religió grega, hi havia el costum de consultar els àugurs. Aquests eren sacerdots que endevinaven el futur a través... Continuar leyendo "Religió Romana: Orígens, Déus i Mitologia" »

Definiciones Fundamentales de Historia Universal y Civilizaciones Antiguas

Enviado por agustina y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB

VOCABULARIO HISTÓRICO ESENCIAL

I. Conceptos Fundamentales de la Historiografía

Historia

La Historia es la ciencia que estudia el pasado, sobre todo, las dinámicas de las estructuras de las sociedades en el pasado. Por dinámica en las estructuras entendemos los procesos y episodios que, de alguna manera, marcaron un cambio social. Generaron rupturas con lo anterior, ya sea a través de un avance o un retroceso. Es una ciencia porque argumenta, fundamenta y comprueba lo estudiado.

Ciencia

Ciencia es el conjunto de conocimientos obtenidos mediante la investigación, el razonamiento y la organización de procedimientos que permiten deducir leyes generales.

Investigar

Investigar es resolver un problema, cumpliendo una serie de pasos y actividades intelectuales... Continuar leyendo "Definiciones Fundamentales de Historia Universal y Civilizaciones Antiguas" »

Explorando la Civilización Griega: Historia, Cultura y Legado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 9,66 KB

Para comprender la grandeza de Grecia, es fundamental considerar dos aspectos clave:

1. El Contexto Geográfico

El entorno geográfico de Grecia es de suma importancia. Su apertura al mar favoreció el intercambio cultural y comercial, mientras que su ubicación estratégica la convirtió en un cruce de caminos entre Europa y Asia, y entre Europa y África. Además, su relieve montañoso propició el desarrollo de comunidades con identidades propias y un fuerte sentido de individualidad. El clima también influyó en el carácter griego, fomentando una actitud abierta y un disfrute de la vida.

2. Los Precedentes Históricos

Antes del auge de la civilización griega, existieron dos culturas previas:

  • La civilización minoica y cretense (3000-1400
... Continuar leyendo "Explorando la Civilización Griega: Historia, Cultura y Legado" »

Pintura Cantábrica y Levantina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Pintura cantábrica y la pintura levantina

Estas imágenes son dos ejemplos de pinturas rupestres. La imagen A se corresponde con una pintura cantábrica o franco cantábrica, expresión utilizada para designar a las pinturas rupestres, que geográficamente se extendieron por la cornisa cantábrica (norte de España) y suroeste de Francia durante el Paleolítico Superior. La imagen B se corresponde con una pintura levantina, es decir, hace referencia a un conjunto de representaciones pictóricas, también de arte rupestre, pero de la etapa del Epipaleolítico-Mesolítico. Se encuentran a lo largo del arco mediterráneo, destacando las del yacimiento de Cogull (Lleida).

En el caso de la pintura cantábrica (imagen A) estas pinturas se realizaban... Continuar leyendo "Pintura Cantábrica y Levantina" »

El Rol Social de la Religión: Impacto y Funciones a lo Largo de la Historia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Las distintas religiones han ejercido y ejercen una gran influencia sobre la familia, la economía, el trabajo, la cultura, las leyes, etc. La religión ha producido infinidad de manifestaciones, como actos heroicos, ejemplos de vida, rebeliones, guerras, la fundación de escuelas y universidades, la creación de numerosísimos libros, edificios y obras de arte; ha inspirado leyes y constituciones, entre otros.

Sin embargo, surge una pregunta fundamental: de la multiplicidad de acciones y funciones que las religiones han desempeñado y en la actualidad desempeñan, ¿cuáles les corresponden intrínsecamente y cuáles no? Y aún más, ¿cuáles han podido ejercer de forma dañina para los individuos y el tejido social? ¿De qué errores históricos... Continuar leyendo "El Rol Social de la Religión: Impacto y Funciones a lo Largo de la Historia" »

Secularización y Religión: Evolución y Características en la Sociedad Contemporánea

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 11,63 KB

La Religión en la Sociedad Actual

La Secularización

Con el término “secularización” los sociólogos de la religión describían un fenómeno con determinadas características. La palabra viene del término latino saeculum, que significa originariamente “siglo”. En el latín eclesiástico pasó también a denominar “mundo”, en oposición a “iglesia” (en otros tiempos los eclesiásticos y religiosos se referían a los demás como “los que estaban en el mundo” o “estaban en el siglo”). Una primera aproximación de la palabra nos sugiere la idea de que secularización es el paso “de la Iglesia al mundo”.

Características de la Secularización

  • Emancipación de las instituciones (política, economía, educación, justicia,
... Continuar leyendo "Secularización y Religión: Evolución y Características en la Sociedad Contemporánea" »

Origen, Características y Evolución de los Derechos Humanos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,47 KB

Orígenes e Influencias Históricas

La Libertad Religiosa

Durante siglos, la religión funcionó como el principal aglutinante social. Sin embargo, las disputas y conflictos derivados de la Reforma Protestante llevaron a la conclusión de que los derechos humanos debían fundamentarse en la libertad religiosa y la libertad de culto como pilares esenciales.

Límites al Poder Absoluto

El desarrollo de los derechos humanos también se nutrió de las reacciones contra las pretensiones de los monarcas y gobernantes de ejercer un poder ilimitado sobre sus súbditos, buscando establecer límites claros a la autoridad.

Humanización de la Justicia Penal

Un impulso significativo provino del esfuerzo por humanizar los procesos judiciales y penales. Destaca... Continuar leyendo "Origen, Características y Evolución de los Derechos Humanos" »

Evolución de la Escritura: De Creta a Roma, Un Legado Alfabetico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

Creta: Los Inicios de la Escritura

La civilización minoica, floreciente en Creta, se caracterizó por ser una ciudad sin fortificar, pero con un poderoso ejército y una gran flota. Su religión era politeísta.

Uno de los hallazgos más significativos en Creta, en relación con la escritura, es el Disco de Faistos. Este disco, de 16,5 cm de diámetro, contiene inscripciones pictográficas y jeroglíficos, sumando un total de 241 signos. Se considera un precursor del futuro alfabeto fenicio. Las ciudades más importantes de Creta fueron Faistos, Cnosos y Malia.

Los Fenicios: Comerciantes y Difusores del Alfabeto

Los fenicios, un pueblo principalmente dedicado al comercio, llegaron a la Península Ibérica alrededor del año 1000 a.C., fundando... Continuar leyendo "Evolución de la Escritura: De Creta a Roma, Un Legado Alfabetico" »

El Fascismo: Ideología, Características y Perspectivas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Introducción

El Fascismo, a pesar de las afirmaciones de Benito Mussolini sobre su falta de ideología, se define por una serie de elementos y características que lo configuran como tal. Para comprenderlo, analizaremos cómo se percibían a sí mismos los fascistas y cómo los veían otras ideologías dominantes del siglo XX: el materialismo (marxismo) y el liberalismo.

Autopercepción Fascista

El Fascismo se caracterizaba por la primacía de la acción sobre la palabra y la necesidad de una disciplina férrea, lo que lo diferenciaba del liberalismo y el marxismo. Rechazaban el individualismo liberal y la democracia, considerándose enemigos de la burguesía y el capitalismo. Además, se oponían al marxismo por su materialismo. Los fascistas... Continuar leyendo "El Fascismo: Ideología, Características y Perspectivas" »

Discurso de Manuel Azaña sobre la Cuestión Religiosa en la Segunda República

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Contexto Histórico

El presente texto, pronunciado por Manuel Azaña en Madrid el 14 de octubre, se enmarca en el contexto de la Segunda República Española. Azaña, figura clave de este periodo, llegó a ser presidente de la República y ganó las elecciones del gobierno provisional. Fue líder de un partido de izquierda, Izquierda Republicana. El documento posee una naturaleza documental y un carácter político-ideológico, ya que aborda la estructura de España en aquel momento.

Análisis del Discurso

La idea principal del discurso es el problema religioso. Azaña afirma que España ha dejado de ser católica, una declaración que, según él, fue malinterpretada por las derechas. Sostiene que el Estado debe organizarse teniendo en cuenta... Continuar leyendo "Discurso de Manuel Azaña sobre la Cuestión Religiosa en la Segunda República" »