Chuletas y apuntes de Griego de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Análisis literario de "Luces de Bohemia" de Valle-Inclán: Un viaje al esperpento español

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,89 KB

Características y su reflejo

Luces de bohemia (1920), primera obra que el autor califica como esperpento, consiste en distorsionar nuestro entorno para expresar lo trágico, grotesco y absurdo de la vida española. Para conseguirlo se emplean procedimientos como la ridiculización de la realidad. Los personajes se enfrentan a un destino trágico, pero el autor lo muestra como algo grotesco. Enorme drama a nivel colectivo e individual, pero estos hechos aparecen como ridículos. Es más: la muerte de Max es grotesca. No hay nada solemne en su fallecimiento ni en su velatorio.

La estética del esperpento también se alcanza por medio de la degradación de los personajes, que son presentados como seres caricaturescos, a través de la animalización,... Continuar leyendo "Análisis literario de "Luces de Bohemia" de Valle-Inclán: Un viaje al esperpento español" »

Exploración de la Generación del 98: Crisis, Ideología y Temas Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Crisis e Ideología en la Generación del 98

Con el nombre de Generación del 98 se conoce a un grupo de escritores que desarrolla su creación literaria a finales del siglo XIX y principios del siglo XX y que surge como consecuencia de tres circunstancias:

  • La crisis política, económica y moral de España a finales del siglo XIX. Este acontecimiento dio nombre a la Generación.
  • El agotamiento de las formas narrativas del movimiento realista y naturalista.
  • El influjo extranjero en el pensamiento de los escritores del 98.

Por estas razones, los escritores del 98 manifiestan su protesta contra las costumbres decadentes de la sociedad española y proponen una reforma total de las conductas sociales y morales de los españoles. Todos los autores desarrollaron... Continuar leyendo "Exploración de la Generación del 98: Crisis, Ideología y Temas Clave" »

La Guerra de Troia: Una Història Èpica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 14,25 KB

La Poma d'Or

Hi ha un casament entre Peleu, rei dels mirmidons, i Tetis, nimfa dels mars. Hi van tots els déus de l'Olimp, menys Éride, deessa de la discòrdia, que llança una poma a la més bella. Hera, Atenea i Afrodita discuteixen.
Va néixer el fill de Príam, rei de Troia, i Hècuba. L'abandonen al bosc. Quan es fa gran, es troba amb les tres deesses, i Paris tria Afrodita com la més bella. Aquesta fa que Paris es trobi amb els seus pares...
Menelau, rei d'Esparta, es casa amb Helena "la de les belles galtes", la dona més bella. (Penèlope, cosina d'Helena, es casa amb Ulisses)...
Quan Paris va sentir parlar de la bellesa d'Helena, va anar a comprovar-ho. Menelau els va acollir al seu palau. Un dia, mentre Menelau caçava, Paris i Helena
... Continuar leyendo "La Guerra de Troia: Una Història Èpica" »

Poesía Lírica: Orígenes en Grecia, Evolución en Roma y la Revolución Neotérica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Concepto de Poesía Lírica y sus Antecedentes Griegos

La poesía lírica se caracteriza por la polimetría, la musicalidad y la expresión de una amplia gama de sentimientos personales, desde el amor más tierno hasta el odio más profundo. Se diferencia de la poesía moderna en sus contenidos, formas y modos de comunicación, estando estrechamente ligada a la realidad social y política. Su contenido se basaba en el mito como punto de referencia. No estaba destinada a la lectura individual, sino a la recitación ante un público, ya fuera por un individuo o un coro, con el acompañamiento de un instrumento musical, principalmente la lira, de donde proviene su nombre en el contexto cultural griego.

Se destacó no solo por la diversidad de temas,... Continuar leyendo "Poesía Lírica: Orígenes en Grecia, Evolución en Roma y la Revolución Neotérica" »

Aristòtil i Plató: Biografia i Teories Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,3 KB

Aristòtil: El Filòsof de l'Antiguitat

Aquest text pertany a Aristòtil, el filòsof més important de l’antiguitat i un dels més importants de tota la història de la filosofia.

Aristòtil va néixer a la ciutat d’Estagira, a la Península Calcídica. Va ser fill de Nicòmac, metge d'Amintes, rei de Macedònia. El fet de ser macedoni i pertànyer a una família vinculada a la casa reial, explica que fos nomenat preceptor d’Alexandre Magne i que, amb ocasió dels moviments secessionistes d’Atenes, hagués de fugir per dues vegades d’aquesta ciutat. L’any 367/366 aC ingressa amb 17 anys a l'Acadèmia de Plató, rebutjant l’escola del sofista Isòcrates. L’ingrés d’Aristòtil a l’Acadèmia platònica coincideix amb l’època... Continuar leyendo "Aristòtil i Plató: Biografia i Teories Clau" »

El Destino de los Once: Saga La Maldición del Maestro

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 10,51 KB

El Destino de los Once: Saga La Maldición del Maestro

- Han pasado varios años desde la finalización de los acontecimientos en el anterior libro de la saga La maldición del Maestro. En la Torre únicamente se han quedado Dana, su Maestra, y Kai junto a los nuevos aprendices y Jonás.

Fenris, el elfo, partió uno de los primeros en busca de aquel lobo blanco que le ayudó a salvar a Salamandra y los demás cuando los lobos del Valle les acorralaron; pudo detectar que, al igual que él, se trataba de un elfo-lobo, y por ello partió en su busca.

Salamandra no pudo evitar seguir sintiéndose enamorada de Fenris y partió poco después en su busca, formando parte de un grupo de mercenarios y corriendo numerosas aventuras en busca de recompensas.... Continuar leyendo "El Destino de los Once: Saga La Maldición del Maestro" »

El Imperio Tolteca: Auge, Cultura y Decadencia en Mesoamérica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

Introducción

Recientes descubrimientos en Kanwachú vinculan este centro con las líneas, sugiriendo rituales con fines astronómicos para mejorar la agricultura, coordinados posiblemente por el propio Cahanchu. Se ha relacionado estas líneas con conducciones subterráneas. La decadencia de esta cultura se atribuye al avance del desierto en la costa sur.

Los Toltecas

Los toltecas, pueblo de habla maya, estaban presentes en las tradiciones históricas durante la conquista. Existió interacción cultural y política con Teotihuacán entre el 600 y el 900 d.C. Establecidos en el norte, eran considerados más avanzados que los chichimecas, protegiendo la frontera de sus incursiones. Posiblemente, triunfaron militarmente sobre Teotihuacán en el... Continuar leyendo "El Imperio Tolteca: Auge, Cultura y Decadencia en Mesoamérica" »

La Sociedad en la Antigua Roma

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 9,83 KB

Estructura Social

01) - La sociedad romana estaba dividida en compatriotas, clientes, plebeyos y esclavos.

02) - En la época de la República Romana, la mayor parte del trabajo fue realizado por trabajadores libres en las zonas rurales y urbanas.

03) - Se trabajó como agricultores, pescadores, comerciantes, artesanos, etc.

04) - Los romanos plantaron cereales, viñedos, árboles, etc.

05) - Criaron cerdos, bovinos, ovinos, etc.

06) - Este trabajo era realizado por los dueños de la tierra, por campesinos o esclavos asalariados.

07) - En las ciudades, las actividades artesanales en madera, cuero, metales, etc., eran desempeñadas por trabajadores libres y esclavos.

08) - Muchos de los trabajadores en las zonas urbanas, a la hora del almuerzo, visitaban

... Continuar leyendo "La Sociedad en la Antigua Roma" »

Sincretismo: Concepto, Origen y Ejemplos en Cultura, Religión y Política

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Origen Etimológico del Sincretismo

Antes de entrar de lleno en el esclarecimiento del significado del término sincretismo, vamos a proceder a determinar su origen etimológico. En este sentido, podemos exponer que se trata de una palabra que deriva del griego, concretamente de “synkretismos”, que está conformada por tres elementos diferenciados:

  • El prefijo “syn-”, que puede traducirse como “con”.
  • El término “Kriti”, que es sinónimo de “cretense”.
  • El sufijo “-ismo”, que se emplea para referirse a una “doctrina” o “sistema”.

Definición de Sincretismo

Se conoce como sincretismo a la conciliación de distintas doctrinas o posturas. El sincretismo, de este modo, implica la fusión de diferentes elementos en uniones... Continuar leyendo "Sincretismo: Concepto, Origen y Ejemplos en Cultura, Religión y Política" »

Les aventures de Notlits a Guguengol

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,68 KB

Cap.1

Són uns exploradors que parlen de totes les aventures que han viscut, i tots parlen de Guguengol que és una illa que ningú coneix, i que tots donarien la vida per conèixer Guguengol.

Cap.2

En Notlits és un noi que viu a Guguengol, però tots els del seu poble deien que estava maleït perquè tenia un ull blau i l'altre verd, i per això deien que portaria la desgràcia a Guguengol. I tots pensaven que acabaria morint, perquè a Guguengol només sobreviuen els forts, tots els dèbils els mataven sense pietat.

Cap.3

A Guguengol hi havia un Cor, que era el que manava, i era el que posseïa la Pedra Rosa. L'Amop era el Cor de Guguengol, i el pare de Notlits. Un dia l'Ossabrac, que era un pescador, va planejar com fer-se el nou Cor de Guguengol.... Continuar leyendo "Les aventures de Notlits a Guguengol" »