Chuletas y apuntes de Griego de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave de la Historia y la Literatura: Mito, Edad Media y Homero

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Diferencias Fundamentales entre Mito y Leyenda

El mito y la leyenda son narraciones que cumplen funciones distintas y se desarrollan en ámbitos temporales y con personajes diferentes:

  • El ámbito donde se desarrollan los mitos es en un tiempo en el que el mundo no tenía su forma actual. En cambio, las leyendas se ubican en tiempos más modernos o posteriores a la creación del mundo.
  • Los personajes del mito son, por lo general, dioses o seres sobrenaturales, mientras que en la leyenda son casi siempre seres humanos o animales antropomórficos.
  • El mito y la leyenda cumplen funciones diferentes. Para las diferentes culturas, el mito narraba sucesos reales y verdaderos, los cuales eran modelos sagrados para los hombres. La leyenda, en cambio, no
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Historia y la Literatura: Mito, Edad Media y Homero" »

Arquitectura y Acústica del Teatro Griego de Epidauro

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

Origen y Estructura del Teatro Griego

El género teatral es de creación griega y el edificio que alberga el espectáculo también es una construcción típicamente griega. Consta de tres partes esenciales:

  • Escena
  • Orquesta
  • Graderío

Partes Principales del Teatro

La Escena

La escena se encuentra a nivel de tierra y en ella se emplean decoraciones giratorias en forma de prismas triangulares.

La Orquesta

La orquesta es la parte dedicada al coro; tiene planta circular y en el centro se alza la estatua dedicada a Dionisio, dios en cuyo honor se celebra la fiesta.

El Graderío

El graderío tiene planta semicircular, rodeando en parte a la orquesta.

El Teatro de Epidauro: Un Ejemplo Emblemático

El teatro más famoso es el de Epidauro, construido en el siglo IV... Continuar leyendo "Arquitectura y Acústica del Teatro Griego de Epidauro" »

Origen y Significado de 13 Palabras Clave Derivadas del Griego

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Etimología y Significado de Términos Clave de Origen Griego

Cosmología

La palabra **cosmología** viene del griego κοσμολογία, y está compuesta por κόσμος (*cosmos*, orden) y λογία (*logía*, tratado, estudio). Es la rama del conocimiento que estudia el **universo en su conjunto**.

Cronómetro

El **cronómetro** es un instrumento que sirve para medir el tiempo. La palabra proviene de Χρόνος (*Khronos* o *Crono*), dios griego del tiempo, y μέτρον (*metron*, medida). Existe también el sustantivo χρόνος (*chronos*), que en griego es simplemente tiempo, del que podemos tomar su raíz para la formación de esta palabra.

Democracia

La palabra **democracia** está formada por δῆμος (*demos*, pueblo), más... Continuar leyendo "Origen y Significado de 13 Palabras Clave Derivadas del Griego" »

Platón: Entorno Histórico y Filosófico en la Atenas Clásica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Contexto histórico

Platón (427 a. C. - 347 a. C.), cuyo nombre real era Aristocles, fue un filósofo ateniense.

El pensamiento de Platón se desarrolla durante la primera mitad del siglo IV a. C., aunque nació en el último tercio del siglo V a. C.

El siglo V a. C. es el periodo de máximo esplendor de Atenas, conocido como el Siglo de Pericles. Este esplendor fue fruto de la victoria frente a los persas en las Guerras Médicas. Por el contrario, en el siglo IV a. C. se produce una profunda decadencia debido a tres factores principales:

  • La acusación y condena a Pericles por presunta corrupción.
  • La epidemia de peste que asoló Atenas y redujo su población en aproximadamente un tercio.
  • La Guerra del Peloponeso, que marcó el futuro político
... Continuar leyendo "Platón: Entorno Histórico y Filosófico en la Atenas Clásica" »

La Prehistoria y las Edades Antiguas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

La Prehistoria

Es el período de la vida del ser humano anterior a la aparición de la escritura. Dividimos la prehistoria en tres etapas: Paleolítico, Neolítico y Edad de los Metales.

1. EL PALEOLÍTICO

Se inicia hace 5 millones de años y se extiende hasta la aparición de la agricultura y la ganadería, hace unos 10000 años, momento en que se inicia el Neolítico. La técnica utilizada en el Paleolítico para fabricar herramientas es la de la PIEDRA TALLADA.

1.1. Proceso de hominización

Los seres humanos, los gorilas y los chimpancés formamos parte de un grupo de mamíferos llamado Primates. La hominización es el proceso por el cual los antepasados del ser humano comienzan a diferenciarse del resto de primates (gorilas y chimpancés) adquiriendo... Continuar leyendo "La Prehistoria y las Edades Antiguas" »

Estructura y Orígenes del Drama Ático: Tragedia, Comedia y la Obra de Esquilo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

El Drama Ático: Tragedia y Comedia en la Grecia Clásica

El teatro es, fundamentalmente, un hecho ateniense. A lo largo del siglo V a.C., las representaciones fuera de Atenas fueron escasas. En este mismo siglo, los teatros eran inicialmente construcciones de madera.

Características Esenciales del Teatro Griego

Lo más llamativo del teatro griego son las máscaras, que garantizan la identificación del personaje y amplifican la voz. Es importante destacar que no existían actrices en el teatro griego, y el número de actores era inferior al de personajes, limitándose generalmente a tres.

El Coro y la Función Cívica

Otro elemento crucial es el coro, compuesto por 15 coreutas. La representación dramática era considerada un acto cívico, cuya... Continuar leyendo "Estructura y Orígenes del Drama Ático: Tragedia, Comedia y la Obra de Esquilo" »

Dominando el Vocabulario Esencial y el Teatro Isabelino: Un Recorrido Completo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Dominando el Vocabulario Esencial en Inglés

A continuación, se presenta una tabla comparativa de diferentes formas de palabras, incluyendo adjetivos, adverbios, sustantivos y verbos, para enriquecer su léxico y comprensión gramatical.

ADJECTIVEADVERBNOUNVERB
believablebelievablybeliefbelieve
worryingworryinglyworryworry
embarrassingembarrassinglyembarrassmentembarrass
recognisablerecognisablyrecognitionrecognise
amazingamazinglyamazementamaze
decisivedecisivelydecisiondecide
thoughtfulthoughtfullythoughtthink
legallegallylegalitylegalise
satisfactorysatisfactorilysatisfactionsatisfy
astonishingastonishinglyastonishmentastonish
irresponsibleirresponsibilityirresponsibly

El Teatro Isabelino: Un Legado Dramático

El Teatro Isabelino representa una de las... Continuar leyendo "Dominando el Vocabulario Esencial y el Teatro Isabelino: Un Recorrido Completo" »

El Legado de la Filosofía Griega y la Expresión Literaria Española: De la Polis a la Poesía Mística

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

El Origen de la Filosofía en Grecia

¿Por qué surge la filosofía en Grecia? Este fenómeno cultural y de pensamiento se gestó en un contexto social y cultural particular.

Estructura Social

Grecia estaba dividida en dos clases principales: nobleza y pueblo. La ciudad griega (la polis) hizo posible la filosofía por dos razones fundamentales:

  1. La filosofía puede darse solo en ciudadanos libres.
  2. Solo la libertad permite el ocio, indispensable para la reflexión.

La introducción de la moneda en el siglo VII cobró gran importancia, impulsando el comercio y, con él, los viajes. A través de estos viajes, se tomó contacto con otras culturas, formas de vida, otros dioses y otros valores. Con ello, el punto de vista sobre el universo se relativiza... Continuar leyendo "El Legado de la Filosofía Griega y la Expresión Literaria Española: De la Polis a la Poesía Mística" »

Lazarillo de Tormes: Resumen por Tratados, Personajes y Temas Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

El Prólogo y el Tratado VII

El prólogo comienza con una parodia: Lázaro dice que narrará "cosas tan señaladas y por ventura nunca oídas ni vistas" que deben llegar a noticia de muchos y no "enterrarse en la sepultura del olvido". Lázaro narra su historia y aparece el destinatario, "Vuestra Merced", que se revelará en el Tratado VII. Ha decidido contar su vida para justificar su situación actual. El protagonista cuenta que viven contentos y que no le importan las habladurías porque ha llegado a "buen puerto" tras una vida de dificultades.

Resumen por Tratados

Tratado I: El Ciego

Siendo muy niño, encarcelan a su padre y su madre lo entrega a un ciego para servirle. El ciego es astuto y cruel, y Lázaro se da cuenta de que está solo y... Continuar leyendo "Lazarillo de Tormes: Resumen por Tratados, Personajes y Temas Clave" »

Diálogo Inmortal: Sócrates y Critón ante la Muerte

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

Diálogo entre Sócrates y Critón

Sócrates (SO): ¿Por qué has venido a esta hora, Critón, o no es todavía temprano?

Critón (KR): Absolutamente.

SO: ¿Qué hora aproximadamente?

KR: Alba profunda.

SO: Me extraña cómo el guardián de la cárcel quiso escucharte.

KR: Ya es conocido mío, Sócrates, por venir muchas veces y de alguna manera todavía ha sido beneficiado por mí.

SO: ¿Has venido justo ahora o hace un rato?

KR: Probablemente hace un rato.

SO: Entonces, ¿cómo no me despertaste antes, en lugar de estarte ahí sentado en silencio?

KR: Por Zeus, Sócrates, tampoco yo quería estar en tan gran desvelo y tristeza. Sin embargo, hace rato te admiro cómo duermes agradablemente, y no te despertaba a propósito para que lo pensases lo más... Continuar leyendo "Diálogo Inmortal: Sócrates y Critón ante la Muerte" »