Chuletas y apuntes de Griego de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Identidad Israelí: Corrientes y Perfiles Sociales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

¿Qué es ser israelí? La razón es conformar un estado, compuesto por personas con diferentes orígenes y culturas, todas iguales, que puedan vivir en un territorio en el cual no tengamos diferencias, como dice una parte de la canción: «Con un ritmo griego y un acento polaco. Con una modulación yemenita y un violín rumano. ¿Quién soy yo? ¡Sí, yo, Dios mío! Una canción israelí».

Principales Corrientes en la Sociedad Israelí

1. Los Jilonim (Laicos)

Constituyen aproximadamente la mitad de la población judía israelí. Son aquellos que practican 'poco'.

  • En Iom Kipur no viajan.
  • En Janucá hay receso escolar.
  • En Pésaj se lee la Hagadá.
  • No suelen asistir a la sinagoga, excepto para ceremonias de Bar Mitzvá.
  • Existen movimientos de “judaísmo
... Continuar leyendo "Identidad Israelí: Corrientes y Perfiles Sociales" »

Fábulas Clásicas: Lecciones Morales y Reflexiones Atemporales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

Fábulas Clásicas: Lecciones Morales y Reflexiones Atemporales

La Comadreja y la Lima

Una comadreja, habiendo entrado al taller de un herrero, lamía una lima que había allí. Sucedió que, al frotar su lengua, se produjo mucha sangre. Pero ella se alegraba, suponiendo que le quitaba algo al hierro, hasta que perdió la lengua completamente.

Moraleja: La fábula se ha dicho para los que, en su afición a disputas, se perjudican a sí mismos.

Los Bueyes y el Carro

Unos bueyes arrastraban un carro. Chirriando el eje, los bueyes se volvieron y le dijeron: "Eh, tú, llevando nosotros toda la carga, ¿tú te quejas?".

Moraleja: Así también algunos hombres, fatigándose otros, simulan cansarse.

La Cerda y la Perra

Una cerda y una perra disputaban acerca

... Continuar leyendo "Fábulas Clásicas: Lecciones Morales y Reflexiones Atemporales" »

Fábulas clásicas: sabiduría y moralejas de la antigüedad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,86 KB

La zorra y la máscara

Una zorra que había entrado en casa de un citarista e investigado cada uno de sus aparejos, encontró una máscara bellamente fabricada. Y, habiéndola tomado con sus propias manos, dijo: "¡Oh, qué cabeza y no tiene seso!". La fábula (es) para hombres magníficos en su cuerpo, pero insensatos con relación a su mente.

La mujer y la gallina

Una mujer viuda que tenía una gallina que ponía un huevo cada día, supuso que, si le echaba más alimento, pondría incluso dos veces al día. Y haciendo precisamente eso, sucedió que la gallina, habiéndose puesto gorda, ya no puso ninguna vez. La fábula muestra que muchos hombres, deseando más cosas, pierden incluso las cosas presentes (lo que tienen).

La gallina de los huevos

... Continuar leyendo "Fábulas clásicas: sabiduría y moralejas de la antigüedad" »

Antígona i Ismene: Anàlisi dels Personatges de Sòfocles i Espriu

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,41 KB

Antígona: La Heroïna Rebel

Antígona és la protagonista d'aquest llibre que porta el seu nom. Filla d'Èdip i de Iocasta, els seus germans són Polinices, Etèocles i Ismene. És una dona rebel per pietat i justícia, inflexible en les seves decisions, coratjosa, obstinada i caparruda. Com a protagonista i heroïna, no ha nascut per ser feliç ni per viure una vida corrent. Es troba enmig de l'odi dels seus germans i intenta ajuntar-los, sacrificant la seva pròpia vida.

Antígona es decanta per Polinices, qui es troba sol, ja que Etèocles sembla tenir tothom del seu bàndol. És una relació en forma de triangle, on en cada vèrtex es troba un germà i a l'altre extrem Antígona intentant posar pau. Antígona vol fer de mare, ajuntar la... Continuar leyendo "Antígona i Ismene: Anàlisi dels Personatges de Sòfocles i Espriu" »

Conceptos Clave en la Literatura y Filosofía: Desde la Arcadia hasta Platón

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Aldeano y su Relación con la Arcadia y el Paganismo

Aldeano se relaciona con la Arcadia. Pagano proviene del latín paganus, que significa aldeano y habitante de un pagus, es decir, de una aldea. Aquellas personas cuya religión no era la cristiana eran los que más se aferraban a las antiguas tradiciones ancestrales, ligadas con la naturaleza. La Arcadia era una región de la antigua Grecia. Con el tiempo, se ha convertido en el nombre de un país imaginario. En este lugar imaginario reina la felicidad, la sencillez y la paz en un ambiente idílico, poblado por pastores que viven en comunión con la naturaleza, como en la leyenda del buen salvaje. Posee casi las mismas connotaciones que el concepto de Utopía o el de la Edad de Oro. Algunos... Continuar leyendo "Conceptos Clave en la Literatura y Filosofía: Desde la Arcadia hasta Platón" »

Orígenes y Significado de los Mitos Cosmogónicos: Trigo y Maíz en la Antigüedad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

El Mito: Relato de Creación

El mito es un relato de creación que cuenta cómo, gracias a las hazañas de seres sobrenaturales, una realidad total (el cosmos) ha venido a la existencia. Estos seres sobrenaturales son conocidos por sus hechos desde el tiempo de los comienzos.

Características del Mito

  • Revelan la actividad creadora.
  • Desvelan la sacralidad.
  • Describen las dramáticas irrupciones de lo sagrado en el mundo.

Lo sagrado fundamenta al mundo y lo hace tal y como es, fundamenta al hombre (ser mortal, sexualidad, cultural). La historia sagrada y verdadera se refiere a la realidad, al mito cosmogónico (existencia del mundo) y al origen de la muerte (la mortalidad del hombre).

Función del Mito

Revelar los modelos ejemplares de rito y actos humanos... Continuar leyendo "Orígenes y Significado de los Mitos Cosmogónicos: Trigo y Maíz en la Antigüedad" »

La Sinceridad: Fábula del Lobo y la Oveja para Niños

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,14 KB

La Sinceridad: Fábula del Lobo y la Oveja para Niños

Una Fábula de Esopo sobre la Sinceridad

En un monte lejano, vivía un lobo feroz e insaciable. Todos los animales le temían, pues no tenía piedad ni compasión. Un día, el lobo salió a cazar y encontró una suculenta pieza de ciervo que unos cazadores habían olvidado. El lobo devoró la pieza entera y continuó su camino.

Entonces, se encontró con una oveja despistada que pastaba plácidamente. El lobo se lanzó sobre ella, pero pensó:

El Trato del Lobo

El lobo le dijo a la oveja:

La oveja respondió:

El lobo se rió y dijo:

Moraleja

: «La mejor respuesta siempre es la verdad»

(El lobo y la oveja’ – Esopo)
Escucha el relato de esta fábula corta del lobo y la oveja
Ahora también puedes... Continuar leyendo "La Sinceridad: Fábula del Lobo y la Oveja para Niños" »

Obras de los Tres Grandes Trágicos Griegos: Esquilo, Sófocles y Eurípides

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

Principales Obras de los Tres Grandes Trágicos Griegos

Esquilo (525-456 a.C.)

Es el primer autor trágico del que poseemos obras enteras. Vivió en Atenas y conoció el periodo más glorioso de la historia de esta ciudad: participó en las guerras médicas y presenció el ascenso al poder de Atenas. Su teatro demuestra admiración por la ciudad griega y manifiesta un interés por las instituciones de la naciente democracia. El teatro de Esquilo está dominado por el sentimiento religioso, el cual gobierna el conjunto de las acciones humanas. La justicia divina siempre se cumple a través de los hombres: la venganza, la ira, los celos que sienten los personajes son instrumentos de los dioses, que se valen de los hombres para hacer cumplir las... Continuar leyendo "Obras de los Tres Grandes Trágicos Griegos: Esquilo, Sófocles y Eurípides" »

Asteroide vs Meteorito y Ritual de Cumpleaños Montessori

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,05 KB

¿Qué es un asteroide? ¿Qué es un meteorito?

Un asteroide es como un planeta muy pequeño rocoso, que gira alrededor del Sol.

Meteorito es más pequeño que un asteroide y deja una estela de luz a su paso.

Los asteroides son pequeños objetos formados por rocas que orbitan alrededor del sol, igual que los planetas pero más pequeños. En cambio un meteorito es como un asteroide, pero la diferencia es sí que puede llegar a chocar con la tierra, estos cuando entran en nuestra atmósfera es cuando vemos una estela de luz.

¿En qué consiste el ritual de la celebración del cumpleaños Montessori? ¿Qué conceptos y contenidos se trabajan?

La fiesta de cumpleaños al estilo Montessori se apoya en la comprensión del tiempo, introduciendo los conceptos... Continuar leyendo "Asteroide vs Meteorito y Ritual de Cumpleaños Montessori" »

Relación entre poder político y religión a lo largo de la historia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 10,73 KB

Lección 2. Evolución histórica del tratamiento jurídico del factor religioso. La relación entre poder político y la religión a lo largo de la historia.

1. EL PERIODO PRECRISTIANO

Las religiones siempre se han exteriorizado de forma comunitaria, en grupo. La religión no es algo privado o íntimo. Las religiones lógicamente han incidido en los demás aspectos de las sociedades: aspectos culturales, sociales, económicos, políticos,... Pues en la base de cualquier concepción de justicia hay una doctrina o una ideología a partir de la cual se forma el concepto de justicia, por lo que el Derecho no surge de una concepción abstracta. El aspecto religioso de los pueblos ha influido siempre en todos los demás aspectos de la vida y de la... Continuar leyendo "Relación entre poder político y religión a lo largo de la historia" »