Chuletas y apuntes de Griego

Ordenar por
Materia
Nivel

Panorama Teatral Español del Siglo XX: Tendencias y Autores Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

En el panorama teatral del siglo XX, encontramos que triunfa un teatro comercial de gusto burgués. Destaca la comedia burguesa de Benavente, de crítica suave, con obras como Intereses Creados. El teatro en verso, con ideología tradicionalista, está representado por Villaespesa (Abén Humeya), Marquina (Hijas del Cid) o los hermanos Machado (Las Adelfas). Finalmente, el sainete cómico resalta, con un ambiente castizo y un romanticismo particular, con los Álvarez Quintero (El Ojito Derecho) y Arniches (Los Caciques).

Valle-Inclán: Innovación y Crítica

También destaca Valle-Inclán, con una obra de producción variada que pasa de un modernismo elegante a una crítica mordaz, distorsionando la realidad. Sus obras se dividen en Comedias

... Continuar leyendo "Panorama Teatral Español del Siglo XX: Tendencias y Autores Clave" »

Filosofía griega: conceptos y personajes importantes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Agnoticismo

Doctrina filosófica que considera inaccesible para el entendimiento humano la noción de absoluto y, especialmente, la naturaleza y existencia de Dios y, en general, de todo lo que no puede ser experimentado o demostrado por la ciencia.

Anaxagoras

Anaxágoras fue un filósofo presocrático que introdujo la noción de nous (νοῦς, mente o pensamiento) como elemento fundamental de su concepción física.

Apología

Es el discurso que se realiza en defensa o alabanza de algo o alguien. Se trata de expresiones orales, escritas o de otro tipo que se difunden con la intención de brindar apoyo a una persona, una organización o una causa.

Arconte

En la antigua Grecia, los arcontes eran los magistrados que ocupaban los puestos más importantes... Continuar leyendo "Filosofía griega: conceptos y personajes importantes" »

Explorando la Épica y la Tragedia: Mitos y Tópicos Grecolatinos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

Géneros Literarios y Mitos Grecolatinos

El estudio de la literatura clásica abarca diversos géneros, entre los que se encuentran el narrativo, el profético, el sapiencial y el lírico. Ejemplos notables de estos últimos son el Libro de los Salmos, el Cantar de los Cantares y el Libro de las Lamentaciones.

Los Mitos: Narraciones de Dioses y Héroes

Los mitos son relatos protagonizados por dioses o héroes que explican el origen del mundo, fenómenos naturales o eventos históricos. Dos de los ciclos míticos más importantes son:

  • El Ciclo Troyano: Se centra en la Guerra de Troya, desencadenada tras el rapto de Helena. Agamenón lideró una alianza para conquistar la ciudad.
  • El Ciclo Tebano: Narra la trágica historia de Edipo, hijo de Layo y
... Continuar leyendo "Explorando la Épica y la Tragedia: Mitos y Tópicos Grecolatinos" »

Fábulas Clásicas: Relatos Breves con Moralejas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Colección de Fábulas Clásicas

La Zorra y el Leopardo

Una zorra y un leopardo discutían sobre la belleza. El leopardo, poniendo como ejemplo el colorido de su cuerpo, y la zorra respondió: «¡Y cuánto más bella soy yo que tú, que no tengo pintado el cuerpo, sino que tengo pintada el alma!»

Los Pescadores y el Atún

Unos pescadores que habían salido de pesca y, habiendo pasado penurias sin capturar nada, estaban sentados en el barco, tristes. De repente, un atún, siendo perseguido y cayendo con mucho ruido, se lanzó hacia la nave. Tras haberlo capturado y llevado a la ciudad, lo vendieron.

La Zorra y la Máscara

Una zorra, habiendo entrado al taller de un escultor e investigando cada una de las obras, encuentra la máscara de un actor... Continuar leyendo "Fábulas Clásicas: Relatos Breves con Moralejas" »

Evolución Social Humana: Estadios Clave y Objeciones

Enviado por aadonix y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

Evolucionismo Cultural: Estadios de Desarrollo Social

De acuerdo con el enfoque evolutivo, existe un progreso de las formas sociales. Estas van, gradualmente, de las más simples a las más complejas. El evolucionismo proviene del siglo XIX y tiene precedentes en la filosofía de la historia de la Ilustración dieciochesca, que distinguía entre 'salvajes', 'bárbaros' y 'civilizados'.

El esquema neoevolucionista del siglo XX estaba compuesto de cuatro estadios:

Primer estadio: Cazadores-recolectores

El Homo sapiens vivió en este estadio durante el 95% de sus 200.000 años de historia. Eran pequeños conjuntos de grupos nómadas, cada uno de entre 20 y 50 miembros aproximadamente. Eran grupos relativamente igualitarios en relación al resto de... Continuar leyendo "Evolución Social Humana: Estadios Clave y Objeciones" »

Mitos de las Edades Humanas: Las Versiones de Hesíodo y Ovidio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Los mitos sobre las edades de la humanidad son relatos antiguos que describen la degeneración progresiva de la existencia humana a lo largo del tiempo, desde una era dorada de perfección hasta un presente de dificultades y vicios. Dos de las versiones más conocidas provienen de los poetas Hesíodo y Ovidio.

Las Cinco Edades de Hesíodo

El primer testimonio detallado de este mito proviene del poeta griego Hesíodo, en su poema Trabajos y días (versos 106-202).

La Edad de Oro

Hesíodo describe que al principio los dioses crearon una estirpe dorada de mortales. Estos existieron en tiempos del reinado de Cronos y vivían como si fueran dioses, es decir, sin fatigas, preocupaciones ni miserias. Eran siempre jóvenes y fuertes, disfrutaban de fiestas... Continuar leyendo "Mitos de las Edades Humanas: Las Versiones de Hesíodo y Ovidio" »

La Odisea de Homero: Personajes, Estructura y Simbolismo del Viaje Épico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Contenido de La Odisea

La Odisea narra las aventuras de Odiseo en su viaje de regreso desde Troya a Ítaca. Comienza con una reunión de los dioses en el Olimpo. Odiseo sufre una terrible tempestad tras abandonar la gruta de la ninfa Calipso. Pierde su embarcación y logra sobrevivir agarrado a una roca. Un golpe de mar lo arroja a Esqueria, donde lo recoge Nausícaa.

Los cantos 9 a 11 recogen de boca del héroe toda esa serie de peripecias. Explica a continuación cómo llegaron él y sus compañeros a la isla de Eolo. Odiseo se adentra en el mundo subterráneo de los muertos y sortea los escollos de Escila y Caribdis.

A la mañana siguiente, Odiseo va rumbo a Ítaca, donde llega sin problemas tras una travesía. Desde aquí hasta el final, Odiseo... Continuar leyendo "La Odisea de Homero: Personajes, Estructura y Simbolismo del Viaje Épico" »

Prehistoria y Culturas Prerromanas en la Península Ibérica: Un Viaje a los Orígenes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Proceso de Hominización en la Península Ibérica

La presencia de homínidos en la Península Ibérica se remonta a más de un millón de años, marcando el inicio de un largo proceso de evolución y desarrollo cultural.

Paleolítico: Duración y Etapas (2.500.000 a.C. - 10.000 a.C.)

Paleolítico Inferior (2.500.000 - 100.000 a.C.)

  • Los restos más antiguos se encuentran en Burgos (Atapuerca).
  • Destaca el Homo Antecessor, con una antigüedad de 800.000 años (y el Homo Erectus de 500.000 años).
  • El Homo Antecessor es considerado la última especie en común entre el Homo Heidelbergensis, Neandertalensis y Sapiens.

Paleolítico Medio (Homo Neandertalensis) (100.000 - 35.000 a.C.)

  • Dominado por la cultura Musteriense.
  • Los Neandertales eran cazadores-recolectores,
... Continuar leyendo "Prehistoria y Culturas Prerromanas en la Península Ibérica: Un Viaje a los Orígenes" »

Crónica de una muerte anunciada y El sí de las niñas: Análisis comparativo de dos obras literarias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB

**Crónica de una muerte anunciada de Gabriel García Márquez**

La obra seleccionada es Crónica de una muerte anunciada, novela corta del autor colombiano Gabriel García Márquez que apareció en 1981. El relato cuenta minuciosamente cómo transcurren las últimas horas de su protagonista, Santiago Nasar, antes de que los gemelos Vicario lo asesinen como venganza por la deshonra que, supuestamente, había cometido Nasar en la persona de su hermana, Ángela Vicario. Aunque desde la primera línea se conoce el desenlace fatal, todo el relato mantiene la tensión dramática por la forma en que transcurren los hechos: todo el pueblo, excepto la víctima, conoce las intenciones asesinas de los hermanos Vicario, pero un cúmulo de casualidades... Continuar leyendo "Crónica de una muerte anunciada y El sí de las niñas: Análisis comparativo de dos obras literarias" »

Francisco de Quevedo: Prosa y sátira en la España del Siglo de Oro

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,89 KB

Prosa de Quevedo

Quevedo escribió poemas de calidad, una comedia, una docena de entremeses y obras en prosa. Su actividad como autor teatral es poco significativa en una época donde destacan importantísimos dramaturgos. No obstante, sus entremeses tienen un cierto interés por los motivos originales que introducen en un género tan estereotipado y porque Quevedo deja en ellos huella de sus principales preocupaciones. Es interesante notar que ciertas características del entremés pueden rastrearse luego en sus otras obras. Sus escritos en prosa son difíciles de clasificar.

Aparte de una novela picaresca, el resto de sus libros son muy diversos y suelen agruparse atendiendo al contenido de cada uno de ellos: filosófico, moral, político,... Continuar leyendo "Francisco de Quevedo: Prosa y sátira en la España del Siglo de Oro" »