Chuletas y apuntes de Griego

Ordenar por
Materia
Nivel

Desarrollo de la Religiosidad y la Moral en la Infancia: Etapas y Educación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Pregunta Clave

¿En qué momento de la evolución de la religiosidad y la moral se encuentra un niño? ¿Cómo concibe a Dios? ¿Cómo debe educarse en la religión? ¿Qué se debe evitar?

Etapa 0: Fe Primordial (0-3 años)

Esta etapa se caracteriza por el desarrollo de la confianza básica. El niño aprende a sentirse amado y seguro, lo cual está íntimamente ligado a las relaciones intrafamiliares. La confianza, la sabiduría y el poder que percibe a su alrededor le brindan seguridad y protección. Esta es la experiencia inicial de la fe.

  • Ningún niño descubre a Dios espontáneamente.
  • La esperanza actúa como motor de desarrollo.
  • Un estancamiento en esta etapa puede llevar al pietismo (creer que Dios solo proveerá cosas positivas).

La educación... Continuar leyendo "Desarrollo de la Religiosidad y la Moral en la Infancia: Etapas y Educación" »

L'Època Arcaica a Grècia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,56 KB

L'ÈPOCA ARCAICA

  • Segles VIII al VI aC
  • Etapa de crisi en el sentit de transformació política i social.
  • Augment de població
  • Escassetat de terres de conreu
  • Lluites polítiques
  • Colonitzacions
  • Propietat de l'artesania i del comerç
  • Aparició de la moneda
  • Tirania (forma de govern)

LA TIRANIA EN L'ANTIGA GRÈCIA: La tirania és un sistema de govern unipersonal. La tirania era instaurada per una força noble que assolia el poder amb el suport de les classes pobres, els artesans i dels comerciants. Entre els tirants atenesos van destacar Dracó i Pisistrat

SOLÓ

Soló (s.VI-VII aC), era un atenès de família noble. Com a legislador va instal·lar l'anomenada eunomia (bon govern).

  • Va reformar la constitució de manera que tots els ciutadans poguessin ser elegits
... Continuar leyendo "L'Època Arcaica a Grècia" »

Exploración del Entorno de Platón: Historia, Cultura y Filosofía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Contexto Histórico-Cultural de Platón

Platón nació en Atenas (427-347 a.C.). En sus comienzos, fue discípulo de Crátilo, quien lo introdujo en la filosofía de Heráclito. Sin embargo, a los 20 años, entró a formar parte del círculo de Sócrates. Su pensamiento se desarrolla en un siglo muy convulso en Grecia, pero también de gran esplendor económico, político y cultural. El siglo V a.C. comenzó con el enfrentamiento entre los griegos y los persas (Guerras Médicas), que se resolvió a favor de los griegos y supuso la hegemonía política y militar-naval de Atenas. Así se constituyó la Liga de Delos, cuyo objetivo era la seguridad de las ciudades griegas, lo que daría lugar a un conflicto entre Atenas y Esparta.

Durante la mitad... Continuar leyendo "Exploración del Entorno de Platón: Historia, Cultura y Filosofía" »

Dret financer

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,11 KB

L’autor explica que els atenesos van ser els primers a establir el règim democràtic


Els  atenesos,els  primers  i  també els únics,  que enderrocaren  en  aquell  moment les oligarquies, van  establir la democràcia, ja que creien / considerant que la llibertat de tots era la major concòrdia. 

L’autor explica que Ciri el seu exèrcit van arribar a un riu, prop d’una ciutat, i allà es van proveir de queviures. 

Marxant a través d’aquella terra,arriben al riu Mascas; allà hi havia una ciutat deserta, enorme: allà mateixs’hi van estar tres dies i s’hi van avituallar.

Traduïu el text següent, on l’autor explica que a Grècia antigament anaven sempre armats a causa de la inseguretat


Grècia sencera anava armada a causa

... Continuar leyendo "Dret financer" »

Introducción a la Filosofía: Del Mito al Logos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB

Aproximación al Concepto de Filosofía

La filosofía es una actitud crítica sobre la forma de conocer, sobre los objetos de conocimiento y lo que se dice de ellos.

Origen del Término

La palabra filosofía viene del griego y significa etimológicamente amante (filo) del saber (sofía) y es la forma de saber que es racional, crítica y sistemática.

El nacimiento de la filosofía se atribuye a Tales de Mileto en Jonia (Grecia) en el siglo VI a. C. Sin embargo, fue Pitágoras de Samos el primero en usar el término filósofo al establecer un paralelismo entre el espectador de los juegos olímpicos y la condición del amante del saber. A diferencia de los atletas que buscan gloria y los comerciantes que buscan dinero, los espectadores van a contemplar,... Continuar leyendo "Introducción a la Filosofía: Del Mito al Logos" »

Alejandro Magno y la Conquista del Imperio Persa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

La Caída del Imperio Aqueménida

En 332 a.C., Alejandro Magno concluyó la conquista de las satrapías occidentales del Imperio Persa y se preparó para penetrar en el interior de Asia. Darío III, rey persa, envió una embajada ofreciendo términos de rendición y alianza, que Alejandro rechazó, buscando la rendición incondicional.

La batalla de Gaugamela (331 a.C.) marcó el principio del fin del dominio aqueménida. Alejandro, al frente de la caballería, lideró la victoria aplastante de sus tropas. Darío escapó, pero Alejandro entró triunfalmente en Babilonia, Susa y Persépolis, la capital ceremonial del imperio persa, que fue saqueada e incendiada como símbolo de la victoria griega y el fin del dominio persa.

La Persecución de Darío

... Continuar leyendo "Alejandro Magno y la Conquista del Imperio Persa" »

Arte, Arquitectura y Cultura de la Antigua Grecia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Arte Griego

Escultura

    • **Época Arcaica:** Esculturas estáticas y rígidas.
      • Figuras femeninas: Kore
      • Figuras masculinas: Kuros
  • **Época Clásica:** Esculturas más realistas con movimiento.
    • Ejemplo: Discóbolo de Mirón
  • **Época Helenística:** Esculturas con mucho movimiento y expresiones atormentadas.
    • Ejemplo: Laocoonte

Órdenes Griegos

Reglas estrictas para construcciones griegas:

  • Orden Dórico:
    • Columnas sin basa
    • Capitel liso
    • Friso con triglifos y metopas
  • Orden Jónico:
    • Columnas con basa
    • Capitel con volutas (espirales)
    • Friso sin decoración
  • Orden Corintio:
    • Columnas con basa
    • Capitel con hojas de acanto
    • Friso sin decoración

Arquitectura Griega

Templos

Lugares de culto religioso:

  • Los dioses vivían en los templos.
    • Sacerdotes y sacerdotisas llevaban ofrendas.
  • Altar
... Continuar leyendo "Arte, Arquitectura y Cultura de la Antigua Grecia" »

Explorando la Comedia del Arte, Shakespeare y el Teatro Renacentista

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Comedia dell'Arte: Orígenes y Características

Comedia dell'Arte: Sus raíces se hallan en los "tipos" de la comedia clásica y en las formas escénicas del carnaval.

Se trata de un teatro muy profesionalizado, organizado en torno a compañías, que se fundamenta en la improvisación. Los personajes son tipos fijos, perfectamente configurados y reconocidos por el público. Su actuación se basa en el ingenio, la pulida técnica y la experiencia de los actores.
Los tramas se basan en una intriga que asciende y desciende en intensidad siguiendo el desarrollo de enredos sucesivos. Se acumulan raptos, duelos... aderezado con lenguajes dialectales, músicas diversas, cantos y bailes. Triunfó rápidamente en Italia para extenderse luego por Europa
... Continuar leyendo "Explorando la Comedia del Arte, Shakespeare y el Teatro Renacentista" »

Sófocles: Vida, Obra y Legado en el Teatro Griego

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,74 KB

Vida y Obra de Sófocles

Nacimiento y Juventud

Sófocles nació en el 495 a.C. (durante la Primera Guerra Médica) en Colono, un pueblo de Atenas tan cercano que ahora es un barrio.

Participación en los Coros

Participó en los coros de jóvenes que cantaban las victorias de Maratón y Salamina.

Familia y Educación

Provenía de una familia adinerada y recibió una buena educación. Vivió en el momento de máximo esplendor cultural ateniense y fue amigo íntimo de Pericles.

Participación Política y Religiosa

Participó activamente en la política ateniense y ocupó algún cargo religioso.

Vínculo con Asclepio

Estaba muy vinculado al dios Asclepio (dios de la medicina) y llegó a formar parte del Consejo de los 10 probulos (Consejo del Gobierno).

Muerte

Murió... Continuar leyendo "Sófocles: Vida, Obra y Legado en el Teatro Griego" »

El niño que domó el viento: la historia de William Kamkwamba

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

El niño que domó el viento: ingenio contra la crisis alimentaria

12/03/2019 / 3 Comentarios / en Cine, Cine y Audiovisuales / por Javier Domínguez

Kamkwamba

"El niño que domó el viento" se estrenó en Netflix el pasado 1 de marzo de 2019

"Lo intenté y lo hice". Este enunciado resume la cabezonería del malauí William Kamkwamba cuya historia se ha convertido en una de las últimas producciones de Netflix.

La frase se recoge en una charla organizada por TED en Arusha en junio de 2007. Por entonces las noticias sobre este joven ya habían saltado de los medios locales a los internacionales.

WirikoAd-835x100.png?resize=835%2C100&ss

Posteriormente se publicó un libro y se realizó un documental. Ahora El niño que domó el viento llega a la plataforma de películas y series de la mano del director

... Continuar leyendo "El niño que domó el viento: la historia de William Kamkwamba" »