Chuletas y apuntes de Griego

Ordenar por
Materia
Nivel

Tragedias Griegas: Medea, Antígona, Ranas e Hipólito - Análisis y Temas Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 17,55 KB

Tragedias Griegas: Un Análisis Profundo de Medea, Antígona, Ranas e Hipólito

Este documento explora cuatro destacadas tragedias griegas: Medea de Eurípides, Antígona de Sófocles, Ranas de Aristófanes e Hipólito también de Eurípides. Cada obra ofrece una ventana a la sociedad, la moral y los conflictos de la antigua Grecia.

Medea (Eurípides)

Escrita y representada por primera vez en el año 431 a.C. en Atenas, esta obra es conocida por su poderosa exploración de temas como la venganza, la traición y la posición de la mujer en la sociedad.

Argumento

La obra se centra en Medea, una hechicera de Cólquida, quien se casa con Jasón, líder de los Argonautas, después de ayudarlo a obtener el Vellocino de Oro. Sin embargo, cuando Jasón... Continuar leyendo "Tragedias Griegas: Medea, Antígona, Ranas e Hipólito - Análisis y Temas Clave" »

Civilización Griega: Sociedad, Política, Cultura y Legado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 16,57 KB

El Territorio Griego

La antigua civilización griega se desarrolló en el sur de la península balcánica, en diversas islas de los mares Egeo y Jónico, y en la costa de Asia Menor, en la actual Turquía. Este territorio, al que los griegos denominaron Hélade, presenta dos rasgos físicos distintivos:

  • Proximidad al mar: Ningún punto se aleja más de 90 kilómetros de la costa, lo que explica la importancia que tuvieron los viajes y el comercio marítimos en la antigua Grecia.
  • Carácter montañoso: El relieve griego está formado por un conjunto de cadenas montañosas separadas entre sí por estrechos valles o por pequeñas llanuras. Este relieve dificultó las comunicaciones y la agricultura, y favoreció su organización en polis o ciudades-
... Continuar leyendo "Civilización Griega: Sociedad, Política, Cultura y Legado" »

L'Acròpolis d'Atenes i la Tragèdia Grega: Art, Història i Mite

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 25,93 KB

L'Acròpolis d'Atenes: Símbol de Grandesa

L'acròpolis era la part alta de les ciutats gregues, situada en un turó, que tenia un valor defensiu en cas d'atac i centre religiós en temps de pau. L'acròpolis d'Atenes va ser destruïda pels perses el 480 aC i Pèricles va impulsar-ne la reconstrucció amb la intenció que fos el símbol de la grandesa d'Atenes en el seu moment de màxim esplendor. Les obres, dirigides per Fídias, van allargar-se durant la resta del segle V aC, fins després de la mort de Pèricles i Fídias. El recinte estava tancat per una muralla, amb un sol accés monumental, els Propileus, que feien de porta i vestíbul. Al mig de tot el conjunt hi havia l'Atena Pròmac, o 'Atena defensora', una estàtua de bronze del mateix... Continuar leyendo "L'Acròpolis d'Atenes i la Tragèdia Grega: Art, Història i Mite" »

Explorando la Diversidad Musical: Tango, Rap, Murga y Candombe

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

El tango es un género musical y una danza, característica de la región del Río de la Plata y su zona de influencia, principalmente de las ciudades de Buenos Aires en Argentina y Montevideo en Uruguay. Nacido a fines del siglo XIX de la fusión cultural de las comunidades afro-rioplatenses, con la cultura gauchesca, indígena, hispana, italiana y la enorme diversidad étnica de la gran ola inmigratoria llegada principalmente de Europa y el Oriente Medio, se convirtió en un género de naturaleza global a partir de la segunda década del siglo XX. Desde entonces se ha mantenido como uno de los géneros musicales internacionales más potentes del mundo.

El rap es un tipo de sprechgesang o recitación rítmica de rimas y juegos de palabras surgido... Continuar leyendo "Explorando la Diversidad Musical: Tango, Rap, Murga y Candombe" »

El Teatre Grec: Tragèdia, Autors i Èdip Rei

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 19,03 KB

El Teatre Grec: Orígens i Context

El teatre grec sorgeix a l'època clàssica (segles V i IV aC) en festivitats dedicades a Dionís, déu del vi. Va començar amb cors que recitaven himnes anomenats ditirambes, i després es van afegir més personatges, donant pas al diàleg i al drama.

Característiques de les Representacions

Es feien a l'aire lliure en competicions anuals, i el públic observava des de grades semicirculars. L'escenografia era crucial, ja que els espectadors coneixien el tema i s'interessaven en l'enfocament de l'autor i la posada en escena.

La Tragèdia Grega

Origen de la Tragèdia

El terme "tragèdia" significa "cant de boc" i prové de cerimònies dedicades a Dionís, amb una possible connexió amb el sacrifici d’un boc.

És... Continuar leyendo "El Teatre Grec: Tragèdia, Autors i Èdip Rei" »

Heródoto y Tucídides: Fundamentos de la Historiografía Griega Antigua

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Pilares de la Historiografía Griega: Heródoto y Tucídides

Heródoto: El Narrador del Imperio Persa y las Guerras Médicas

La mayoría de los autores reconoce en la obra de Heródoto una estructura general en dos partes claramente diferenciadas. En la primera, habitualmente conocida como “historia de Persia”, y que ocupa los libros I-IV, se narra el crecimiento del Imperio Persa, incluyendo lógoi sobre los diversos pueblos conquistados (lidios, persas, babilonios, masagetas, egipcios, escitas). La segunda parte es la narración del enfrentamiento propiamente dicho entre Grecia y Persia, aunque caben también otras divisiones de la obra.

Se ha discutido mucho sobre la idea o ideas centrales que dan unidad al asunto, pero es evidente que... Continuar leyendo "Heródoto y Tucídides: Fundamentos de la Historiografía Griega Antigua" »

Identifica Pensadores Clave: Obras y Conceptos Esenciales en Teoría Literaria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,18 KB

Pensadores Clave en la Historia del Pensamiento y la Literatura

Este compendio te ayudará a identificar a diez figuras fundamentales en la teoría literaria, la filosofía y la crítica cultural, a través de sus obras, conceptos distintivos y enfoques característicos.

1. Aristóteles

Obra Clave:

  • Poética

Palabras Clave:

  • Mímesis
  • Catarsis
  • Verosimilitud
  • Tragedia
  • Acción completa
  • Principio, medio y fin

Tono:

  • Metódico
  • Técnico
  • Sistemático

Cómo Reconocerlo:

Si el texto clasifica géneros, aborda la imitación de acciones humanas, la estructura del drama o la provocación de compasión y miedo, es probable que sea Aristóteles.

“La tragedia es la imitación de una acción noble y completa...”

2. Platón

Obra Clave:

  • La República
  • Ion

Palabras Clave:

  • Imitación
  • Mundo
... Continuar leyendo "Identifica Pensadores Clave: Obras y Conceptos Esenciales en Teoría Literaria" »

Análisis de la Tragedia Griega: Agamenón y el Mito de Dionisio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 77,09 KB

Mito de "La Manzana de la Discordia"

Cuando se celebró la boda entre la diosa Tetis y el mortal Peleo, todos los dioses fueron invitados menos Eris, la diosa de la discordia y la envidia. No fue invitada para evitar que ese día terminara con una disputa. Sin embargo, la diosa se enteró y se presentó, lanzó una manzana que decía "A la más bella", de esta forma las diosas Afrodita, Hera y Atenea, terminaron en una discusión por la manzana. Las tres mujeres recurrieron a Zeus para que eligiera pero al negarse recurrieron a Paris y cada una le ofreció algo diferente: Hera le ofreció poder, Atenea sabiduría y Afrodita le prometió a la mujer más bella. El príncipe Paris optó por la propuesta de Afrodita, quien terminó siendo elegida... Continuar leyendo "Análisis de la Tragedia Griega: Agamenón y el Mito de Dionisio" »

El Viaje de Marco y Esca: Recuperando el Águila de la Novena Legión en Britania

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 11,83 KB

Capítulo 5: La Búsqueda Comienza

  • La Gran Muralla de Adriano se extiende de Oeste a Este del país, 130 kilómetros de fuertes y torres de vigilancia, dejando fuera a las tribus rebeldes del Norte.
  • Una mañana a principios de verano, Marco y Esca cruzaron al norte del Muro, un acto de valentía crucial para los romanos, antes de que las tribus los expulsaran.
  • Esca vestía de nuevo la ropa de su propia gente. Marco vestía como britano, se había dejado crecer la barba y ahora era 'Demetrio de Alejandría', un oculista, y tenía papeles que lo demostraban.
  • Montaron caballos que habían sido del ejército romano, y la caja de medicinas de Marco estaba atada al caballo de Esca.
  • Iban de costa a costa, moviéndose lentamente hacia el Norte.
  • Esperaban
... Continuar leyendo "El Viaje de Marco y Esca: Recuperando el Águila de la Novena Legión en Britania" »

El Encuentro de Dos Mundos: Amor y Prejuicio en la Pampa Argentina

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Personajes

  • Don Nicola (chacarero gringo)
  • María (su esposa)
  • Victoria (su hija)
  • Rosina (su hija)
  • Horacio (su hijo)
  • Luiggin (su hijo)
  • Cantalicio (criollo pobre)
  • Próspero (su hijo)
  • Fondero
  • Margarita (su esposa)
  • Nilda (su hija)
  • El médico
  • El cura
  • Peón 1, 2 y 3
  • El constructor
  • El paisano
  • El albañil
  • El acopiador
  • El gringo
  • Parroquiano 1 y 2
  • Comensal 1 y 2
  • Parroquianos, peones, colonos, albañiles

Sinopsis

La obra es dramática porque no tiene narrador y se desarrolla en un escenario en el cual se representan los hechos. Se divide en cuatro actos.

Acto 1

Don Nicola le cobra a Cantalicio el dinero de un préstamo y, como este dice que no tiene con qué pagarle, se queda con sus tierras. El criollo no tiene más remedio que irse a otra provincia a trabajar como arriero. Existe... Continuar leyendo "El Encuentro de Dos Mundos: Amor y Prejuicio en la Pampa Argentina" »