Chuletas y apuntes de Griego

Ordenar por
Materia
Nivel

La Infancia en la Antigüedad Clásica: Costumbres, Juegos y Educación en Grecia y Roma

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Juegos en la Antigüedad Clásica

Los juegos eran una parte fundamental de la vida cotidiana en Grecia y Roma, abarcando desde el azar hasta la estrategia.

Juegos de Azar

  • Alea: Juegos con dados.
  • Caput aut navis: Moneda lanzada al aire (cara o cruz).
  • Digitis micare: Adivinar la suma de dedos que los participantes sacaban a la vez.
  • Par o impar: Adivinar el número total de piedras.

Juegos de Dos Jugadores

  • Duodecim scripta: Sobre un tablero dividido en 24 casillas, había que llevar piezas desde la primera casilla hasta la vigesimocuarta.
  • Latrunculi: Consistía en eliminar las 8 fichas del contrario en un tablero similar al ajedrez.
  • Tabula lusoria: Similar al tres en raya, sobre un tablero había que alinear tres fichas seguidas; existían muchas versiones
... Continuar leyendo "La Infancia en la Antigüedad Clásica: Costumbres, Juegos y Educación en Grecia y Roma" »

Metafísica: Raíces Profundas del Pensamiento Humano sobre la Realidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

La metafísica es la rama más abstracta de la filosofía. La naturaleza exacta de su objeto ha sido constantemente discutida, del mismo modo que lo han sido su utilidad y validez a lo largo de la historia del pensamiento.

Orígenes de la Metafísica: Más Allá de Aristóteles

Aunque Aristóteles es ampliamente reconocido como el fundador de la metafísica como disciplina sistemática, él mismo sitúa el origen de este saber en tiempos anteriores. Cita, por ejemplo, “la ciencia de la verdad inaugurada por Parménides y Anaxágoras”. Además, menciona a los pitagóricos para indicar su influencia en Platón, un gran pensador metafísico por su clara defensa de un mundo más allá del mundo sensible. Incluso hace referencia a los sacerdotes... Continuar leyendo "Metafísica: Raíces Profundas del Pensamiento Humano sobre la Realidad" »

Sofistas y Sócrates: Influencia en la Antigua Atenas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Los Sofistas y su Impacto en la Sociedad Ateniense

Los sofistas, aunque no participaban directamente en la política, jugaron un papel crucial en la formación de los ciudadanos atenienses. Educaban a las futuras generaciones, quienes luego influirían en los asuntos públicos de la ciudad.

Estos pensadores participaban en la elaboración de constituciones y establecían normas públicas, definiendo lo que era aceptable y lo que no. La organización social no era uniforme, sino que dependía de la presión e influencia de cada individuo. En el ámbito social, todo era relativo y cambiante, marcado por pautas en constante evolución.

Sin embargo, Heródoto sostenía que no existían pautas fijas, sino que la convicción era lo que realmente dominaba.... Continuar leyendo "Sofistas y Sócrates: Influencia en la Antigua Atenas" »

La Comedia Griega: Origen, Evolución y Autores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,54 KB

CARACTERÍSTICAS COMEDIA:

La comedia es muy parecida a la tragedia, aunque tienen bastantes diferencias. El origen de este género es el s. V a.c. Entre sus características nos encontramos que los personajes son arquetipos de clases sociales de la vida real tratados de forma paródica. Además, práctica la crítica contra todo y toca temas poco tratados como la lucha de sexos y las utopías sociales sin tabúes. Por tanto, se hacía un uso extremo de la parresía. Aunque cabe destacar que su objetivo es hacer reír a la gente. El argumento es antiheroico desembocando siempre en un final feliz. Su estructura se divide en un prólogo en el que presenta el problema inicial. En un agón qué es un enfrentamiento entre dos adversarios o bandos... Continuar leyendo "La Comedia Griega: Origen, Evolución y Autores" »

Mitos Griegos: Historias de Amor, Venganza y Transformación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,59 KB

Narciso y Eco

Hijo de Céfiso y Liríope, era tan hermoso que desde el momento de nacer fue amado por todas las ninfas. Sin embargo, el adivino Tiresias predijo que viviría mucho tiempo si no se veía a sí mismo. Un día, la ninfa Eco paseaba por el bosque y vio a Narciso. Se enamoró de él al instante y comenzó a seguirlo. Narciso la sorprendió escondida detrás de un árbol. Eco quiso abrazarlo, pero Narciso la rechazó. Desolada, el cuerpo de Eco comenzó a flaquear hasta que desapareció, quedando solo su voz. Así hizo Narciso con otros jóvenes. Uno de los despreciados rogó a los dioses que Narciso amara aquello que no pudiera poseer. Némesis, la diosa de la venganza, escuchó sus súplicas. Mientras Narciso bebía de una laguna,... Continuar leyendo "Mitos Griegos: Historias de Amor, Venganza y Transformación" »

Conceptos Fundamentales de Poder Político y Democracia: Orígenes y Tipos Actuales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

¿Qué es el Poder Político?

Llamamos poder político a la capacidad que tiene todo régimen político para imponer determinadas pautas de conducta sobre una sociedad en conjunto.

La Polis Griega: Origen de Conceptos Políticos

El término griego polis es traducido generalmente como ciudad o ciudad-estado, pero, a fines prácticos, podemos decir que la polis griega se asemejaba a lo que nosotros llamamos actualmente país. La polis fue la expresión político-social de la organización más general del cosmos.

¿Qué Significa Democracia?

Democracia es una palabra de origen griego que significa, desde el punto de vista etimológico: "gobierno del pueblo", es decir, gobierno del conjunto de los ciudadanos. Se basa en cuatro pilares fundamentales:... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Poder Político y Democracia: Orígenes y Tipos Actuales" »

Explorando los Géneros Narrativos: Mito, Epopeya, Leyenda, Fábula y Cuento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

El Mito

¿Qué es un mito?

Es un recurso básico del ser humano, ya que ofrece respuestas sobre los orígenes y el destino de una colectividad. Permite comprender la naturaleza y cómo se comporta, la enfermedad, la muerte, justifica las clases sociales y la división del trabajo. El mito determina la forma de interpretar el mundo y cómo nos relacionamos con los demás. Los pueblos primitivos y antiguos creaban y creían en sus mitos, pues fijaban el orden social y aportan certeza y seguridad en la concepción del mundo.

¿Qué dos escuelas son las más importantes a la hora de explicar el origen del mito?

  • La escuela antropológica
  • La escuela psicológica

¿Qué dice la escuela antropológica acerca del origen del mito?

El mito “supone un desarrollo... Continuar leyendo "Explorando los Géneros Narrativos: Mito, Epopeya, Leyenda, Fábula y Cuento" »

Ilíada i Odissea: Les Obres Mestres Èpiques d'Homer

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,43 KB

La Ilíada: L'Èpica Guerra de Troia

L'obra mestra d'Homer, la Ilíada, narra una de les guerres més significatives de tots els temps: la Guerra de Troia. L'origen del conflicte es remunta al rapte d'Helena, esposa de Menelau, rei d'Esparta, per part de París, príncep de Troia, qui la va portar a la seva ciutat.

Davant d'aquest fet, Agamèmnon, germà de Menelau, va convocar tots els reis grecs a una reunió per comunicar-los que el seu poble havia estat insultat per un furt semblant. Com a resultat, es va enviar una expedició de guerrers que va durar deu anys.

Les trobades entre grecs i troians van ser sagnants. No obstant això, al novè any de la guerra, va esclatar un violent enfrontament entre Agamèmnon i Aquil·les. Els troians, aprofitant... Continuar leyendo "Ilíada i Odissea: Les Obres Mestres Èpiques d'Homer" »

Pensamiento y Conflicto: Reflexiones Filosóficas y Hitos de la Segunda Guerra Mundial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 13,61 KB

El Lenguaje como Figuración de la Realidad: El Giro Lingüístico en la Filosofía

Se produce un giro cuando hacemos de la filosofía no una teoría, sino una actividad lógica, al ser esta un instrumento que permite mostrar cuáles proposiciones son verdaderas, cuáles falsas y cuáles carecen de sentido. El lenguaje es una figuración de la realidad: conocemos no copiando los hechos, sino figurándolos, es decir, dándoles forma. El lenguaje es la forma en la que el hombre usa para figurar la realidad, existiendo una relación entre el mundo y el lenguaje, denominada por Wittgenstein forma lógica. Lo que nos rodea son objetos nombrados por el ser humano. Una vez descubierta la realidad, conformando un estado de cosas, es preciso que sea... Continuar leyendo "Pensamiento y Conflicto: Reflexiones Filosóficas y Hitos de la Segunda Guerra Mundial" »

Alexandre el Gran i els Hoplites: L'Era Hel·lenística i la Guerra Antiga

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,73 KB

L'Expansió d'Alexandre el Gran i l'Era Hel·lenística

Les Campanyes d'Alexandre

Alexandre el Gran va trobar molt poca resistència; els egipcis el rebien com a alliberador de l'opressió persa. Darios volia fer les paus amb Alexandre i retornar a casa seva triomfalment, però Alexandre estava determinat a conquerir Pèrsia i més enllà. Va avançar de Síria cap a Mesopotàmia i va derrotar Darios a Gaugamela (331 aC). Darios va fugir i va ser mort per un dels seus seguidors. Alexandre es va convertir en l'amo de l'Imperi Persa, ocupant Susa i Persèpolis sense gens de resistència.

A Megalòpolis, el 331 aC, el regent d'Alexandre, Antípater, va derrotar els espartans, els quals s'havien refusat a unir-se a la Lliga de Corint i a reconèixer... Continuar leyendo "Alexandre el Gran i els Hoplites: L'Era Hel·lenística i la Guerra Antiga" »