Chuletas y apuntes de Griego

Ordenar por
Materia
Nivel

Purgatorio: Canto I - El encuentro con Catón

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,88 KB

Canto I: El encuentro con Catón

La llegada al Purgatorio

La navecilla de mi ingenio, dejando atrás el mar tempestuoso del Infierno, se adentra en aguas más tranquilas. Aquí, en el segundo reino, el espíritu humano se purifica y se prepara para ascender al Cielo. ¡Oh, Musas!, inspiren mi canto.

Un nuevo amanecer

Un suave color zafiro baña el cielo al salir de la atmósfera opresiva del Infierno. Venus, el planeta del amor, brilla en el Oriente. Dirijo mi mirada al polo sur y contemplo cuatro estrellas, visibles solo para los primeros humanos. ¡Oh, Septentrión, privado de tal belleza!

El encuentro con Catón

Volviendo mi vista al otro polo, veo a un anciano venerable, con una larga barba blanca dividida en dos mechones. Su rostro resplandece... Continuar leyendo "Purgatorio: Canto I - El encuentro con Catón" »

Platón: Vida, Academia y Legado Filosófico en la Antigua Grecia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Vida Temprana y Contexto Familiar de Platón

Platón nació en Atenas, en el seno de una familia aristocrática. Su padre, Aristón, se decía descendiente de los primeros reyes de Atenas. Perictione, su madre, estaba emparentada con el legislador del siglo VI a.C., Solón. Tras la muerte de su padre, siendo Platón aún niño, su madre se casó nuevamente con Pirilampes, un colaborador del estadista Pericles.

Influencias y Desilusión Política

De joven, Platón albergó ambiciones políticas, pero se desilusionó con los gobernantes de Atenas. Se convirtió en discípulo de Sócrates, adoptando su filosofía y su método dialéctico: la búsqueda de la verdad a través de preguntas y respuestas. Platón presenció la muerte de Sócrates en el... Continuar leyendo "Platón: Vida, Academia y Legado Filosófico en la Antigua Grecia" »

La Enseñanza Religiosa y la Formación del AT y NT

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,96 KB

La enseñanza religiosa: 1 derecho d la persona y ls padres.

La enseñanza religiosa: 1 estatuto original . La formación religiosa trae consigo la necesidad d 1 dialogo interdisciplinar y d 1 discernimiento. La dimensión religiosa constituye le instancia ultima, l criterio definitivo en torno al cual l hombre organiza su existencia. La religión s la disciplina escolar + importante y, a su vez, la q - puede imponerse. La fe cristiana s 1a interpelación a la libertad del hombre. La respuesta al Mensaje cristiano s siempre la adhesión libre, 1 consentimiento responsable a la palabra d Dios y x ello 1 acto d fidelidad a la propia cons100cia. x esta razón, la formación religiosa en ls centros docentes no s puede imponer xo tampoco puede... Continuar leyendo "La Enseñanza Religiosa y la Formación del AT y NT" »

La sociedad ateniense: ciudadanos, metecos y esclavos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 7,4 KB

CIUDADANOS

(oi politai): personas nacidas en Atenas, hijos de padres atenienses. Tenían derechos públicos junto con una serie de obligaciones de tipo político, económico y social. Se dedicaban a la gestión y administración de Atenas y tomaban decisiones trascendentes de la ciudad. Lo peor que les podía suceder era verse privados de sus derechos (átimía). No todos los ciudadanos atenienses eran iguales en lo que el poder económico se refiere. Desde tiempos de Solón (inicios s.VI a.C) el contingente ciudadano se estructuró en 4 grupos en relación con sus ingresos anuales. Solo los miembros de las clases más altas podían ser elegidos arcontes (escalón más alto en la carrera política), pero con el tiempo las diferencias se fueron... Continuar leyendo "La sociedad ateniense: ciudadanos, metecos y esclavos" »

Aristòtil, Alexandre Magne i la Polis Grega: Anàlisi

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,44 KB

El moment en què viu Aristòtil està marcat ineludiblement per una figura històrica com és Alexandre Magne i el seu imperi Macedònic. Macedònia era un país bàrbar superficialment hel·lenitzat situat a la frontera nord de Grècia. I si bé els macedonis foren considerats hel·lens per part d’alguns historiadors grecs, la tradició grega clàssica els va veure com a estrangers fins al segle IV a.C., moment en què Macedònia esdevingué la potència econòmica i militar més important de Grècia. Aquest èxit es va deure a l’acció de Filip II, rei de Macedònia, el qual inicià l’expansió d’aquest regne motivat per la voluntat de dotar-lo d’una sortida al mar. L’any 336 a.C. Filip morí i fou succeït pel seu fill Alexandre,
... Continuar leyendo "Aristòtil, Alexandre Magne i la Polis Grega: Anàlisi" »

Explorando 'An Unearthly Child': Origen y Misterios de Doctor Who

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

'An Unearthly Child': El Comienzo de una Leyenda

An Unearthly Child es el episodio que dio inicio a la icónica serie de ciencia ficción Doctor Who.

El primer episodio se desarrolla en el Londres contemporáneo y presenta a los cuatro personajes centrales de la primera temporada: los profesores Ian Chesterton y Barbara Wright, y su alumna, Susan Foreman. Ian y Barbara están preocupados por Susan, quien parece tener una visión peculiar de Inglaterra. A pesar de ser precoz, muestra extrañas lagunas en su comprensión del mundo. Deciden investigar, dirigiéndose a la dirección que figura en su matrícula.

También se introduce la TARDIS, la máquina del tiempo del Doctor, cuando los profesores escuchan la voz de Susan proveniente del interior... Continuar leyendo "Explorando 'An Unearthly Child': Origen y Misterios de Doctor Who" »

Descubre la Ilíada de Homero: Épica, Personajes y Legado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

La Ilíada de Homero: Un Clásico de la Literatura Universal

Características de la Ilíada

  • Es una epopeya, un poema épico.
  • Se escribió en verso, pero a menudo se lee en prosa.
  • Narra acontecimientos históricos de la Edad de Bronce y de la historia mítica.
  • Era un poema para ser recitado ante auditorios de hombres ricos y poderosos.
  • La división en 24 cantos es tardía, del siglo III a.C., realizada por los rapsodas.
  • El idioma es una mezcla de griego jonio y eolio, con un acento "tónico" musical, similar al español.
  • Es el poema de la guerra, pero concluye con una tregua para realizar los funerales de Héctor, simbolizando una transición hacia la paz.
  • Se puede descifrar en la Ilíada una ideología de la guerra, donde esta es vista como bella, así
... Continuar leyendo "Descubre la Ilíada de Homero: Épica, Personajes y Legado" »

Cuento el pava

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,28 KB

CUENTO: EL  TIGRE QUE NO Podía CAZAR


INICIO: Había UNA VEZ UN BOSQUE MUY LEJANO, Y Ahí Vivía UN TIGRE QUE Moría DE HAMBRE PORQUE NO Podía CAZAR  NADA, LOS OTROSANIMALES DEL  BOSQUE SE Reían DE EL PORQUE ERA EL MAS GRANDE Y NO CAZABA NADA.


DESARROLLO: LOS ANIMALES Reían Y PENSABAN QUE NUNCA EL TIGRE SE LOS Comería,

UN DIA LLEGO UN HUMANO, ERA UN NIÑO QUE LE GUSTABA EXPLORAR FUEA VER LA MARAVILLA DE LA NATURALEZA, DE REPENTE EN MEDIO DE LOS ARBUSTOS VIO AL TIGRE, Y ESTE SE LE TIRO ENCIMA Y EL NIÑO SE PREOCUPO Y VIO QUE EL TIGRE NO LO HIZO NADA, ENTONCES LE PREGUNTO:

_¿ PORQUE NO ME COMES?

_ NO, YO NO SOY Así Y POR ESO LOS Demás ANIMALES DEL BOSQUE SE Ríen DE MI


EL NIÑO LE DIJO, QUIERES QUE JUGUEMOS, Y EL TIGRE LE DIJO  QUE SI


FINAL:

... Continuar leyendo "Cuento el pava" »

Contexto Histórico y Cultural del Siglo XIII: Auge de las Ciudades, Herejías y Escolástica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

Contexto Histórico y Cultural del Siglo XIII

Sociedad y Política

La vida de Tomás se desarrolla durante el período central del siglo XIII. Este es uno de los momentos de **mayor prosperidad** de la Europa medieval. Las ciudades crecieron debido al florecimiento del comercio, la estabilidad de la economía y la inmigración de las personas procedentes del campo.

En lo que se refiere a la **política**, comienza el desarrollo de las monarquías nacionales: los reyes fueron acrecentando su poder frente a los nobles. Se rompe, de esta manera, el sistema feudal y se inicia la gestación del Estado moderno.

Religión y Herejías

En el siglo XIII surgieron algunos **movimientos heréticos** que gozaron de una gran popularidad. Es el caso de los valdenses... Continuar leyendo "Contexto Histórico y Cultural del Siglo XIII: Auge de las Ciudades, Herejías y Escolástica" »

Historia y elementos del Teatro Griego

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Teatro Griego

Tuvo sus orígenes en el siglo VI A.C en las fiestas dionisíacas en honor a dios Dionisio. Duraban 5 días. Cada día un escritor representaba 3 tragedias previamente seleccionadas por altos funcionarios.

Lugar y diseño

Se realizaban en un espacio abierto cerca del altar del dios en cuyo honor se celebraban. Su diseño semicircular presentaba buena visión y acústica. Estaba formado por tres partes:

  • El koilon: conjunto de gradas donde se asentaban los espectadores.
  • Orchesta: parte más antigua del teatro, utilizada por los coros.
  • Skené: plataforma alargada y estrecha situada junto a la orchesta.
  • Parodoi: 2 entradas entre la skené y la orchesta.
  • Proskenio: lugar donde actuaban los actores.

Elementos auxiliares

  • Deus ex machina
  • Ekyklema
  • Trampillas
  • Pinakes
  • Thyromata
  • Periaktoi

Vestimenta

Variaba... Continuar leyendo "Historia y elementos del Teatro Griego" »