Chuletas y apuntes de Griego

Ordenar por
Materia
Nivel

Personajes Clave de la Ilíada: Descripciones y Roles

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Personajes Principales de la Ilíada

Aqueos

Agamenón: El líder principal de los aqueos. Aunque es el jefe, no es el guerrero más destacado. Hermano de Menelao y casado con Clitemnestra.

Menelao: Rey de Esparta y hermano de Agamenón. Su matrimonio con Helena y la afrenta a su honor son el catalizador de la guerra de Troya.

Odiseo (Ulises): Guerrero aqueo reconocido por su astucia e inteligencia. Protagonista de la Odisea, también atribuida a Homero.

Ayax: Existen dos guerreros aqueos con este nombre, a menudo referidos colectivamente como los Ayaces. El más prominente es Ayax el Grande (o Telemonio Ayax), hijo de Telamón, un guerrero supremo que, a pesar de no contar con el favor divino, se destaca por su fuerza y valentía.

Diomedes: Otro... Continuar leyendo "Personajes Clave de la Ilíada: Descripciones y Roles" »

Los Reyes Magos: Historia, Origen y Misterios

Enviado por Alejandra Ávila y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Para empezar, la historia religiosa pasa de ser “abstracta” a ser más real a partir del nacimiento de Jesús. Después de la aparición del ángel que anuncia a José el nacimiento del Mesías, se desatan varios acontecimientos, como la matanza de los inocentes, la aparición de los Reyes Magos, milagros y sacrificios de Jesús, etc.

La historia religiosa desde entonces ha estado llena de enigmas e incertidumbres. Quiero basarme en la aparición y/o existencia de los Reyes Magos para desarrollar hipótesis, dudas y aclarar ciertas ideas teóricas sobre este importante hecho en la historia del mundo.

La Narrativa Tradicional

Hay diferentes relatos sobre la existencia de dichos Reyes, y aunque vienen de lugares distintos, con religiones, tradiciones... Continuar leyendo "Los Reyes Magos: Historia, Origen y Misterios" »

Evolución del Hombre: Desde sus Antepasados hasta el Homo Sapiens

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 11,33 KB

Origen y evolución del Hombre

En 1859 se sentaron las bases de la teoría evolucionista, según la cual el hombre fue el resultado de la evolución de especies anteriores, con la publicación de "El origen de las especies" de Charles Darwin.

Desde que en las primeras décadas del siglo XIX los geólogos llegaron a la conclusión de que la tierra se formó a través de procesos muy lentos y continuos, durante períodos extraordinariamente largos, los paleontólogos empezaron a especular con la idea de que los restos fosilizados de animales que venían encontrándose desde hacía siglos debían tener una antigüedad mucho mayor de la que hasta entonces se les atribuía.

Otras ciencias, como la física y la química, aportaron procedimientos cada... Continuar leyendo "Evolución del Hombre: Desde sus Antepasados hasta el Homo Sapiens" »

Juan Rulfo: Biografía, Comala y la Dinámica del Mercado Globalizado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB

Juan Rulfo: Biografía

Juan Rulfo nació en Atapulco, estado de Jalisco, región que sería el escenario de toda su obra. Su infancia y adolescencia estuvieron marcadas por la tristeza debido al asesinato de su padre, víctima de la violenta historia de México, como la Revolución mexicana, y la pérdida de su madre. Experimentó la ruina y vivió en orfanatos, lo que lo sumió en la soledad. Estudió contabilidad, algo de leyes y literatura. Se trasladó a Ciudad de México, donde entró en contacto con ambientes literarios y desempeñó diversos oficios mientras comenzaba a escribir y publicar cuentos en revistas. Su primer libro, El Llano en llamas, pasó casi inadvertido. Dos años después, la crítica lo favoreció con Pedro Páramo,

... Continuar leyendo "Juan Rulfo: Biografía, Comala y la Dinámica del Mercado Globalizado" »

Exploración del Positivismo, la Musicología y los Cantos Litúrgicos Orientales y Occidentales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,7 KB

Positivismo: Filosofía Humanística de Auguste Comte

El Positivismo es una corriente filosófica iniciada por Auguste Comte. Hoy en día, el término se usa en sentido general para referirse a cualquier filosofía que enseñe que todo conocimiento procede de la experiencia de los sentidos y que, por tanto, es fútil la descripción como en la metafísica. Existen tres fases que aparecen en la historia del pensamiento positivista moderno, expuestas sucesivamente en las teorías de Comte, Ernst Mach y del Círculo de Viena:

Positivismo Empírico (Comte)

Comte afirma que la comprensión humana se ha desarrollado en tres etapas:

  • Teología: Se caracteriza por una actitud antropomórfica frente al mundo. Es la infancia del hombre.
  • Metafísica: Priva
... Continuar leyendo "Exploración del Positivismo, la Musicología y los Cantos Litúrgicos Orientales y Occidentales" »

Deidades Olímpicas: Un Vistazo a los Dioses Griegos y Romanos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Explora las principales deidades del panteón griego y romano, sus atributos, dominios y relaciones familiares. Descubre quiénes eran los poderosos dioses del Olimpo y sus equivalentes latinos.

Principales Dioses Griegos y Romanos

  • Zeus (Griego) / Júpiter (Romano)

    Hijo de Crono y Rea, padre y rey de los dioses y los hombres. Sus atributos son el rayo y el cetro; su ave, el águila. Se le representa con larga melena y barba espesa.

  • Hera (Griego) / Juno (Romano)

    Hermana y esposa de Zeus. Reina del Olimpo, diosa del matrimonio. Su ave es el pavo real.

  • Hestia (Griego) / Vesta (Romano)

    Hermana de Zeus, diosa virgen del fuego del hogar y protectora de la familia.

  • Atenea (Griego) / Minerva (Romano)

    Nacida de la cabeza de Zeus, diosa de la guerra estratégica,

... Continuar leyendo "Deidades Olímpicas: Un Vistazo a los Dioses Griegos y Romanos" »

La Estructura del Pensamiento Platónico: Ontología, Conocimiento y la Ciudad Justa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

Introducción a las Doctrinas Platónicas

El texto es un fragmento del mito de la caverna, donde Platón condensa numerosas doctrinas:

  • La teoría del conocimiento (escala epistemológica).
  • La lectura pedagógica (la educación como clave para reequilibrar el orden interno del alma).
  • La lectura ontológica (dualismo ontológico).
  • La lectura política (tesis del rey filósofo).
  • La lectura antropológica (concepto de hombre como compuesto por cuerpo y alma).

El Diálogo como Forma Filosófica

La forma del texto es el **diálogo**, el uso racional de la palabra que coincide con el contenido e intención última de la filosofía del autor: instaurar el diálogo como forma de relación entre los hombres en lugar de la violencia de la que fue víctima Sócrates.... Continuar leyendo "La Estructura del Pensamiento Platónico: Ontología, Conocimiento y la Ciudad Justa" »

Historia y Cultura de la Grecia Antigua: Un Recorrido Completo por su Civilización

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 7,6 KB

Historia y Civilización de la Grecia Antigua

Orígenes de la Civilización Griega

Durante la Edad de los Metales, la civilización griega se desarrolló a través de las siguientes etapas:

  • Civilización Cretense (Minoica)
  • Civilización Micénica
  • Época Oscura

Época Arcaica

En este periodo, los sistemas de gobierno predominantes fueron la aristocracia y la tiranía. Fue una época de expansión, marcada por la fundación de numerosas colonias y el inicio de la producción de moneda.

Época Clásica

La Época Clásica se caracterizó por el florecimiento de las polis y sus distintos sistemas políticos:

  • Atenas: Cuna de la Democracia

    El sistema de gobierno ateniense era la democracia. El poder residía en la Ekklesía (Asamblea Popular), que elegía a

... Continuar leyendo "Historia y Cultura de la Grecia Antigua: Un Recorrido Completo por su Civilización" »

La Cofradía de Monipodio: Personajes, Trama y Estructura Social en Rinconete y Cortadillo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Personajes Principales de Rinconete y Cortadillo

Pedro del Rincón (Rinconete)

  • Edad: Entre catorce y quince años.
  • Vestimenta: Viste con una montera verde, calzones de lienzo y alpargatas muy gastadas.
  • Accesorios: Lleva una media espada y un juego de naipes.
  • Habilidades: Es muy astuto jugando a las cartas, timando a la gente con trucos para así ganarse la vida. Le enseña a Cortado a jugar.
  • Origen: Nació en un pueblo llamado Fuenfrida.
  • Trayectoria: Fue desterrado de su tierra y decidió buscarse la vida por sí mismo. Durante la historia intenta encontrar un buen oficio, pero se acaba uniendo a la cofradía de ladrones.
  • Encuentro: Conoce a Cortado en una venta del molino (Alcudia).

Diego Cortado (Cortadillo)

  • Edad: Al igual que Rinconete, tiene unos
... Continuar leyendo "La Cofradía de Monipodio: Personajes, Trama y Estructura Social en Rinconete y Cortadillo" »

Evolución Social y Urbana: De Aldeas a Ciudades-Estado en Mesopotamia y Egipto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

En las aldeas, no existían grandes diferencias de funciones ni jerarquías entre sus habitantes. La producción se centraba en cubrir las necesidades básicas, y el intercambio de productos se realizaba mediante el trueque con otras aldeas. Esta práctica permitió que algunos grupos se especializaran en agricultura o ganadería, facilitando el intercambio de sus productos.

El Surgimiento de las Ciudades

Las ciudades, a diferencia de las aldeas, cubrían una mayor superficie, indicando un aumento en la población. Las edificaciones incluían construcciones más sólidas y de mayor tamaño, relacionadas con la defensa, la economía y el poder político y religioso. Se encontraban murallas, torreones, graneros, templos y residencias de las autoridades.... Continuar leyendo "Evolución Social y Urbana: De Aldeas a Ciudades-Estado en Mesopotamia y Egipto" »