Tartessos, Íberos, Celtas y Colonizaciones en la Península Ibérica
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB
Tartessos (Andalucía Occidental, Primera Mitad del I Milenio a.C.)
Cultura brillante conocida por fuentes míticas, cuyo auge se debe a la cultura anterior, concentración humana, minas y contacto con otros pueblos, especialmente los fenicios. Destacan por su orfebrería (Tesoro del Carambolo), desarrollo urbano y comercial, diferencias sociales, monarquías legendarias y creencias de origen fenicio. Su final se interpreta por la crisis fenicia y griega (s. VI a.C.), expansión de pueblos celtibéricos meseteños y agotamiento de las minas, que finalizaría el intercambio con los fenicios.
Pueblos Íberos (Área Levantina con Franja Interior)
Numerosos pueblos (indigetes, layetanos, edetanos, contestanos, turdetanos, etc.) que no formaron un... Continuar leyendo "Tartessos, Íberos, Celtas y Colonizaciones en la Península Ibérica" »