Chuletas y apuntes de Griego

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando la Literatura Griega Clásica: De la Ilíada a los Géneros Literarios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Literatura Antigua: Conceptos Fundamentales

La Literatura Antigua es el conjunto de obras literarias escritas entre la invención de la literatura y el siglo V o el comienzo de la Edad Media. En otras palabras, la literatura antigua correspondería cronológicamente a la Edad Antigua, igual que la literatura medieval comprendería la misma edad histórica. Sin embargo, hemos de subrayar la importancia de distinguir los conceptos de literatura y escritura.

La Literatura Griega: Orígenes y Características

La Literatura Griega es aquella que fue escrita por autores autóctonos de Grecia y áreas geográficas de influencia griega. Estas obras están frecuentemente compuestas en alguno de los dialectos griegos, pero no necesariamente se extiende... Continuar leyendo "Explorando la Literatura Griega Clásica: De la Ilíada a los Géneros Literarios" »

Evolución de la Literatura: Desde la Epopeya Mesopotámica hasta la Comedia Romana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 10,23 KB

Literatura Mesopotámica: El Enuma Elish

El Enuma Elish relata cómo los dioses nacieron de la unión de dos criaturas primigenias, Apsu y Tiamat. Apsu sería asesinado por su hijo Ea, y el hijo de este, Marduk, se erigiría como el dios principal del panteón mesopotámico. Para lograr esto, debió derrotar a su madre, quien le dejaría vía libre para conquistar el mundo. Tiamat simboliza el caos y Marduk el orden racional, el que pone en su lugar a cada elemento de la naturaleza y crea al hombre, como hace el dios judeocristiano.

El Atrahasis

El génesis más antiguo que existe narra la creación del hombre primigenio a partir de la mezcla de la sangre de un dios menor y de la arcilla. Esto tiene una finalidad: hacer cargar a los hombres con... Continuar leyendo "Evolución de la Literatura: Desde la Epopeya Mesopotámica hasta la Comedia Romana" »

Manifestaciones Literarias Griegas: Lírica y Teatro Clásico

Enviado por beii y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

La Lírica Griega Antigua: Origen y Manifestaciones

La lírica griega abarca desde el siglo VII hasta finales del siglo VI a.C., estableciéndose una clasificación principal entre la lírica coral y la lírica no coral o monódica.

Lírica Coral

La lírica coral estaba intrínsecamente vinculada a rituales y festividades, donde el coro era el protagonista central del canto, siempre en conexión con el mito. Sus principales tipos son:

  • Peanes: Himnos en honor a Apolo.
  • Ditirambos: Cantos en honor a Dionisio.
  • Partenios: Cantos procesionales interpretados por coros de doncellas.
  • Epinicios: Odas triunfales en honor a los vencedores de los juegos.
  • Trenos: Lamentos fúnebres.
  • Epitalamios: Cantos nupciales.

El desarrollo de este tipo de lírica se asocia principalmente... Continuar leyendo "Manifestaciones Literarias Griegas: Lírica y Teatro Clásico" »

El Viaje de Dante: Pasajes Clave del Purgatorio y Paraíso

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Purgatorio

Canto I

En el Purgatorio se purifica el espíritu humano para poder ser digno de ir al cielo. Dante ve a un anciano con larga barba canosa, al igual que sus cabellos. Los rastros de las cuatro luces santas alumbraban su rostro como si hubiese sido el sol. Les pregunta quiénes son, cómo escaparon del Infierno y quién los guio para salir de allí. Virgilio le dio a entender a Dante, por medio de gestos y señales, que debía ser respetuoso, doblar la rodilla e inclinar la vista. El guía le explicó que desde el Cielo fue mandado para que acompañe a Dante y lo ayude. Le pide que lo acepte allí, en el Purgatorio. El anciano les dijo que no deben explicar nada si una mujer desde el Cielo los envía allí. Luego el anciano desapareció... Continuar leyendo "El Viaje de Dante: Pasajes Clave del Purgatorio y Paraíso" »

Influencia de la cultura judeo-cristiana y griega en la humanidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,72 KB

LAO TSE y su discípulo ZHUANG ZI

se oponen a las teorías confucianas. Escribe el TaoTeChing (=Libro del camino y su poder). Proponen una vuelta a la naturaleza. Esta regirá la vida, por tanto, no es importante el gobierno ni la política. Se centra en la esencia de la naturaleza humana. Volver a la naturaleza nos ayudará a encontrarnos y buscar nuestra esencia y el estado de paz interior (ASCETISMO).

JUDEO-CRISTIANISMO

El texto más importante de la cultura judeo-cristiana es la BIBLIA (= “los libros”, en griego). Para los creyentes es “palabra de Dios” y está escrito por inspiración divina. Para los no creyentes es uno de los textos literarios más importantes de la Humanidad. Es, junto con Don Quijote de la Mancha, el libro más... Continuar leyendo "Influencia de la cultura judeo-cristiana y griega en la humanidad" »

Mito: narración religiosa fundamental y revestimiento fantástico de hechos reales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,23 KB

4.2. Imagen cultura 2

Mito = narración o estructura religiosa fundamental => al modo de la historia 'sagrada'

opuesto a lo 'profano'.
= revestimiento fantástico de un hecho real, prosaico y común => ocurrido en un tiempo y espacio distintos de los del mundo actual.

origen etimológico: mythos = 'palabra, discurso' + 'proyecto, maquinación'

mitología = conjunto de mitos

mitografía = estudio de mitos y leyendas antiguas

funcionalidad del mito:

fijar los modelos ejemplares de todos los ritos y de todas las acciones humanas

bases argumentales y estructurales del mito

1) plantea una pregunta existencial

2) carácter dualista y dicotómico

3) proporciona la reconciliación de esos polos opuestos para conjurar nuestra angustia

mitema = una porción

... Continuar leyendo "Mito: narración religiosa fundamental y revestimiento fantástico de hechos reales" »

Origen de los dioses griegos y geografía de Grecia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,02 KB

Origen de los dioses griegos según la Teogonía de Hesiodo

A excepción de Gaia, de amplios pechos, Cosmogonía siempre está a salvo para todos los inmortales que habitan en el pico nevado del Olimpo. Finalmente, Eros, el más bello de los dioses inmortales, que relaja los miembros y conquista el corazón de todos los dioses y de todos los hombres y la voluntad racional en su seno. Gaia primero dio a luz a la estrella de Urano de sus dimensiones, para contenerlo por todos lados, y así ser siempre un lugar seguro para los dioses felices. Después de ellos, nació Kronos, retorcido en su mente, un hijo terrible, lleno de mucho odio por su padre. También de Gea y Urano nacieron otros tres enormes y violentos niños, cuyos nombres no deben pronunciarse:... Continuar leyendo "Origen de los dioses griegos y geografía de Grecia" »

Anàlisi de l'obra Èdip Rei de Sòfocles

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,93 KB

Èdip Rei: Anàlisi de l'obra de Sòfocles

Introducció

Èdip Rei és una obra de teatre escrita per Sòfocles que narra la història d'Èdip, un desventurat príncep de Tebes, fill de Laios i de Jocasta. Poc abans que Laios i Jocasta es casessin, l'oracle de Delfos els va advertir que el fill que tinguessin arribaria a ser assassí del seu pare i espòs de la seva mare. Laios, ple de por, va encarregar a un dels seus súbdits que matés el nen quan aquest nasqués. Però el súbdit no va complir l'ordre de matar Èdip, només va perforar els peus del bebè i el va abandonar.

Personatges

Personatges relacionats amb la maledicció:

  • Lábdaco: rei de Tebes, pare de Laios. A causa d'una gran ofensa que va fer als déus, la seva família va patir la
... Continuar leyendo "Anàlisi de l'obra Èdip Rei de Sòfocles" »

El periodo micénico y la formación del mundo griego

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,92 KB

I-EL PERIODO MICÉNICO

La primera etapa histórica de la cultura griega es la micénica, que recibe su nombre de Micenas, la ciudad más importante de aquel período, de la cual fue rey, según la mitología, el legendario Agamenón que acaudilló la expedición contra Troya.

1-Aqueos y jonios

Los primeros grupos de población griega, procedentes de los Balcanes, llegaron a Grecia hacia el año 2000 a. C., pero durante varios siglos llevaron una existencia poco destacada. Sin embargo, del siglo XVI al XII a. C. hubo un florecimiento, que se refleja en una presencia intensa en el Mediterráneo: es la etapa micénica, que se corresponde con la Edad del Bronce Reciente de la historia universal.

2- Micenas desplaza a Creta

Hasta este momento, el centro

... Continuar leyendo "El periodo micénico y la formación del mundo griego" »

Historia de la Grecia Antigua: Civilizaciones, Polis y Conflictos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,5 KB

Civilización Minoica

Características Principales

  • ¿Dónde se desarrolló? En la isla de Creta.
  • ¿De dónde proviene su nombre? Se relaciona con el Palacio de Cnosos, el rey Minos y la leyenda del Minotauro.
  • ¿Cómo era su estructura social? Se caracterizaba por una estructura de poder centralizada, a menudo descrita como una monarquía teocrática o dictadura.
  • ¿Cómo era su religión? Se ha sugerido que era una religión monoteísta o, al menos, centrada en una deidad femenina principal.
  • ¿Cuál es el monumento más importante hallado de esta civilización? El Palacio de Cnosos.

Civilización Micénica

Aspectos Clave

  • ¿En qué guerra famosa participaron? En la Guerra de Troya.
  • ¿Cómo desaparecieron? Desaparecieron debido a una combinación de invasiones
... Continuar leyendo "Historia de la Grecia Antigua: Civilizaciones, Polis y Conflictos Clave" »