Chuletas y apuntes de Griego

Ordenar por
Materia
Nivel

Hipatia de Alejandría: Filosofía, Ciencia y Conflicto Religioso en el Egipto Romano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

En el año 391 d.C., Egipto se encontraba bajo el dominio del ya decadente Imperio Romano. En las calles de la ciudad se mezclaban diferentes culturas y religiones, destacando como la filósofa más importante del momento, la también matemática y astrónoma, Hipatia, a cuyas clases acudían personas de diferentes lugares.

Era un momento de grandes debates entre cristianos y paganos, los cuales tenían su centro en el Serapeo, donde se ubicaba la nueva Biblioteca de Alejandría.

La pujanza del cristianismo y sus excesos hacen que las autoridades paganas se empiecen a plantear la necesidad de dar una lección ante sus atrevimientos y violencia. Por ello, deciden atacar a los cristianos, causando muchas muertes. Tras la sorpresa inicial, los cristianos... Continuar leyendo "Hipatia de Alejandría: Filosofía, Ciencia y Conflicto Religioso en el Egipto Romano" »

Fábulas Clásicas Griegas y sus Enseñanzas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Fábulas Clásicas Griegas

El labrador y la serpiente

En la estación de invierno, un labrador que había encontrado una serpiente hundida bajo el hielo, habiéndose compadecido de esta y habiéndola cogido, la colocó bajo su pecho. Aquella, después de haber sido calentada y de haber recuperado su propia naturaleza, hirió a su bienhechor y lo mató. Este, muriendo, decía: «Sufro cosas justas habiéndome compadecido del malvado».

La fábula muestra que no se debe compadecer al malvado.

El labrador y sus hijos

Un labrador que estaba a punto de morir y que quería que sus hijos fueran conocedores de la agricultura, después de haberlos llamado, dijo: «En uno de mis viñedos hay un tesoro». Estos, después de su muerte, cavaron todo el campo... Continuar leyendo "Fábulas Clásicas Griegas y sus Enseñanzas" »

La Historiografía Griega: De Heródoto a Jenofonte

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

La Historiografía

La historia es un relato detallado de hechos observados o investigados por su autor. Se diferencia de la ética, que se refiere a hechos míticos y legendarios transmitidos oralmente, mientras que la historia solo trata hechos investigados por un historiador, con gran preocupación por la verosimilitud. El historiador puede incluir testimonios de otros tras criticarlos racionalmente.

La Logografía Jonia

La logografía jonia es el precedente directo de la historiografía, un movimiento científico de interés general que abarcaba relatos que mezclaban hechos históricos con observaciones geográficas, etnográficas e incluso alusiones míticas. Había tres tipos de logografías:

  • Crónicas de ciudades, como la Fundación de Mileto
... Continuar leyendo "La Historiografía Griega: De Heródoto a Jenofonte" »

Exploración de Cocinas del Mundo: Tradiciones, Influencias y Sabores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

Cocina Internacional: Un Legado de Sabores y Técnicas

La cocina internacional se define como un conjunto de platos y elaboraciones universalmente aceptadas y conocidas, presentes en hoteles y restaurantes de alta categoría. Su origen se encuentra en antiguos tratados gastronómicos que han marcado las tendencias culinarias.

Influencia Francesa: Pilares de la Alta Cocina

La influencia francesa es innegable, gracias a la excelencia de sus productos, la maestría de cocineros como Careme y Escoffier, y la visión de gastrónomos como Brillat-Savarin, autor de "Fisiología del Gusto". Estos personajes fueron grandes difusores de su cultura y de lo que consideraban alta cocina.

Cocinas del Mundo: Reflejo de la Cultura y la Tradición

Las cocinas del

... Continuar leyendo "Exploración de Cocinas del Mundo: Tradiciones, Influencias y Sabores" »

Civilizaciones del Cercano Oriente: Egipto, Mesopotamia, Fenicia y el Pueblo Hebreo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Civilizaciones del Cercano Oriente

Antiguo Egipto

Organización Política y Estructura Social

Egipto era un imperio dividido en clases sociales, a la cabeza de las cuales se encontraba el poder del faraón, considerado un dios. Los visires, jefes regionales que representaban al faraón, administraban el estado e impartían justicia. Los sacerdotes se encargaban de los rituales religiosos e interpretaban la voluntad de los dioses. Los jefes del ejército dependían del imperio y tenían como función conquistar nuevos territorios.

Economía

La economía egipcia era fundamentalmente agrícola. El faraón era responsable de la alimentación de su pueblo, por esta razón organizaba todo el proceso productivo y mantenía el control de las actividades... Continuar leyendo "Civilizaciones del Cercano Oriente: Egipto, Mesopotamia, Fenicia y el Pueblo Hebreo" »

El carácter de Sol: evolución en la guerra civil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 11,84 KB

El carácter de Sol

Es una obra que trata de la corrupción de la inocencia, del tránsito de la adolescencia a la madurez (novela de formación). La evolución psicológica de Sol Roda, una adolescente de familia acomodada, que ve cómo su entorno familiar se descompone y destruye bruscamente con el estallido de la guerra civil y de la situación derivada de esta.

Transformación de la protagonista en 3 años enmarcada en 2 momentos

Sol realiza una especie de viaje inicial que se enmarca en dos momentos: El primero al inicio de la primera parte: "Así, con dieciséis años inquietos, ignorantes, y un extraño acordeón de libros mal atados- en el que parecía empaquetar toda su infancia-, ojeando pensativamente su cuaderno escolar, le sorprendió... Continuar leyendo "El carácter de Sol: evolución en la guerra civil" »

Palestina en Tiempos de Jesús: Provincias, Costumbres y Contexto Histórico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,37 KB

Las Provincias del País de Jesús

GALILEA

Es una región montañosa, con una economía fuerte y fértil, población media y donde la religión predominante entre los no judíos eran cultos gentiles. Se ubica al norte de Palestina, con una fértil llanura bordeando el lago de Genesaret (también conocido como Mar de Galilea o Lago de Tiberíades).

SAMARIA

Es una tierra fértil, con una economía basada en su fertilidad y un alto nivel urbano. No estaba muy poblada y su religión era la de los samaritanos. Situada entre Galilea y Judea, sus habitantes nunca fueron auténticamente judíos de religión, ya que muchos de ellos descendían de colonos extranjeros. No reconocen a Jerusalén como centro religioso.

JUDEA

Tiene como ciudad principal a Jerusalén.... Continuar leyendo "Palestina en Tiempos de Jesús: Provincias, Costumbres y Contexto Histórico" »

Sor Juana Inés de la Cruz: Aportaciones Científicas y Literarias en la Nueva España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Sor Juana Inés de la Cruz

Aportaciones Científicas y Literarias en la Nueva España

Sor Juana Inés de la Cruz (México, 1645-1700) fue una destacada figura del barroco hispanoamericano. Religiosa jerónima, polímata, escritora, poeta, dramaturga y erudita, cultivó la lírica, el auto sacramental y el teatro, además de escribir prosa. Se la conoce, sobre todo, por su obra lírica, y por su defensa de los derechos de la mujer a acceder a la educación.

Contexto Histórico y Cultural

Sor Juana vivió en un periodo de efervescencia intelectual en la Nueva España, marcado por la Contrarreforma y el auge del barroco. En este contexto, la ciencia y la religión se entrelazaban, y las discusiones sobre la naturaleza del universo eran comunes.

El

... Continuar leyendo "Sor Juana Inés de la Cruz: Aportaciones Científicas y Literarias en la Nueva España" »

Fábula, Sátira y Epigrama: Evolución y Características en la Literatura Romana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Fábula

La fábula designa una narración en la que intervienen animales que se equiparan a los hombres. Tiene raíz popular y parte de la contemplación de un mundo ingenuo con fin moralizante. Estas narraciones eran muy antiguas y anónimas. Nacieron en Oriente y Egipto, y fueron difundidas por comerciantes y esclavos. Esopo fue el primero que les dio forma literaria.

Fedro

Fedro nació en Macedonia en 15 a.C. y murió en la época de Claudio en el 50 d.C. Se conservan 100 fábulas contenidas en 5 libros. Sus personajes son animales que representan las costumbres, las virtudes y los vicios de los hombres. Se acusa al poderoso que abusa del débil, al astuto y al mentiroso, al malvado. Esta crítica le acarreó problemas judiciales porque algunos... Continuar leyendo "Fábula, Sátira y Epigrama: Evolución y Características en la Literatura Romana" »

Conceptos Fundamentales de Historia Universal: Eras y Civilizaciones Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

Historia Antigua y Orígenes de la Civilización

1. Economía de la Revolución Neolítica

Se basaba en la ganadería y la agricultura.

2. Organización Social Primitiva

La sociedad estaba organizada en clanes, tribus y confederaciones.

3. Fuentes de la Historia

Las fuentes de la historia se clasifican en:

  • Primarias: Escritas (ej. testamentos), No escritas (ej. pinturas).
  • Secundarias: (No se especifica en el texto original).

4. ¿Qué es el Excedente de Producción?

Es el sobrante de producto.

5. Ríos que Atraviesan Mesopotamia

Los ríos Éufrates y Tigris.

6. Sedentarismo: Definición

Es cuando el hombre primitivo se establecía en un solo lugar.

7. Nomadismo: Definición

Es cuando el hombre primitivo se movía de un lugar a otro.

8. Descubrimiento del Fuego

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Historia Universal: Eras y Civilizaciones Clave" »