Chuletas y apuntes de Griego

Ordenar por
Materia
Nivel

Historia, Cronología, Fuentes y Culturas del Medio Oriente

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,83 KB

1 Historia

HISTORIA: Ciencia social que estudia el pasado de la humanidad de forma verídica, ordenada y sistemática. Analiza aspectos sociales, políticos y culturales. Tiene 3 componentes: espacio, tiempo y el hombre. HISTORIOGRAFÍA: Producción intelectual de los historiadores como libros, tesis, tesinas, monografías, artículos, etc. LA HISTORIA COMO PATRIMONIO NACIONAL: Todo legado cultural dejado por nuestros ancestros. La institución encargada de protegerlo es el Ministerio de Cultura y sus instituciones como la Biblioteca Nacional, el Fondo Bibliográfico y el Archivo General de la Nación.

2 Cronología

CRONOLOGÍA: Ciencia que determina el orden y fecha de los sucesos históricos. También estudia y determina el tiempo en que ocurrieron... Continuar leyendo "Historia, Cronología, Fuentes y Culturas del Medio Oriente" »

Cultura y religión en Mesopotamia y Egipto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Cultura y religión en Mesopotamia
  • Importantes avances científicos
  • Matemáticas
    • Realizaron operaciones complejas
    • Inventaron el sistema sexagesimal (cada unidad se divide en 60)
  • Religión
    • Eran politeístas
    • Adoraban a dioses de aspecto humano y se asociaban a una idea o un elemento
    • Les rendían culto en edificios llamados templos
    • Marduk, divinidad principal de Babilonia
Edificios del arte mesopotámico
  • Edificios de tipo religioso
    • Zigurat: Construido por la superposición de diferentes terrazas de ladrillo, con formas de pirámide escalonada
    • Procesiones recorrían las rampas hasta el santuario en la terraza más elevada
    • Además de religiosa, tenían función económica y política
Edificios del arte mesopotámico
Edificios de tipo civil
  • Palacio: Compuesto por
... Continuar leyendo "Cultura y religión en Mesopotamia y Egipto" »

La tragèdia grega i els seus dramaturgs

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,58 KB

Tragèdia grega

  • Origen → en les manifestacions teatrals que hi havia al culte al déu Dionís.

  • En el ritual → hi havia una processió amb l'estàtua de Dionís acompanyada de música i dansa. La gent anava amb màscares i cantava pel carrer amb un llenguatge quotidià.

  • Va sorgir a Atenes al segle V a.C.

  • Aristòtil a la seva obra poètica va incloure la comèdia i la tragèdia dins la categoria de mimesi (imitació del món quotidià és el que distingeix la tragèdia de la comèdia. A la tragèdia s'imiten accions de les millors persones, en canvi, a la tragèdia de les pitjors.

  • La comèdia imita allò que fa riure, els defectes de les persones. La tragèdia imita accions que comporten dolor.

  • ORIGEN Lloc d'origen de la tragèdia → Atenes

  • Època

... Continuar leyendo "La tragèdia grega i els seus dramaturgs" »

Tópicos Literarios en la Literatura Grecolatina

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Los tópicos literarios

Los tópicos literarios son temas o motivos consagrados, convencionales, que han aparecido de forma recurrente a lo largo de la historia de la literatura.

Principales tópicos literarios

  • Beatus ille («dichoso aquel»): Elogio de la vida en el campo, lejos del bullicio y la corrupción de la ciudad.
  • Carpe diem («goza el día»): Incitación a disfrutar del presente, mientras dura la juventud y la belleza.
  • Edad de oro: Evocación de un tiempo primigenio en el que los seres humanos vivían en concordia en una naturaleza pródiga.
  • Homo viator («hombre caminante»): Consideración de la vida como un viaje o una travesía.
  • Ignis amoris («fuego del amor»): La pasión amorosa se contempla como un fuego interior.
  • Locus amoenus (
... Continuar leyendo "Tópicos Literarios en la Literatura Grecolatina" »

Evolución y Expresión en la Poesía Lírica Griega

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,14 KB

Cronología y Contexto de la Poesía Lírica Griega

La poesía lírica surge en Grecia alrededor del siglo VII a.C. hasta mediados del siglo V a.C., circunscribiéndose principalmente al período arcaico. Aparece en un momento de profundos cambios sociales y literarios.

Cambios Sociales

Este es el período de las colonizaciones por el Mediterráneo. Los regímenes aristocráticos han sustituido a las monarquías, y se crea una nueva clase enriquecida con el comercio y la artesanía. Las duras condiciones de vida del campesinado provocan conflictos sociales que desembocan, en muchos casos, en la tiranía.

Cambios Literarios

La épica pierde vitalidad como género. Se consolida el individualismo y el interés del hombre por todo lo que le rodea.

Principales

... Continuar leyendo "Evolución y Expresión en la Poesía Lírica Griega" »

Historiografía Griega: Orígenes, Características y Principales Exponentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Características Generales

  • Abarca del siglo V al IV a.C.
  • Origen: Concepto de historiografía creado por los griegos.
  • Entendida como un método para preservar del olvido todo lo que merecía ser recordado.
  • Herodoto considerado el padre de la historia.
  • Tres elementos favorecen la aparición de la historiografía:
    • Mito y literatura arcaica (Homero, primer antecesor).
    • Afán explorador/investigador.
    • Sustitución del mito por esquemas racionales e influencia oriental.
  • Fuentes: Más orales que escritas, debido a la escasez de documentos escritos.
  • Contenido: Se centra en el tema político-militar, temas económicos y sociales secundarios. Primero Grecia, luego prioridad a Roma.
  • Organización del contenido: Varias partes (introducción autobiográfica, metodología
... Continuar leyendo "Historiografía Griega: Orígenes, Características y Principales Exponentes" »

Transformaciones Biológicas y Culturales en la Evolución Humana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

La Hominización: El Camino hacia el Homo Sapiens

La hominización es el proceso que permitió que la especie humana evolucionase desde sus primeros ancestros hasta el Homo sapiens sapiens. Se trata de un proceso prolongado en el tiempo que comienza con la aparición de los primates.

Etapas Clave en la Evolución Humana

  • Homo habilis: Con una antigüedad de 2 millones de años, es físicamente muy similar al Australopithecus, pero dispone de mayor capacidad craneal y habilidad manual. Empleaba piedras a modo de herramientas elementales y era recolector y frugívoro.
  • Homo erectus: Con una antigüedad de 1,6 millones de años, coexistió con el Homo habilis durante 500.000 años. Tal vez no haya evolucionado a partir de este último, como se creía,
... Continuar leyendo "Transformaciones Biológicas y Culturales en la Evolución Humana" »

Historia de la Alimentación: Desde la Prehistoria hasta el Renacimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 21,66 KB

Alimentación

Alimentación: acción voluntaria/consciente que satisface el hambre y obtiene nutrientes/energía para el buen estado del organismo.

Gastronomía

Gastronomía: estudio de la relación del ser humano con su alimentación y todo lo relacionado al entorno/ambiental/geográfico/sociocultural.

Gastrónomo

Gastrónomo: persona que se ocupa de esta ciencia, entendida en gastronomía y aficionada a las comidas.

Cocinero

Cocinero: persona que tiene por oficio guisar/aderezar los alimentos.

Prehistoria

Prehistoria: Antes del fuego comienza todo en el paleolítico, 3 etapas, paleolítico inferior/medio/superior, Inferior aparecen los primeros homínidos, no conocían el fuego, técnicas básicas, eran nómadas y comían de lo recolectado (frutos/... Continuar leyendo "Historia de la Alimentación: Desde la Prehistoria hasta el Renacimiento" »

Élite: Sinopsis, Reparto, Temporadas y Tráiler

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 8,8 KB

PELÍCULAS

ÉLITETemporadas y episodiosReparto

PUNTUAR :
¡QUIERO VERLA!
ESCRIBIR MI CRÍTICA

SINOPSIS & INFO

Élite es una producción española para Netflix en la que su historia se desarrolla en Las Encinas, un colegio exclusivo del país. Allí acuden a estudiar los hijos de la élite. Un día, la ciudad sufre un gran terremoto

... Continuar leyendo "Élite: Sinopsis, Reparto, Temporadas y Tráiler" »

Simbolismo en la Poesía de Miguel Hernández: Evolución y Significado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

El Lenguaje Poético y los Símbolos en la Obra de Miguel Hernández

Los símbolos más originales de la poesía de Miguel Hernández están asociados con lo telúrico, lo cósmico y lo letúrico. Lo telúrico hace referencia a la tierra, al mundo del trabajo campesino y al ámbito rural. Lo cósmico, también de extracción natural y de uso literario personal, le hace conectarse con las poéticas más modernas de su tiempo. Hernández mantiene unas constantes a lo largo de sus cuatro etapas, pero con frecuencia, sus símbolos y su metáfora evolucionan y van adaptando su significado.

Símbolos Preeminentes por Etapas

Primera Etapa: Naturaleza

  • Tierra: Representa la naturaleza, pero también la agricultura y el mundo del trabajo en general. La tierra
... Continuar leyendo "Simbolismo en la Poesía de Miguel Hernández: Evolución y Significado" »