Chuletas y apuntes de Griego

Ordenar por
Materia
Nivel

Edipo Rey: Análisis de la Tragedia Griega de Sófocles

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,6 KB

El Teatro Griego: La Tragedia

Definición y Origen

La tragedia es un género teatral serio que buscaba la reflexión del público, ofreciendo una enseñanza moral llamada catarsis. Se originó en el ditirambo, himnos dedicados a Baco, donde un coro cantaba junto a un personaje principal (corifeo). La incorporación de un segundo personaje que dialogaba con el corifeo marcó el inicio del drama.

Temática

Con temas elevados, la tragedia se centra en la lucha del hombre contra su destino, con un desenlace siempre funesto para generar emociones en el espectador.

Ciclos Temáticos

  • Ciclo de Argos: Atreo, buscando venganza por el adulterio de su hermano con su esposa, sirve a sus sobrinos como alimento en un banquete. Agamenón sacrifica a su hija para
... Continuar leyendo "Edipo Rey: Análisis de la Tragedia Griega de Sófocles" »

Esplendor y Legado de la Antigua Grecia: De la Atenas Clásica a los Reinos Helenísticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,69 KB

Atenas en el Siglo V a.C.: Poder y Esplendor

Durante el siglo V a.C., Atenas se erigió como la polis más rica, poderosa, fuerte y culta del mundo griego. Su población estaba compuesta mayoritariamente por campesinos que cultivaban la vid y el olivo, productos esenciales para la elaboración de vino y aceite, pilares de su economía.

Economía y Comercio Ateniense

En ciudades marítimas como Atenas, el comercio con las colonias floreció, estimulando notablemente la actividad artesanal. Los comerciantes atenienses surcaban el Mediterráneo, exportando principalmente vino y aceite. La moneda de Atenas, el dracma, gozaba de gran prestigio y se cotizaba en toda la cuenca mediterránea. Esta prosperidad económica propició el surgimiento de un... Continuar leyendo "Esplendor y Legado de la Antigua Grecia: De la Atenas Clásica a los Reinos Helenísticos" »

Antigua Grecia y Roma: Civilizaciones, Legado y Poder

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 7,38 KB

La Antigua Grecia

La civilización griega, ubicada en el Mediterráneo Oriental (península de los Balcanes, islas del Egeo, costa de Asia Menor y Creta), fue una cultura floreciente que, partiendo de las civilizaciones prehelénicas de Creta y Micenas, alcanzó su máximo esplendor durante los siglos V y IV a. C., período conocido como la etapa clásica. Su influencia se extendió hasta el año 146 a. C., cuando Grecia se convirtió en un protectorado romano. La geografía de la antigua Grecia condicionó su cultura y formas de vida. La abrupta orografía y la pobreza del terreno dificultaban la agricultura de hortalizas y la trilogía mediterránea (trigo, vid y olivo), lo que impulsó el desarrollo de la navegación y la emigración de la... Continuar leyendo "Antigua Grecia y Roma: Civilizaciones, Legado y Poder" »

Resumen: Les aventures d’ulisses

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,21 KB

- L’Odissea 'Odissea  és el segon dels grans poemes èpics grecs atribuïts a Homer. Està compost de 12.109 hexàmetres distribuïts en 24 cants. Aquest 24 cants poden agrupar-se en tres parts: El viatge de Telèmac, Les aventures d'Ulisses i La venjança d'Ulisses. Probablement va ser compost al segle IX aC. Relata les aventures de l'heroi grec Odisseu (també anomenat Ulisses) des que va partir de la conquerida Troia fins que torna a casa seva a Ítaca. L'Odissea es considera un dels poemes fundacionals del cànon de la literatura occidental. La seva influència és evident en molts temes de mitologia, en obres modernes (com en James Joyce) i en llibres d'altres cultures. La paraula "odissea" ha passat a significar "viatge ple d'aventures"

... Continuar leyendo "Resumen: Les aventures d’ulisses" »

Exploración de Temas Recurrentes en la Poesía de Antonio Machado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Temas Recurrentes en la Poesía de Antonio Machado

La poesía de Antonio Machado está profundamente marcada por una serie de temas recurrentes que exploran la condición humana y su relación con el mundo.

1. El Tiempo

Machado se autodenominaba "poeta del tiempo", concibiéndolo como algo vivo y personal. Para él, el tiempo es la historia individual de cada ser que permanece en el recuerdo.

  • Para Machado, “El poema, la palabra esencial del tiempo”. Es la palabra que expresa las cosas (su esencia) a través de su experiencia y su tiempo vivido.
  • El agua del río, de la fuente, es un símbolo del fluir temporal y la vida interior. El agua puede representar la muerte a la manera de Manrique, en la inmensidad del mar.
  • La tarde suele expresar un sentimiento
... Continuar leyendo "Exploración de Temas Recurrentes en la Poesía de Antonio Machado" »

Civilizaciones Antiguas: China e India - Desarrollo Histórico, Social y Cultural

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,74 KB

China: Un Legado Milenario

Ubicación Geográfica

Se encuentra situada en la parte oriental del continente asiático. Posee un relieve montañoso.

La construcción de la Gran Muralla China sirvió para mantener aislada a China del resto del mundo.

China se fue desarrollando en torno a dos grandes ríos: el Río Amarillo y el Río Azul.

Origen Histórico

China es considerada la cuna de la civilización oriental. Su origen comienza en el tercer milenio a.C.

Periodos Históricos

  • Patriarcal: La autoridad descansa en un rey sacerdote.
  • Dinástico: Comprende cinco dinastías (Chang, Chou, Chin, Han). Se llamaba así porque un emperador, asistido por una fuerza burocrática, ostentaba el poder.

Dinastías Sobresalientes

  • Chang (1523-1028 a.C.): La autoridad del
... Continuar leyendo "Civilizaciones Antiguas: China e India - Desarrollo Histórico, Social y Cultural" »

El Viaje Épico de Odiseo: Enfrentando a Polifemo, Eolo y la Hechicera Circe

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Las Pruebas de Odiseo: De la Ira de Poseidón a la Magia de Circe

I. La Venganza del Cíclope y la Ira de Poseidón

[8]

Había una profecía que le había sido dicha al Cíclope por un adivino: que sería cegado por Odiseo. Y, tras conocer su nombre, arrancando unas piedras, las lanzó al mar y a duras penas se salvó la nave de las piedras. Desde entonces, Poseidón está enfadado con Odiseo. Y, tras hacerse a la mar con todas las naves, llega a la isla Eolia, cuyo rey era Eolo.

II. El Odre de Eolo y el Error de los Compañeros

[9]

Este mismo había sido establecido por Zeus como el encargado de los vientos, tanto para calmarlos como para soltarlos. Este, tras hospedar a Odiseo, le da un odre de piel de buey, en el cual aprisionó los vientos, después... Continuar leyendo "El Viaje Épico de Odiseo: Enfrentando a Polifemo, Eolo y la Hechicera Circe" »

Como surgió el Imperio griego

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 16,54 KB

La evidencia de presencia humana más antigua hallada en los Balcanes data del año 70 000 a. C., y se encuentra en la caverna de Petralona, en la provincia de Macedonia.26  Dentro del territorio griego existen vestigios de asentamientos de las tres etapas de la Edad de Piedra —paleolíticomesolítico yneolítico—; algunos sitios, como la cueva Franchthi estuvieron ocupados durante estos tres periodos.27 Dado que el país se ubica en la ruta por la cual la agricultura se expandíó desde el Cercano Oriente hacia Europa,28 los asentamientos neolíticos en Grecia son los más antiguos en el continente, pues datan del séptimo milenio a. C.26

En el actual territorio griego surgieron las primeras civilizaciones de Europa,... Continuar leyendo "Como surgió el Imperio griego" »

La Vida Familiar en la Antigua Grecia: Matrimonio, Ritos y Disolución

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

La Familia en la Antigua Grecia: Estructura y Costumbres

La familia en la Antigua Grecia fue siempre considerada un elemento esencial de la sociedad. En los primeros tiempos, constituía una unidad jurídica: una unidad a efectos legales, bajo la autoridad del padre.

El Matrimonio Griego: Un Pilar de la Sociedad

El procedimiento legal para la perpetuación de la familia era el matrimonio. El matrimonio entre los ciudadanos griegos tenía la finalidad de la procreación de hijos legítimos (sobre todo varones) en quienes perdurase la familia. Los matrimonios que se veían privados de hijos recurrían a la adopción.

Prescindiendo de épocas remotas en las que, o bien se trataba de una especie de compra de la novia a base de una cantidad de bienes... Continuar leyendo "La Vida Familiar en la Antigua Grecia: Matrimonio, Ritos y Disolución" »

Zeus y la tinaja de bienes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

2.Unos pescadores que habían salido de pesca, como tras fatigarse durante mucho tiempo nocogieron nada, se desanimaban fuertemente y se disponían a regresar. De pronto un atún, alser perseguido por los peces más grandes, saltó dentro de su barca. Y ellos, tras cogerlo,regresaron con placer..3.Una zorra que tenía hambre, al ver que unos racimos colgaban de una parra, intentaba alcanzarlos y no podía. Y retirándose se dijo a sí misma: “están verdes”.5.Una zorra y una leopardo discutían sobre la belleza. Como la leopardo anteponía sobre todas las cosas la policromía de su cuerpo, la zorra respondiendo dijo: “¿Y cuánto soy yo máshermosa que tú, que no el cuerpo, sino el alma me pinté?”.6.Una zorra que entró en casa de
... Continuar leyendo "Zeus y la tinaja de bienes" »