Chuletas y apuntes de Griego

Ordenar por
Materia
Nivel

Resumen: Les aventures d’ulisses

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,21 KB

- L’Odissea 'Odissea  és el segon dels grans poemes èpics grecs atribuïts a Homer. Està compost de 12.109 hexàmetres distribuïts en 24 cants. Aquest 24 cants poden agrupar-se en tres parts: El viatge de Telèmac, Les aventures d'Ulisses i La venjança d'Ulisses. Probablement va ser compost al segle IX aC. Relata les aventures de l'heroi grec Odisseu (també anomenat Ulisses) des que va partir de la conquerida Troia fins que torna a casa seva a Ítaca. L'Odissea es considera un dels poemes fundacionals del cànon de la literatura occidental. La seva influència és evident en molts temes de mitologia, en obres modernes (com en James Joyce) i en llibres d'altres cultures. La paraula "odissea" ha passat a significar "viatge ple d'aventures"

... Continuar leyendo "Resumen: Les aventures d’ulisses" »

Exploración de Temas Recurrentes en la Poesía de Antonio Machado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Temas Recurrentes en la Poesía de Antonio Machado

La poesía de Antonio Machado está profundamente marcada por una serie de temas recurrentes que exploran la condición humana y su relación con el mundo.

1. El Tiempo

Machado se autodenominaba "poeta del tiempo", concibiéndolo como algo vivo y personal. Para él, el tiempo es la historia individual de cada ser que permanece en el recuerdo.

  • Para Machado, “El poema, la palabra esencial del tiempo”. Es la palabra que expresa las cosas (su esencia) a través de su experiencia y su tiempo vivido.
  • El agua del río, de la fuente, es un símbolo del fluir temporal y la vida interior. El agua puede representar la muerte a la manera de Manrique, en la inmensidad del mar.
  • La tarde suele expresar un sentimiento
... Continuar leyendo "Exploración de Temas Recurrentes en la Poesía de Antonio Machado" »

Civilizaciones Antiguas: China e India - Desarrollo Histórico, Social y Cultural

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,74 KB

China: Un Legado Milenario

Ubicación Geográfica

Se encuentra situada en la parte oriental del continente asiático. Posee un relieve montañoso.

La construcción de la Gran Muralla China sirvió para mantener aislada a China del resto del mundo.

China se fue desarrollando en torno a dos grandes ríos: el Río Amarillo y el Río Azul.

Origen Histórico

China es considerada la cuna de la civilización oriental. Su origen comienza en el tercer milenio a.C.

Periodos Históricos

  • Patriarcal: La autoridad descansa en un rey sacerdote.
  • Dinástico: Comprende cinco dinastías (Chang, Chou, Chin, Han). Se llamaba así porque un emperador, asistido por una fuerza burocrática, ostentaba el poder.

Dinastías Sobresalientes

  • Chang (1523-1028 a.C.): La autoridad del
... Continuar leyendo "Civilizaciones Antiguas: China e India - Desarrollo Histórico, Social y Cultural" »

Como surgió el Imperio griego

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 16,54 KB

La evidencia de presencia humana más antigua hallada en los Balcanes data del año 70 000 a. C., y se encuentra en la caverna de Petralona, en la provincia de Macedonia.26  Dentro del territorio griego existen vestigios de asentamientos de las tres etapas de la Edad de Piedra —paleolíticomesolítico yneolítico—; algunos sitios, como la cueva Franchthi estuvieron ocupados durante estos tres periodos.27 Dado que el país se ubica en la ruta por la cual la agricultura se expandíó desde el Cercano Oriente hacia Europa,28 los asentamientos neolíticos en Grecia son los más antiguos en el continente, pues datan del séptimo milenio a. C.26

En el actual territorio griego surgieron las primeras civilizaciones de Europa,... Continuar leyendo "Como surgió el Imperio griego" »

La Vida Familiar en la Antigua Grecia: Matrimonio, Ritos y Disolución

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

La Familia en la Antigua Grecia: Estructura y Costumbres

La familia en la Antigua Grecia fue siempre considerada un elemento esencial de la sociedad. En los primeros tiempos, constituía una unidad jurídica: una unidad a efectos legales, bajo la autoridad del padre.

El Matrimonio Griego: Un Pilar de la Sociedad

El procedimiento legal para la perpetuación de la familia era el matrimonio. El matrimonio entre los ciudadanos griegos tenía la finalidad de la procreación de hijos legítimos (sobre todo varones) en quienes perdurase la familia. Los matrimonios que se veían privados de hijos recurrían a la adopción.

Prescindiendo de épocas remotas en las que, o bien se trataba de una especie de compra de la novia a base de una cantidad de bienes... Continuar leyendo "La Vida Familiar en la Antigua Grecia: Matrimonio, Ritos y Disolución" »

Teatro griego

Enviado por MrJP y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Literatura:Retrata situaciones de la vida,se vale de la palabra para convertir los fenomenos emotivos,etc, en textos.

El producto del genero lirico:Es el poema que exalta la interioridad de quien escribe, al reflejar sus sentimientos, emociones y sensaciones

.El genero narrativo:Requiere un narrador que relata y describe sucesos.El texto perteneciente al genero dramatico se escribe en dialogo con la intencion d q las situaciones c actuen, su historia se ubica en un tiempo y espacio.

Marcas de literariedad:Permiten identificar que un texto es literario y que evidencian el uso de la funcion poetica de la lengua.

Verso:Es la forma predominante d los textos poeticos q consiste en cuidar la disposicion d las palabras.

Poesia:Es el arte de ver, atraves... Continuar leyendo "Teatro griego" »

Zeus y la tinaja de bienes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

2.Unos pescadores que habían salido de pesca, como tras fatigarse durante mucho tiempo nocogieron nada, se desanimaban fuertemente y se disponían a regresar. De pronto un atún, alser perseguido por los peces más grandes, saltó dentro de su barca. Y ellos, tras cogerlo,regresaron con placer..3.Una zorra que tenía hambre, al ver que unos racimos colgaban de una parra, intentaba alcanzarlos y no podía. Y retirándose se dijo a sí misma: “están verdes”.5.Una zorra y una leopardo discutían sobre la belleza. Como la leopardo anteponía sobre todas las cosas la policromía de su cuerpo, la zorra respondiendo dijo: “¿Y cuánto soy yo máshermosa que tú, que no el cuerpo, sino el alma me pinté?”.6.Una zorra que entró en casa de
... Continuar leyendo "Zeus y la tinaja de bienes" »

Revolución Científica: Transformación del Pensamiento Astronómico y Físico

Enviado por txelectriic y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

La Revolución Científica: Un Cambio de Paradigma en la Historia de la Ciencia

La Revolución Científica abarca los siglos, desde mediados del XV hasta finales del XVI. Es uno de los cambios en la orientación más importantes en la historia de la ciencia, marcando el paso de una visión tradicional a una basada en la observación y la razón.

Antigua Imagen del Universo: El Geocentrismo

La visión predominante del universo fue propuesta por Aristóteles y Ptolomeo, quienes creían que el centro del universo era Dios, y por extensión, la Tierra.

  • Geocentrismo: La Tierra no se mueve y es el centro del universo, y todo gira en torno a ella. El universo estaba limitado por una esfera de estrellas fijas, que se movían de forma continua.

Figuras Clave

... Continuar leyendo "Revolución Científica: Transformación del Pensamiento Astronómico y Físico" »

Panorama de la Literatura Española: Movimientos Clave y Autores Destacados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 19,47 KB

Siglo XVIII: Ilustración y Neoclasicismo

Marco Histórico y Cultural

El siglo XVIII se conoce como el Siglo de la Ilustración o Siglo de las Luces, porque se pretendió ilustrar a la población con los nuevos conocimientos para mejorar la vida de las personas. El principio general es el cuestionamiento del criterio de autoridad y del método inductivo, de la observación y de la experimentación. La Ilustración se define por el deseo de saber. Sus rasgos serán:

  • Racionalismo: El conocimiento se encuentra en la razón.
  • Utilitarismo: Lo importante es aquello que es útil.
  • La creencia de que el progreso nos dará la felicidad.
  • La moral natural y no religiosa.
  • Todas las reformas sociales.

En las ideas estéticas predomina el Neoclasicismo, según el... Continuar leyendo "Panorama de la Literatura Española: Movimientos Clave y Autores Destacados" »

Civilizaciones Antiguas: Persas, Hebreos y Asirios - Organización, Cultura y Legado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 7,13 KB

Imperio Persa

Se ubicaron al sur de una extensa meseta al este de Mesopotamia y se extendieron hasta las orillas del golfo Pérsico.

Organización

Con Darío I, el imperio fue dividido en numerosas satrapías, gobernadas por un sátrapa nombrado por el Rey. Cada satrapía debía pagar un atributo anualmente al poder real.

Ejército

Construyeron una red de calzadas que comunicaron las satrapías con las capitales del imperio. Tenían un ejército de 10 mil hombres llamados los inmortales. Cuando un miembro moría, era reemplazado. Guardia personal del rey.

Religión Dualista

Basada en dos dioses, Ormuz (luz) y Ahrimán (oscuridad), los cuales luchaban, y reinaba el bien sobre las tinieblas.

Expansión Político-Militar

  • Ciro: Fundó el Imperio Persa.
... Continuar leyendo "Civilizaciones Antiguas: Persas, Hebreos y Asirios - Organización, Cultura y Legado" »