Chuletas y apuntes de Griego

Ordenar por
Materia
Nivel

Fabula el toro y el mosquito

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 11,12 KB

EL CITAREDO Un citaredo inepto que cantaba sin parar en una casa encalada, al devolverle la voz el eco, creía que él tenía una buena voz muy potente. Y entonces, satisfecho con ello, pensó que era preciso incluso ir al teatro. Cuando llegó a la escena y se puso a cantar rematadamente mal, fue expulsado con acribillado por piedras.Así también, algunos oradores que se creen ser alguien en las escuelas, cuando llegan a la arena política, se descubre que no son dignos de nada. EL CUERVO ENFERMO Un cuervo enfermo dijo a su madre: " Madre, compadécete de mí y no te lamentes." Y ésta le dijo como respuesta: "¿Quién se va a compadecer de ti, hijo? ¿La carne de quién no ha sido robada por ti?"La fábula demuestra que los que tienen muchos... Continuar leyendo "Fabula el toro y el mosquito" »

Johannes Kepler aportaciones a la astronomía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

 fue un filósofológico y científico de la Antigua Grecia cuyas ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos milenios.1 2 3

Aristóteles escribíó cerca de 200 tratados (de los cuales sólo nos han llegado 31) sobre una enorme variedad de temas, incluyendo lógica,metafísicafilosofía de la cienciaéticafilosofía políticaestéticaretóricafísicaastronomía y biología.
1                                                                                                                         



Johannes Kepler (Weil der StadtAlemania27 de Diciembre de 1571 - RatisbonaAlemania,... Continuar leyendo "Johannes Kepler aportaciones a la astronomía" »

Fabula el pavo real y la tortuga

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 11,05 KB

EL ETÍOPE ( αιθι&ómicron;ψ)
Uno compró un etíope creyendo que su color era tal por descuido del dueño anterior. Y cuando lo llevó a su casa, le aplicaba todo tipo de jabones e intentaba limpiarlo con todo tipo de friegas. Y no consiguió cambiar el color, sino que con la fatiga le provocó enfermar. La fábula demuestra que las naturalezas permanecen como fueron al principio.

LA ZORRA Y LEÓN ( αΛΩΠΞ και Λ&épsilon;Ων)
Una zorra que no había visto nunca un león, cuando se lo encontró por casualidad, al verlo por primera vez se perturbó tanto que por poco se muere. Al encontrárselo por segunda vez, sintió temor, pero no tanto como antes. Y al verlo por tercera vez, sintió tanto valor que incluso acercándose... Continuar leyendo "Fabula el pavo real y la tortuga" »

Historiografia i Gramàtica Grega Antiga: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 14,04 KB

Historiografia Grega: Orígens i Evolució

La historiografia va ser el primer gènere en prosa de la literatura grega, tot i que va conviure amb altres discursos com la filosofia i l'oratòria. Inicialment, la història es barrejava amb el mite, però la influència de l'aristocràcia jònica i la colonització van afavorir-ne l'evolució com a gènere independent. Els primers historiadors, anomenats logògrafs, com Hecateu de Milet, van iniciar la narració històrica en prosa, tot i que el terme també designava autors de discursos.

Heròdot (480-420 aC): Pare de la Història

Característiques:

  • Considerat el *«pare de la història»* per Ciceró.
  • Integra narracions sobre costums, geografia i etnografia de diversos pobles.
  • Té una visió ètnico-
... Continuar leyendo "Historiografia i Gramàtica Grega Antiga: Guia Completa" »

Mitos Clásicos: Hércules, Jasón, Teseo, Prometeo y las Danaides

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,67 KB

Hércules y las Serpientes

Célebres son los doce trabajos de Hércules. Menos conocida es su primera hazaña, la que llevó a cabo con apenas unos meses de vida (ocho o diez, según las distintas fuentes). Hera, implacable en el odio que sentía hacia el hijo de su esposo Zeus y la humana Alcmena, no contenta con haberle privado del derecho al trono de Tirinto, envió dos serpientes, que atacaron a Hércules cuando se encontraba en la cuna. Ante el asombro general, el niño las estranguló entre sus pequeñas manos. Se cita una segunda versión, según la cual habría sido Anfitrión, el esposo de Alcmena, quien habría arrojado las serpientes a la cuna donde se hallaban Hércules y su hermano gemelo Ificles (hijo este de Anfitrión), con el... Continuar leyendo "Mitos Clásicos: Hércules, Jasón, Teseo, Prometeo y las Danaides" »

A que especie literario pertenece la obra el Cantar de mio Cid

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,98 KB

MACBETH

Siglo XVII por

Shakespeare.

·Pertenece al género dramático.

La acción se desarrolla en Escocia durante el Siglo XI

.

·
estructura externa, La tragedia está formada por cinco actos con sus respectivas escenas.

·La forma predominante Es el verso, aunque también hay Pasajes en prosa.

·Eltipo más abundante es el pentámetro yámbico de verso blanco.

·El tema central de la obra es la ambición De Macbeth y su esposa.

Ilíada

·es una epopeya griega, atribuida Tradicionalmente a Homero.

Siglo VIII a.C

·Compuesta En hexámetros dactílicos, consta de 15.693 versos (divididos por los editores, ya en la antigüedad, en veinte cuatro cantos o rapsodias).

·El Título de la obra deriva del nombre griego de Troya, Ilión.

·Su narrador es omnisciente

... Continuar leyendo "A que especie literario pertenece la obra el Cantar de mio Cid" »

Evolución Humana: Claves de la Hominización, Humanización, Filosofía y Cultura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,55 KB

Filosofía: Un Saber Crítico y Autónomo

La filosofía es un saber crítico, autónomo, sin prejuicios, que lo somete todo a duda. Pretende ser absoluta y universal. No es exacta como las matemáticas, pero es suficiente para su propósito.

Ciencia: Conocimiento Cierto y Exacto

La ciencia es el conocimiento cierto de las cosas por sus principios y causas. Se caracteriza por ser exacta.

La Evolución Humana: Hominización y Humanización

Nosotros procedemos de especies ya desaparecidas. Nuestra separación se realizó en dos procesos fundamentales: la hominización y la humanización.

El Proceso de Hominización: Transformaciones Biológicas

La hominización se refiere a los cambios o transformaciones que ha sufrido el ser humano a lo largo del tiempo,... Continuar leyendo "Evolución Humana: Claves de la Hominización, Humanización, Filosofía y Cultura" »

Civilización del Antiguo Egipto: Nilo, Faraones y Cultura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,73 KB

La Civilización del Antiguo Egipto

El Nilo: Fuente de Vida y Economía

El Nilo era una fuente de vida, pues constituía un recurso económico básico de Egipto. Suministraba la base para la agricultura, la ganadería, la pesca y la planta del papiro, que servía para construir, etc. También era el eje principal de comunicación.

Proceso Natural Anual del Nilo

  • Crecida: Hacía que el agua subiera de nivel e inundara las orillas.
  • Decrecida: Creaba una capa de limo (barro muy fino que se encuentra en el fondo de las aguas).

También crearon canales y diques para controlar las crecidas y los cultivos.

Actividades Económicas

Además de las actividades ligadas al Nilo, también trabajaban en artesanía, que incluía la orfebrería (técnica de trabajar... Continuar leyendo "Civilización del Antiguo Egipto: Nilo, Faraones y Cultura" »

Medicina romana resumen

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB


Cuando llegó el primer médico griego a Roma, Arcagato de Esparta (219 a. C), Catón se opuso a la admisión de la práctica de la medicina griega y abogó por volver a la medicina tradicional romana.
La enseñanza de la medicina en Roma era privada y en la época imperial se eximía a los médicos de pagar impuestos y del servicio militar. No era una profesión digna de un ciudadano por lo que la practicaban griegos o judíos.
No se puede hablar por tanto de una medicina romana puesto que a finales de la antigüedad los médicos seguían siendo de procedencia helénica y el griego seguía siendo la lengua de la medicina y de la ciencia.
Solamente el ejército desarrolló un sistema de hospitalización. Se construyeron hospitales (valetudinaria)... Continuar leyendo "Medicina romana resumen" »

Filipo II de Macedonia: Conquistador y Forjador del Imperio Helenístico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Filipo II de Macedonia

La historia de Macedonia tiene en Filipo su primer gran gobernante, con miras mucho más amplias que las de sus predecesores.

Primeros años e influencias

Filipo estuvo cautivo en Tebas, después de las guerras en las que se vio envuelta Macedonia. Allí conoció de cerca a los griegos y su tipo de gobierno. Nunca pensó que la democracia fuera el mejor sistema para gobernar un pueblo; en cambio, consideró digna de imitación la organización de los ejércitos de Tebas, donde se destacaba ese cuerpo de infantería que llamaban "la falange".

Siendo ya rey de Macedonia, pidió a Aristóteles que educara a su hijo Alejandro en función del saber helénico.

La obra de Filipo

Los siguientes puntos pueden resumir la obra de Filipo... Continuar leyendo "Filipo II de Macedonia: Conquistador y Forjador del Imperio Helenístico" »