Chuletas y apuntes de Griego

Ordenar por
Materia
Nivel

Comedia y Oratoria en la Grecia Antigua: Pilares de la Expresión Clásica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

La Comedia en la Grecia Antigua: Orígenes, Evolución y Representantes

Orígenes y Características de la Comedia Antigua

La comedia surgió en Atenas en el siglo VI a.C. Primero se extendió por el Ática y después por el resto del mundo heleno. Se componía en verso y tenía su origen en honor al dios Dioniso. La comedia estaba dedicada a personajes y escenas de la vida cotidiana y usaba un lenguaje sencillo. Los autores presentaban sus obras en certámenes teatrales y competían por el premio y por el prestigio social. El vestuario incluía el uso de una máscara.

La Comedia Nueva y su Evolución

En la Comedia Nueva, se abandonaron los temas políticos y el tema principal pasó a ser el amor. El papel del coro disminuyó y se empleó un estilo... Continuar leyendo "Comedia y Oratoria en la Grecia Antigua: Pilares de la Expresión Clásica" »

Civilizaciones Antiguas de Mesopotamia: Sumerios, Acadios y Amorritas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Los Sumerios

Los sumerios, establecidos en la baja Mesopotamia, estaban divididos en ciudades-estado. Cada ciudad, con su territorio circundante, era un templo, y desde allí el gobernante se dirigía a la población. En esta etapa, la política y la religión estaban íntimamente relacionadas. El gobernante era el príncipe-sacerdote, el “sumo sacerdote” o “patesi”, que representaba a la divinidad. El sacerdote administraba el gobierno de la ciudad, los ingresos del templo, conducía a los soldados y organizaba el culto. El templo desempeñaba entonces un papel fundamental: era el eje de la vida política, religiosa y también económica.

Con la expansión de las ciudades sumerias, la administración se hizo más compleja y se produjo... Continuar leyendo "Civilizaciones Antiguas de Mesopotamia: Sumerios, Acadios y Amorritas" »

William Shakespeare: Vida, Contexto Histórico y Legado Teatral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Vida de William Shakespeare

William Shakespeare, nacido en abril de 1564, fue uno de los gigantes del teatro europeo. Nació en un pueblo rural, Stratford-upon-Avon, y fue bautizado el 26 de abril de 1564. Era hijo de un comerciante.

Apenas existe documentación exhaustiva sobre la vida de Shakespeare, y la información disponible proviene de fuentes secundarias. Se sabe que comenzó sus primeros estudios en la escuela primaria local.

Cuando tenía 18 años, Shakespeare contrajo matrimonio con Anne Hathaway, de 26. Se cree que la boda temprana se debió al embarazo de Anne, que estaba de tres meses.

Durante algunos años, su rastro se perdió, pero en 1592 reapareció en Londres, donde un documento acreditaba sus primeros triunfos como actor y... Continuar leyendo "William Shakespeare: Vida, Contexto Histórico y Legado Teatral" »

El movimiento Novecentista y las Vanguardias en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 7,48 KB

NOVECyVANGUARDIAS:

El acontec histórico q marca el periodo es la Gran Guerra (1914-1918) q deja destrozados los estados europeos x la enorme matanza y bancarrota económica x el esfuerzo bélico. Al final d la guerra y tras la Revolución d 1917 en Rusia, las potencias occident se proponen 2 objetivos: crear un “cordón sanitario” anticomunista cercando a Rusia cn la creación d una serie d estados “tapón” y el control d Alemania. La situación mejora a partir d los Acuerdos d Locarno (1925) y la creación d la Sociedad d Naciones. La paz parecía asegurada y se difunde 1 optimismo generalizado x el mundo: son “los felices años 20”. Este periodo se cierra dramáticam cn lo q desemboca en 1 crisis económica, el desprestigio d... Continuar leyendo "El movimiento Novecentista y las Vanguardias en España" »

Erecteón: Temple grec a l'Acròpolis d'Atenes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,57 KB

L'Erecteón situa en l'etapa de la Grècia Clàssica, entre el 475-323 a.C, etapa compresa entre la fi de les Guerres Mèdiques i la mort d'Alexandre el Gran. Una etapa en què té lloc el moment de màxima esplendor de la civilització grega, especialment en l'art grec. Un cop derrotats els perses a les Guerres Mèdiques, l'Atenes de Pèricles es converteix en la més gran de totes les «polis» gregues i on s'instaurà la democràcia. Dirigida per Pèricles, entre el 443 i el 429 aC, Atenes començà un programa de reconstrucció molt ambiciós per tal de restituir a l'Acròpolis el seu esplendor anterior i demostrar el seu poder i seguir liderant la lliga de Delos. Aquesta reconstrucció va ser objecte d'una important monumentalització... Continuar leyendo "Erecteón: Temple grec a l'Acròpolis d'Atenes" »

Que significado tiene la familia en edipo rey

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 10,12 KB

Frontón

Se representa el nacimiento de la diosa Atenea surgiendo, madura y completamente armada, de la cabeza de Zeus. La joven Niké está coronando a la diosa, mientras Hermes y Hefaisto, que han asistido al parto en calidad de cirujanos, corren despavoridos ante el extraño alumbramiento. Estas imágenes, que constituyen el núcleo central del frontón se han perdido.

Página 47

Quienes formaban la asamblea?


Todos los ciudadanos mayores de 18 años

Que debatían en ella?


Todos los temas políticos tanto externos como internos

Que composición tenía la Bulé?


500 ciudadanos

Que competencias tenía?


Preparaban la lista de temas que se iban a tratar en la eclesía

Quiénes y cuantos eran los arcontes?


Eran diez, una especie de ministros o de altos caregos

Que

... Continuar leyendo "Que significado tiene la familia en edipo rey" »

Evolución de la Literatura: Desde la Epopeya Mesopotámica hasta la Comedia Romana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 10,23 KB

Literatura Mesopotámica: El Enuma Elish

El Enuma Elish relata cómo los dioses nacieron de la unión de dos criaturas primigenias, Apsu y Tiamat. Apsu sería asesinado por su hijo Ea, y el hijo de este, Marduk, se erigiría como el dios principal del panteón mesopotámico. Para lograr esto, debió derrotar a su madre, quien le dejaría vía libre para conquistar el mundo. Tiamat simboliza el caos y Marduk el orden racional, el que pone en su lugar a cada elemento de la naturaleza y crea al hombre, como hace el dios judeocristiano.

El Atrahasis

El génesis más antiguo que existe narra la creación del hombre primigenio a partir de la mezcla de la sangre de un dios menor y de la arcilla. Esto tiene una finalidad: hacer cargar a los hombres con... Continuar leyendo "Evolución de la Literatura: Desde la Epopeya Mesopotámica hasta la Comedia Romana" »

Manifestaciones Literarias Griegas: Lírica y Teatro Clásico

Enviado por beii y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

La Lírica Griega Antigua: Origen y Manifestaciones

La lírica griega abarca desde el siglo VII hasta finales del siglo VI a.C., estableciéndose una clasificación principal entre la lírica coral y la lírica no coral o monódica.

Lírica Coral

La lírica coral estaba intrínsecamente vinculada a rituales y festividades, donde el coro era el protagonista central del canto, siempre en conexión con el mito. Sus principales tipos son:

  • Peanes: Himnos en honor a Apolo.
  • Ditirambos: Cantos en honor a Dionisio.
  • Partenios: Cantos procesionales interpretados por coros de doncellas.
  • Epinicios: Odas triunfales en honor a los vencedores de los juegos.
  • Trenos: Lamentos fúnebres.
  • Epitalamios: Cantos nupciales.

El desarrollo de este tipo de lírica se asocia principalmente... Continuar leyendo "Manifestaciones Literarias Griegas: Lírica y Teatro Clásico" »

El Viaje de Dante: Pasajes Clave del Purgatorio y Paraíso

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Purgatorio

Canto I

En el Purgatorio se purifica el espíritu humano para poder ser digno de ir al cielo. Dante ve a un anciano con larga barba canosa, al igual que sus cabellos. Los rastros de las cuatro luces santas alumbraban su rostro como si hubiese sido el sol. Les pregunta quiénes son, cómo escaparon del Infierno y quién los guio para salir de allí. Virgilio le dio a entender a Dante, por medio de gestos y señales, que debía ser respetuoso, doblar la rodilla e inclinar la vista. El guía le explicó que desde el Cielo fue mandado para que acompañe a Dante y lo ayude. Le pide que lo acepte allí, en el Purgatorio. El anciano les dijo que no deben explicar nada si una mujer desde el Cielo los envía allí. Luego el anciano desapareció... Continuar leyendo "El Viaje de Dante: Pasajes Clave del Purgatorio y Paraíso" »

Influencia de la cultura judeo-cristiana y griega en la humanidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,72 KB

LAO TSE y su discípulo ZHUANG ZI

se oponen a las teorías confucianas. Escribe el TaoTeChing (=Libro del camino y su poder). Proponen una vuelta a la naturaleza. Esta regirá la vida, por tanto, no es importante el gobierno ni la política. Se centra en la esencia de la naturaleza humana. Volver a la naturaleza nos ayudará a encontrarnos y buscar nuestra esencia y el estado de paz interior (ASCETISMO).

JUDEO-CRISTIANISMO

El texto más importante de la cultura judeo-cristiana es la BIBLIA (= “los libros”, en griego). Para los creyentes es “palabra de Dios” y está escrito por inspiración divina. Para los no creyentes es uno de los textos literarios más importantes de la Humanidad. Es, junto con Don Quijote de la Mancha, el libro más... Continuar leyendo "Influencia de la cultura judeo-cristiana y griega en la humanidad" »