Chuletas y apuntes de Griego

Ordenar por
Materia
Nivel

Estructura de la poesía épica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 11,29 KB

La Biblia


Introducción: la Biblia es el libro más importante de la cultura occidental, tanto desde el punto de vista religioso como de la época. Ha sido leída, traducida y comentada desde hace siglo en todos los idiomas cultos. Y ha ejercido una gran influencia en la literatura, en el arte, etc.

Estructura y contenido: la Biblia cuyo título significa “libro”, es un conjunto de libros a lo largo de muchos siglos. Para los cristianos es un libro inspirado por Dios, y para los no creyentes es un libro fundamental. Se divide en dos grandes bloques:

Antiguo Testamento (A.T)

y Nuevo Testamento (N.T).

El Antiguo Testamento cuenta, por una parte, la creación del mundo en el Libro del Génesis, y por otra parte, cuenta la historia del pueblo... Continuar leyendo "Estructura de la poesía épica" »

Explorando las Épocas y Movimientos Literarios: Un Recorrido Completo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Épocas Literarias

Antigüedad (¿?-Siglo V)

  • Inicio: Con la escritura
  • Término: Caída de Roma
  • Ejemplo: *Iliada* de Homero
  • Temas: Épica, dioses, batallas, mitología

Edad Media (Siglo X - Siglo XV)

  • Inicio: Caída de Roma
  • Término: Toma de Constantinopla
  • Ejemplo: *Divina Comedia* de Dante
  • Temas: Épica (caballeresca), religión, moralidad, amor romántico

Edad Moderna (Siglo XVI - Siglo XIX)

  • Inicio: Siglo XV
  • Término: Revolución Francesa (1789)
  • Ejemplo: *Don Quijote de la Mancha* de Miguel de Cervantes
  • Temas: Filosofía, ideas, arte (belleza), romances, drama, vida diaria, humanismo

Edad Contemporánea (Siglo XX - Siglo XXI)

  • Inicio: Revolución Francesa (1789-99)
  • Ejemplo: *1984* de George Orwell
  • Temas: Realismo, crímenes, asesinatos, sexualidad, ciencia ficción,
... Continuar leyendo "Explorando las Épocas y Movimientos Literarios: Un Recorrido Completo" »

Rasgos literarios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,99 KB

La literatura es un Grupo de textos que a través del tiempo se recibieron como textos literarios, Con el paso del tiempo algunas disciplinas o ciencias describirán esta Perfección inicial. En la actualidad la literatura se automatiza de los otras Prácticas discursivas basadas en el uso del lenguaje que determinan si es Literaria o no.

-la literatura es Ficción porque todo lo que leemos como literatura tiene referencia con el mundo Real.

-el lenguaje que se Usan es en forma de enunciados, el sentido de un enunciado no depende de las Palabras que lo conforman sino de las circunstancias en lo que son utilizados (ejemplo:
No es lo mismo decir las estrellas en una revista de espectáculos que en Un libro de astronomía.)estos enunciados se los

... Continuar leyendo "Rasgos literarios" »

Nacimiento, Educación y Sociedad: La Vida en la Antigua Grecia y Roma

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Nacimiento en Grecia

Cuando nacía un bebé, se colgaba en la puerta una rama de olivo si era niño, y una cinta de lana si era niña. Al sexto día de nacer, el padre tenía que reconocer a su hijo en una fiesta llamada Anfidromias. Si decidía abandonar al bebé, debía hacerlo dos días antes de las Anfidromias.

Cuatro días después de las Anfidromias, la familia se reunía para realizar un sacrificio y un banquete, además de entregar regalos al bebé, que solían ser amuletos. Era entonces cuando se le ponía el nombre, que solía ser el nombre propio seguido de la expresión «hijo de» y el nombre del barrio.

Nacimiento en Roma

El padre reconocía al hijo en el transcurso de una ceremonia familiar que consistía en levantarlo, purificarlo... Continuar leyendo "Nacimiento, Educación y Sociedad: La Vida en la Antigua Grecia y Roma" »

Descubriendo a Beethoven: Vida, Obra y Legado del Genio Musical

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 8,12 KB

Respiración y Pulmones: El Intercambio Vital

Al respirar, el aire ingresa al cuerpo por la nariz o la boca. Luego, baja por la garganta a través de la laringe y la tráquea, pasa a los pulmones por unos pequeños tubos llamados bronquios principales, uno de los bronquios va al pulmón derecho y otro al izquierdo. Dentro de los pulmones, los bronquios principales se dividen en bronquios más pequeños llamados bronquiolos y terminan en sacos de aire diminutos llamados alveolos. Los pulmones absorben el oxígeno que las células necesitan para vivir y llevar a cabo sus funciones normales. También son los encargados de expulsar el dióxido de carbono, un producto de desecho de las células del cuerpo.

Intervalos Musicales

Intervalos: distancia... Continuar leyendo "Descubriendo a Beethoven: Vida, Obra y Legado del Genio Musical" »

La Generación del 98: Reflexiones sobre la Identidad Española

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

La decadencia de España culmina con el Desastre del 98, un evento que motiva a los autores de esta generación a analizar la conciencia nacional y el problema de España: las causas de sus males, las posibles soluciones, el pasado y el futuro del país.

Estos escritores adoptan una actitud peculiar ante la problemática nacional: buscan el conocimiento de España viajando por ella, describiendo sus campos, ciudades y viejos monumentos. Es importante destacar que todos estos autores provienen de la periferia: Unamuno, Maeztu y Baroja eran vascos; Azorín, alicantino; Machado y Ganivet, andaluces; y Valle-Inclán, gallego.

Su amor a España les llevó a analizar las causas de tanto declive a través de tres temas fundamentales:

El Paisaje

Viajaron... Continuar leyendo "La Generación del 98: Reflexiones sobre la Identidad Española" »

La Expedición de Ciro: Marcha por Frigia y Revista de Tropas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

La Marcha de Ciro por Frigia

Avance hacia Colosas

Habiendo atravesado este [territorio], avanza a través de Frigia una jornada hacia Colosas, ciudad opulenta y grande. Allí permaneció 7 días, teniendo mil hoplitas y 500 peltastas dólopes, enianos y olintios.

Llegada a Celenas y Reclutamiento

Desde allí avanza en tres etapas, 20 parasangas, hacia Celenas, ciudad habitada, grande y opulenta. Allí [estuvo] Jerjes cuando, habiendo sido vencido en la batalla, regresaba. Allí permaneció Ciro durante 30 días. Llegó Clearco, el lacedemonio exiliado, teniendo mil hoplitas, ochocientos peltastas tracios y doscientos arqueros cretenses. Y al mismo tiempo también Sosias, el siracusano, se presentaba teniendo 300 [hombres].

Revista de Tropas Griegas

Y... Continuar leyendo "La Expedición de Ciro: Marcha por Frigia y Revista de Tropas" »

Jason y medea resumen

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 8,94 KB

LA ILÍADA COMO ÉPICA TRÁGICA

La Ilíada es, Posiblemente, el poema más importante de la literatura griega. Su primer poema Y el más importante. De manera indiscutible, desde luego, por lo que atañe a su Peso en la Tradición Clásica.

La literatura europea Comienza de manera absoluta con estos veinticinco versos en los que se incluye El proemio de la obra y se plantean las causas de la disputa entre Agamenón y Aquiles.

El Canto I trata de La peste y la cólera. Después de nueve años de guerra entre aqueos y troyanos, una peste se desata sobre el Campamento aqueo. El adivino Calcante, consultado sobre ello, vaticina que la peste no Cesará hasta que Criseida, esclava de Agamenón, sea devuelta a su padre Crises. La cólera De Aquiles... Continuar leyendo "Jason y medea resumen" »

Explorando la Historia: Desde la Escuela de los Anales hasta la Conquista de México

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

Escuela de los Anales: Su nombre proviene de una revista francesa fundada en 1929 por Lucien Febvre y Marc Bloch. Señala que la historia es analítica y orientada por un problema.

Fuentes de la Historia

  • Primarias o Directas: Con la intención de dar a conocer información.
  • Secundarias o Indirectas: Lo contrario de las directas.

Objeto y Sujeto de la Historia

  • Objeto de la historia: El hecho histórico.
  • Sujeto de la historia: El hombre, ya que es el único capaz de hacer su propia historia.

Historia: Ciencia que estudia los hechos del pasado con repercusión en el futuro.

Categorías del Hecho Histórico

Espacio, Tiempo, Estructura, Duración y Coyuntura.

Elementos Esenciales del Hecho Histórico

Tiempo y espacio.

Tiempo

  • Diacrónico: Lo que sucede en un
... Continuar leyendo "Explorando la Historia: Desde la Escuela de los Anales hasta la Conquista de México" »

Èdip Rei de Sòfocles: Anàlisi i Personatges

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,24 KB

Estructura i Resum

Plantejament del Conflicte

L'obra s'obre amb el Pròleg: Èdip es dirigeix a una multitud de ciutadans per demanar la solució als mals que oprimeixen la ciutat de Tebes; aquest també ha demanat que es consulti l'oracle per saber la causa de tot el que està passant i el Déu li ha respost que tot es deu al fet que la mort de Laios no ha estat venjada de forma convenient. Èdip es compromet a posar-ho tot en clar i aquesta escena serveix per plantejar el conflicte. Posteriorment ve la Pàrode on un grup d'ancians de Tebes parlen a l'oracle i preguen a la tríada de déus, i esperen una resposta. Aquesta escena representa l'inici del drama pròpiament dit.

Nus

Episodi 1

Èdip conjura tot el poble perquè col·labori a resoldre... Continuar leyendo "Èdip Rei de Sòfocles: Anàlisi i Personatges" »