Chuletas y apuntes de Griego

Ordenar por
Materia
Nivel

Literatura Clásica Griega: Épica y Oratoria, Fundamentos y Maestros

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 8,29 KB

La Épica

Significado de la Poesía Épica

La poesía épica es una de las manifestaciones literarias más antiguas y suele aparecer primero en diversas civilizaciones porque exalta el pasado legendario de un pueblo. Está vinculada a sociedades feudales y se caracteriza por narrar hazañas heroicas en un contexto legendario.

Inicialmente, la épica era una poesía oral, transmitida de boca en boca. La introducción del alfabeto permitió a los poetas escribir lo que antes solo se recitaba. Aunque las historias narradas tienen un fondo legendario, también presentan elementos con cierto sustento histórico.

Autores Fundamentales de la Épica Griega

  • Homero (siglo VIII a.C.): considerado el iniciador de la literatura occidental.
  • Hesíodo (siglo VII
... Continuar leyendo "Literatura Clásica Griega: Épica y Oratoria, Fundamentos y Maestros" »

El Fascinante Universo del Musical: Orígenes, Evolución y Legado Cultural

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

El Género Musical: Orígenes, Evolución y Escenarios Globales

El musical es un género teatral o cinematográfico en el que la acción se desarrolla a través de secciones cantadas o bailadas. Su origen se remonta a la Europa del siglo XIX. Tras el siglo XX, se popularizó en Estados Unidos, donde ha alcanzado su máximo desarrollo.

El teatro musical es un género que ha experimentado un gran auge en los últimos años. Este género se ha apodado "De Broadway" en alusión a la famosa calle de Nueva York donde se concentra la representación de estos espectáculos. Las principales capitales del teatro musical, después de Nueva York, son Londres (zona de West End) y Madrid (Gran Vía). El cine y el teatro musical han estado siempre muy unidos.... Continuar leyendo "El Fascinante Universo del Musical: Orígenes, Evolución y Legado Cultural" »

Història de la Comèdia Grega i el Misteri del Déu d'Empúries

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 14,22 KB

Origen i Evolució de la Comèdia Grega

L'origen de la comèdia és complex. En part, nasqué del mateix culte a Dionís que subjau en els inicis de la tragèdia. En les festes camperoles en honor del déu, els vinyataires recorrien els camps en escamots festius, amb la cara empastifada del solatge del vi, i entonant cants fàl·lics i lloances a Dionís amb tota mena d'improvisacions burlesques. El conjunt de divertiments s'anomenava κώμος, del qual prové el mot comèdia (κωμῳδία).

Característiques i Dignitat Literària

La comèdia es caracteritza pel desenllaç feliç i per la intenció crítica, satírica i, de vegades, moralitzadora:

  • Desenllaç feliç: A diferència de la tragèdia, la comèdia sempre conclou amb un final positiu
... Continuar leyendo "Història de la Comèdia Grega i el Misteri del Déu d'Empúries" »

Historia de la Edad Antigua: Civilizaciones Fluviales, Grecia y Roma

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,2 KB

Edad Antigua (3500 a. C. - 476 d. C.)

Surgen las primeras civilizaciones fluviales, que se hallaban junto a los ríos. De estas, Mesopotamia fue la primera, situada entre los ríos Tigris y Éufrates, y dio lugar a la escritura, los sistemas de riego, el comercio fluvial y los templos. Había una jerarquía social y se distinguían entre sumerios, persas y babilonios.

Podemos destacar Egipto, que estaba a orillas del río Nilo, caracterizado por su escritura jeroglífica y por su sistema de cosecha. La economía se basaba en la esclavitud.

Las Culturas Clásicas: Grecia y Roma

Grecia

La sociedad de Grecia era esclavista, lo que permitió a los ciudadanos desarrollar el arte, la filosofía y la política. Esto llevó a que la población se dividiera... Continuar leyendo "Historia de la Edad Antigua: Civilizaciones Fluviales, Grecia y Roma" »

Épica Griega: Origen, Estructura y Contexto Histórico de la Ilíada y la Odisea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,91 KB

El Género Épico: Características y Orígenes

El género épico se caracteriza por la narración extensa de hazañas heroicas, a menudo en verso regular. En la antigua Grecia, este verso era el hexámetro dactílico, con versos de 13 a 17 sílabas. Los protagonistas suelen ser héroes o figuras sobrenaturales.

La Ilíada y la Odisea: Pilares de la Literatura Griega

La Ilíada y la Odisea son consideradas las obras literarias más antiguas de Europa y constituyen el canon de la épica griega, influyendo en autores posteriores como Hesíodo y Apolonio de Rodas.

La Cuestión Homérica: Autoría y Composición

La llamada "cuestión homérica" surge en torno al siglo VIII a.C., coincidiendo con la creación del alfabeto griego. Las primeras versiones... Continuar leyendo "Épica Griega: Origen, Estructura y Contexto Histórico de la Ilíada y la Odisea" »

Hesíodo y Homero: Un Contraste Fundamental en la Poesía Griega Arcaica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Hesíodo: Un Pilar de la Poesía Griega Arcaica

Introducción y Diferencias con Homero

Conectado desde antiguo con Homero, la figura de Hesíodo emerge entre la segunda mitad del siglo VIII a.C. y la primera del siglo VII a.C. Ambos poetas tienen en común la métrica en hexámetros, el lenguaje épico y diversas coincidencias formales. Sin embargo, también se pueden observar diferencias fundamentales:

  • El mundo mostrado por la poesía de Hesíodo es el de su propia época y país, mientras que Homero se refiere al legendario pasado heroico.
  • Hesíodo nos muestra en su poesía sus propias inquietudes y personalidad, mientras que Homero apenas refleja su individualidad en sus versos.
  • Mientras Hesíodo es un personaje histórico del cual poseemos datos
... Continuar leyendo "Hesíodo y Homero: Un Contraste Fundamental en la Poesía Griega Arcaica" »

El Drama Griego Clásico: Orígenes, Tragedia y Comedia en la Antigua Atenas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

Orígenes del Drama Griego: Tragedia y Comedia Clásica

Tras el auge de la lírica, en la Atenas del siglo V a.C. surgió el drama, con sus dos grandes vertientes: la tragedia y la comedia. Ambas formas teatrales son creaciones complejas que recogen elementos míticos, religiosos y líricos, destacando especialmente el coro. La función del coro era comentar lo que sucedía en escena mediante música y danza, aunque con el tiempo fue perdiendo protagonismo.

La Tragedia Griega: Origen, Temas y Autores Fundamentales

La tragedia se inspira en relatos míticos, pero no se centra en las hazañas heroicas como la épica, sino en el sufrimiento de los personajes, lo que invita a reflexionar sobre la condición humana y divina. Generalmente, la causa... Continuar leyendo "El Drama Griego Clásico: Orígenes, Tragedia y Comedia en la Antigua Atenas" »

El Legado de la Tragedia Griega: Origen, Características y los Grandes Dramaturgos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

El Drama Griego: Origen y Evolución de la Tragedia

Orígenes y Propósito de la Tragedia Griega

El drama griego surgió en Atenas en el siglo VI a.C. y se dividía en tragedia y comedia. La tragedia tiene su origen en los cantos ditirámbicos en honor al dios Dioniso, interpretados por un coro. Posteriormente, se fueron añadiendo actores y evolucionó hacia una forma dramática más compleja.

El objetivo principal de la tragedia era provocar catarsis en el espectador, es decir, una purificación emocional a través de la compasión y el horror. No se centraba en las hazañas heroicas como la épica, sino en los sufrimientos del protagonista, que solía enfrentarse a su destino por error o desconocimiento, no por maldad.

Características de la

... Continuar leyendo "El Legado de la Tragedia Griega: Origen, Características y los Grandes Dramaturgos" »

Claves de 'La Vida es Sueño': Fuentes, Temas y Personajes Emblemáticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Contexto Espacio-Temporal

Tiempo: Los eventos se desarrollan durante varios días.

Lugar: La acción transcurre en dos espacios principales: la torre y el palacio. Los hechos están ambientados en Polonia.

Fuentes Inspiradoras de la Obra

El Horóscopo Negativo y el Encierro del Príncipe

El asunto de la existencia de un horóscopo negativo que lleva al encierro del príncipe para evitar su destino se remonta a las leyendas hindúes de Buda.

El Individuo Narcotizado que Ejerce de Rey

El motivo del individuo narcotizado que ejerce de rey proviene del cuento oriental del "durmiente despierto" o el sueño del campesino, que se difundió por Europa a través de “Las mil y una noches”.

La Vida como Sueño

La idea genérica de la vida como sueño: Calderón

... Continuar leyendo "Claves de 'La Vida es Sueño': Fuentes, Temas y Personajes Emblemáticos" »

Atenas Clásica: Filosofía, Democracia y el Legado de Pericles

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

La Democracia Ateniense: Orígenes y Pensamiento Filosófico

La democracia (del griego demos, pueblo; y kratos, poder) favoreció la participación en los asuntos públicos de un mayor número de ciudadanos y otorgó una creciente importancia a las asambleas (espacios de discusión y debate político y jurídico). Esto conllevó el nacimiento de una nueva cultura, orientada a las cuestiones prácticas del gobierno de la ciudad y de la administración de la justicia, que dio origen al desarrollo de tendencias y teorías contrapuestas. En este contexto, la habilidad dialéctica cobró un notable significado como medio de intervención en las diversas instituciones.

El Surgimiento de los Sofistas

Esta situación propició la aparición de ciertos... Continuar leyendo "Atenas Clásica: Filosofía, Democracia y el Legado de Pericles" »