Chuletas y apuntes de Griego

Ordenar por
Materia
Nivel

La Elocuencia Griega: Fundamentos y Figuras Clave de la Oratoria Clásica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

La Oratoria Griega: Arte y Fundamentos de la Persuasión

La oratoria es el arte de hablar en público con el propósito de convencer a la audiencia, siguiendo unas reglas que se estudian en la retórica, siendo ambas disciplinas complementarias.

Aunque ya aparecen ejemplos de discursos en Homero y los historiadores, fue en la segunda mitad de los siglos V y IV a.C. cuando la oratoria se consolidó como género independiente, coincidiendo con el auge de la democracia. Esta permitía a los ciudadanos hablar en las asambleas y defenderse en los tribunales.

Los sofistas también contribuyeron a este desarrollo, ya que hicieron de la enseñanza de la oratoria y la retórica el eje central de su labor. En Atenas no había abogados ni fiscales, por lo... Continuar leyendo "La Elocuencia Griega: Fundamentos y Figuras Clave de la Oratoria Clásica" »

Vida Cotidiana en la Antigua Grecia: Familia, Infancia y Creencias Religiosas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

La Vida Cotidiana en la Antigua Grecia: Familia, Infancia y Religión

La Estructura Familiar Griega

La familia griega estaba estructurada en torno a la autoridad del padre (patēr), quien tenía el control sobre la casa y sus miembros. La madre (mētēr), aunque desempeñaba un papel esencial en la administración del hogar y la educación de los hijos, tenía un estatus legal inferior y dependía siempre de un varón, ya fuera su padre, esposo o hijo.

Los hijos (paides) estaban bajo la tutela del padre hasta que alcanzaban la mayoría de edad, momento en el que podían asumir un rol activo en la sociedad. Las hijas, en cambio, pasaban de la autoridad del padre a la del marido a través del matrimonio. Además, la familia podía incluir esclavos... Continuar leyendo "Vida Cotidiana en la Antigua Grecia: Familia, Infancia y Creencias Religiosas" »

Personajes principales de la odisea

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB


la épica es ungénero literario en el cual el autor presenta hechos legendarios, elementos imaginarios y que generalmente quiere hacerse pasar por verdaderos o basados en la verdad o lo cierto, o ligados en todo caso a un elemento de la realidad, o ficticios desarrollados en un tiempo y espacio determinados. 
  El hexámetro es un verso de la poesía griega y latina que consta de seis pies formados por dáctilos y espondeos, o troqueo si es el sexto pie, siendo obligatorio que el quinto sea un dáctilo.  Un epítetoes un adjetivo calificativoque resalta las carácterísticas y cualidades de un sustantivo. Sin distinguirlo de los demás de su grupo. Son muy frecuentes acompañando nombres de divinidades o personajes... Continuar leyendo "Personajes principales de la odisea" »

Cultura y Sociedad en el Periodo de Entreguerras: 1914-1945

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 7,42 KB

Cultura y Sociedad en el Periodo de Entreguerras: 1914-1945

Vanguardias Artísticas y su Impacto

Numerosos proyectos de literatura experimental asociados a las vanguardias artísticas encontraron una difusión más visible en la pintura. Destacan las siguientes corrientes:

  • Futurismo: Representa una ruptura total con lo anterior y exalta la modernidad y la nueva técnica. Filippo Marinetti fue uno de sus principales exponentes.
  • Cubismo: Reivindica la autonomía del arte, en un contexto de apropiación del arte por parte de los gobiernos. Guillaume Apollinaire es una figura clave.
  • Dadaísmo: Pretende demostrar lo absurdo de la vida. Tristan Tzara fue uno de sus líderes.
  • Surrealismo: Busca revolucionar al ser humano, explorando una realidad superior,
... Continuar leyendo "Cultura y Sociedad en el Periodo de Entreguerras: 1914-1945" »

Legado Cultural y Literario de Grecia y Roma Antiguas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,64 KB

Grecia: Cuna de la Civilización Occidental

  • Historia de Grecia

    • Entre los siglos VIII y VI a. C., se fundaron colonias por todo el Mediterráneo debido a la sobrepoblación y la crisis agrícola.
    • En los siglos V y IV a. C., se desarrolló la época clásica, marcada por guerras contra persas y espartanos, y el alcance de grandes cumbres en arte, filosofía y literatura.
    • Entre los siglos IV y I a. C., el dominio griego se expandió hacia Oriente, pero eventualmente Roma conquistó Grecia. A pesar de ello, la cultura griega influyó profundamente en Roma.
  • Sociedad Griega

    • Organizada en polis (ciudades-Estado), con una identidad compartida en lengua, mitología y costumbres.
    • La religión era politeísta, antropomórfica y jerarquizada. No existían dogmas
... Continuar leyendo "Legado Cultural y Literario de Grecia y Roma Antiguas" »

El Mito de Ceres y Proserpina: Un Relato de Amor Maternal y Ciclos Naturales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Ya la luna y las estrellas brillaban en el cielo. Las sombras cubrían la tierra y el profundo mar. Por toda la tierra, hombres y mujeres descansaban sus almas con el sueño. Pero Metanira no dormía; furtivamente observaba a la diosa y al niño. Ceres estaba cerca de la cuna del niño. Cantaba palabras maravillosas y divinas. Luego, sostuvo al niño en su regazo y caminó hacia el fuego. ¡He aquí! Triptolemo yacía en el fuego, entre las llamas; pero el niño estaba contento, pues ni el fuego ni las llamas temía. Pero Metanira, aterrada, exclamó: «¡Oh, hijo mío!», y corrió hacia el fuego. Entonces, la diosa, airada, arrancó al niño de las llamas y lo arrojó al suelo, y a Metanira le dijo: «¡Oh, mujer, fuiste necia y malvada!... Continuar leyendo "El Mito de Ceres y Proserpina: Un Relato de Amor Maternal y Ciclos Naturales" »

Deportes Minoicos: El Enigmático Salto del Toro

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Los juegos del toro son una de las formas de deporte que más interés han generado entre los estudiosos, siendo además la actividad mejor documentada. Sin embargo, su origen, significado y la forma exacta de ejecutar el salto siguen siendo objeto de debate.

Ejecución del Salto

La representación más icónica es el fresco del palacio de Cnoso, donde se observa:

  • Una mujer sujetando los cuernos del toro.
  • Un hombre realizando acrobacias sobre el lomo del animal, apoyándose con las manos.
  • Otra mujer de pie tras el toro, con los brazos extendidos.

Existen diversas interpretaciones sobre la ejecución del salto:

  • Evans: El hombre corre hacia el toro, que le embiste. Aprovechando el impulso al sacudir la cabeza, el hombre salta sobre el lomo y luego al
... Continuar leyendo "Deportes Minoicos: El Enigmático Salto del Toro" »

Calderón de la Barca: Estilo, Obra Dramática y Títulos Emblemáticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Calderón de la Barca: Estilo, Obra y Títulos Emblemáticos

Estilo

El estilo de Calderón de la Barca se caracteriza por su reflexividad ideológica, reflejando su sólida formación en la lógica de los temas y el uso de metáforas y símbolos. Su visión dualista se manifiesta en antítesis y contrastes. Se distinguen dos estilos de escritura:

  • Obras para corrales de comedias: breves, dinámicas y con expresión sencilla.
  • Autos y teatro cortesano: más abstractos y complejos, que reflejan su visión del mundo.

En cuanto a la métrica, predomina el uso de versos octosílabos y endecasílabos en diversas estrofas, mostrando una gran unidad en su obra.

Obra Dramática

Autos Sacramentales

Son piezas teatrales en un acto, destacando Calderón como uno... Continuar leyendo "Calderón de la Barca: Estilo, Obra Dramática y Títulos Emblemáticos" »

Macbeth y Hamlet: Claves del Teatro Isabelino y la Tragedia Shakespeariana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB

Características del Teatro Isabelino

El teatro isabelino floreció principalmente durante los siglos XVI y XVII en Inglaterra, un periodo que abarca los reinados de Isabel I (1558-1603) y Jacobo I (1603-1625). Este periodo coincide con el Renacimiento inglés.

Sus características principales incluyen:

  • Influencia clásica y adaptación: Se intentó retomar elementos de la tragedia griega, pero adaptándolos a los intereses y gustos del público de la época.
  • Financiación y gusto popular: Las compañías teatrales solían depender de un mecenas noble. Para asegurar la rentabilidad (cobrando entrada), se incorporaban elementos populares como las tramas de capa y espada.
  • Búsqueda de verosimilitud: Se buscaba que el público percibiera los eventos
... Continuar leyendo "Macbeth y Hamlet: Claves del Teatro Isabelino y la Tragedia Shakespeariana" »

Géneros Dramáticos: Tragedia y Comedia en el Teatro Griego

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 12,41 KB

Géneros Dramáticos

La Obra Teatral

La obra teatral es un proceso comunicativo que tiende a producir determinados efectos en el espectador. Lo hace por medio de las acciones, parlamentos, gestos y movimientos de los personajes que aparecen en escena. Se logra mediante distintos modos de desarrollar la acción dramática, de donde derivan los distintos géneros dramáticos.

Tragedia

Género dramático conectado con la parte trágica de la naturaleza humana, con las vivencias de dolor y sufrimiento. Su finalidad es conmover al espectador, poniéndolo en contacto con experiencias angustiantes. Los conflictos que aparecen en la tragedia se relacionan con las fuerzas que el ser humano no puede vencer: culpa, destino, etc. La lucha de los personajes... Continuar leyendo "Géneros Dramáticos: Tragedia y Comedia en el Teatro Griego" »