El Teatro del Siglo de Oro: Características y Estructura
Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 2,09 KB
El Teatro del Siglo de Oro
Las obras eran escenificadas en los corrales de comedias, que eran lugares destinados a las representaciones. El público era heterogéneo, pero según la clase social tenían unas zonas ya asignadas (mosqueteros, cazuela, bancos numerados, desván, aposentos y rejas).
Características del Teatro del Siglo de Oro
Estructura
Tiene tres actos: El planteamiento (principio del primer acto), el nudo (hasta la mitad del tercer acto) y el desenlace, que debe retrasar lo máximo posible al final del tercer acto. Los actos se dividen en cuadros, cada uno con un tiempo y espacio determinados.
Unidades de tiempo, acción y lugar
Según Aristóteles, las obras de teatro no debían sobrepasar la duración de un día y la acción debía