Chuletas y apuntes de Griego de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Literatura Española del Siglo XX: Modernismo, Generación del 98 y Novecentistas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 10,74 KB

Literatura Española del Siglo XX

Narrativa del Exilio y la Novela de los 40

La literatura está determinada por las consecuencias de la guerra y las circunstancias sociopolíticas y culturales.

Narrativa del Exilio

Una de las consecuencias de la Guerra Civil fue el exilio de los escritores que desarrollaron su creación en un ambiente distinto al español. Algunos se integraron en su nueva realidad e incorporaron otros temas de su presente, o eligieron enfoques simbólicos.

  • Ramón J. Sender: cuenta con una producción novelística anterior a la Guerra, de denuncia social: "Imán", "7 domingos rojos". Escribe una extensa obra en la que se encuentran manifestaciones de variadas tendencias y temas: autobiográficos, históricos. Una de sus obras más
... Continuar leyendo "Literatura Española del Siglo XX: Modernismo, Generación del 98 y Novecentistas" »

Teatro Clásico en Italia e Inglaterra: Características, Autores y Obras Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Unidades Clásicas en el Teatro Italiano

  • Unidad espacio-temporal: Toda la acción debe suceder en un tiempo coherente y sin saltos temporales abruptos. Se establece un plazo de 24 horas y un espacio que pueda ser recorrido por un ser humano en la época de la representación.
  • Unidad de acción: Debe existir una acción principal que ordene la trama y sea llevada a cabo por los personajes principales (generalmente, de clase noble). Si hay acciones secundarias, estas deben apoyar a la principal y ser representadas por personajes no nobles. Se busca una coherencia causal, siguiendo el modelo propuesto por Aristóteles, donde un hecho desencadena otro.
  • Unidad de género: Se establece una clara separación entre géneros. Por ejemplo, la tragedia
... Continuar leyendo "Teatro Clásico en Italia e Inglaterra: Características, Autores y Obras Clave" »

Orígenes de la Filosofía Occidental: El Pensamiento en la Antigua Grecia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

La Filosofía en la Antigua Grecia: Orígenes y Períodos

La filosofía en Grecia se desarrolla a lo largo de tres períodos sucesivos: preclásico, clásico y helenístico.

Período Preclásico (ca. 600-475 a.C.)

Contexto Histórico y Cultural

La civilización griega fue el resultado de un largo proceso de mestizaje entre la población autóctona y los indoeuropeos, quienes fueron llegando a Grecia en torno al año 2000 a.C. En el siglo XII a.C., ya se puede hablar de «mundo griego» como tal. Se produjeron migraciones y asentamientos de población griega en la costa de Asia Menor, formándose lo que se conoce como Jonia. Entre el siglo VIII y el siglo VI a.C., los griegos colonizaron la zona meridional de la península itálica y Sicilia, región... Continuar leyendo "Orígenes de la Filosofía Occidental: El Pensamiento en la Antigua Grecia" »

Evolución de la Asistencia Social: Desde la Antigüedad hasta la Grecia Clásica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Conceptos Fundamentales de la Asistencia Social

  • Asistencia Social: Según la doctrina, está relacionada con el bien común, ya que protege al individuo.
  • Caridad: Compasión y solidaridad por los sufrimientos de otra persona; ayudar y proteger.
  • Beneficencia: Ayuda social o económica desinteresada, actualmente en manos de instituciones públicas, religiosas y de organizaciones no gubernamentales.
  • Filantropía: Forma educadora de protección social.
  • Mutualismo: Ayuda mutua que proviene de las mismas personas afectadas. Surge en el marco de la Revolución Industrial.
  • Política Social: Acciones que toma el Estado para velar que todos tengan un nivel de vida mínimo. Vela porque los beneficios del desarrollo alcancen a todos los segmentos y con mayor
... Continuar leyendo "Evolución de la Asistencia Social: Desde la Antigüedad hasta la Grecia Clásica" »

Transformaciones Escénicas: El Teatro del Siglo XX Después de la Guerra

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,96 KB

Panorama Teatral Después de la II Guerra Mundial

Antonin Artaud y el Teatro de la Crueldad

Antonin Artaud fue un contemporáneo de Brecht, con El teatro y su doble, fue una de las influencias más importantes en el panorama teatral después de la II Guerra Mundial. Asegura que la sociedad estaba enferma y necesitaba curación. Rechaza el drama psicológico y busca en su lugar una experiencia teatral religiosa, para hacer esa curación. Basándose en el teatro oriental, crea un nuevo lenguaje teatral, llamado Teatro de la Crueldad, que llama la atención de la gente suprimiendo las palabras, utilizando sonidos, gestos y movimientos. Sus teorías dieron paso a muchas formas de teatro. Gracias a Artaud aparecieron nuevos grupos de teatro durante... Continuar leyendo "Transformaciones Escénicas: El Teatro del Siglo XX Después de la Guerra" »

La Ilustración y sus Movimientos Estéticos y Literarios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,42 KB

ILUSTRACIÓN SXVII

Movimiento alemán: Aufklärung (luminosidad) - intelectuales (ilustrados)

  • Reformar la sociedad de arriba a abajo; imprescindible
  • culturizar a las clases bajas (educación) - eficiencia en el trabajo (mejora la economía)
  • Acabar con el desequilibrio del barroco
  • RAZÓN (reflexión comparación (viajes y literatura epistolar, diálogo) y espíritu crítico)
  • Acabar con la influencia de la Iglesia
  • Sociedad laica; Separación de poderes
  • Fundación de instituciones culturales; academias, museos, periódicos.
  • Enciclopedismo; (Todo el Saber, accesible orden alfabético)

MOVIMIENTOS ESTÉTICOS

A) NEOCLASICISMO (Kant)

  • Modelo: cultura grecolatina
  • equilibrio, sencillez, pureza
  • Razón, didactismo
  • Universal

B) PRERROMANTICISMO

  • No existe el absoluto
  • conocimiento
... Continuar leyendo "La Ilustración y sus Movimientos Estéticos y Literarios" »

Personajes y el Texto Teatral en la Antigua Grecia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

Personajes Teatrales en la Antigua Grecia

Rúbricas

En Grecia se escribían las acotaciones en tinta roja. La onomástica perteneciente o relativa a los nombres. La voz y la apariencia externa. La actividad y el comportamiento. La interioridad.

Personajes Dramáticos/Personajes

Las personas dramáticas son los personajes que tienen una intervención directa en la acción representada. Hay personajes que pueden tener un papel importante en la ficción y no aparecen en la escena (personaje latente).

Personajes Dramáticos/Actores

Un mismo actor puede representar dos o más personajes: multiplicación. Dos actores pueden representar un mismo personaje.

Procedimientos de Caracterización

  • Lo que el personaje expresa con las palabras.
  • Lo que el personaje
... Continuar leyendo "Personajes y el Texto Teatral en la Antigua Grecia" »

El Mito de Deméter y Perséfone: El Origen de las Estaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

El Mito de Deméter y Perséfone

La Diosa de la Agricultura y su Hija

La diosa Deméter, también conocida como Ceres, era hija de Crono y Rea, lo que la convertía en hermana del dios del Olimpo, Zeus. Era la diosa de la agricultura, de los cereales y de la naturaleza en general. Deméter tenía una hija de gran belleza, Perséfone.

El Rapto de Perséfone

Hades, dios del Inframundo, vio a Perséfone un día y se enamoró perdidamente de ella. Acudió a su hermano Zeus para pedirle permiso para convertirla en su esposa, y este accedió. Un día, mientras Perséfone paseaba por el bosque, vio una hermosa flor y, al acercarse a ella, el suelo se abrió y Hades la raptó.

La Búsqueda de Deméter

Deméter, al enterarse de lo ocurrido, se negó a seguir... Continuar leyendo "El Mito de Deméter y Perséfone: El Origen de las Estaciones" »

Competiciones Panhelénicas: Origen, Pruebas y Significado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,31 KB

Los Juegos Panhelénicos: Un Legado de Unidad y Competencia

Los Juegos Panhelénicos eran competiciones que servían para fomentar los sentimientos de humanidad y hospitalidad entre los griegos. Conformaban la conciencia nacional panhelénica por encima de las rencillas de las ciudades-estado o polis. Había 4 juegos:

  • Olímpicos: cada 4 años, dedicados a Zeus, en Olimpia.
  • Píticos: cada 4 años, dedicados a Apolo, en Delfos.
  • Ístmicos: cada 2 años, dedicados a Poseidón, en Corinto.
  • Nemeos: cada 2 años, dedicados a Heracles, en Nemea.

Para facilitar su celebración, se decretaba una tregua en las guerras entre las poleis, que duraba tres meses con el fin de facilitar la llegada a Olimpia a los atletas.

Cronología y Símbolos

Los primeros juegos... Continuar leyendo "Competiciones Panhelénicas: Origen, Pruebas y Significado" »

Literaturas Antiguas: Mesopotámica, Egipcia, India, China, Hebrea y Griega

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 7,12 KB

LITERATURAS MESOPOTÁMICAS

En la confluencia y desembocadura de los ríos Tigris y Éufrates surgió la civilización sumeria, la primera que sintió la necesidad de dejar constancia de su pensamiento, sus normas sociales, su religión y sus mitos y leyendas. Los sumerios inventaron la escritura y con ella dieron comienzo a la Historia y a la Literatura, en un sentido estricto. La escritura cuneiforme sumeria la conservamos en piezas de alfarería, sellos y tablillas de arcilla.

Gilgamesh

LITERATURA EGIPCIA

La antigua literatura egipcia arranca aproximadamente en el 2700 a. C. y nos ha llegado conservada en inscripciones, las más antiguas, y en papiros. La escritura egipcia estaba basada en el jeroglífico y para descifrarla hubo que esperar hasta... Continuar leyendo "Literaturas Antiguas: Mesopotámica, Egipcia, India, China, Hebrea y Griega" »