Chuletas y apuntes de Griego de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

El Teatro Griego y sus Subgéneros

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,9 KB

El Teatro Griego

Origen y subgéneros:

Surgió como una depuración de los ritos y ceremonias llevadas a cabo en honor al dios Dioniso, cantaban y bailaban y el coro le respondía. Hay tres subgéneros fundamentales: la tragedia, la comedia y el drama satírico:

Entre tragedia y comedia las semejanzas eran muchas, tenían relación con el culto al dios Dioniso, tenían lugar en el teatro de Dioniso, estaban escritas en verso, intervenían actores, entre dos y tres, y un coro, integrado por entre doce y quince coreutas, empleaban máscaras y un vestuario especial.

Drama satírico era como el de la tragedia, sólo que interpretado por un coro de sátiros.

Organización y marco de representación escénica

Las representaciones teatrales adoptaban la... Continuar leyendo "El Teatro Griego y sus Subgéneros" »

Primeras Civilizaciones, Textos Antiguos y Tradiciones: Egipto, Mesopotamia, India y Más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

Primeras Civilizaciones y sus Escrituras

¿Cuáles fueron las primeras civilizaciones?

  • Egipto
  • Mesopotamia
  • India
  • China

Lenguas de la Biblia

La Biblia está escrita en:

  • Hebreo
  • Arameo
  • Griego (lengua de la cultura mediterránea desde Alejandro Magno, en la que fue escrito el Nuevo Testamento)

Diferencia entre el Antiguo y el Nuevo Testamento

El Antiguo Testamento muestra cómo el destino del pueblo hebreo depende de su conducta con respecto a Dios y de la observancia de la ley (se divide en cuatro partes, empezando por el Pentateuco...). El Nuevo Testamento narra la vida de Jesús y cómo reaccionan sus seguidores después de su fallecimiento y resurrección (se divide en 27 libros agrupados en los cuatro Evangelios).

¿Qué es el sánscrito?

Una de las lenguas... Continuar leyendo "Primeras Civilizaciones, Textos Antiguos y Tradiciones: Egipto, Mesopotamia, India y Más" »

El Discóbolo de Mirón: Análisis y Contexto de la Escultura Clásica Griega

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

La escultura del Discóbolo, creada por Mirón a mediados del siglo V a. C., representa un hito en la historia del arte griego. Esta obra maestra, realizada en mármol, captura el instante preciso en que un atleta, un discóbolo, se prepara para lanzar el disco. Este artículo explora la descripción técnica, el análisis y el contexto histórico de esta icónica escultura.

1. Descripción Técnica e Identificación

El Discóbolo es una escultura exenta o de bulto redondo, tallada en mármol. La figura representa a un joven atleta en el momento de lanzar el disco. La obra fue realizada por Mirón entre 460-440 a. C., durante el periodo clásico de la escultura griega (siglos V y IV a. C.).

2. Análisis y Comentario

El Discóbolo refleja la admiración... Continuar leyendo "El Discóbolo de Mirón: Análisis y Contexto de la Escultura Clásica Griega" »

El Teatro Griego: Tragedia y Elementos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

El Teatro Griego

El teatro es un género literario que supone una síntesis de la épica y de la lírica. Está compuesto en verso y narra una historia a través de la acción de personajes. De la épica toma los temas, las historias y los personajes. De la lírica, la música, la danza y la variedad métrica.

Orígenes del Teatro

El rasgo más destacado del teatro es la imitación. El espectáculo teatral consiste en reproducir la vida de personas interpretando. En cuanto al origen, el teatro surgió de un contexto festivo y religioso.

Parte de las primeras manifestaciones festivas eran la música, la danza y el canto. El texto apareció después. Es posible, por tanto, que el origen del teatro estuviera en un coro que cantaba y bailaba en las... Continuar leyendo "El Teatro Griego: Tragedia y Elementos Clave" »

Explorando la Fábula Griega: Orígenes, Evolución y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

La Fábula Griega: Un Género Literario Clásico

La fábula griega, como la latina o la oriental, es un género literario en prosa o verso, propio de tradiciones culturales orales, que se caracteriza por la brevedad de su extensión y la presencia de tres elementos: forma narrativa, argumento ficticio que expresa de manera implícita una lección moral, y la moraleja que hace explícita dicha lección y puede aparecer en posición inicial (promythium) o final (epimythium), esta última es la más habitual.

Terminología

Respecto a la terminología, en el mundo antiguo se utilizaban indistintamente los términos “logos” o “mythos”.

Orígenes de la Fábula

En cuanto al origen del género, desde el momento en que se tuvo conocimiento de las... Continuar leyendo "Explorando la Fábula Griega: Orígenes, Evolución y Características" »

Teatro en la España del siglo XX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Teatro Comercial

Continúa el modelo de Echegaray, autor del siglo XIX, que obtuvo gran éxito de público gracias a sus tramas costumbristas en las que se veían reflejados los espectadores, especialmente la burguesía.

Comedia Benaventina

Tras el fracaso de algunas de sus obras en las que hace una crítica a las costumbres de la época, Jacinto Benavente opta por hacer obras en las cuales plantea problemas poco conflictivos adaptándose a los gustos del público. Su obra incluye comedias burguesas como Los intereses creados, que encierra una crítica a los ideales burgueses, y dramas rurales como La malquerida.

Teatro Cómico

Dentro de éste estaría, por un lado, la comedia costumbrista de los hermanos Quintero con Malvaloca, que describe los... Continuar leyendo "Teatro en la España del siglo XX" »

Teatro de Buero Vallejo: Compromiso Social, Ética y Tragedia Esperanzada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Compromiso Social y Ético en el Teatro de Buero Vallejo: Una Mirada a su Obra

Biografía y Contexto

Antonio Buero Vallejo nació en Guadalajara. Su padre fue fusilado por los republicanos y él se incorporó al ejército republicano. Al final de la guerra fue detenido y condenado a muerte, pena que se le conmutó por la de 30 años, de los que cumplió 6. Quedó en libertad y fue en 1949 cuando apareció como autor con Historia de una escalera. Desde entonces, su biografía es una sucesión de estrenos y premios.

El Teatro como Compromiso

Para Buero, el teatro es una forma de compromiso social y debe ser entendido de manera muy matizada. No debe confundirse con un teatro político o partidista. El reflejo de los conflictos sociales es compatible... Continuar leyendo "Teatro de Buero Vallejo: Compromiso Social, Ética y Tragedia Esperanzada" »

El origen de los dioses y los hombres según la mitología griega

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,72 KB

17. Pues entonces hubo un tiempo cuando existían los dioses, pero no había razas mortales. Cuando les llegó el tiempo del nacimiento marcado por el destino, los dioses los modelaron dentro de la tierra habiendo mezclado con tierra y fuego y de las cosas cuantas se mezclan con fuego y tierra.

El reparto de atributos

18. Cuando tenía intención de sacarlas a la luz, ordenaron a Prometeo y Epimeteo que les dispusieran y les distribuyeran los atributos a cada uno según conviene. Epimeteo pidió permiso a Prometeo para hacer la distribución el mismo, dijo, habiéndolo hecho yo, tu inspeccionas. Así, habiéndolo convencido hace la distribución.

La dotación de habilidades

19. Distribuyendo a unos les procuraba de fuerza sin rapidez, a los más

... Continuar leyendo "El origen de los dioses y los hombres según la mitología griega" »

Historia y Evolución: Del Teatro Griego Clásico al Renacimiento Europeo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Orígenes y Esplendor del Teatro Griego

El teatro griego tuvo su origen en los ritos religiosos de los campesinos, quienes, disfrazados, cantaban en honor a Dioniso, dios del vino y los placeres. Tespis introdujo un personaje que dialogaba con el director del coro, dando origen así al género dramático.

Entre los géneros, la tragedia es un tipo de obra dramática que gira en torno a las grandes pasiones humanas, encarnadas en personajes tomados de la mitología, como dioses, héroes, reyes, etc. El desenlace de la tragedia es siempre funesto, con el objetivo de infundir lástima, inquietud o terror en los espectadores. Su tono y estilo son elevados y solemnes.

Los Grandes Trágicos Griegos del Siglo V a.C.

Grecia contó en el siglo V a.C. con... Continuar leyendo "Historia y Evolución: Del Teatro Griego Clásico al Renacimiento Europeo" »

Héroe a mi pesar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 8,14 KB

GÉNEROS LITERARIOS:

Género épico-narrativo:

-En verso:

  -Epopeya:extensa narración en verso de unos hechos memorables que acontecieron a     pueblos antiguos

  -Poema épico-narrativo:narración en verso de las hazañas de un héroe.Durante la E.Media recibieron el nombre de cantares de gesta.

-En prosa:

  -Cuento:Relato breve en prosa donde tenían una finalidad moralizante y educativa.

  -Novela:Narración extensa en prosa de temáticas diversas


Género lírico:

-Géneros mayores:

  -Oda:Composición de tono elevado y que expresan admiración o alabanza

  -Himno:Canto solemne expresa valores patrióticos o religiosos

  - Elegía: poemas extenso expresa el lamento por la pérdida de alguien querido

  - Canción:poema de origen provenzal

... Continuar leyendo "Héroe a mi pesar" »