Chuletas y apuntes de Griego de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

La Paideia Griega: Educación y Formación en la Antigua Grecia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 7,63 KB

Contenidos de la Educación

Educación Familiar

La primera paideia empezaba en la familia, una educación que estaba al cuidado de las mujeres, su madre en primer término, pero sobre todo de la niñera. La educación familiar estaba determinada a enseñar la tradición cultural: el niño griego penetraba en el mundo encantado de la música a través de las canciones de cuna, y en el de la literatura por medio de los cuentos. En esta edad debían revelarse los mitos y las leyendas de los dioses y de los héroes, y el juego representaba un papel primordial.

Educación Física

La educación física seguía siendo el elemento característico de la formación del joven griego. Era confiada a un maestro especializado, denominado paidotriba, un verdadero... Continuar leyendo "La Paideia Griega: Educación y Formación en la Antigua Grecia" »

El Rol de la Mujer en la Antigua Grecia: Evolución y Sociedad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

La Situación de la Mujer en Grecia

La Antigua Grecia es una sociedad patriarcal. Durante el desarrollo de la ciudad a lo largo del siglo VIII a.C., se establecieron dos grandes grupos sociales basados en criterios de exclusión: “los ciudadanos”, que excluía a los extranjeros (metecos) y a los esclavos, y que en otro sentido excluía a las mujeres.


2. La Mujer en la Ilíada y la Odisea (Edad del Bronce)

En las epopeyas, la mujer tiene un triple papel: **esposa, reina y ama de casa**. La mujer va a instalarse en la casa de su esposo. La unión es monógama. Asumen la condición de sus maridos. Por lo demás, ellas son amas de casa, rigiendo el *oikos*, el dominio. Su símbolo es la rueca. Alrededor de la esposa legítima gravitan las sirvientes
... Continuar leyendo "El Rol de la Mujer en la Antigua Grecia: Evolución y Sociedad" »

Comedia Griega: Orígenes, Evolución y Figuras Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

En el siglo V a.C. se creó la comedia. Con respecto a la tragedia, su finalidad era la misma: educar al pueblo, pero desde la risa. Aristóteles propone cortejos fálicos en honor a Dionisio, el cual tenía un carácter desenfadado, populista y obsceno. Hombres y mujeres iban zahiriéndose con puyas directas de tipo burlón. Éste género se cultivó casi sin interrupción en Grecia desde mediados del siglo V hasta mediados del siglo III a.C. Posee 3 etapas:

Comedia Antigua (siglo V a.C.)

Desde los orígenes hasta 404 a.C., era fundamentalmente política. En clave cómica, abordaba problemas como la guerra del Peloponeso, confrontaciones partidistas, corrupción en la vida política y judicial, pérdida de buenas costumbres, y el nuevo sistema... Continuar leyendo "Comedia Griega: Orígenes, Evolución y Figuras Clave" »

Principales tendencias teatrales y autores en el siglo XVII

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,65 KB

Principales tendencias teatrales y autores + imp

A lo largo del s.XVII se desarrollaron tres grandes tradiciones teatrales europeas: El teatro isabelino, el cual incluye las obras dramáticas escritas en Inglaterra durante los reinados de Isabel I y Jacobo I. Sus principales representantes son Marlowe, Ben Jonson y William Shakespeare.

Tenemos también el teatro español del siglo de Oro, donde en España el género dramático alcanza su plenitud con autores como Lope de Vega o Calderón de la Barca, esto fue durante los reinados de Felipe III y Felipe IV, en los que el esplendor en la literatura y las artes coincide con el principio de la crisis económica y política.

En el teatro clásico francés se inscriben autores como Corneille, Racine... Continuar leyendo "Principales tendencias teatrales y autores en el siglo XVII" »

Al Faro: La obra maestra de Virginia Woolf

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 10,29 KB

2. Sitúa el fragmento dentro de la obra, autor y época. En qué idioma está escrito el texto original. Cuándo se publicó, en qué año. Qué trascendencia tiene esta obra dentro de la producción general del autor. Explica los motivos que la inspiraron. Haz un apunte biográfico del autor, indica qué otros géneros cultivó, además de la novela, y aporta algunos títulos representativos. (2p)

El fragmento corresponde exactamente al comienzo de la novela "Al Faro", de Virginia Woolf; por tanto, corresponde a la primera de las 3 partes que componen la obra. "Al Faro" (título original en inglés, "To the Lighthouse") es la quinta novela de Virginia Woolf, publicada el 5 de mayo de 1927. El texto está centrado en la familia Ramsay y sus

... Continuar leyendo "Al Faro: La obra maestra de Virginia Woolf" »

La Fábula y su influencia en la literatura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,13 KB

FÁBULA

La fábula designa una narración en la que generalmente intervienen animales que se equiparaba a los hombres. La fábula tiene raíz popular y parte de la contemplación de un mundo ingenuo confín moralizante.

Eran más o menos anónimas.

Fedro

Llego a Roma como esclavo de Augusto, que le concedió la libertad.

Los personajes son animales que representan las costumbres, las virtudes y los vicios de los hombres, y, más en concreto, de la sociedad de su tiempo. Se acusan al poderoso que abusa del débil (la parte del león), a la chuto y mentiroso (la zorra), al malvado (el lobo y el cordero), etc.

La fábula de Fedra son narraciones sencillas, amenas y divertidas, y terminan con una moraleja. Se trata de una poesía de raíz popular, del... Continuar leyendo "La Fábula y su influencia en la literatura" »

Explorando el Léxico: Raíces Griegas y su Impacto en el Español

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 8,53 KB

Explorando el Léxico: Raíces Griegas y su Impacto en el Español

Este compendio presenta una selección de raíces griegas fundamentales y ejemplos de palabras en español que derivan de ellas. Comprender estas raíces es clave para desentrañar el significado de innumerables términos y enriquecer el vocabulario.

ἄνθρωπος (ánthropos)

antropófago, antropoide, antropomorfo, filantropía, misantropía

ἀντί- (antí-)

antídoto, antiestético, antífona, antinomia, antítesis

ἄριστος (áristos)

aristocracia, Aristófanes, Aristóteles, Aristarco

ἀρχή (arkhḗ)

arcaico, arquetipo, oligarquía, jerarquía, tetrarquía, monarquía

αὐτός (autós)

autóctono, autónomo, autodidacta, autómata, autopsia

βιβλίον (biblíon)

... Continuar leyendo "Explorando el Léxico: Raíces Griegas y su Impacto en el Español" »

Fundamentos de Ciencias Sociales: Historia, Geografía y el Legado Griego

Enviado por Zenitram y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Fundamentos de las Ciencias Sociales

Las Ciencias Sociales son el conjunto de disciplinas que estudian de forma ordenada o metódica los hechos culturales y sociales protagonizados por el hombre.

La Historia es la ciencia del pasado, pues investiga, analiza y registra el pasado del hombre.

La Geografía es la ciencia que estudia la superficie de la Tierra como morada del hombre.

Historia y Geografía: Relaciones, Importancia y Objeto de Estudio

Relación con otras Disciplinas

Historia:

  • La Antropología, pues estudia el origen del hombre.
  • La Sociología, porque estudia el comportamiento de las masas.
  • La Psicología, que estudia el comportamiento del hombre.

Geografía:

  • La Orografía, pues estudia las extensiones de los montes y cerros.
  • La Meteorología,
... Continuar leyendo "Fundamentos de Ciencias Sociales: Historia, Geografía y el Legado Griego" »

Evolución Humana y Civilizaciones Antiguas: Un Recorrido Histórico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 7,35 KB

Tema I: Especies de Homínidos y sus Características

Coloca la especie de homínido correspondiente a las siguientes características:

Australopithecus                         Homo habilis                     Homo erectus

 Homo sapiens                         Homo sapiens sapiens

a) Logró dominar el fuego:

b) Primeros antepasados de la especie humana:

c) Utiliza el arte rupestre:

d) Practicó ritos religiosos:

e) Primer representante de los Homo, andaba erguido:

Tema II: La Revolución Neolítica

Explica el proceso de la revolución neolítica.

El ser humano era nómada y después pasó a ser sedentario. Con esto se volvió agricultor y ganadero, y se fueron agrupando, creando las primeras... Continuar leyendo "Evolución Humana y Civilizaciones Antiguas: Un Recorrido Histórico" »

La influencia de Nietzsche en la cultura occidental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB

La obra de Nietzsche es una crítica radical de la cultura occidental, influenciada por Schopenhauer, partidario de que la realidad es manipulación de la voluntad, una fuerza cósmica primigenia, irracional y ciega, que impulsa a todos los seres a continuar existiendo. También influenciado por el músico Richard Wagner, cuyas óperas aspiraban a convertirse en la expresión artística total del futuro, integrando en una sola obra todas las formas de arte.

Formación y admiración por la cultura griega

Nietzsche es un autor peculiar en la historia del pensamiento, sus estudios universitarios se centraron en la filología clásica. Sentía especial admiración por Homero y Esquilo. También sentía admiración por Heráclito y su filosofía del... Continuar leyendo "La influencia de Nietzsche en la cultura occidental" »