Chuletas y apuntes de Griego de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Poesía Lírica Griega: Origen, Características y Géneros Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

Origen de la Poesía Lírica Griega

Con la poesía lírica sucede lo mismo que con la épica: las primeras creaciones están dotadas de una gran perfección. Se halla toda una lírica popular, que expresaría sus sentimientos y celebraciones religiosas. Dos factores clave influyeron en su desarrollo: la introducción de la escritura y el auge de los certámenes y competiciones literarias.

Características de la Poesía Lírica

A diferencia de la poesía épica, donde el 'yo' del poeta no aparece, en la lírica este habla de sí mismo, de sus vivencias y circunstancias. La poesía lírica se escribía en una lengua viva y concreta. Mientras la épica se caracteriza por su extensión, la lírica lo hace por su brevedad.

Géneros Líricos Griegos

Se... Continuar leyendo "Poesía Lírica Griega: Origen, Características y Géneros Clave" »

Literatura y teatro en la historia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,07 KB

Homero

Fue un poeta de la Grecia Antigua que nació en Grecia en el 800 a.C. En el 701 a.C. La Ilíada narra la Guerra de Troya, donde Aquiles se enfada con Agamenón. La Odisea nos cuenta las aventuras de Odiseo, su viaje a Troya y la toma de la ciudad con el gran caballo de madera. También se mencionan obras de Sófocles como Antígona, Edipo Rey, Electra, y Áyax.

Renacimiento

En el Renacimiento, que tuvo lugar en el sXVI en Italia, se produjo un cambio del Teocentrismo al Antropocentrismo. En esta época, se destacó el movimiento del humanismo y el simbolismo, así como el realismo y el naturalismo. También se vivió el Romanticismo en Inglaterra y Alemania en el sXVIII.

Teatro Isabelino

En esta época, se transgredieron las unidades de tiempo,... Continuar leyendo "Literatura y teatro en la historia" »

Individuo, Sociedad y Diversidad Cultural: Un Análisis Profundo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Individuo y Cultura: Una Relación Compleja

Individuo: Se considera individuo como sinónimo de ser humano, un ser único e irrepetible. Todo individuo posee derechos inalienables que deben ser respetados, como el derecho a la vida.

Individualismo y sus Límites

La sociedad se concibe como un conjunto de individuos que interactúan mediante el intercambio de bienes y servicios. Existe el concepto de individualismo altruista, que, como dijo Kant, implica un equilibrio en el individualismo, donde se busca el bienestar propio y el de los demás.

La Génesis Social del Ser Humano

Diversas perspectivas filosóficas abordan la naturaleza social del ser humano:

  • Aristóteles: El hombre es un animal político y social por naturaleza. Necesita de la sociedad
... Continuar leyendo "Individuo, Sociedad y Diversidad Cultural: Un Análisis Profundo" »

Definición de Tiempo Histórico y sus Dimensiones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,81 KB

Definición de Tiempo Histórico

Es un periodo de tiempo en el que han ocurrido acontecimientos y han generado un cambio.

F. Braudel estableció una teoría en la cual se diferencian varios tiempos:

  • El tiempo corto: es el tiempo del acontecimiento. Un tiempo que explica poco o nada de los movimientos históricos.
  • El tiempo medio o coyuntura: se proyecta en paralelo al tiempo corto. Es más largo, cíclico y normalmente guarda relación con fenómenos de naturaleza económica. Explica con mayor precisión los acontecimientos históricos.
  • El tiempo de larga duración o estructura: es un tiempo de anchura secular, que cambia poco y que se mueve lentamente. Es el que mejor explica el acontecer social y humano. No está en absoluto presente en el consciente
... Continuar leyendo "Definición de Tiempo Histórico y sus Dimensiones" »

Explorando la Historia: Desde la Antigüedad hasta la Historiografía Española

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Historia: Una Visión General

La historia es una ciencia que estudia los acontecimientos del pasado, analizándolos en el espacio y en el tiempo, y relacionándolos con el ser humano. Examina causas, consecuencias y desarrollo.

Cambio y Continuidad en la Historia

La historia se caracteriza por el cambio y la continuidad. Los acontecimientos se hallan en continuidad porque la historia cambia continuamente, ya sea de forma lineal o con saltos en el tiempo.

Las Edades de la Historia

  • Edad Antigua: Desde la aparición de la escritura (cuarto milenio a.C.) hasta la caída del Imperio Romano (siglo V d.C.).
  • Edad Media: Desde el fin de la Edad Antigua hasta 1453, con la caída del Imperio Romano de Oriente en manos turcas. En España, se considera que finaliza
... Continuar leyendo "Explorando la Historia: Desde la Antigüedad hasta la Historiografía Española" »

Los Dioses de la Mitología Griega: Deméter, Atenea, Ares, Hefesto, Afrodita, Apolo y Artemisa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Deméter/Ceres

Pertenece también a la misma generación que Zeus/Posidón.
Es una diosa de carácter agrario, protectora de las cosechas de los
campos y cereales. Diosa del trigo, madre de Perséfone.
Su aflicción funda la búsqueda de su hija única, raptada por Hades.
Al amenazar a los dioses con dejar de hacer florecer los campos
y granar los frutos, los dioses tuvieron que acceder a su queja.
Pero Hades puso la condición de que Perséfone no podía
llevar consigo nada de allí. Hubo un pacto entre ambos: Perséfone
pasaría unos meses con su madre y un tiempo cada año bajo
tierra. En su peregrinaje, Deméter había pasado un tiempo en
Eleusis como nodriza del joven Triptólemo. En Eleusis estaba el
gran templo de los misterios de las dos diosas,
... Continuar leyendo "Los Dioses de la Mitología Griega: Deméter, Atenea, Ares, Hefesto, Afrodita, Apolo y Artemisa" »

Antígona: Estructura i personatges principals

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,68 KB

Estructura

Pròleg de l’obra → per posar el públic en antecedents i refrescar el coneixement del mite clàssic. Ho explica un personatge que no torna a aparèixer més. Està dividit per tres parts.

Primera Part

És la part més llarga. Transcorre dins el palau. Està narrat pels personatges des de l’interior. Serveix per presentar els fets i els motius dels personatges. La guerra està a punt de desencadenar-se, les dones de Tebes es lamenten i el seu dolor esdevé el dolor de tot el poble. Abans de que s’acabi l’acte, Eumolp li dóna la nova a Creont dient que és rei. S’acaba amb quatre veus anònimes que se sumen a la veu de les dones.

Segona Part

En aquesta part és canvi d’escenari, l’acció es trasllada a les afores del Palau,... Continuar leyendo "Antígona: Estructura i personatges principals" »

Antígona: Tragèdia a Tebes, Lluita, Mort i Destí

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,35 KB

Antígona: Tragèdia a Tebes

Eurídice, Euriganeia, Astiamdusa i Emuolp són al palau parlant de l'aversió que tenen els déus en contra del seu poble, Tebes, que plora per la mort dels seus fills. Tebes es troba enfrontada, dos germans, Eteocles i Polinices, lluiten per ella.

Totes les desgràcies ens parlen del seu pare, Èdip, que després de matar el seu pare es va casar amb la seva pròpia mare sense que ell ho sabés, això provoca el suïcidi d'aquesta i la posterior mort d'Èdip. Des d'aleshores els déus el castigaran per sempre.

Els crits de les dones alerten a Eteocles, i escolta les pors de les dones. Aquest es veu capaç de suportar totes les desgràcies que els hi cauen. En canvi, Antígona, germana dels lluitadors, ha anat a parlar... Continuar leyendo "Antígona: Tragèdia a Tebes, Lluita, Mort i Destí" »

El Paso del Mito al Logos en la Antigua Grecia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

El Nacimiento de la Filosofía en Grecia

Contexto Histórico y Cultural

La filosofía nace en Grecia, específicamente en la polis de Mileto, durante el siglo VI a.C., alcanzando su apogeo en Atenas en el siglo IV a.C. Este surgimiento del pensamiento racional se presenta como una alternativa al mito, que hasta entonces había dominado la explicación del mundo.

Sociedad Griega Anterior al Siglo VI a.C.

La sociedad griega anterior al siglo VI a.C. era aristocrática, con una estructura social jerarquizada en dos clases: nobles y pueblo. Los nobles representaban el modelo de "ser humano", y los valores supremos eran el linaje, el éxito y la fama.

Transformaciones en Grecia a partir del Siglo VII a.C.

A partir del siglo VII a.C., Grecia experimentó... Continuar leyendo "El Paso del Mito al Logos en la Antigua Grecia" »

Fundamentos de la Ciencia Política: Orígenes, Evolución y Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Orígenes y Evolución del Pensamiento Político

Origen político: surge en el siglo V a.C. en la Grecia Clásica. En nuestros días, la complejidad social, los cambios en el rol del estado y su vinculación con la sociedad civil ocupan gran parte del pensamiento político.

¿Qué es la Política?

Es la ciencia que se encarga del estudio del poder público o del Estado. Significa todo lo que se refiere a la polis y su gobierno, pero también se la considera como el conjunto de asuntos públicos y se relaciona con el poder de búsqueda de consensos.

El Surgimiento de la Ciencia Política

En la Grecia Clásica, específicamente en Atenas en el siglo V a.C., surgió un cuerpo de pensamiento organizado sobre la política, cuyos exponentes más destacados... Continuar leyendo "Fundamentos de la Ciencia Política: Orígenes, Evolución y Conceptos Clave" »