Chuletas y apuntes de Griego de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Características y Elementos Clave del Género Dramático: Teatro y Representación

Enviado por juanmam97 y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Características Principales del Género Dramático

La finalidad primordial de una obra dramática es su representación. Cualquier estudio de una obra de este género debe considerar el momento en que los personajes se expresan. La diferencia fundamental con la narrativa radica en la ausencia del narrador. El espectador escucha directamente las palabras de los personajes, vive y reinterpreta los conflictos presentados. Una obra dramática es un producto cultural y económico, cuya subsistencia depende del éxito en taquilla. Esta condición impone ciertas reglas que, en ocasiones, pueden limitar al autor si prioriza la recompensa inmediata sobre la expresión de una idea.

Estructura de la Representación Teatral

La representación se subdivide... Continuar leyendo "Características y Elementos Clave del Género Dramático: Teatro y Representación" »

El Teatro: Texto, Espectáculo y Evolución del Género Dramático

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

La Dualidad del Teatro: Texto y Espectáculo

Es necesario hablar del teatro o género dramático como texto y como espectáculo, pues se trata de un género que, como la música (que no adquiere verdadero sentido en la partitura sino en la interpretación vocal o instrumental), no se realiza plenamente solo en el texto escrito. El teatro encuentra en Aristóteles a su primer teorizador. Se trata de un género que se caracteriza porque los personajes actúan directamente. La acción se presenta siempre como actualidad para el espectador.

Orígenes y Reglas Teatrales

Ludovico Castelvetro, basándose en Aristóteles, formulará la regla de las tres unidades: acción, lugar y tiempo. Sin embargo, Lope de Vega, ya en el siglo XVII, romperá con estas... Continuar leyendo "El Teatro: Texto, Espectáculo y Evolución del Género Dramático" »

Personajes de la Ilíada y la Odisea: Héroes, Dioses y Mujeres

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Personajes de la Ilíada

Los Troyanos

  • Héctor

    El antagonista de Aquiles, el más grande héroe troyano e hijo del rey Príamo. Líder de los troyanos, ya que su padre es muy anciano. Es un hombre plenamente humano: buen padre, buen esposo, buen hijo y buen hermano. Vive con sus dudas y sus presentimientos. Sin tener toda la confianza en sí mismo, sabe lo que son las responsabilidades y acepta luchar por deber. No oculta su temor ante la muerte, pero va hacia ella con decisión y honor.

  • Paris

    Héroe troyano e hijo del rey Príamo. Él es la principal causa de la guerra y caída de Troya. En esta obra es presentado más como una persona consagrada al canto y al amor, pero lucha en la guerra como arquero. En un enfrentamiento posterior a los funerales

... Continuar leyendo "Personajes de la Ilíada y la Odisea: Héroes, Dioses y Mujeres" »

El teatre grec: tragèdia i comèdia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,42 KB

Festivals dramàtics

Els autors dramàtics no podien representar les seues obres quan ells volien, sinó que només els era possible durant les festes en què aquestes representacions estaven previstes. Això esdevenia a les Lenees, a les Dionísies rurals i a les Grans Dionísies o urbanes:

  • Les Dionísies rurals (κατ’ ἀγρούς), al mes de Posidó -fi de desembre- se celebraven fora d’Atenes.
  • Les Lenees (Λήναια) es celebraven al mes de Gamelió -cap a la fi de gener- i els concursos dramàtics tingueren lloc a partir només de 440 a.C.
  • Les Antestèries (Ἀνθεστήρια), en Antesterió –febrer-.
  • A les Grans Dionísies (∆ιονύσια μέγαλα o ἐν ἄστει) se celebraven els grans concursos. Es feien a l’inici
... Continuar leyendo "El teatre grec: tragèdia i comèdia" »

Narrativas Clave de la Mitología Griega: La Guerra de Troya y el Regreso de Odiseo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

La Guerra de Troya: Orígenes y Desenlace

El Juicio de Paris

Eris arrojó una manzana de la belleza a Hera, Atenea y Afrodita. Zeus ordenó a Hermes que las condujera al monte Ida ante Paris (también conocido como Alejandro) para que fueran juzgadas por él. Cada una prometió a Paris un regalo: Hera le prometió el reino sobre todos, Atenea la victoria en la guerra y Afrodita el matrimonio con Helena. Él eligió a Afrodita.

La Muerte de Aquiles

Aquiles, tras perseguir a los troyanos hasta las puertas Esceas, fue alcanzado por una flecha en el talón, disparada por Paris y Apolo. Tras una lucha encarnizada alrededor del cadáver, Áyax mató a Glauco y entregó las armas para llevarlas a las naves. Áyax cruzó entre los enemigos, cargando con... Continuar leyendo "Narrativas Clave de la Mitología Griega: La Guerra de Troya y el Regreso de Odiseo" »

Exploración de 'Los Girasoles Ciegos': Memoria y Sociedad en la España de Posguerra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Los Girasoles Ciegos: Un Retrato de la Posguerra Española

Los girasoles ciegos es una colección de cuatro relatos escrita por Alberto Méndez en 2004. Hablamos de una obra que rinde memoria a la Guerra Civil Española, pretendiendo presentar una sociedad oprimida, caracterizada por la pobreza y las diferencias sociales. España se encuentra devastada por el principio de la autarquía económica que aplicó Franco. España está dentro de una profunda crisis económica y social. Se trata de una obra que nos muestra los resultados que deja la violencia en un país dividido y desangrado por una guerra civil. Nos cuenta cuatro historias diferentes pero relacionadas entre sí que transcurren en el periodo más duro de la posguerra, donde se ven... Continuar leyendo "Exploración de 'Los Girasoles Ciegos': Memoria y Sociedad en la España de Posguerra" »

Poesía Lírica Tradicional y Épica Medieval Castellana: Orígenes y Formas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

Poesía Lírica Tradicional

La poesía lírica tradicional está integrada por composiciones anónimas que una comunidad ha acogido como patrimonio común y ha ido transmitiendo y recreando oralmente durante siglos.

Jarchas

  • Son breves composiciones de raíz popular y transmisión oral.
  • Datan de los siglos XI-XII y están escritas en mozárabe y en árabe vulgar.
  • Son la expresión femenina de un amor angustiado o gozoso.
  • Constan de una sola estrofa de dos a cuatro versos.

Cantigas de amigo

  • Compuestas en galaicoportugués durante los siglos XII-XIII y procedentes de la tradición oral.
  • Recogen anécdotas amorosas puestas en boca de una joven.
  • Hay abundantes referencias a la naturaleza gallega.
  • Emplean frecuentemente el recurso del paralelismo: se repiten
... Continuar leyendo "Poesía Lírica Tradicional y Épica Medieval Castellana: Orígenes y Formas" »

Concepto de Historia: Estudio del pasado de la humanidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,86 KB

1-Concepto de historia: Ciencia Social que se encarga de estudiar el pasado de la humanidad

2-Qué es la historiografía: aquella actividad encaminada a registrar la historia de la humanidad por escrito

3-Carácter polisémico: del concepto de historia hace referencia a los diversos significados que puede tener la historia

4-Categorías de análisis: de la historia tiempo espacio duración coyuntura actores

5-Definición de espacialidad: es el lugar donde se desarrollan los sucesos del pasado, el medio geográfico donde ocurrieron

6-Cómo se divide la historia para su estudio: historia universal, historia nacional, historia regional, historia local o microhistoria

7-Concepto de temporalidad: se refiere al periodo de tiempo en el que ocurrieron los

... Continuar leyendo "Concepto de Historia: Estudio del pasado de la humanidad" »

Literatura Hebrea, Hindú y Griega

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 36,47 KB

Literatura Hebrea

Antiguo Testamento (46 libros):

Libros históricos (21 libros): Gran parte escrita por Moisés. Pentateuco:

1. Génesis
2. Éxodo
3. Levítico
4. Números
5. Deuteronomio

Libros Sapienciales (7 libros):

1. Job (Poético)
2. Salmos (Poético)
3. Proverbios (Didáctico)
4. Eclesiastés (Didáctico)
5. Cantar de los Cantares (Poético): Compuesto en el siglo VII a.C. por Salomón
6. Sabiduría (Didáctico)
7. Eclesiástico (Didáctico)

Libros Proféticos (18 libros)

Nuevo Testamento (27 libros):

Libros Históricos (5 libros):

1. Evangelio de san Mateo
2. Evangelio de san Marcos
3. Evangelio de san Lucas
4. Evangelio de san Juan
5. Hechos de los apóstoles

Libros Didácticos (21 libros)

Libro Profético (1 libro):

1. Apocalipsis: Escrita por Juan

EL TALMUD

... Continuar leyendo "Literatura Hebrea, Hindú y Griega" »

Explorando la Poesía Épica Griega: Orígenes, Autores y Obras Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

La Poesía Épica

Características Generales

Las manifestaciones literarias más antiguas corresponden a la poesía épica. También en otras civilizaciones, este género suele aparecer en primer lugar, debido a que en estos poemas se ensalza el pasado legendario de un pueblo.

Era, por tanto, una poesía oral, lo cual determinaba también la manera de componer los versos. Con la introducción del alfabeto, los poetas comenzaron a escribir lo que antes era transmisión oral.

Los rasgos principales que caracterizan al género épico griego son:

  • Uso del hexámetro dactílico: verso que consta de seis metros o pies, cada uno de los cuales está formado por una sílaba larga y dos breves.
  • Lenguaje formulario: conjunto numeroso de frases hechas y fijas
... Continuar leyendo "Explorando la Poesía Épica Griega: Orígenes, Autores y Obras Clave" »