Chuletas y apuntes de Griego de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Antonio Machado: Evolución Poética de Soledades a Campos de Castilla

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,45 KB

Antonio Machado: Evolución Poética de *Soledades* a *Campos de Castilla*

1. *Soledades*: El Mundo Poético de Antonio Machado

El mundo poético de Antonio Machado fue siempre coherente y unitario. El proceso de creación del primer libro de poemas de Antonio Machado fue bastante complejo, ya que se fue escribiendo a lo largo de años. El libro *Soledades* aparece en pleno apogeo del movimiento modernista, bien visible en la mayoría de los 42 poemas que lo componen. Los temas son los característicos del intimismo posromántico: amor, paso del tiempo, soledad, infancia y sueños. Claridad, poesía, pobreza e intimismo es lo que Antonio Machado nos entrega en su primer libro. Ese nacimiento de su poesía de siempre con unción becqueriana en... Continuar leyendo "Antonio Machado: Evolución Poética de Soledades a Campos de Castilla" »

Panorama de la Literatura Antigua y el Surgimiento de la Novela

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

Literatura Antigua

Literatura Mesopotámica

El Enuma Elish: Los dioses nacieron de la unión de dos criaturas primigenias: Apsu y Tiamat. Apsu sería matado por su hijo Ea, y el hijo de este, Marduk, se erigirá como el dios principal del panteón mesopotámico. Para lograr esto, ha debido derrotar a su madre, quien le dejará vía libre para conquistar el mundo. Tiamat simboliza el caos y Marduk el orden racional, el que pone en su lugar a cada elemento de la naturaleza y crea al hombre, como hace el dios judeocristiano.

El Atrahasis: El génesis más antiguo que existe narra la creación del hombre primigenio a partir de la mezcla de la sangre de un dios menor y de la arcilla. Esto tiene una finalidad: hacer cargar a los hombres con el trabajo... Continuar leyendo "Panorama de la Literatura Antigua y el Surgimiento de la Novela" »

El Rol Femenino en la Antigua Grecia: Sociedad, Cultura y Leyes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

La Situación de la Mujer en la Antigua Grecia

La intervención de la mujer en **Atenas** era prácticamente nula. La posición de estas era **delicada**, ya que mientras un hombre podía participar en todo (política, comercio, etc.), las mujeres estaban excluidas de cualquier asunto de la ciudad y su vida se limitaba a su hogar. Su papel principal era **proveer a la patria de nuevos ciudadanos**; es decir, a los hijos se les daba una mejor educación. Ellas solo participaban en algunas **fiestas religiosas**.

La **fidelidad** era muy importante: las mujeres debían ser totalmente fieles a su marido. En cambio, el hombre podía intimar con otra mujer sin que esto atentara contra la situación de su esposa y madre. La **mujer doria** tenía más... Continuar leyendo "El Rol Femenino en la Antigua Grecia: Sociedad, Cultura y Leyes" »

Explorando la Lírica Griega: Monodia, Yámbica, Elegíaca y Coral

Enviado por juanmam97 y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

La Lírica en la Ilíada y la Odisea

En la Ilíada y la Odisea ya aparecen elementos de la lírica popular como el peán o las monodias. En un principio, estos aedos simultaneaban épica y lírica hasta que se especializaron en la última. La lírica deriva de la lira, el instrumento que acompañaba al canto, y se desarrolla desde el siglo -VII hasta el -VI. Nace en contacto con Asia Menor, como demuestra que los poetas míticos, Olimpo y Orfeo, eran originarios de allí. Es una poesía que se conserva, en la mayoría de los casos, fragmentariamente y que en ocasiones era de encargo.

Formas de la Lírica Griega

Lírica Monódica

Era cantada por un solo intérprete durante los banquetes o reuniones de amigos. La mélica incluye a Safo, Alceo, vinculados... Continuar leyendo "Explorando la Lírica Griega: Monodia, Yámbica, Elegíaca y Coral" »

La Prosa y la Historiografía en la Grecia Antigua: Orígenes y Legado de Heródoto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Hacia el siglo VI a.C., la prosa nace en Jonia como vehículo para expresar el pensamiento filosófico, científico y los primeros escritos de contenido geográfico o histórico. Frente a la épica, la lírica o el teatro, los géneros en prosa se presentan como algo más modesto y racional que la poesía que, para los griegos, siempre tiene algo de inspiración divina. Surge al tiempo que se consolida el sistema de poleis en Grecia y cada una de ellas empieza a registrar los acontecimientos importantes de su historia.

Ciertos relatos de fundación de ciudades, obras todavía poéticas, pueden considerarse un enlace entre la épica y la historiografía. Con la invasión por parte de los persas a principios del siglo V a.C., las distintas ciudades

... Continuar leyendo "La Prosa y la Historiografía en la Grecia Antigua: Orígenes y Legado de Heródoto" »

Atenas: Reconstrucción y Monumentos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

Introducción

Atenas, la más poderosa de las polis griegas, fue reconstruida después de las Guerras Médicas tras la victoria de Platea en el 480 antes de Cristo, porque la ciudad antigua y sus templos quedaron destruidos cuando los persas la ocuparon y la saquearon.

Los Puertos

El puerto principal a principios del s.V a.C era el de Falero ya que entre Atenas y el Pireo había una zona de marismas que dificultaba el acceso y la comunicación entre ambos. Si un visitante llegaba a Atenas por mar, entraba por el embarcadero del Pireo, el más grande de toda Grecia gracias a Temístocles, este quedó unido a la ciudad por los Muros Largos.

El Pireo contaba con tres radas: el Cántaro, Cea y Muniquia, y el puerto comercial era el más amplio. A lo... Continuar leyendo "Atenas: Reconstrucción y Monumentos" »

La guerra del Peloponnes - (431 - 404 a.C.): conflicte entre Atenes i Esparta

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,69 KB

Guerra Arquidàmica

  • El rei d’Esparta (Arquidam) va atacar l’Àtica (capital era Atenes), les grans muralles de la ciutat d'Atenes van protegir la població però al moment va haver una pesta mortífera (en la qual va morir Pericles).

  • Va haver un parell d'episodis bèl·lics com la Victòria Atenesa a una illa i la pèrdua d'una ciutat, Amfipolis. Ocupada per un espartà, l’any 421 aC, Esparta va signar la pau amb Atenes: “Pau de Nícies”. Aquest període va durar 50 anys però en realitat era una treva de 6 anys.

Expedició a Sicília

  • Va ser portada a terme pel partit radical i bel·licista d'un general anomenat Arcibiades que va animar el poble a conquerir l’illa de Sicília, que era molt rica pels seus cereals i ramats.

  • El partit contrari

... Continuar leyendo "La guerra del Peloponnes - (431 - 404 a.C.): conflicte entre Atenes i Esparta" »

Antígona: una tragèdia contemporània

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 14,27 KB

Dues versions i Lúcid conseller

D'una primera comparació de les dues edicions és que l'Antígona de 1955 té dos actes, mentre que la de 1967 en té tres. Llavors cal esmentar que, per una banda, en l'obra de 1955 hi ha un primer acte en què es presenten els fets i els personatges, i un segon acte, dividit en dues parts, on es desenvolupa l'acció i es conclou la tragèdia amb la mort de la protagonista. Per l'altra banda, en l'Antígona de 1967 el que he esmentat anteriorment està distribuït en tres actes ben diferenciats.

D'altra banda, entre la primera i la segona versió s'ha produït un canvi de personatges; alguns han desaparegut, altres s'han convertit en veus secundàries, alhora que també han aparegut de nous, i un summament important:... Continuar leyendo "Antígona: una tragèdia contemporània" »

Aquiles contra Héctor en la Guerra de Troya y la Épica de Amadís de Gaula

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

La Ira de Aquiles en la Guerra de Troya

Los troyanos, aprovechando la situación, comienzan a obtener victorias. Agamenón devuelve a Aquiles su esclava con la intención de que vuelva al combate. El mejor amigo de Aquiles, Patroclo, le suplica que le preste sus armas, logrando así liderar al ejército de los mirmidones en un ataque a los troyanos. De esta forma, Patroclo es matado por Héctor, hijo del rey Príamo de Troya. Aquiles queda muy afligido por el dolor de haber perdido a su mejor amigo. De hecho, este suceso cambia el curso de la guerra. Héctor esperó a Aquiles en soledad, listo para luchar. De un lado estaba el guerrero más temido del ejército troyano; del otro, el mejor combatiente entre los aqueos, ampliamente conocido por... Continuar leyendo "Aquiles contra Héctor en la Guerra de Troya y la Épica de Amadís de Gaula" »

Conceptos Musicales Fundamentales: Bel Canto, Flamenco, Cuarteto de Cuerda y Lied

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Bel Canto: El Arte del Canto Hermoso

Bel Canto: expresión italiana que significa «hermoso canto». Se refiere a la técnica vocal que se originó en Italia a principios del siglo XVII y que alcanzó su máxima expresión en la ópera de principios del siglo XIX. Así, muchas de las óperas compuestas en las primeras décadas de ese siglo son consideradas óperas belcantistas.

Los compositores que se asocian comúnmente al estilo son Rossini, Bellini y Donizetti, quienes desarrollaron un tipo de aria muy lírica, con agudos que destacaban sobre la orquesta. Son cualidades de una voz belcantista la belleza de emisión, la agilidad y el lirismo.

Palo Flamenco: Diversidad y Esencia del Cante

Palo Flamenco: A lo largo del tiempo, el flamenco ha ido... Continuar leyendo "Conceptos Musicales Fundamentales: Bel Canto, Flamenco, Cuarteto de Cuerda y Lied" »