El Teatro Español desde Principios del Siglo XX hasta la Transición
Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 8,7 KB
El Teatro Español Anterior a la Guerra Civil
El teatro de esta época se divide en dos corrientes: un teatro comercial que triunfa y un teatro innovador.
El primero es un teatro en verso que aproxima el drama a la lírica con una ideología tradicionalista. Sus autores más representativos son:
- Marquina, con obras como En Flandes se ha puesto el Sol.
- Villaespesa, con obras como El alcázar de las perlas.
El teatro cómico también era alabado por el público, sobre todo el subgénero del sainete, con autores como:
- Los hermanos Álvarez Quintero, que recrean el ambiente y habla andaluces.
- Carlos Arniches, que hace una crítica a la injusticia social a través del habla castiza madrileña. Destaca su obra La señorita de Trévelez.