Chuletas y apuntes de Griego de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Brahe, Kepler, Galileo, Newton y la Cosmovisión Contemporánea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Brahe, Kepler, Galileo y Newton

a) Brahe (1546-1601) era un matemático y astrónomo. Él vio una supernova y demostró que los cometas estaban más lejos que la Luna. Pero, por su rollo religioso, seguía pensando que la Tierra era el centro del universo, aunque decía que el Sol y la Luna giraban alrededor de ella. Brahe hacía mediciones de los planetas y Kepler se basó en sus datos para crear sus leyes.

b) Johannes Kepler (1571-1630) era otro astrónomo que aceptó el heliocentrismo. Él miró el movimiento de Marte y descubrió que los planetas no se movían en círculos, sino en elipses, y que el Sol estaba en un foco de la elipse. Sus dos primeras leyes decían que todos los planetas se mueven en órbitas elípticas alrededor del Sol... Continuar leyendo "Brahe, Kepler, Galileo, Newton y la Cosmovisión Contemporánea" »

Concepto de belleza y tiempo en el espacio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 9,28 KB

1. Belleza y tiempo en el concepto el varía de espacio el en CONCEPTO

2. Los mejores nietos son padres los abuelos con. MEJORES

3. No mismo en sí es tu amor si verdadero se agota. SI

4. No verano golondrina el una hace GOLONDRINA/VERANO

5. De Manuel arte ha museo visitar de regresado el.REGRESADO/MUSEO

6. Le destino un hijo al hacemos una que pregunta.HIJO/AL

1. RESILIENCIA

En el mundo encontrarás a muchas personas II y III

TRADICIONES PERUANA A un cuarto de legua de la Plaza Mayor de Lima I y IV

EL NOMBRE DE LA ROSA

Cuando volví en mí, nadie estaba mojándome la cara SOLO I

GOBIERNO MILITAR

En Perú, cuando el gobierno militar de Velasco SOLO I

5. EXPERIMENTO

En 1796, Jenner realizó un tanteo I y III

6. ENCIERRO

Cuando un animal no tiene un enemigo

... Continuar leyendo "Concepto de belleza y tiempo en el espacio" »

Explorando la Tragedia, Comedia y Drama Satírico en la Antigua Grecia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

La tragedia ponía en escena los grandes problemas del hombre, lejos de las cuestiones de la vida cotidiana, cuyos temas procedían del mito. Solía plantearse una situación dolorosa que solo se superaba por medio del horror. Todo era elevado, majestuoso y solemne, incluida la lengua utilizada.

La comedia se relacionaba con la vida cotidiana, siendo sus personajes arquetipos o un tipo humano determinado, aunque no se excluye la aparición de héroes y dioses. Se solía plantear una situación problemática cuya solución era fantástica y feliz. Su estilo incluía expresiones y términos de la lengua popular.

El drama satírico, de tema legendario y heroico, era interpretado por un coro de sátiros. Las semejanzas entre tragedia y comedia eran... Continuar leyendo "Explorando la Tragedia, Comedia y Drama Satírico en la Antigua Grecia" »

Historia, Cronología, Fuentes y Culturas del Medio Oriente

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,83 KB

1 Historia

HISTORIA: Ciencia social que estudia el pasado de la humanidad de forma verídica, ordenada y sistemática. Analiza aspectos sociales, políticos y culturales. Tiene 3 componentes: espacio, tiempo y el hombre. HISTORIOGRAFÍA: Producción intelectual de los historiadores como libros, tesis, tesinas, monografías, artículos, etc. LA HISTORIA COMO PATRIMONIO NACIONAL: Todo legado cultural dejado por nuestros ancestros. La institución encargada de protegerlo es el Ministerio de Cultura y sus instituciones como la Biblioteca Nacional, el Fondo Bibliográfico y el Archivo General de la Nación.

2 Cronología

CRONOLOGÍA: Ciencia que determina el orden y fecha de los sucesos históricos. También estudia y determina el tiempo en que ocurrieron... Continuar leyendo "Historia, Cronología, Fuentes y Culturas del Medio Oriente" »

La tragèdia grega i els seus dramaturgs

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,58 KB

Tragèdia grega

  • Origen → en les manifestacions teatrals que hi havia al culte al déu Dionís.

  • En el ritual → hi havia una processió amb l'estàtua de Dionís acompanyada de música i dansa. La gent anava amb màscares i cantava pel carrer amb un llenguatge quotidià.

  • Va sorgir a Atenes al segle V a.C.

  • Aristòtil a la seva obra poètica va incloure la comèdia i la tragèdia dins la categoria de mimesi (imitació del món quotidià és el que distingeix la tragèdia de la comèdia. A la tragèdia s'imiten accions de les millors persones, en canvi, a la tragèdia de les pitjors.

  • La comèdia imita allò que fa riure, els defectes de les persones. La tragèdia imita accions que comporten dolor.

  • ORIGEN Lloc d'origen de la tragèdia → Atenes

  • Època

... Continuar leyendo "La tragèdia grega i els seus dramaturgs" »

Evolución y Expresión en la Poesía Lírica Griega

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,14 KB

Cronología y Contexto de la Poesía Lírica Griega

La poesía lírica surge en Grecia alrededor del siglo VII a.C. hasta mediados del siglo V a.C., circunscribiéndose principalmente al período arcaico. Aparece en un momento de profundos cambios sociales y literarios.

Cambios Sociales

Este es el período de las colonizaciones por el Mediterráneo. Los regímenes aristocráticos han sustituido a las monarquías, y se crea una nueva clase enriquecida con el comercio y la artesanía. Las duras condiciones de vida del campesinado provocan conflictos sociales que desembocan, en muchos casos, en la tiranía.

Cambios Literarios

La épica pierde vitalidad como género. Se consolida el individualismo y el interés del hombre por todo lo que le rodea.

Principales

... Continuar leyendo "Evolución y Expresión en la Poesía Lírica Griega" »

Historiografía Griega: Orígenes, Características y Principales Exponentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Características Generales

  • Abarca del siglo V al IV a.C.
  • Origen: Concepto de historiografía creado por los griegos.
  • Entendida como un método para preservar del olvido todo lo que merecía ser recordado.
  • Herodoto considerado el padre de la historia.
  • Tres elementos favorecen la aparición de la historiografía:
    • Mito y literatura arcaica (Homero, primer antecesor).
    • Afán explorador/investigador.
    • Sustitución del mito por esquemas racionales e influencia oriental.
  • Fuentes: Más orales que escritas, debido a la escasez de documentos escritos.
  • Contenido: Se centra en el tema político-militar, temas económicos y sociales secundarios. Primero Grecia, luego prioridad a Roma.
  • Organización del contenido: Varias partes (introducción autobiográfica, metodología
... Continuar leyendo "Historiografía Griega: Orígenes, Características y Principales Exponentes" »

Transformaciones Biológicas y Culturales en la Evolución Humana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

La Hominización: El Camino hacia el Homo Sapiens

La hominización es el proceso que permitió que la especie humana evolucionase desde sus primeros ancestros hasta el Homo sapiens sapiens. Se trata de un proceso prolongado en el tiempo que comienza con la aparición de los primates.

Etapas Clave en la Evolución Humana

  • Homo habilis: Con una antigüedad de 2 millones de años, es físicamente muy similar al Australopithecus, pero dispone de mayor capacidad craneal y habilidad manual. Empleaba piedras a modo de herramientas elementales y era recolector y frugívoro.
  • Homo erectus: Con una antigüedad de 1,6 millones de años, coexistió con el Homo habilis durante 500.000 años. Tal vez no haya evolucionado a partir de este último, como se creía,
... Continuar leyendo "Transformaciones Biológicas y Culturales en la Evolución Humana" »

Simbolismo en la Poesía de Miguel Hernández: Evolución y Significado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

El Lenguaje Poético y los Símbolos en la Obra de Miguel Hernández

Los símbolos más originales de la poesía de Miguel Hernández están asociados con lo telúrico, lo cósmico y lo letúrico. Lo telúrico hace referencia a la tierra, al mundo del trabajo campesino y al ámbito rural. Lo cósmico, también de extracción natural y de uso literario personal, le hace conectarse con las poéticas más modernas de su tiempo. Hernández mantiene unas constantes a lo largo de sus cuatro etapas, pero con frecuencia, sus símbolos y su metáfora evolucionan y van adaptando su significado.

Símbolos Preeminentes por Etapas

Primera Etapa: Naturaleza

  • Tierra: Representa la naturaleza, pero también la agricultura y el mundo del trabajo en general. La tierra
... Continuar leyendo "Simbolismo en la Poesía de Miguel Hernández: Evolución y Significado" »

Orígens de la tragèdia a Atenes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,02 KB

Orígens de la tragèdia

Atenes lloc de naixement del gènere dramàtic (que estava relacionat amb el culte al déu Dionís). Es van celebrar uns festivals dramàtics gran Dionístes, que se celebraven a la primavera i s'hi representaven les obres dels poetes tràgics i còmics. Segons Aristòtil, la tragèdia va sorgir 'dels que entonaven el 'ditirambe' (cant ritual de Dionís); els dansaires es disfressaven de bocs, creien que el déu es manifestava així. El mot tragèdia prové de 'cant dels bocs' (tpaywdia). Tespis fou el primer que introduí un actor (persona que responia davant el cor [u7TVxAAAAQ0lEQVQYV2NgoACI8zCCAQsDP68gO4MI okpitètas]). Es creà un pròleg que donava a conèixer el tema als oients; un discurs on l'actor expressava diferents passatges de la vida dels herois;... Continuar leyendo "Orígens de la tragèdia a Atenes" »