Chuletas y apuntes de Griego de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Simone de Beauvoir: Desmitificando la Construcción Social de la Mujer

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

1. Definición de "mujer" para Simone de Beauvoir

Para Simone de Beauvoir, la "mujer" es un **constructo social** creado por los varones sobre las hembras. Una categoría construida, inventada, producida por los hombres sobre las mujeres para someterlas.

2. Elementos que Determinan el Destino de la Mujer según Diferentes Disciplinas

Según Simone de Beauvoir, diferentes disciplinas atribuyen el destino de la mujer a distintos elementos:

  • Biología: el cuerpo
  • Psicoanálisis: el inconsciente
  • Marxismo: la economía

3. ¿Determinación o Condicionamiento? La Perspectiva de Simone de Beauvoir

Para Simone de Beauvoir, el cuerpo, el inconsciente y la economía **condicionan** a la mujer, pero **no la determinan**. Estos elementos son necesarios para explicar... Continuar leyendo "Simone de Beauvoir: Desmitificando la Construcción Social de la Mujer" »

La poesía española del siglo XX: influencias y tendencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB

La Guerra Civil deja devastado y aislado al país en lo político, social y cultural. La mayoría d los autores eran republicanos. Tras el conflicto, el grupo dl 27 se disuelve. El exilio llevará a la poesía d Pedro Salinas a la nostalgia. Rafael Alberti durante un tiempo, se centrará en la poesía social. Luis Cernuda expresa su nostalgia y su decepción. El optimismo d Guillén en Cántico se convierte en un Clamor contra la miseria, la guerra y la muerte.

Miguel Hernández parte d la unión entre poesía pura, vanguardia, tradición popular y clasicismo, y comparte rasgos con la Generación dl 27, pero pronto encuentra su propio camino. Tiene una técnica muy depurada y un sentimiento muy pasional, arrebatado y sincero. El rayo que no

... Continuar leyendo "La poesía española del siglo XX: influencias y tendencias" »

Discurs Fúnebre: Valor Atenès i la Batalla de les Amazones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,14 KB

Introducció al Discurs Fúnebre

Si jo pensés, homes presents en aquesta cerimònia fúnebre, que fos possible demostrar amb un discurs el valor dels homes que aquí jeuen, estaria disgustat amb els que ordenen parlar sobre ells amb pocs dies. I, ja que tot el temps per a tots els homes (la vida sencera de tots els homes) no és suficient per a preparar un discurs adequat a les seves accions, per això precisament, em sembla que la ciutat, preocupant-se pels que parlen aquí, mana complir l'ordre immediatament, pensant que així aquests reben major indulgència dels que van a escoltar.

Així i tot, el meu discurs és sobre aquests, però la disputa no és contra les seves accions, sinó contra els que abans han parlat sobre ells. Perquè el... Continuar leyendo "Discurs Fúnebre: Valor Atenès i la Batalla de les Amazones" »

Personatges mitològics i herois de la guerra de Troia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,96 KB

Agamèmnon

- Apareix a la Ilíada

- Comandant suprem de l'exèrcit

- Rei d'Argos i de vegades Micenes

- Casat amb Clitemnestra

- En la guerra de Troia: molts sol·liciten la mà d'Helena, París la raptà i Menelau demana ajuda a Agamèmnon.

- En una expedició cap a Tenedos: es posa de manifest l'hostilitat d'Aquil·les i Agamèmnon (preàmbul a la guerra de Troia)

- Durant el viatge: Agamèmnon manà Filoctetes abandonar Lemnos

- Després de 9 anys de setge: Agamèmnon participà amb Aquil·les en accions de pirateria contra la ciutat dels voltants.

- Del botí: Aquil·les es queda amb Briseda i Agamèmnon amb Criseda.

- El pare, Apol·lo, reclama la seva filla però Agamèmnon el castiga.

Anquises

- Pare d'Eneas

- Mentre pasturava, Afrodita el va seduir... Continuar leyendo "Personatges mitològics i herois de la guerra de Troia" »

Vida i obra de Sòfocles: Antígona

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,33 KB

Vida i obra de Sòfocles

Sòfocles va ser un autor d'origen grec i un dels majors poetes clàssics de l'antiguitat. Encara que no existeixen moltes dades referents a la seva bibliografia, d'ell es conserven obres que continuen representant-se avui dia en l'àmbit mundial.

Sòfocles va escriure entorn de 123 tragèdies de les quals només es conserven 7 íntegres: Èdip rei, Antígona, Àiax, Les Traquinias, Electra, Filoctetes i Èdip en Colon.

Sòfocles va néixer en Colon, un poble limítrof a Atenes, cap a l'any 496 aC en el si d'una família rica. El seu pare, Sofilo, era un armer que li va oferir l'oportunitat de rebre la denominada com a educació atenesa, la qual atenia amb summa importància tant al cos com a la ment.

Quan va començar

... Continuar leyendo "Vida i obra de Sòfocles: Antígona" »

Reflexiones sobre el Sufrimiento, la Muerte y el Mal en la Experiencia Humana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

El Lado Oscuro de la Realidad: Sufrimiento y Muerte

El Sentido del Sufrimiento y de la Muerte: Actitudes

Al explorar el lado oscuro de la realidad, nos centramos en el sentido del sufrimiento y de la muerte. Podemos reconocer que el sufrimiento físico y moral acompaña a la condición humana. Si bien nuestra civilización ha conseguido prolongar la vida y disminuir sus dolores, no se puede eliminar la muerte. Tampoco es sano obsesionarse con ella hasta el punto de dejar de vivir el presente.

Toda persona adopta actitudes ante el sufrimiento. Entre las que prevalecen, se encuentran:

  • No dedicarle demasiada atención y no permitir que se apodere de la interioridad.
  • Saber resistir y no dejarse abatir ni dominar por la ira o el nerviosismo.
  • Comportarse
... Continuar leyendo "Reflexiones sobre el Sufrimiento, la Muerte y el Mal en la Experiencia Humana" »

Temas y Motivos en 'El Cuarto de Atrás' de Carmen Martín Gaite

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 36,59 KB

TEMAS Y MOTIVOS PRINCIPALES DE 'EL CUARTO DE ATRÁS'

-La búsqueda de interlocutores. Es un tema constante en la narrativa de las obras de Martín Gaite. Busca la comunicación frente a la soledad. Por eso se inventa un personaje, un interlocutor, el hombre de negro que le ayuda a recuperar sus recuerdos del pasado mediante diálogos que le va proponiendo con preguntas varias. En 1978 publicó el libro “El 4º de atrás”, y en 1975 había muerto Franco. Por ello, sus recuerdos de niña y joven se entrelazan con los temas de la intolerancia, la represión y los sueños que tiene ella de ser de mayor una mujer desordenada, independiente y pícara como las de las revistas, prototipo de mujer que la dictadura rechazaba totalmente, ya que en... Continuar leyendo "Temas y Motivos en 'El Cuarto de Atrás' de Carmen Martín Gaite" »

Tragedia de Edipo Rey

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 10,25 KB

1. ¿Dónde se desarrolla la acción dramática?

La acción dramática se desarrolla en el palacio de Edipo, Tebas.

2. Un grupo de personas presididos por un sacerdote se acerca a Edipo con actitud de 'suplicantes'. ¿Qué problemas afligen a la ciudad de Tebas?

Era una peste.

3. En su intervención, el sacerdote hace referencia a cómo llegó Edipo al trono de Tebas. Explica por qué se hizo merecedor del título de rey.

Edipo encontró a la Esfinge, un monstruo que atormentaba al reino de Tebas. Con su astucia, respondiendo correctamente a su enigma y logró acabar con ella.

4. ¿Cuál es la actitud de Edipo ante los males que afligen a la ciudad?

Es la de mandar a su cuñado Creonte, hermano de su esposa Yocasta, a consultar el Oráculo de Delfos,... Continuar leyendo "Tragedia de Edipo Rey" »

Subgéneros Teatrales del Barroco Español: Autos Sacramentales, Entremeses y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Subgéneros del Teatro Barroco Español

El teatro barroco español presenta una gran variedad de subgéneros, entre los que destaca la comedia. Otros subgéneros relevantes son:

El Auto Sacramental

El auto sacramental es una pieza teatral en un acto sobre temas espirituales, que se representaba al aire libre. Son herederos del teatro religioso medieval y terminan con una exaltación de la Eucaristía. Intervienen personajes alegóricos y, aunque el argumento puede variar, la finalidad siempre es la exaltación de la Eucaristía. Se escribían por encargo. El gran autor de autos sacramentales fue Calderón de la Barca, aunque también destacaron Lope de Vega, Tirso de Molina y otros dramaturgos.

Teatro Breve: Formas de Entretenimiento Popular

Concebido... Continuar leyendo "Subgéneros Teatrales del Barroco Español: Autos Sacramentales, Entremeses y Más" »

El Pachuco: Identidad y Resistencia en la Cultura Mexicana en EE.UU.

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Años de vivir allí, usen la misma ropa, hablen el mismo idioma y sientan vergüenza de su origen, nadie los confundiría con los norteamericanos auténticos. Y no se crea que los rasgos físicos son tan determinantes como vulgarmente se piensa. Lo que me parece distinguirlos del resto de la población es su aire furtivo e inquieto, de seres que se disfrazan, de seres que temen la mirada ajena, capaz de desnudarlos y dejarlos en cueros. Cuando se habla con ellos se advierte que su sensibilidad se parece a la del péndulo, un péndulo que ha perdido la razón y que oscila con violencia y sin compás. Este estado de espíritu —o de ausencia de espíritu— ha engendrado lo que se ha dado en llamar el "pachuco".

¿Quiénes son los Pachucos?

Como... Continuar leyendo "El Pachuco: Identidad y Resistencia en la Cultura Mexicana en EE.UU." »