Chuletas y apuntes de Griego de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Tarteso: Poder y Reyes en la Antigüedad Ibérica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Organización Política de Tarteso

Todas las fuentes grecorromanas coinciden en afirmar que Tarteso estaba gobernada por reyes, pero estas noticias sobre los reyes tartésicos muestran claramente una serie de elementos míticos y legendarios (tal es el caso del mito de Gerión que fue trasladado por los griegos al sur de la península Ibérica desde época muy temprana). Asimismo, Justiniano en su resumen de las Historias Filípicas de Pompeyo Trogo (siglo I a.n.e.) menciona a dos reyes de Tarteso, Gárgoris y Habis. Gárgoris habría descubierto la apicultura y habría puesto a su pueblo camino de la civilización. Del incesto cometido con su hija nacería Habis, el cual fue abandonado y amamantado por una cierva. Reconocido luego por su padre,... Continuar leyendo "Tarteso: Poder y Reyes en la Antigüedad Ibérica" »

La Filosofía y Mitología Griega

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

La filosofía

Es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento.

Mitología griega

Es el conjunto de mitos y leyendas pertenecientes a la cultura de Antigua Grecia, que tratan de sus dioses y héroes, la naturaleza del mundo, los orígenes y el significado de sus propios cultos y prácticas rituales. Formaban parte de la religión de la Antigua Grecia, que tenía como objeto de culto básicamente a los dioses olímpicos.

  • Afrodita. Diosa del Amor y la belleza.
  • Apolo. Dios del Sol y la profecía.
  • Ares. Dios de la Guerra injusta.
  • Artemisa. Diosa de la Luna y caza.
  • Atenea. Diosa de la sabiduría y la guerra justa.
  • Dionisio. Dios del Vino.
  • Hefesto. Dios herrero, del Fuego y los metales.
  • Hera.
... Continuar leyendo "La Filosofía y Mitología Griega" »

La Fascinante Historia del Pueblo Judío: Exilios, Resistencia y Legado Cultural

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,28 KB

La historia del pueblo judío es un relato de resiliencia y perseverancia a través de diversas dominaciones imperiales y períodos de exilio. Este documento traza los momentos clave desde las invasiones asirias hasta el dominio romano.

El Exilio Asirio y Babilónico

El Reino del Norte de Israel fue invadido por los asirios, quienes deportaron a sus habitantes. La mayor parte del pueblo, compuesto por hebreos, desapareció tras la invasión asiria, sobreviviendo solo aquellos que se refugiaron en el Reino del Sur (Judá).

Más tarde, el Reino del Sur sería invadido por los babilonios y caldeos. Jerusalén se rindió, su rey fue deportado y la élite capturada. Los babilonios destruyeron Jerusalén y se llevaron a sus habitantes cautivos a Babilonia.... Continuar leyendo "La Fascinante Historia del Pueblo Judío: Exilios, Resistencia y Legado Cultural" »

Poesía Barroca: Características y Autores Destacados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

Mentalidad barroca

Producto de la crisis, actitud más sobresaliente en el hombre barroco, el desengaño. Dos son las razones: la primera son las adversas condiciones políticas de la época (pérdida de gran parte del imperio de España) y la segunda es la voluntad de las clases dominantes (tratan de impedir la movilidad social). El desengaño es la causa de otro de los rasgos, la depreciación de la realidad, de la que derivan motivos como:

  1. La realidad mostrada ante nuestros ojos no es tal realidad o tal vez no sea lo que parece
  2. La locura, licenciado vidriera
  3. Vida como un sueño o vida como teatro
  4. Disfraz y juegos de engaño, manifestaciones literarias de la despreciación de la realidad
  5. Gusto por juegos de ingenio, conceptismo, forma de alejarse
... Continuar leyendo "Poesía Barroca: Características y Autores Destacados" »

Quantitatius i indefinits en català

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,79 KB

POSIBLES PREGUNTAS 1.1 Y 1.4

Quantitatius CONTABLE


MOLT/S/A//ES VA MOLT BEGUT DE VI---
TOT/S/A/ES VA TOT MOLT BRUT DE FANG (VA TODO MUY COCHAMBRERO DE FANGO)---
QUE (DE) M´AGRADARIA QUE VENGES ALGUN DIA---
(UN/S/A/ES)QUANT/S/A/ES TINC UNS QUANTS DIES DE VACANCES---
(UN/S/A/ES)POC/S/A/ES POSA A LA PASTA UN POC DE FORTMAGE---
GENS DE (NADA) NO PRENC GENS DE SUCRE---

MASSA S´ESTIMA MASSA SA CASA---

PROU TENS BASTANTS DINERS, PERO NO PROU PER A COMPRAR-LI-LA---

BASTANT/S QUANTITAT RELATIVAMENT GRAN---

MÉS (DE) ARA MENGE MÉS VERDURA I NO TANTES FARINES I PER AÇO EM TROBE TAN BÉ---

TANT/S/A/ES (DE) EL QUE DIUS TÉ TANT DE TRELLAT---

MENYS (DE) ÉS PROU MÉS ALT QUE JO, PERÒ UN POC MENYS ESVELT---

INDEFINITS CANTITAT IMPRECISA O APROXIMADA

TOTS DOS-(AMBDÓS)

... Continuar leyendo "Quantitatius i indefinits en català" »

Arte prehistórico: pintura rupestre, arte mueble y construcciones megalíticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,44 KB

La pintura rupestre en el Mesolítico y Neolítico

La pintura levantina y la del Tassili

El final de la última de las grandes glaciaciones (llamada Glaciación de Würm) se observa en los grupos humanos que, mientras algunos de estos siguen con una economía cazadora y recolectora, otros ya se van haciendo sedentarios y protagonizan un incipiente control de la producción de alimentos (inicio de la agricultura y la ganadería). Se tiende a la simplicidad de formas y las figuras pierden la policromía, pintándose en tintas planas aplicadas con pincel o tamponado, con los mismos colores usados durante el Paleolítico, a los que se añade a veces el blanco. Aunque encontramos pinturas de este tipo por todo el planeta (desde Australia hasta Zimbabue)

... Continuar leyendo "Arte prehistórico: pintura rupestre, arte mueble y construcciones megalíticas" »

Desarrollismo y Cambio Social en la España Franquista (1959-1975): Una Perspectiva Historiográfica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

El Contexto Internacional y la Supervivencia del Régimen Franquista

Conclusión: Se deduce que la prolongación de la dictadura franquista en España durante más de 40 años no solo se relaciona con la política interior, sino también con la política exterior. La alianza con EE. UU. fue crucial para el retorno de España a la esfera internacional y su admisión en los foros de las Naciones Unidas. Resulta contradictorio que una institución como la ONU, que presume de defender los derechos humanos, admita en su seno a países que no respetan el derecho de expresión, de religión y de reunión. Se contradice con una resolución inicial que denegaba la entrada a España debido a sus rasgos dictatoriales, y que pocos años después la admita,... Continuar leyendo "Desarrollismo y Cambio Social en la España Franquista (1959-1975): Una Perspectiva Historiográfica" »

La organización económica y el legado cultural de Al-Ándalus

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 7,2 KB

3.3 La organización económica

La economía de Al-Ándalus tiene como base:

  • Una agricultura productiva, diversificada e integrada al mundo islámico. La propiedad de las mejores tierras está en manos de una minoría árabe. La explotación de estas tierras se lleva a cabo mediante campesinos libres que trabajan la tierra a cambio de una parte de la cosecha. Se intensifica y extiende el regadío, se emplea la noria, los molinos hidráulicos sustituyen a los de mano y se intensifica la producción de cultivos tradicionales y se introducen otros nuevos como arroz, hortalizas y frutales.
  • En las ciudades se trabaja de manera artesana el cuero, la orfebrería, el papel, el vidrio y la industria naval.
  • Las ciudades realizan una actividad comercial destacada.
... Continuar leyendo "La organización económica y el legado cultural de Al-Ándalus" »

Fábulas Clásicas: Relatos Breves con Moralejas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Colección de Fábulas Clásicas

La Zorra y el Leopardo

Una zorra y un leopardo discutían sobre la belleza. El leopardo, poniendo como ejemplo el colorido de su cuerpo, y la zorra respondió: «¡Y cuánto más bella soy yo que tú, que no tengo pintado el cuerpo, sino que tengo pintada el alma!»

Los Pescadores y el Atún

Unos pescadores que habían salido de pesca y, habiendo pasado penurias sin capturar nada, estaban sentados en el barco, tristes. De repente, un atún, siendo perseguido y cayendo con mucho ruido, se lanzó hacia la nave. Tras haberlo capturado y llevado a la ciudad, lo vendieron.

La Zorra y la Máscara

Una zorra, habiendo entrado al taller de un escultor e investigando cada una de las obras, encuentra la máscara de un actor... Continuar leyendo "Fábulas Clásicas: Relatos Breves con Moralejas" »

Prehistoria y Culturas Prerromanas en la Península Ibérica: Un Viaje a los Orígenes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Proceso de Hominización en la Península Ibérica

La presencia de homínidos en la Península Ibérica se remonta a más de un millón de años, marcando el inicio de un largo proceso de evolución y desarrollo cultural.

Paleolítico: Duración y Etapas (2.500.000 a.C. - 10.000 a.C.)

Paleolítico Inferior (2.500.000 - 100.000 a.C.)

  • Los restos más antiguos se encuentran en Burgos (Atapuerca).
  • Destaca el Homo Antecessor, con una antigüedad de 800.000 años (y el Homo Erectus de 500.000 años).
  • El Homo Antecessor es considerado la última especie en común entre el Homo Heidelbergensis, Neandertalensis y Sapiens.

Paleolítico Medio (Homo Neandertalensis) (100.000 - 35.000 a.C.)

  • Dominado por la cultura Musteriense.
  • Los Neandertales eran cazadores-recolectores,
... Continuar leyendo "Prehistoria y Culturas Prerromanas en la Península Ibérica: Un Viaje a los Orígenes" »