Chuletas y apuntes de Griego de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Cultura y Pensamiento en el Siglo de Oro Español: Una Época de Contrastes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Conciencia de Crisis, Contradicciones y Paso del Tiempo

Las dificultades reales generaron una concepción pesimista y el sentimiento de desengaño. Aumentaron las incertidumbres causadas por el velo de las apariencias y por los cambios constantes; la apariencia provoca desconfianza, pero a la vez despierta atracción.

La realidad se concebía como una lucha de contrarios. El arte reflejó estas contradicciones gracias al contraste de luces y sombras, y las fiestas barrocas combinaron la celebración religiosa con la risa y los placeres sensoriales, lo sagrado con lo profano.

Se desarrolló la percepción de la debilidad del ser humano, la fugacidad del tiempo y la presencia de la muerte.

Corrientes de Pensamiento

La situación del hombre originó... Continuar leyendo "Cultura y Pensamiento en el Siglo de Oro Español: Una Época de Contrastes" »

Épica Griega: Mitos, Héroes y Dioses en la Ilíada y la Odisea

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

El Mito en la Formación de los Poemas Homéricos

La literatura occidental tiene sus raíces en Grecia. El pensamiento, el arte, la política y la literatura de Occidente son herederos del desarrollo cultural griego, caracterizado por su sentido de la mesura, el apego a las normas y el seguimiento de un método. En el ámbito literario, los autores griegos contaban con dos herramientas fundamentales: la mitología y la lengua.

La Mitología Griega como Fuente de Inspiración

La mitología griega fue su principal fuente de inspiración. Primero, transformaron las fuerzas de la naturaleza en dioses con forma y sentimientos humanos, aunque dotados de mayor fuerza y belleza. Su rasgo distintivo y lo que los separaba de los humanos era su inmortalidad.... Continuar leyendo "Épica Griega: Mitos, Héroes y Dioses en la Ilíada y la Odisea" »

La Democràcia Atenesa: Orígens, Reformes i Guerres Mèdiques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,36 KB

La Democràcia Atenesa

Situació política inicial a Atenes fins a Dracó

Atenes era governada inicialment per un rei (basileus) que actuava com a sacerdot, jutge i cap militar. Amb el temps, el rei va cedir el poder militar al polemarc i el poder judicial a l’arcont epònim. Aquests càrrecs, juntament amb el de rei (ara amb funcions principalment religioses, arcont basileus), més tard foren decennals i finalment anuals. A aquests tres arconts principals foren afegits sis legisladors més (tesmòtetes), encarregats de conservar i interpretar les lleis i decisions amb força de llei, formant el col·legi dels nou arconts.

Al segle VII aC, el poder a Atenes era controlat per l’aristocràcia (els eupàtrides), però en expandir-se el comerç... Continuar leyendo "La Democràcia Atenesa: Orígens, Reformes i Guerres Mèdiques" »

Legado de la Antigua Grecia: Pensadores, Descubrimientos y Eventos Históricos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Figuras Clave y Aportaciones de la Antigua Grecia

Pitágoras:
Definió la Tierra como una esfera y estableció la base numérica de la armonía musical.
Empédocles:
Defendió que toda la materia está formada por cuatro elementos.
Demócrito y Leucipo:
Sugirieron que la materia estaba formada por partículas minúsculas, idénticas e indivisibles llamadas átomos.
Hipócrates:
Fue conocido como «el padre de la medicina».
Euclides:
Fijó los principios de la geometría.
Aristarco de Samos:
Descubrió que la Tierra gira sobre su propio eje y orbita alrededor del Sol.
Arquímedes:
Pionero del campo de la mecánica e inventor de numerosos artefactos ingeniosos.
Eratóstenes de Cirene:
Calculó la circunferencia de la Tierra con un gran grado de precisión.

Orígenes

... Continuar leyendo "Legado de la Antigua Grecia: Pensadores, Descubrimientos y Eventos Históricos" »

Antígona de Sòfocles: Mortals i Immortals en una Tragèdia Clàssica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,41 KB

Antígona és una obra escrita per Sòfocles, que va ser un poeta grec del segle V aC. El tema principal d'aquesta tragèdia és la contraposició entre l'ordre cívic i el diví. No obstant això, planteja altres temes que encara el dia d'avui conserven vigència i estan subjectes a debat: la llibertat, els drets de l'individu enfront del compliment de les lleis de l'Estat, el paper de la dona en la societat, etc. Podem dir que és una de les tragèdies més importants de la seva època.

A l'Antígona un dels grans temes que podem analitzar és l'oposició entre els mortals i els immortals, que està present al llarg de tota l'obra. Els mortals dels quals parla Sòfocles són els éssers humans, en canvi, els immortals són les divinitats gregues.... Continuar leyendo "Antígona de Sòfocles: Mortals i Immortals en una Tragèdia Clàssica" »

Caracterización de los personajes en la dramaturgia griega

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,12 KB

Personaje estereotipado:

Siempre hará lo que le corresponde

Personaje carácter:

Actuará según la característica personal que lo definiría Personaje de rol

Caracterización de los personajes mediante el discurso del personaje-caract. directa.

Mediante los comentarios personajes - caract indirecta

Mediante las acotaciones, mediante el nombre

Mediante la entonación, mímica según lo que va pasando

Géneros mayores

Tragedia: Personajes de alta categoría arrastrados por la fatalidad. Tragedia griega - muerte, horror. Personaje = héroe. Coro elemento característico.

Drama satírico: Tema legendario. Efectos cómicos del coro, no evitan situaciones cómicas o finales trágicos

Comedia: Ridiculización-denuncia de costumbres y problemas cotidianos.... Continuar leyendo "Caracterización de los personajes en la dramaturgia griega" »

La cultura antropocèntrica i la democràcia grega

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,63 KB

Cultura antropocèntrica

Basada en una forta preocupació per l'home en totes les seves facetes: física, intel·lectual, moral o religiosa. Visió del món a escala humana, fins i tot la religió, a diferència d'altres cultures com l'egípcia.

Religió grega

La religió va jugar un paper molt important en la cultura grega. Els grecs eren politeistes (Afrodita, Ares, Atenea, Dionisos, Hera, Hermes, Zeus, Posidó, Apol·lo, Demèter...) i van establir una forta relació déus-home. Els déus, coneguts per mitjà dels relats mitològics, dirigien el destí dels homes i es comunicaven amb aquests mitjançant els oracles. Els déus tenien aparença i comportaments humans (gelosia, enutjos, venjances...). Cada polis aixecava els seus temples i santuaris... Continuar leyendo "La cultura antropocèntrica i la democràcia grega" »

Significado de vaca - Bos primigenius taurus

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 752 bytes

we esta es una chuleta de acuacionesffasdkñfjsodaca, un término que deriva del latín vacca, es la hembra de la especie Bos primigenius taurus, cuyo macho es el toro. Se trata de un animalmamífero que pertenece a la familia de los bóvidos.

Literatura Clásica: Resumen y Análisis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 10,17 KB

El poema de Gilgamesh

  • Doce tablillas de arcilla
  • Dos Temas :
    • la lucha del bien y del mal
    • el sentido de la existencia humana
  • La primera parte del poema
  • Gilgamesh y Enkidu
    • Luchan entre salvaje y la civilizado
    • La civilización triunfa sobre la barbarie
    • Ambos entallan amistades: diferentes aventuras
  • Segundo parte del poema
    • La muerte de Enkidu
    • Gilgamesh; busca la vida eterna. No logra su objetivo
    • resignado se retira a Uruk. Reinando de sabiduría
  • Motivos de la epopeya de Gilgamesh
    • La figura del héroe fuerte
    • La relación entre héroes y dioses
    • La civilización como tránsito del estado de naturaleza al estado de cultura, que distingue al hombre de los animales
    • La angustia ante la muerte
    • deseo de eternidad
    • viaje iniciático
    • El protagonista, Gilgamesh y su contrapunto
... Continuar leyendo "Literatura Clásica: Resumen y Análisis" »

Movimientos literarios de la poesía española

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

Poesía hasta los 50

Poesía arraigada Grupo de poetas en los años 40, interesados en la perfección del verso. Acudieron a los sentimientos religiosos o los temas tradicionales (como el paisaje o el amor). Pretendían conseguir un lenguaje sereno y clásico, evitando las estridencias, los sentimientos doloridos y los gritos de angustia. Se suele agrupar a los poetas arraigados en torno a las revistas Escorial y Garcilaso. Destacan

Luis Rosales, Leopoldo Panero, Luis Felipe Vivanco y Dionisio Ridruejo.

Con respecto a Luis Rosales cabe destacar su obra más relevante y de cierta influencia en la poesía posterior, el poema unitario “La casa encendida”.

Poesía desarraigada

Fue un movimiento de la década de los 40 en contra de los arraigados... Continuar leyendo "Movimientos literarios de la poesía española" »