Chuletas y apuntes de Geología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de Yacimientos Minerales y Clasificación de Menas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Tipos de Yacimientos Minerales

Metamórficas

El metamorfismo actúa, en general, no formando los yacimientos metálicos, sino transformándolos. El metamorfismo produce una dispersión del contenido en metal debido al desgaste mecánico por fricción y mezcla con los componentes de la roca de caja y a la recristalización conjunta. Los minerales metálicos tienden con especial facilidad a la recristalización, borrándose la estructura primaria. Así podemos encontrar yacimientos de los siguientes metales/minerales: Au, minerales industriales (Granates, silicatos de Al, grafito, talco).

Residuales

Ni, Bauxita, Laterita. En climas tropicales, donde es especialmente efectivo el lixiviado, solamente los óxidos más insolubles permanecen en la superficie.... Continuar leyendo "Tipos de Yacimientos Minerales y Clasificación de Menas" »

Impacte Ambiental: Sobreexplotació, Contaminació i Biodiversitat

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,67 KB

Medi Ambient: Definició i Impacte Humà

El medi ambient és el conjunt de components fisicoquímics, biològics i socials que poden causar un efecte sobre els éssers vius. A aquest efecte de la transformació del medi natural se l'anomena impacte ambiental, i tot ésser viu produeix un efecte sobre el medi en el qual viu. L'impacte generat per l'home és, a causa del desenvolupament de la tecnologia, molt més gran que el de la resta d'espècies. Això comporta repercussions econòmiques i polítiques, sobreexplotació i contaminació.

Si bé els avenços tecnològics han millorat les condicions de vida i salut, augmentant la longevitat de la població i permetent l'obtenció de recursos del medi, actualment estem sobreexplotant el medi natural.... Continuar leyendo "Impacte Ambiental: Sobreexplotació, Contaminació i Biodiversitat" »

Minerales de Arcilla: Estructura, Tipos y Formación en el Suelo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Minerales de Arcilla y Procesos del Suelo

Tipos de Minerales de Arcilla

Grupos No Expandibles

Grupo caolinita: tipo 1:1, baja CIC, poca sustitución isomórfica, eléctricamente neutra, suelos de baja fertilidad.

Grupo illita: tipo 2:1, poca sustitución isomórfica, proviene de la hidratación de las micas, presenta K estructural.

Grupo clorita: tipo 2:1, baja CIC, presenta propiedades intermedias, parecidas a la illita.

Grupos Amorfas

Alofana: se forman a partir de cenizas volcánicas y materiales volcánicos en meteorización, amorfa y anfótera, elevada CIC.

Imogolita: mineral paracristalino de morfología fibrosa. Se supone se encuentra en una etapa intermedia entre amorfos y cristalinos. Ambas presentan una alta capacidad de adsorción de... Continuar leyendo "Minerales de Arcilla: Estructura, Tipos y Formación en el Suelo" »

Fundamentos de Geología: Desde las Ondas Sísmicas hasta la Composición del Núcleo Terrestre

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,89 KB

Características de las Ondas Sísmicas y su Aplicación en el Estudio de la Estructura Interna de la Tierra

Las ondas sísmicas son un tipo de onda elástica que consiste en la propagación de perturbaciones temporales del campo de esfuerzos, generando pequeños movimientos en un medio. Sus características principales son:

  • Deformación: deforman la roca a su paso.
  • Translación: mínimo desplazamiento de materia.
  • Representación: pueden ser representadas mediante rayos sísmicos.

Las ondas sísmicas que se utilizan para conocer el interior terrestre son las ondas P y las ondas S, que son ondas internas capaces de transmitirse bajo la corteza terrestre.

Composición y Distribución de Elementos en la Corteza Terrestre

Los elementos fundamentales en... Continuar leyendo "Fundamentos de Geología: Desde las Ondas Sísmicas hasta la Composición del Núcleo Terrestre" »

Definiciones Clave en Geología: Términos y Conceptos Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 9,93 KB

Definiciones Clave en Geología

Los meridianos son líneas imaginarias que describen sobre el globo terrestre semicírculos máximos.

Septentrional: relativo o perteneciente al norte.

Meridional: perteneciente al sur.

Aguas de arroyadas: son aquellas que no corren por un cauce fijo. Abundan en los climas áridos o semiáridos.

Altitud: como término geográfico se define como la altura de cualquier lugar de la Tierra con relación al nivel del mar.

Altiplanicies: relieve plano o suavemente ondulado situado a una altura considerable.

Conglomerados: rocas detríticas formadas por cantos de tamaño superior a varios milímetros, generalmente cementadas por caliza.

Cordillera: conjunto de macizos y picos montañosos que poseen características geológicas... Continuar leyendo "Definiciones Clave en Geología: Términos y Conceptos Esenciales" »

Mineral petrogenico significado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

TEMA 4


La geología es la ciencia que estudia la composición y estructura interna de la Tierra, y los procesos por los cuales ha ido evolucionando a lo largo del tiempo geológico.
La paleontología estudia la evolución de la vida de los seres vivos a través de los fósiles.
El catastrofismo es una hipótesis que supone que la Tierra en sus inicios, se formó súbitamente y de forma catastrófica. Este paradigma estuvo en vigor durante los siglos XVII y XVIII.
El uniformismo, actualismo, en filosofía de la ciencia, es el principio según el cual los procesos naturales que actuaron en el pasado son los mismos que actúan en el presente. Su significado metodológico se resume a menudo en la declaración: «El presente es la clave del pasado».
... Continuar leyendo "Mineral petrogenico significado" »

Chatoyancia asterismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 1,57 KB

Algunos minerales tienen al interior fibras paralelas estrechamente empaquetadas o arreglos paralelos de inclusiones o cavidades, lo que hace frente a la luz reflejada presenten una apariencia edosa, si apartir de un mineral se talla una gema en cabujon esta muestra una banda de luz en un angulo recto respecto a la longitud de la fibras o dirección de las inclusiones. Esta propiedad se conoce como chatoyancia, y la presentan muy bien el yeso y el crisoberilo. En los cristales del sistema hexagonal las inclusiones se pueden ordenar entre direciones cristalograficas de 120° mas respecto de otras, en este caso una piedra de corte convexo y pulido presenta una triple chatoyancia, osea un rayo de luz en angulo recto con cada una de las direcciones... Continuar leyendo "Chatoyancia asterismo" »

Formaciones Geológicas Únicas del Sureste Español

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

Badlands: Tierras Malas del Sureste Español

Las formas geográficas más características del sureste español son los Badlands o tierras malas. Están desarrolladas en las cuencas postectónicas.

Características de los Badlands

  • Están en zonas áridas y semiáridas.
  • Es propio de numerosos y profundos barrancos.
  • Es propio de rocas impermeables con escasa cohesión.
  • Vegetación xerofítica.
  • Pendientes pronunciadas y abruptas.
  • Lluvias escasas pero torrenciales.
  • Retroceso de las cabeceras de los barrancos.
  • Presencia de arcillas expansivas.
  • Escasa cohesión del sustrato rocoso.
  • Barrancos ramificados.
  • Clima árido.

Características de las zonas áridas y semiáridas

Estas zonas tienen lluvias escasas pero fuertes. Si el agua cae en los barrancos, erosiona las... Continuar leyendo "Formaciones Geológicas Únicas del Sureste Español" »

Propiedades, Tipos y Clasificación de los Ligantes Asfálticos: Una Revisión Técnica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB

Definición y Microestructura del Ligante Asfáltico (LA)

El ligante asfáltico (LA) es un material virtualmente no volátil, adhesivo e impermeable, casi soluble en tolueno. Se presenta en estado casi sólido a temperatura ambiente.

Fracciones SARA

El LA se compone de las siguientes fracciones, ordenadas por polaridad ascendente:

  • Asfaltenos
  • Resinas
  • Aromáticos
  • Saturados

Microestructura del LA: Sistema coloidal que consiste en micelas de asfaltenos dispersas en un medio oleoso de bajo peso molecular.

Comportamiento Reológico y Susceptibilidad Térmica

El comportamiento reológico del LA es altamente dependiente del tiempo, la magnitud de la carga y la temperatura (T°).

  • Transición Sol-Gel (S.E-V.E): 25°C
  • Transición Viscoelástica-Viscosa (V.E-V): 60°C
  • Compactación:
... Continuar leyendo "Propiedades, Tipos y Clasificación de los Ligantes Asfálticos: Una Revisión Técnica" »

Variables del Metamorfismo: Temperatura, Presión y Esfuerzo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

Las Variables del Metamorfismo

Temperatura

La temperatura es un factor crucial en el metamorfismo, ya que la mayoría de las reacciones metamórficas se activan por cambios de temperatura. El aumento de temperatura promueve la recristalización, lo que lleva a un aumento del tamaño de grano. La temperatura aumenta con la profundidad, y la tasa de incremento se conoce como gradiente geotérmico.

Presión Litostática

La presión litostática (PL) es la presión ejercida por la masa de roca suprayacente y es la segunda variable más importante en el metamorfismo. Su magnitud depende de la densidad de la columna de roca. El conocimiento de la profundidad (o PL) es fundamental para las reconstrucciones tectónicas. A escala geológica, se puede considerar... Continuar leyendo "Variables del Metamorfismo: Temperatura, Presión y Esfuerzo" »