Chuletas y apuntes de Geología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Parámetros geodésicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 27,35 KB

Explique el metodo IP y por que funciona mejor en menas diseminadas.

El metodo IP consiste en medir el tiempo de descarga de un cuerpo ubicado en el subsuelo por medio de 2 electrodos que introducen corrienteen la superficie de la tierra y electrodos que miden los datos de la corriente. de esta forma se tiene que los cuerpos que presenten un mayor tiempo de descarga tendran una mayor cargabilidad, mientras que los cuerpos que tengan un menor tiempo de descarga tendran menos cargabilidad.

Explique en cada caso, en que parametros se basan la profundidad del metodo SEV y TEM.

El principio del metodo SEV representa el incremento de profundidad a medida que aumenta la distancia entre los electrodos segun la relacion R=AB/2. Aun asi la conductividad... Continuar leyendo "Parámetros geodésicos" »

Història de la Terra: Edat de les roques, fòssils i eres

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,02 KB

La història de la terra

6.1. Edat de les roques

Hatton va establir l’edat de la Terra en 4.500 milions d’anys al segle XVIII. Va trobar molta oposició a la comunitat científica excepte Darwin i Lyell, que va escriure el llibre dels principis de geologia. Les teories més acceptades en aquella època van ser les de Lord Kelvin dient que la Terra tenia 90∙10^6 anys.

El descobriment de la radioactivitat el 1903 va canviar totes les idees de l’època:

Radioactivitat: és el fenomen pel qual els àtoms perden massa per l'emissió de partícules radioactives. Es formen isòtops (àtoms amb menys massa). Aquest procés s’anomena desintegració radioactiva.

Es coneix el període de semidesintegració que és el temps necessari per reduir una... Continuar leyendo "Història de la Terra: Edat de les roques, fòssils i eres" »

Factores que influyen en la estabilidad de un Talud

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

FACTORES INTERNOS...geológicos, geomorfológicos, geotécnicos

FACTORES EXTERNOS....climatológicos, sísmicos, antropogénicos

PROCESO DE FALLA

  1. Etapa de deterioro o antes de la falla donde el suelo es esencialmente intacto.
  2. Etapa de falla caracterizada por la formación de una superficie de falla o el movimiento de una masa importante de material.
  1. La etapa post-falla que incluye los movimientos de la masa involucrada en un deslizamiento desde el momento de la falla y hasta el preciso instante en el cual se detiene totalmente.

La etapa de posible reactivación en la cual pueden ocurrir movimientos que pueden considerarse como una nueva falla, e incluye las tres etapas anteriores

PROCESOS DE DETERIORO

El deterioro, con el tiempo puede dar lugar a la... Continuar leyendo "Factores que influyen en la estabilidad de un Talud" »

Jaciments Arqueològics i Estratigrafia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,86 KB

EL JACIMENT ARQUEOLÒGIC

Definició: Jaciment arqueològic és qualsevol punt a l’espai on actualment es conserven restes identificables d’activitat o ocupació humana, és a dir, aquell indret on queden restes materials d’algun tipus d’activitat humana, visibles o invisibles (des d’un fragment ceràmic o una ascla de sílex fins a una ciutat sencera)

LLEIS GEOLÒGIQUES DE L’ESTRATIGRAFIA

  1. SUPERPOSICIÓ. En masses estratificades els nivells superiors són més recents i els inferiors més antics.
  2. HORITZONTALITAT. Qualsevol estrat de forma no sòlida tendirà cap a la posició horitzontal. Els estrats de superfícies inclinades o bé varen ser dipositats així o bé són deguts a la forma d’un dipòsit anterior.
  3. SUCCESSIÓ FAUNÍSTICA.
... Continuar leyendo "Jaciments Arqueològics i Estratigrafia" »

Procesos Geodinámicos Internos: Energía, Deformaciones, Sismicidad y Vulcanismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 11,51 KB

Procesos Geodinámicos Internos y sus Riesgos

Energía Interna de la Tierra

1. Origen y Transmisión

Origen de la energía interna de la Tierra. Los estudios teóricos indican varias fuentes que mantienen el calor interno:

  1. El calor remanente desde la formación de la Tierra, que no se pierde debido a la baja conductividad calorífica de las rocas (choque de planetesimales y meteoritos).
  2. Calor desprendido de la desintegración de materiales radiactivos, como el uranio. Aunque se encuentran en pequeñas proporciones, ha transcurrido mucho tiempo desde la formación del planeta. Se considera la fuente básica de la energía interna terrestre o energía geotérmica.

El gradiente geotérmico. La temperatura aumenta progresivamente con la profundidad,... Continuar leyendo "Procesos Geodinámicos Internos: Energía, Deformaciones, Sismicidad y Vulcanismo" »

Corrientes Oceánicas, Riesgos Naturales y Consumo Sostenible: Un Panorama Completo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

La Cinta Transportadora Oceánica: Un Motor Climático Oculto

La cinta transportadora oceánica es un ciclo de corrientes oceánicas, oculto a nuestros ojos, que distribuye calor por todos los mares del planeta. De él depende, en buena parte, el clima terrestre.

Riesgos Naturales: Amenazas Constantes

Inundaciones

Las inundaciones son un fenómeno natural que causa numerosas víctimas. Se producen cuando, tras lluvias abundantes, los cauces (ríos o torrentes, cursos intermitentes de agua, que en el Mediterráneo se llaman ramblas) no pueden evacuar toda el agua caída, produciéndose crecidas o avenidas.

Erosión

La erosión es el desgaste y modelación de la corteza terrestre causados por la acción del viento, el agua y otros agentes.

Deslizamientos

... Continuar leyendo "Corrientes Oceánicas, Riesgos Naturales y Consumo Sostenible: Un Panorama Completo" »

Procesos Geológicos Externos: Meteorización, Erosión y Conservación del Suelo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 12,71 KB

Procesos Geológicos Externos y sus Riesgos

Procesos Geológicos Externos

La meteorización es un conjunto de procesos debidos a la acción de la atmósfera, la hidrosfera y los seres vivos, que causa la descomposición de las rocas y de los minerales que la constituyen. Se distinguen dos tipos de meteorización: la mecánica o física y la química.

Principales Procesos

Meteorización Mecánica o Física

En este grupo se incluyen los mecanismos de fragmentación de la roca que no cambian su composición.

  • Gelifracción: Cuando el agua de las precipitaciones penetra en las grietas de las rocas expuestas en la superficie y después se congela en regiones con bajas temperaturas, aumenta el volumen. Se forma así un bloque de hielo que realiza un efecto
... Continuar leyendo "Procesos Geológicos Externos: Meteorización, Erosión y Conservación del Suelo" »

Dinámica y Morfología del Sistema Litoral: Factores, Procesos y Riesgos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 11,77 KB

El Sistema Litoral

Características del Agua del Mar

Composición

En el mar existe una gran cantidad y variedad de iones disueltos, lo que se conoce como salinidad del agua. Dicha salinidad tiene doble procedencia:

  • De los continentes: Llegan al mar por la escorrentía, no pudiendo escapar de las cuencas oceánicas al evaporarse el agua.
  • Del interior terrestre: Se incorporan a la hidrosfera mediante las emisiones del vulcanismo submarino.

La salinidad del agua del mar suele oscilar entre el 33 y el 38 por mil (gramos por kilogramos de agua, es decir, tanto por mil). En casos excepcionales puede ser inferior o superior debido a diversas causas: formación de hielo, evaporación, vulcanismo submarino, precipitaciones, aportes de agua dulce continental,... Continuar leyendo "Dinámica y Morfología del Sistema Litoral: Factores, Procesos y Riesgos" »

Tipus de roques, origen i característiques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,31 KB

Roques no detrítiques:

Roques formades a partir de ions minerals dissolts a l'aigua, o de restes procedents d'organismes.

Roques carbonàtiques:

Roques que estan formats principalment per carbonats. Poden ser en forma de dolomita o calcita. Les que en hi ha més són les calcàries formades per calcita.

Origen continent:

Es formen per precipitació química, sobretot d'aigües subterrànies i poden formar travertins (forma de làmines) o toves (molt poroses formades en estanys on el carbonat càlcic precipita envoltada de la vegetació aquàtica).

Origen marí:

Són les calcàries més abundants. Molts organismes marins fixen el carbonat al seu esquelet. Quan moren, s'acumulen al fons i es converteixen en fòssils. Aquestos esquelets passen uns processos... Continuar leyendo "Tipus de roques, origen i característiques" »

Dinàmica litoral i fluvial: riscos, impactes i gestió

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,06 KB

Zona Litoral

Deriva Litoral

La deriva litoral és el procés pel qual l'onatge distribueix els sediments al llarg de la costa. L'onatge incideix obliquament a la costa, arrossegant els sediments en aquesta mateixa direcció. No obstant això, en retirar-se les ones, ho fan paral·lelament a la direcció de la costa, mobilitzant el sediment en aquesta nova direcció. Això fa que el transport del sediment a la franja litoral es produeixi mitjançant un moviment en ziga-zaga, marcat per la direcció preferent dels corrents de deriva. La deriva litoral distribueix el sediment al llarg de la costa, des de la seva àrea font (normalment la desembocadura d'un riu). Si l'aportació sedimentària roman constant, s'estableix un equilibri en la línia... Continuar leyendo "Dinàmica litoral i fluvial: riscos, impactes i gestió" »