Chuletas y apuntes de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Eras Geológicas y Principios de la Estratigrafía: Un Recorrido por la Historia de la Tierra

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Eras Geológicas

Precámbrico (4600 m.a.): Origen de la vida (3800 m.a.)

Paleozoico (560 m.a.): Cámbrico, Ordovícico, Silúrico, Devónico, Carbonífero, Pérmico

Mesozoico (250 m.a.): Triásico, Jurásico, Cretácico

Cenozoico (65 m.a.): Terciario, Cuaternario

Principios Geológicos Básicos

  • Principio de la horizontalidad original: Si los estratos no son afectados por fuerzas tectónicas, deben conservar su posición horizontal original.
  • Principio de la continuidad lateral de los estratos: Un estrato tiene la misma edad a lo largo de toda su extensión.
  • Principio de superposición de los estratos: En una secuencia estratigráfica, el estrato más antiguo se sitúa en la base y el más moderno en la parte superior.
  • Principio de la sucesión de los
... Continuar leyendo "Eras Geológicas y Principios de la Estratigrafía: Un Recorrido por la Historia de la Tierra" »

Guia Completa de Roques, Minerals i Usos del Sòl: Explotació i Gestió

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,22 KB

Roques Industrials

Són les roques que s'aprofiten per les seves propietats fisicoquímiques, independentment de les substàncies i de l'energia que se'n pugui extreure.

Àrids

Formats per pedres o fragments de mides diverses. S'utilitzen fonamentalment en les obres públiques o en la construcció.

  • Exemples: basalt, quars, marbre, pissarra, sorra, grava.

Aglomerats

Formats per una massa compacta de materials fins, cohesionada amb una matèria aglomerant.

  • Exemples: marbre, ciment, calç, guix, marga, argila.

Roques de Construcció

Es divideixen en roques ornamentals i pedres de construcció.

  • Roques ornamentals: Es poden tallar i polir.
    • Exemples: marbre, quarsita, calcària, gres.
  • Pedres de construcció: Només es poden tallar.
    • Exemples: basalt, pissarra,
... Continuar leyendo "Guia Completa de Roques, Minerals i Usos del Sòl: Explotació i Gestió" »

Conceptos esenciales de geografía, geología, física y tecnología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Geografía

Hemisferio

Cada una de las mitades en las que el ecuador divide a la Tierra.

Paralelo

Líneas formadas por los puntos de la superficie de la Tierra que están a la misma distancia del ecuador.

Meridiano

Líneas que dividen la Tierra de polo a polo.

Longitud

Ángulo entre un punto cualquiera de la superficie de la Tierra y el meridiano cero.

Latitud

Ángulo entre un punto cualquiera de la superficie de la Tierra y el ecuador.

Geología

Ciclo de las rocas

Rocas ígneas

Son las rocas que se forman a partir del enfriamiento y solidificación de los magmas. Pueden ser:

  • Volcánicas: Si enfrían en la superficie.
  • Plutónicas: Si cristalizan en el interior.
  • Filonianas: Si cristalizan en grietas.

Sedimentos

Cuando en la superficie, cualquier tipo de roca está... Continuar leyendo "Conceptos esenciales de geografía, geología, física y tecnología" »

Energía Solar y Modelado del Relieve Terrestre: Procesos y Agentes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Radiación Solar y su Influencia en el Relieve Terrestre

La radiación solar es la fuente de energía que mueve los agentes del relieve, responsables del ciclo del agua, los vientos y las corrientes marinas. La Tierra es un pequeño planeta situado aproximadamente a 150 millones de km del Sol, y solo capta una billonésima parte de su energía.

Balance de la Radiación

Los rayos letales para la vida son absorbidos por la ionosfera y la capa de ozono. Parte de la radiación es devuelta al espacio (albedo). Una parte de la energía recibida por la Tierra es devuelta al espacio en forma de rayos infrarrojos.

Distribución de la Radiación

La distribución de la radiación no es homogénea en toda la superficie terrestre debido a:

  • La forma esférica
... Continuar leyendo "Energía Solar y Modelado del Relieve Terrestre: Procesos y Agentes" »

Explorando la Dinámica Terrestre: Volcanes, Sismos y Formación de Rocas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

1. Manifestaciones en el Interior de la Tierra

La Temperatura en el Interior de la Tierra

Aunque la superficie esté fría, los científicos han calculado que a 2000 km la temperatura supera los 2500 °C y a los 6300 km, en el núcleo terrestre, es de unos 4500 °C.

Consecuencias de la Pérdida de Calor

La Tierra emite calor hacia el exterior en forma de magma. El magma está constituido por rocas fundidas que se encuentran a elevada temperatura. Cuando llegan a la superficie forman volcanes.

2. Los Volcanes

Formación de los Volcanes

Los volcanes se forman cuando el magma asciende hasta la superficie terrestre. Durante las erupciones se producen explosiones que expulsan los gases del magma.

Materiales Emitidos por los Volcanes

En las erupciones, el... Continuar leyendo "Explorando la Dinámica Terrestre: Volcanes, Sismos y Formación de Rocas" »

Fenómenos Geológicos: Volcanes, Terremotos y Tsunamis

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 1,54 KB

Volcanes

Se denomina volcán a cualquier grieta de la superficie terrestre por la que salen materiales incandescentes.

Productos Volcánicos

  • Gases
  • Piroclastos (cenizas, lapilli, bloques)
  • Lavas

Edificios Volcánicos

  • Cono de piroclastos
  • Escudo
  • Estratovolcán
  • Domo

Calderas

  • De explosión
  • De erosión
  • De colapso

Actividad Volcánica

¿De qué depende una actividad volcánica?

  • Del contenido de gases
  • Forma y características del edificio volcánico
  • Viscosidad de la lava

Terremotos

Un terremoto es la vibración del terreno producida por una brusca liberación de energía.

Se denomina magnitud de un terremoto a la cantidad de energía que libera.

La intensidad de un terremoto es la medida de sus efectos sobre las personas, las construcciones y el terreno.

Tsunamis

Un tsunami... Continuar leyendo "Fenómenos Geológicos: Volcanes, Terremotos y Tsunamis" »

Geologia: Conceptes Clau, Estructura de la Terra i Fenòmens Geològics

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,27 KB

Definicions Geològiques Fonamentals

Litosfera:
Capa superficial sòlida que està formada per l'escorça i la capa superior sòlida del mantell, que es troba entre l'astenosfera. Està fragmentada en plaques tectòniques.
Gradient geotèrmic:
És la temperatura que augmenta en profunditat a raó de 3°C cada 100 m.
Plaques oceàniques:
Són plaques formades per la fina escorça oceànica de roques basàltiques sota la qual hi ha una capa sòlida del mantell superior. Consisteixen en fons oceànics.
Plaques mixtes:
Són plaques que presenten sobre el mantell residual sectors formats per la fina escorça oceànica basàltica i sectors formats per la gruixuda escorça continental granítica. Consisteixen en els continents i els fons oceànics que hi
... Continuar leyendo "Geologia: Conceptes Clau, Estructura de la Terra i Fenòmens Geològics" »

Geodinámica Terrestre: Procesos Internos y Externos en la Formación del Relieve

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Geodinámica Terrestre: Procesos Internos y Externos

La geodinámica externa de la Tierra tiende a igualar el terreno, mientras que la geodinámica interna crea montañas y depresiones.

Fuentes de Energía Interna

Una gran parte de la energía interna, denominada fuente primordial, proviene de la época en la que se formó el planeta, hace más de 4500 millones de años. Grandes cantidades de gas se fueron condensando por acción de la gravedad, formando partículas de polvo.

La otra parte de la energía, llamada fuente secundaria, proviene de la descomposicion de ciertos elementos denominados isótopos radiactivos inestables, como el uranio 235.

Estructura Interna de la Tierra

  • Corteza: Es la capa más superficial, con un espesor de entre 10 y 70
... Continuar leyendo "Geodinámica Terrestre: Procesos Internos y Externos en la Formación del Relieve" »

Agents Geològics Externs: Modelat i Transformació del Relleu

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,93 KB

Agents Geològics Externs: Torrents, Rius i Aigües Salvatges

Torrents

Els torrents són cursos d'aigua amb un gran pendent, però amb un cabal molt irregular. Acostumen a portar aigua quan plou. Les seves parts són:

  • Conca de recepció: És la zona que recull l'aigua de les precipitacions.
  • Canal de desguàs: Per on circula l'aigua i on es produeix l'erosió i el transport.
  • Con de dejecció: Situat al final del torrent, on es dipositen els sediments que transportava l'aigua.

Rius

Els rius es caracteritzen pel seu curs, que es divideix en tres trams principals:

  • Curs alt: Predomina l'erosió.
  • Curs mitjà: Es combinen erosió i transport.
  • Curs baix: Predomina la sedimentació.

Aigües Salvatges

Les aigües salvatges són aigua superficial que també pot discórrer... Continuar leyendo "Agents Geològics Externs: Modelat i Transformació del Relleu" »

Fundamentos de la Tectónica de Placas y la Dinámica Litosférica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

La Teoría de la Tectónica de Placas

Las placas tectónicas son amplias losas de litosfera con forma de casquete esférico, que se deslizan lentamente sobre el manto superior, cuyo comportamiento es plástico. El tamaño de las placas tectónicas es muy heterogéneo y su grosor también es muy diverso.

Tipos de Placas Tectónicas

  • Mixtas: Constituidas tanto por litosfera continental como por litosfera oceánica.
  • Oceánicas: Formadas exclusivamente por litosfera oceánica.

La Estructura Vertical de la Litosfera

La litosfera es una capa dinámica que engloba la corteza terrestre más la porción del manto superior que presenta comportamiento rígido. La litosfera continental es más gruesa y menos densa porque incluye la corteza continental.

Los Bordes

... Continuar leyendo "Fundamentos de la Tectónica de Placas y la Dinámica Litosférica" »