Chuletas y apuntes de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Geologia de la Terra: Tectònica de Plaques i Deformacions Rocoses

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,11 KB

Plaques Litosfèriques o Tectòniques

Les plaques litosfèriques o tectòniques són els fragments en què es troba dividida la litosfera.

L'Escorça Terrestre

L'escorça és la capa externa, prima i irregular de la Terra.

Origen de la Calor Interna de la Terra

La calor interna de la Terra prové de la formació del planeta i de la desintegració radioactiva de l'urani i el tori.

Teoria de la Deriva Continental

La Teoria de la Deriva Continental va ser proposada per Alfred Wegener el 1912. Es va observar que els continents es van moure fa uns 200 milions d'anys.

Observacions que la recolzen:

  • Geogràfiques: Els perfils de les costes d'alguns continents són complementaris.
  • Paleontològiques: Es van trobar fòssils iguals d'animals i vegetals a les vores
... Continuar leyendo "Geologia de la Terra: Tectònica de Plaques i Deformacions Rocoses" »

Geología: Deslizamientos, Subsidencias, Karst y Suelos Expansivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Deslizamientos

Medidas No Estructurales

  • Mapas de riesgo
  • Protección civil

Medidas Estructurales

  • Modificar la geometría de los taludes para evitar slump, rellenar el pie o rebajar la pendiente.
  • Construir drenajes (cunetas, pozos) para reducir la escorrentía, la erosión y el hinchamiento de arcillas.
  • Contención para contrarrestar movimientos de laderas: redes o mallas.
  • Aumentar la resistencia del terreno: cosido o anclaje con acero; inyectar sustancias que aumentan la cohesión.

Subsidencias y Colapsos

Son hundimientos del terreno, de origen natural o antrópico.

Subsidencias

Son hundimientos lentos y paulatinos del suelo, por fenómenos de licuefacción sísmica o sobreexplotación de acuíferos.

Causas de las Subsidencias

  • Extracciones de agua, petróleo
... Continuar leyendo "Geología: Deslizamientos, Subsidencias, Karst y Suelos Expansivos" »

Bordes convergentes, divergentes y de cizalla: características y fenómenos geológicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,67 KB

BORDES CONVERGENTES:Son bordes que se caracterizan por seresponder zonas de destrucción de placas litosfericas.

  -Zonas de subducion:A medida que la litosfera oceánica se va alejando de la dorsal donde se formó,  se va enfriando y se hace más densa. Al chocar contra otra placa, se dobla y se subduce.
La placa que se subduce es siempre oceánica, porque es más densa, pero la placa cabalgan te que es la que se encuentra en la superficie, puede ser oceánica o continental.
•Se destruye litosfera oceánica.
•Se genera una intensa actividad sísmica y volcánica. 
•Se produce un magmatismo por la función del basalto de la placa subdocente.
•Se produce un metamorfismomento por el incremento de presión y temperatura.
BORDES CONVERGENTES DE
... Continuar leyendo "Bordes convergentes, divergentes y de cizalla: características y fenómenos geológicos" »

Minerales y Rocas: Composición, Formación y su Vital Rol en la Geología y la Salud Humana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,96 KB

Explorando Minerales y Rocas: Fundamentos Geológicos y su Rol en la Vida

Los minerales y las rocas son los componentes fundamentales de la Tierra, cada uno con características y procesos de formación únicos. Comprender su naturaleza es esencial para la geología y, sorprendentemente, para la biología humana.

¿Qué es un Mineral?

Un mineral es una sustancia sólida, natural, inorgánica y con una estructura cristalina ordenada (es decir, sus átomos están dispuestos de forma regular y repetitiva).

Criterios Esenciales para Definir un Mineral:

  • Sólido: Por definición, ningún líquido o gas puede ser considerado un mineral.
  • Natural: Debe formarse por procesos geológicos naturales; los materiales artificiales (como diamantes o gemas sintéticas)
... Continuar leyendo "Minerales y Rocas: Composición, Formación y su Vital Rol en la Geología y la Salud Humana" »

Geología Fundamental: Origen de la Tierra, Dinámica Interna y Tectónica de Placas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 9,07 KB

El Sistema Solar comenzó a formarse hace aproximadamente 5.000 millones de años a partir de una gran nube fría de polvo y gas (principalmente hidrógeno y helio) en nuestra galaxia, la Vía Láctea.

La Tierra y sus Componentes Iniciales

Geosfera: Formación y Diferenciación

Hace unos 4.500 millones de años, la Tierra era una gran bola de roca fundida. Este estado inicial y su posterior diferenciación se debieron a varios procesos clave:

  • Los impactos de planetesimales durante la fase de acreción.
  • La desintegración de isótopos radiactivos en el interior terrestre.
  • La diferenciación de los materiales en capas de densidad, lo que llevó a la formación del núcleo, manto y corteza.

Atmósfera e Hidrosfera: Evolución Temprana

La diferenciación... Continuar leyendo "Geología Fundamental: Origen de la Tierra, Dinámica Interna y Tectónica de Placas" »

Conceptos Clave de Geología: Corrientes, Relieves y Fenómenos Atmosféricos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

Corriente en Chorro

La corriente en chorro es una corriente rápida de vientos del oeste en altura que circunda el planeta en ambos hemisferios. Con una velocidad mínima de 120 km/h, esta corriente tiene forma tubular achatada y es casi horizontal. Se presenta en la atmósfera superior, extendiéndose por varios miles de kilómetros de longitud, cientos de kilómetros de anchura y un espesor del orden de tres kilómetros.

Anticiclón

Un anticiclón es una zona atmosférica de alta presión donde la presión atmosférica (corregida al nivel del mar) es superior a la del aire circundante. El aire en un anticiclón es más estable que el aire circundante y desciende sobre el suelo desde las capas altas de la atmósfera, causando un fenómeno conocido... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Geología: Corrientes, Relieves y Fenómenos Atmosféricos" »

Términos Fundamentales del Relieve Terrestre

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Vocabulario Esencial del Relieve Terrestre

Cordillera: Conjunto de montañas unidas entre sí, formadas a partir de la acumulación de sedimentos.

Cordillera de Plegamiento: Grandes elevaciones montañosas surgidas en la era terciaria, por la presión sometida por el movimiento de rocas, compuesta de materiales depositados por el mar en la era secundaria.

Montaña: Conjunto de rocas, tierra, piedras y, en su caso, lava que forma una elevación natural de gran altura y de grandes dimensiones en el terreno.

Sierra: Subconjunto de montañas por estar dentro de otro conjunto más grande, como es una cordillera, cuya línea de cumbres tiene forma pronunciada.

Depresión: Es una zona o superficie de la Tierra que se encuentra a una altitud más baja que

... Continuar leyendo "Términos Fundamentales del Relieve Terrestre" »

Recursos energéticos carbón y petróleo distribución e importancia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,02 KB

La explotación de los recursos. -El desarrollo tecnológico este a permitido ampliar las formas y los lugares de los que obtener los recursos naturales. -El coste de su explotación. El beneficio que proporcione este recurso tiene que ser mayor que el coste de su explotación. -Los recursos se distribuyen de forma desigual. / (La situación actual de la minería) El ser humano a practicado la minería desde tiempo remotos, pero fue con la revolución industrial, cuando esta actividad experimento un gran crecimiento. A pesar de la crisis económica mundial iniciada en 2007, la inversión en la explotación de recursos minerales sigue siendo importante, varios problemas. -Fuerte impacto medioambiental: destruye el paisaje y contamina  los suelos... Continuar leyendo "Recursos energéticos carbón y petróleo distribución e importancia" »

Fundamentos de Geología y Sismología: Estructura Terrestre y Dinámica Planetaria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

Ondas Sísmicas Primarias (Ondas P)

Las ondas primarias (ondas P) son las más rápidas y las primeras en llegar al sismógrafo. Son ondas de compresión que mueven las partículas en la misma dirección que la onda, y tienen la capacidad de atravesar tanto sólidos como líquidos.

Alfred Wegener y la Teoría de la Deriva Continental

Alfred Wegener (Berlín, 1880 - Groenlandia, 1930) fue un destacado Profesor de Meteorología en la Universidad de Alemania. En 1912, enunció su revolucionaria Teoría de la Deriva Continental.

Wegener aportó diversas pruebas que respaldaban su teoría, incluyendo evidencias paleontológicas, paleoclimáticas, mineralógicas, petrogenéticas y estructurales. Sin embargo, no pudo explicar de manera concluyente cuáles... Continuar leyendo "Fundamentos de Geología y Sismología: Estructura Terrestre y Dinámica Planetaria" »

Geosfera i Minerals: Composició, Tipus i Usos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,97 KB

Geosfera

La geosfera és la part rocosa de la Terra, amb un radi de 6.370 km, formada per tres capes:

Escorça

Capa més externa, constituïda per roques. Pot ser continental (70 km de gruix, granit) o oceànica (10 km de gruix, basalt).

Mantell

Situat sota l'escorça, format per roques en estat sòlid a temperatures de 1000 a 4000 graus centígrads.

Nucli

Situat sota el mantell, compost principalment de ferro (4000 graus centígrads). Té un nucli extern líquid i un nucli intern sòlid, separats a 5.150 km de profunditat.

Continents

Altitud mitjana de 600m sobre el nivell del mar.

Formes de Relleu

1) Serralades: Alineacions muntanyoses de gran altitud (Himàlaia, Andes).

2) Grans Planes (escuts): Extensions horitzontals (Amazones).

3) Plataformes Continentals:

... Continuar leyendo "Geosfera i Minerals: Composició, Tipus i Usos" »