Chuletas y apuntes de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Origen y Evolución del Sistema Solar y la Tierra: Del Big Bang a la Vida

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 7,36 KB

El Sistema Solar: Modelos, Composición y Origen

Del Geocentrismo al Heliocentrismo

  • Modelo Geocéntrico de Ptolomeo: A lo largo de la historia del pensamiento, han resultado dominantes las ideas que situaban a la especie humana en el centro del universo y que para ella había sido creada la Tierra y lo que la rodea (perspectiva antropocéntrica). Así, la Tierra es el centro del universo y todo gira alrededor de ella.
  • Revolución Copernicana: El modelo heliocéntrico fue expuesto por Copérnico, quien defiende que el Sol es el centro de nuestra galaxia y el resto de los planetas giran alrededor de él.

Composición del Sistema Solar

  • Sol: Es la estrella de nuestro sistema planetario. El Sol gira en torno a su eje.
  • Planetas: Son cuerpos celestes que
... Continuar leyendo "Origen y Evolución del Sistema Solar y la Tierra: Del Big Bang a la Vida" »

Volcanes, Terremotos y Rocas: Formación y Tipos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Volcanes y Terremotos

El movimiento de las placas tectónicas es el responsable de los volcanes y los terremotos.

Los Volcanes

La mayoría de las erupciones volcánicas no producen víctimas.

Definición y Tipos

Los volcanes son grietas en la litosfera por donde el magma de la astenosfera sube a la superficie terrestre. Este proceso se llama erupción.

  • Los magmas ricos en gases provocan erupciones volcánicas explosivas.
  • Los magmas poco gaseosos, en cambio, originan erupciones volcánicas poco explosivas.

Estructura

  • Boca o cráter: abertura por donde el magma sale al exterior.
  • Cono volcánico: montaña cónica formada en torno al cráter por la acumulación de cenizas.
  • Chimenea: conducto a través del cual el magma asciende a la superficie.
  • Cámara magmática:
... Continuar leyendo "Volcanes, Terremotos y Rocas: Formación y Tipos" »

Dinàmica Atmosfèrica i Agents Geològics

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,81 KB

Filtratge de l'Atmosfera

El filtratge de l'atmosfera és més eficaç com major és el gruix d'aire que travessa la radiació solar.

L'atmosfera reté i torna a l'espai una gran part de l'energia que arriba del Sol. Fins a la Terra arriba quasi exclusivament la llum visible.

Repartiment de l'Energia Solar

Els corrents atmosfèrics produeixen l'aire calent des de l'equador fins als pols i l'aire fred des dels pols cap a l'equador. Pels oceans passen els corrents atmosfèrics càlids. El moviment de rotació de la Terra desvia aquests corrents.

Dinàmica Atmosfèrica

L'ascendència tèrmica és la tendència de l'aire fred a baixar i l'aire calent a pujar des del sòl. Tipus:

  • Tempestats: Si la diferència de temperatura entre l'aire calent que està
... Continuar leyendo "Dinàmica Atmosfèrica i Agents Geològics" »

Sistemas Morfoclimáticos: Características y Tipos (Glaciar, Periglaciar y Templado)

Enviado por tori y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

¿Qué es un Sistema Morfoclimático?

Un sistema morfoclimático es una zona de la Tierra que posee formas del relieve características, debidas a la relación existente entre los procesos geológicos externos y los factores climáticos que se dan en ella.

Tipos de Sistemas Morfoclimáticos

Sistema Glaciar

Se encuentra en zonas de altas latitudes, con temperaturas muy bajas (inferiores a 0°C) y precipitaciones escasas. El agente de mayor importancia es el hielo.

Los glaciares son grandes masas de hielo que, al acumularse, se ponen en movimiento.

Formaciones y Características del Relieve Glaciar

  • Horn: Pico en forma de aguja que queda rodeado por varios circos.
  • Circo: Zona alta del glaciar con forma de cubeta donde se acumula el hielo.
  • Roca aborregada:
... Continuar leyendo "Sistemas Morfoclimáticos: Características y Tipos (Glaciar, Periglaciar y Templado)" »

Modelado del Paisaje: Influencia de Glaciares, Viento y Mar

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Glaciares: Formación, Tipos y Relieve Característico

¿Qué es un Glaciar?

Un glaciar es una masa gruesa de hielo que se desplaza por la superficie terrestre.

Glaciar Alpino: Zonas Principales

En un glaciar alpino se distinguen tres zonas principales:

  • El circo: Es la zona más alta, con forma de cuenco, donde la nieve se acumula y se transforma en hielo.
  • La lengua: Corresponde a la masa de hielo que desciende por el valle.
  • La zona terminal: Es el área donde el hielo se funde y deposita los materiales que transportaba.

Relieve Glaciar: Valles en U y Valles Colgados

Los valles excavados por los glaciares presentan una característica forma de U. En estos valles principales pueden desembocar otros valles secundarios, situados a una altura superior,... Continuar leyendo "Modelado del Paisaje: Influencia de Glaciares, Viento y Mar" »

Guía Completa de Minerales y Rocas: Definiciones, Clasificación y Origen

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,56 KB

Definición de Mineral

Un mineral es un sólido inorgánico que posee una estructura interna ordenada y una composición química definida. Es homogéneo, lo que significa que está compuesto por una sola unidad.

Propiedades de los Minerales

Las propiedades de los minerales se dividen en físicas y químicas.

Propiedades Físicas

  • Propiedades ópticas: color, raya, brillo (metálico, vítreo, nacarado).
  • Propiedades mecánicas: dureza, fractura, exfoliación (plana o en cubos).

Diferencia entre Fractura y Exfoliación

  • Fractura: El mineral se rompe en diferentes formas: concoidea, astillosa e irregular.
  • Exfoliación: El mineral se rompe de manera limitada en trozos por caras, como la pirita.

Clasificación de los Minerales según su Origen

  • Magmáticos: Proceden
... Continuar leyendo "Guía Completa de Minerales y Rocas: Definiciones, Clasificación y Origen" »

Cicle de les Roques, Estructura Terrestre i Tectònica de Plaques

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,7 KB

El Cicle de les Roques

A la superfície terrestre, té lloc la meteorització de les roques i la seva transformació en sediments, transportats pels agents geològics i acumulats a les conques sedimentàries. A l'interior de l'escorça terrestre, els materials estan sotmesos a altes pressions i temperatures, i els sediments es transformen en roques que es poden plegar, canviar d'aspecte i de composició.

ProcessosDescripcióResultats
Superfície terrestreMeteoritzacióEs fragmenten les roques i s'alteren químicament els mineralsClasts solts
Erosió i transportTrasllat de materials per part dels agents geològicsEls clasts es sedimenten
SedimentacióS'acumulen els sediments en capes superposadesFormen estrats i enfonsaments cap a l'interior de l'
... Continuar leyendo "Cicle de les Roques, Estructura Terrestre i Tectònica de Plaques" »

Transformación del Relieve Terrestre por Procesos Exógenos

Enviado por luis y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,29 KB

El Modelado del Relieve y los Procesos Exógenos

El modelado del relieve es el conjunto de cambios que los agentes del modelado producen en las rocas de la corteza terrestre. Estos agentes son: la temperatura y la humedad del aire, el viento, las precipitaciones, la gravedad, las corrientes de agua, los movimientos del mar, el hielo, etc.

Factores que Influyen en el Modelado del Relieve

  • El clima de cada región: Los agentes geológicos que actúan varían según el clima. Por ejemplo, en los desiertos, los agentes predominantes son el viento y la temperatura, y el agua apenas actúa.
  • El tipo y la disposición de las rocas del terreno: No todas las rocas son igual de resistentes al modelado. Por ejemplo, las cuarcitas resisten más que las calizas.
... Continuar leyendo "Transformación del Relieve Terrestre por Procesos Exógenos" »

Minerales, Rocas y la Crisis del 29: Un Recorrido por la Tierra y la Economía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 8,36 KB

Minerales: Definición y Características

Los minerales son substancias con tres características principales: son de origen natural, tienen estructura cristalina (forman redes tridimensionales) y se identifican por propiedades específicas como forma (tamaño y forma del mineral), color y brillo.

Origen de los minerales:

  • Roca fundida, enfriamiento y solidificación del magma.
  • Precipitación química de substancias disueltas en agua.
  • Cristalización, transformación de un cristal anterior cuando se somete a altas presiones.

Tipos de Rocas

Rocas Magmáticas

Las rocas magmáticas se originan a partir del magma. Se distinguen tres tipos:

  • Plutónicas: Se forman cuando el magma se solidifica en el interior de la tierra, enfriándose lentamente (ejemplo:
... Continuar leyendo "Minerales, Rocas y la Crisis del 29: Un Recorrido por la Tierra y la Economía" »

Lurraren Egitura Geologikoa: Geruzak eta Harrien Zikloa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,16 KB

Harrien Zikloa

Harrien zikloa prozesu etengabea da, non harriak sedimentu bihurtzen diren eta sedimentuak berriro harri bilakatzen diren. Prozesu zikliko hau bi ingurune nagusitan gertatzen da:

Lurrazaleko Prozesuak

Lurraren gainazalean, harriak meteorizatu egiten dira eta, ondorioz sortutako sedimentuak arro sedimentarioetan metatzen dira.

Lurrazal Barneko Prozesuak

Lurrazalaren barruan, materialek presio eta tenperatura altuak jasaten dituzte. Baldintza horietan, sedimentuak harri bihurtzen dira (diagenesia), eta lehendik existitzen diren harriak tolestu, itxuraldatu (metamorfismoa) edota urtu egin daitezke (magmatismoa). Harrien tolesteek eta bolkanismoak erliebe berriak sortzen dituzte gainazalean. Aldi berean, subsidentzia jasaten duten arro... Continuar leyendo "Lurraren Egitura Geologikoa: Geruzak eta Harrien Zikloa" »