Chuletas y apuntes de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Guia Completa de Volcans, Terratrèmols i Tectònica de Plaques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,43 KB

Volcans i Fenòmens Geològics Associats

Gradient geotèrmic
És l'augment de la temperatura des de la superfície de la Terra cap a l'interior.
Vulcanisme
És el fenomen que produeix la sortida a la superfície terrestre de roques que s'han fos a l'interior de l'escorça.
Terratrèmols
Són moviments bruscos i breus de l'escorça terrestre.
Deriva continental
Consisteix en desplaçaments horitzontals lents dels continents.
Isostàsia
Són moviments verticals lents de l'escorça terrestre que en alguns llocs tendeix a enfonsar-se i en uns altres a alçar-se.
Fenòmens hidrotermals
Es produeixen quan l'aigua que s'infiltra a l'escorça a través d'esquerdes es posa en contacte amb roques a altes temperatures.

Parts d'un volcà

Cràter
Comunica la xemeneia
... Continuar leyendo "Guia Completa de Volcans, Terratrèmols i Tectònica de Plaques" »

Fonts d'Energia Renovables i Problemes Ambientals

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,3 KB

Fonts d'Energia Renovables

- Hidroelèctrica, Solar, Eòlica, Biomassa, Biogàs, Geotèrmica, Maremotriu, RSU, Biocarburants o biocombustibles, Fusió Nuclear.

Recursos No Renovables

  • Minerals no energètics
  • Carbó
  • Petroli
  • Gas Natural
  • Urani
  • Producció d'energia elèctrica

Problemes Mediambientals i Sostenibilitat

  • Efecte hivernacle
  • Pluja àcida
  • Boirum o smog
  • Disminució de la capa d'ozó
  • Desforestació
  • Desertificació
  • Acumulació de residus
  • Contaminació de les aigües
  • Contaminació acústica i lumínica

Canvi Climàtic

  • Causes
  • Conseqüències
  • Cimeres

Riscos Naturals i Antropòpics

  • Sismes i tsunamis
  • Erupcions volcàniques
  • Esllavissaments
  • Aiguats i inundacions
  • Nevades i allaus
  • Pedregades
  • Temporals de vent

Globalització

  • Definició
  • Causes
  • Conseqüències
  • Desenvolupament econòmic
... Continuar leyendo "Fonts d'Energia Renovables i Problemes Ambientals" »

Conceptos Esenciales de la Energía Térmica y la Transferencia de Calor

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Teoría Cinético-Molecular: Fundamentos de la Materia

Según la teoría cinético-molecular, los átomos y las moléculas están en continuo movimiento. Las partículas de los sólidos vibran con un ligero movimiento. En los líquidos, el movimiento aumenta, deslizándose unas partículas sobre otras. En los gases, las partículas chocan caóticamente y mantienen una gran separación entre ellas. Se puede afirmar, por lo tanto, que las partículas poseen energía cinética debido a su movimiento.

La suma de las energías cinéticas de todas las partículas que conforman un sistema material se denomina energía térmica. La energía térmica aumenta con el movimiento (velocidad) de las partículas y con el número de partículas que conforman... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de la Energía Térmica y la Transferencia de Calor" »

Descubre el Ciclo del Agua y las Tramas Tróficas: Un Viaje por la Naturaleza

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

El Ciclo del Agua: Un Proceso Vital

El ciclo del agua no se inicia en un lugar específico, pero para esta explicación asumimos que comienza en los océanos. El sol, que dirige el ciclo del agua, calienta el agua de los océanos, la cual se evapora hacia el aire como vapor de agua. Corrientes ascendentes de aire llevan el vapor a las capas superiores de la atmósfera, donde la menor temperatura causa que el vapor de agua se condense y forme las nubes. Las corrientes de aire mueven las nubes sobre el globo, las partículas de nube colisionan, crecen y caen en forma de precipitación. Parte de esta precipitación cae en forma de nieve, y se acumula en capas de hielo y en los glaciares, los cuales pueden almacenar agua congelada por millones de... Continuar leyendo "Descubre el Ciclo del Agua y las Tramas Tróficas: Un Viaje por la Naturaleza" »

Euskal Kultura eta Meteorologia: Artze, Poesia eta Klima Kontzeptuak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,83 KB

Joxean Artze: Poesia, Txalaparta eta Ez Dok Amairu

Gero, Ingalaterrara joan zen. Harakin bezala lan egin ondoren (1966), Ez Dok Amairu taldearen sortzailea izan zen, besteak beste, Mikel Laboa, Xabier Lete, Benito Lertxundi eta Lourdes Iriondorekin batera.

Bere anaia Jesus Marirekin txalaparta jo zuen (1969). Ez Dok Amairuko kideekin Baga, Biga, Higa ikuskizuna prestatu zuen.

1974an Ez Dok Amairu banatu zen. Taldeko kide batzuekin Ikimilikiliki saioa prestatu zuen.

Mikel Laboaren hainbat abestiren letrak idatzi zituen, besteak beste:

  • Txoriak txori
  • Gure bazterrak
  • Ama hil zaigu
  • Zaude lasai

Abangoardiako Poeta eta Poesia Bisuala

Abangoardiako poeta da, eta poesia bisuala landu du. Bere lanaren ezaugarri nagusiak:

  • Poemak objektu plastikotzat proposatu dizkio
... Continuar leyendo "Euskal Kultura eta Meteorologia: Artze, Poesia eta Klima Kontzeptuak" »

Transformaciones Agroindustriales y Energéticas: Impactos Socioambientales en Argentina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Dinámicas Agroindustriales y sus Impactos

Circuitos Agroindustriales: Valor y Concentración

En los circuitos agroindustriales, al pasar por un proceso, el producto aumenta su valor y se incorpora tecnología. En el primer eslabón, es decir, en la materia prima, se paga muy poco, pero el precio final es elevado. Un ejemplo claro es la leche. Al no poder competir debido a la escasa tecnología, se produce una concentración en el sector, ya que los pequeños productores se fusionan o desaparecen.

Producción Lechera: Tecnología y Competencia

La industria de la producción lechera cuenta con mucha tecnología, por lo tanto, la competencia es limitada. Al abrirse las fronteras con las medidas de los años 90, los pequeños productores obtienen... Continuar leyendo "Transformaciones Agroindustriales y Energéticas: Impactos Socioambientales en Argentina" »

Ozono geruza murriztea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,22 KB

55

1.Natura-baliabideak- *Natura-baliabidea onura bat lortzeko gizakiak naturatik hartzen duen guztia da

. ·Baliabide berriztagarriak

Kontsumitze diren erritmo berean sor daitezke, eta beraz, egoki kudeatzen badira agorrezinak izan daitezke.

·Baliabide berriztaezinak

Kontsumitzen diren baino askoz ere erritmo motelagoan sortzen dira, eta horrela, gehiegizko kontsumoak agortu egin ditzake. Baliabide mugatuak dira.

Mineralak, Energetikoak (berriztaezinak) / Hidrikoak, Lurzoruak, Basokoak, Nekazaritzakoak, Abeltzaintzakoak, Arrantzakoak (berriztagarriak) 2.Ekosistemen gaineko eraginak eta giza jarduerak-

Giza jardueren ondorioz ingurumenak jasaten duen edozein aldaketari nahiz gorabeherari ingurumen-inpaktu deritzo.

Eragiten duten ondorioaren arabera,

... Continuar leyendo "Ozono geruza murriztea" »

Unidades del Relieve Español

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 7,26 KB

1. La Meseta

La Meseta es una llanura situada a una altitud media de 600-800 m. Se formó en la era Primaria por la erosión del antiguo Macizo Hespérico. Durante la era Terciaria, fue deformada y destruida, dando lugar a tres unidades:

A. El Antiguo Zócalo o Paleozoico (Oeste Peninsular)

La erosión ha eliminado los materiales terciarios que recubrían el zócalo, dejando al descubierto los materiales silíceos primarios. Su relieve está constituido por penillanuras. Las modeladas sobre granito son más llanas que las modeladas sobre pizarra. Las penillanuras están accidentadas por montes isla y afloramientos rocosos. En las zonas de contacto entre las penillanuras y las cuencas sedimentarias de la Meseta existen profundas gargantas.

B. Sierras

... Continuar leyendo "Unidades del Relieve Español" »

Explorando los Fenómenos Terrestres: Sismología y Geodinámica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Conceptos Fundamentales de Sismología y Geodinámica

Componentes de una Estación Sismológica

Una Estación Sismológica es el lugar que alberga y protege el sismógrafo. El Sismógrafo es un dispositivo formado por varios instrumentos, como el sismómetro, el amplificador, el reloj, las baterías, etc.

  • Paneles Solares: Sirven para cargar las baterías.
  • Baterías: Su función es alimentar el sistema.
  • Amplificador: Su función es amplificar la señal que capta el sismómetro.
  • Sismómetro: Este instrumento, ubicado en una cavidad en la roca, capta las vibraciones del suelo provocadas por las ondas sísmicas.
  • Registrador: Guarda información de las vibraciones producidas por las ondas sísmicas que son captadas por el sismómetro.
  • Reloj de Precisión:
... Continuar leyendo "Explorando los Fenómenos Terrestres: Sismología y Geodinámica" »

Tipos de esfuerzos geológicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 8,15 KB

A. Esfuerzo Geológico.

Las rocas de la corteza se hallan sometidas a fuerzas geológicas producidas por el movimiento de las placas

tectónicas. Estas fuerzas geológicas son extraordinariamente intensas y actúan durante millones de años

Originando en las rocas deformaciones


Los esfuerzos pueden ser de dos tipos:

1. Esfuerzos Litostáticos. Son los causados por el peso de los materiales que están

Encima de la roca


2. Esfuerzos Tectónicos. Son los producidos por el movimiento de las placas

tectónicas. Se pueden distinguir los siguientes tipos:

A) De Compresión: son los esfuerzos de aproximación

B) De Tensión: son los esfuerzos de separación

C) De Cizalla: son los esfuerzos de deformación y ruptura

B. Deformación.

Es el cambio de posición, forma

... Continuar leyendo "Tipos de esfuerzos geológicos" »